trauma genital Flashcards
clasificacion de las lesiones genitales por mecanismo
contusas
penetrantes
termicas (quemaduras)
mordeduras
avulsiones
qué porcentaje de pacientes con lesiones en el sistema genitourinario tienen lesiones en los genitales externos
28-68%
la mayoría de los trauamaatusmos genitales externos son de qué naturaleza
contusos
qué porcentaje de lesiones penetrantes del sistema genitourinario afectan a los genitales externos
40-60%
como afectan la vida de los pacientes las lesiones genitales
pocas veces ponen en peligro la vida, pero tienen varias secuelas a largo plazo
secuelas a largo plazo de lesiones genitales incluyen
alteraciones a la fertilidad
disminucion de funcion sexual
cambios fisiológicos
problemas psicológicos
qué caracteriza las fracturas de pene
“Pop” audible
Dolor
Detumescencia
Hematoma y edema inmediato
la detumescencia del pene se ve en las lesiones más o menos severas?
en las más severas, ya que en las menos severas no hay detumescencia
que pruebas imagenológicas son buenas para evaluar una fractura de pene
cavernosografía
USG
RMN
causas de heridas penetrantes del pene
PAF
mordeduras
arma blanca
objetivos del tratamiento de un trauma de pene
- mantenimiento de la funcion
- restauracion de la integridad de la uretra
- preservación del largo y la apariencia del pene
mecanismos de protección de los testiculos
- movilidad del escroto
- la túnica albugínea
- la naturaleza retráctil de los músculos cremastéricos
las lesiones contusas representan qué % de lesiones testiculares
entre el 50-85%, muchas de estas resultado de deportes y actividades atléticas
el trauma testicular penetrante es bilateral en qué % de casos?
hasta en el 30%
hay trauma testicular en qué % de lesiones no genitales
hasta en el 80%
toda lesión escrotal debe hacer sospecha de ______
lesion testicular
presentación de trauma testicular
- equimosis escrotal
- hinchazon
- hematoma
qué caracteriza las lesiones industriales o por cizallamiento de los testiculos
se presentan con una pérdida significativa de piel genital y testiculos expuestos
abordaje inicial de trauma testicular
- historia y examen físico
- evaluacion de laboratorio
- imagenes radiológicas (USG y CAT) según sea necesario
cierto/falso
En traumatismos limitados a los genitales externos, siempre está indicada una evaluación adicional
falso
qué se puede ver en la ecografía al evaluar trauma testicular
- ecotextura heterogénea del parénquima
- hematocele
- pérdida del contorno testicular
cuando está indicada una exploracion quirúrgica de trauma testicular
cuando el examen físico es preocupante y la ecografía es equívoca
métodos apropiados de evaluacion de lesiones uretrales
uretrografía retrograda y uretroscopia
en qué casos se realiza exploracion escrotal
en pacientes con fractura testicular o hematoma grande
reparación de lesión contusa testicular se realiza con
desbridamiento limitado de túbulos seminíferos y cierre de la túnica albugínea mediante sutura absorbible
manejo de quemaduras escrotales
- cambios de apósito, antibióticos tópicos o apósitos de presión negativa
- cuando la herida está sana, se puede hacer cierre con injertos y colgajos locales para cubrirla
manejo inicial de heridas escrotales abiertaas
deben explorarse en el quirófano
se realiza lavado de heridas y desbridamiento de tejido no viable
cuando es factible el cierre primario de una herida escrotal abierta
cuando hay hasta un 60% de pérdida de piel