prostatitis Flashcards
como se define la prostatitis
una infección generalizada de la prostata, asociada a onfección del tracto genitourinario y sepsis
estadisticas de la incidencia de prostatitis
- prevalencia del 7.1%
- en menores de 50 es el diagnostico urológico más común
- en mayores de 50 es el tercer diagnóstico urológico más común
- un 7% de hombres tienen prostatitis crónica o sindrome de dolor pelvico cronico
cual es el patron inflamatorio de la prostatitis
infiltrado linfocítico adyacente a los acinos
describa la histopatologia de la prostatitis
aumento de las células inflamatorias dentro del parenquima prostático
qué son cuerpos amiláceos
depósito de secreción prostática alrededor de una célula epitelial
rol de los calculos prostaticos en el desarrollo de prostatitis
estos pueden contribuir a la inflamación y obstruir los ductos, creando nidos donde la bacteria sobrevive
qué caracteriza la prostatitis granulomatosa
infiltrados lobados, mixtos que incluyen celulas inflamatorias (Granulomas)
causa de la prostatitis granulomatosa
Común como consecuencia de una cx, tx con BCG y raro por
TBC sistémica
agentes causantes de prosattitis
GRAM- : enterobacteriaceae
GRAM+ : enterococo, staph
alteraciones en el huesped que pueden causar prostatitis
Reflujo intraprostático
Fimosis
Coito anal
IVU
Epididimitis
Cx transuretral
Disfunción de la secreción prostática = alteración de la composición
clasificación para la prostatitis
Meares y Steamy, va
1
2
3 (A y B)
4
prostatitis categoría 1
ACUTE BACTERIAL PROSTATITIS
- Dolor de inicio agudo + síntomas urinarios irritativos / obstructivos
- Manifestaciones sistémicas: Sepsis
- Dolor perineal o suprapúbico, genitales externos
prostatitis categoría 2
CHRONIC BACTERIAL PROSTATITIS
- IVU recurrente
- sintomáticos entre periodos agudos
- 4.5% CP asociado a bacteriuria
prostatitis categoría 3
CHRONIC PROSTATITIS / CHRONIC PELIC PAIN SYNDROME
- entre 3a y 3b no hay sintomas distinguibles
- sintoma principal es el dolor
- el 50% presentan dolor a la eyaculación
- sintomas de tracto urinario bajo
prostatitis categoría 4
ASYMPTOMATIC INFLAMATORY PROSTATITIS
qué se usa para evaluar a pacientes con prostatitis
NIH-indice de sintomas de prostatitis crónica (NIH-CPSI)
examen fisico a realizar a pacientes con prostatitis categoria 1
esto es para paccientes con sintomas sistemicos, dolor suprapubico, dolor perineal
aunque el dolor perineal puede complicar el tacto rectal, al hacerlo, la prostata se sentirá caliente, habrá dolor a la palpación
EPS innecesario
qué es EPS
expressed prostatic secretions, un fluido que secreta la prostata tras hacerle un masaje prostatico al paciente. estas secreciones son entonces recolectadas y evaluadas por el profesional
examen fisico a realizar a pacientes con prostatitis categoria 2 y 3
se debe realizar un examen detallado de genitales, la region perineal, coccis
el tacto rectal debe hacerse luego de recoger la muestra de orina, al masaje prostático se sentirá normal
como se realiza el meares y stamey test?
se hace un cultivo de 4 muestras:
- primer chorro de micción
- orina a media micción
para este punto se realiza el masaje prostático - EPS, expressed prostatic secretions
- chorro de micción post masaje prostatico
como se raliza el nickel test?
se hace un cultivo de dos muestras
- orina a media micción
para este punto se realiza el masaje prostático - chorro de micción post masaje prostatico
indicaciones para endoscopia
endoscopia del tracto genitourinario no está indicado
solo está indicado en:
hematuria
cuadros que sugieran otra patología que no es prostatitis
cuadros que no respondan a terapia
indicaciones para USG
solo está indicado si el paciente no está respondiendo al tratamiento, para poder descartar que sea por otra causa
indicaciones para biopsia de prostata
Es controversial
A veces la indican como una medida para comprobar histológicamente la inflamación o cultivar microorganismos que no crecen en medios clásicos
tratamiento antimicrobiano para prostatitis aguda
fluoroquinolona oral como siprofloxacina o levofloxacina para casos agudos leves (2-4 sem) o crónicos (4-12 sem)
fluoroquinolona IV con o sin aminoglucosidos como gentamicina para casos agudos severos, o sea con sintomas sistémicos (4-6 sem)
qué se hace cuando tiene prostatitis aguda posterior a la biopsia transrectal
se recomiendan carbapenémicos, cuando los sintomas por la infección ceden entonces tmp o fluoroquinolonas (pref fluoro)
uso de bloqueadores alfa adrenergicos
antibioticos + alfa bloqueadores = mejoría clínica en prostatitis cronica bacteriana
qué bloquedaores alfa adrenérgico se recomiendan
tamsulosina (sintomas severos)
doxazosina (si luego de suspendido los sintomas regresan)
alfusosina
uso de antiinflamatorios e inmunomoduladores
Terapia complementaria para PC, pero los ensayos clínicos sugieren que no son una monoterapia útil
qué antiinflamatorios e inmunomoduladores se recomiendan
Inhibidores de COX2
Corticoides
Modulador de Citokinas
Antagonista de leucotrienos
uso de hormonoterapia
Anti androgénicos pueden hacer regresión del tejido glandular prostático
Pueden mejorar síntomas urinarios y reducir el reflujo pero no debe darse como monoterapia
qué antiandrogénicos se recomiendan
Finasteride demostró disminuir síntomas de CP
uso de masaje prostático
está en desuso, pero la hay evidencia que el masaje prostático repetitivo como complemento en el tratamiento de la PC es poco, pero que la práctica podría considerarse como parte de la terapia multimodal en pacientes seleccionados
uso de cirugía
La cirugía no tiene un papel importante en el tratamiento de la mayoría de los síndromes de PC a menos que se descubra una indicación durante la evaluación del paciente
indicaciones para cirugía en pacientes con prostatitis
absceso de próstata en desarrollo, detectado con USG transrectal o СТ
falla al tratamiento