Anorexia y Bulimia Flashcards

1
Q

Anorexia. Definición

A

Trastorno alimentario caracterizado por la distorsión de la imagen corporal y el miedo intenso a ganar peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anorexia. Grupo etário más frecuentemente afectado

A

Mujeres entre los 13 y 18 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anorexia. Criterios diagnósticos segun el DSM-V

A

A. Baja ingesta de calorias en relación a las necesidades.

B. Conducta persistente para evitar la ganacia de peso

C. Percepción distorcionada de la figura y el peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anorexia. Característica del subtipo restrictiva

A

Pérdida de peso a través de una dieta estricta, ayuno o ejercicio excesivo durante los últimos 3 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anorexia. Características del subtipo purgativa

A

Inducida por vómitos, uso de laxantes, diuréticos y enemas durante los últimos 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anorexia. ¿Cuando es una remisión parcial segun el DSM-V?

A

Cuando ya solo cumple 1 ó 2 criterios diagnósticos del DSM-V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anorexia. ¿Cuándo es remisión completa según el DSM-V?

A

Cuando ya no cumple ningun criterio del DSM-V despues de haber presentado los 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anorexia. Leve

A

IMC mayor de 17 kg/m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anorexia. Moderada

A

IMC entre 16 y 16.99 kg/m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anorexia. Grave

A

IMC entre 15 y 15.99 kg/m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anorexia. Extrema

A

IMC menor de 15 kg/m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anorexia. Diagnóstico segun el CIE-10

A

Debe cumplir todos los siguiente criterios:

  1. Peso corporal 15% debajo del esperado o IMC menor de 17.
  2. Pérdida de peso autoinducida
  3. Distorsión de la imagen corporal
  4. Alteración endócrina que involucra el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anorexia. ¿Cuáles son las alteraciones endócrinas presentes?

A
  • Amenorrea
  • Disminución de la líbido
  • Niveles elevados de la hormona de crecimiento
  • Niveles elevados de cortisol
  • T4 normal + T3 disminuida
  • Estrogenos bajos
  • Testosterona baja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anorexia. Síntoma y sígnos que pueden acompañarse durante la enfermedad

A

Bradicardia, hipotensión, caquexia, piel seca, hipertrofia de parótidas, hipotrofia muscular, edema periférico, estreñimiento, caida de pelo, amenorrea, intolerancia al frio, disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anorexia. Hallazgos en el BH

A

Leucopenia + Linfocitosis aparente

Suele ser una pancitopenia.

Anemia + Trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anorexia. Hallazgos en la QS

A
  1. Aumento de BUN por la deshidratación
  2. Aumento de enzimas hepáticas
  3. Hipoglucemia
  4. Hipomagnesemia + Hipofosfatemia
  5. Hipopotasemia + Hipocloremia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Anorexia. Hallazgos en la QS del paciente que vomita con frecuencia

A
  1. Alcalosis metabólica
  2. Hipocloremia
  3. Hipopotasemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anorexia. Alteración del equilibrio hidroelectrolítico que puede causar el uso excesivo de laxantes

A

Acidosis metabólica leve

19
Q

Anorexia. Hallazgos electrocardiográficos

A
  • Bradicardia sinusal
  • Prolongación del QT
20
Q

Anorexia. Diagnóstico diferencial

A
  • Hipertiroidismo
  • SIDA
  • Neoplasias
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Trastorno depresivo mayor
  • Abuso de sustancias
  • Bulimia
21
Q

Anorexia. Son los 3 pilares del Tx

A

Modificación de los hábitos alimenticios

Terapia psicológica

Terapia farmacológica

22
Q

Anorexia. ¿En quienes se indican anticonceptivos orales?

A

En pacientes con amenorrea que persiste a pesar de la ganacia de peso

23
Q

Anorexia. ¿En quienes está indicado el Tx con antidepresivos o ansiolíticos?

A

Aquellos pacientes con enfermedad psiquiatrica concomitante

24
Q

Bulimia nerviosa. Definición

A

Trastorno alimentario caracterizado por periodos cortos de consumo excesivo de alimentos (atracones) y a continuación conductas compensatorias inapropiadas para prevenir la ganancia de peso

25
Bulimia nerviosa. Grupo etario más frecuentemente afectado
Mujeres entre los 13 y 18 años
26
Bulimia nerviosa. Criterios diagnósticos segun el DSM-V
A. Atracones caracterizados por: 1) Excesivo consumo de alimentos y 2) Falta de control B. Comportamientos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso C. Los atracones y compensación ocurren al menos 1 vez a la semana por 3 meses D. Autoevaluación exageradamente influida en la forma y el peso corporal
27
Bulimia nerviosa. ¿Cuándo se dice que está en remisión parcial según el DSM-V?
Despues de haber presentado todos los criterios, ahora solo presenta algunos de ellos.
28
Bulimia nerviosa. ¿Cuándo se dice que está en remisión total segun el DSM-V?
Ausencia de todos los criterios despues de haberlos presentado todos
29
Bulimia nerviosa. Leve
1 a 3 episodios en una semana
30
Bulimia nerviosa. Moderada
4 a 7 episodios por semana
31
Bulimia nerviosa. Grave
8 a 13 episodios por semana
32
Bulimia nerviosa. Extrema
14 episodios por semana
33
Bulimia nerviosa. Criterios Dx según el CIE-10
Debe cumplir todos los siguientes. 1. Deseo incesante por comer ingiriendo grandes cantidades de alimento 2. Acciones que contrarestan la ganancia de peso (vómito, laxante, etc) 3. Miedo excesivo a engordar por lo que implementan dietas rigurosas
34
Bulimia nerviosa. Manifestaciones clínicas generales
Se parecen mucho a la anorexia de tipo purgativa
35
Bulimia nerviosa. Son los 3 pilares del tratamiento
Terapia nutricional Psicoterapia (terapia cognitivo-conductual) Farmacoterapia (antidepresivos)
36
Bulimia nerviosa. Antidepresivos de elección
ISRS
37
Bulimia nerviosa. Meta del tratamiento
Reducir en un 50% a 75% la frecuencia de los episodios
38
Bulimia nerviosa. ¿Cuándo se considera falla al tratamiento?
Si no se cumple la meta en 4 a 8 semanas
39
Criterios de hospitalización de cualquier paciente con trastorno alimentario
* Hemodinámicamente inestable * Peso menor del 85% del normal * Rechazo a la ingesta de alimentos * Ideas suicidas * Uso de sustancias * Entorno social estresante * Comorbilidades psiquiatricas
40
¿Cuál es la diferencia entre la anorexia nerviosa y el trastorno de restricción/evitación de ingesta de alimentos?
La anorexia se acompaña de distorsión de la imagen corporal mientras que el trastorno de restricción/evitación nunca lo presenta
41
Antidepresivo que debe ser evitado en los pacientes con trastornos alimenticios y por qué
Bupropion ya que propicia pérdida de peso
42
¿Qué arritmias pueden asociarse con la bulimia?
TSV TV TP
43
Diferencia entre anorexia nerviosa purgativa y bulimia
Los pacientes con bulimia suelen conservar su peso ideal o incluso tener sobrepeso mientras que en la anorexia nerviosa se presenta bajo peso