anatomia Flashcards

1
Q

fascia que recubre el riñon y glandula suprarrenal

A

fascia de Gerota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

peso de cada glandula suprarrenal, peso de cada riñon

A

5g // 150 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

formas de las glandulas suprarrenales

A

derecha es triangular, izquierda tiene forma de media luna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

relaciones de las glandulas suprarrenales

derecha:
izquierda:

A

D: entre el higado y vena cava
I: inferior en páncreas, superior y lateral el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

capas de la corteza suprarrenal

A

zona glomerular externa (mineralocorticoides) // zona fascicular media (glucocorticoides) // zona reticular interna (androgenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de qué está compuesta la médula suprarrenal

A

Células cromatinas inervadas por fibras de T11-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la glándula suprarrenal secreta

A

Secreta epinefrina, norepinefrina y dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Irrigación arterial de las glandulas suprarrenales

A

reciben irrigación de arterias frénicas, de la aorta y de la arteria renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

drenaje venoso de las suprarrenales

A

vena suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué riñon es más bajo

A

gracias al hígado, el riñon derecho se encuentra más abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué le da soporte a los riñones

A

grasa perirrenal
pedículo vascular renal
tono muscular abdominal
conjunto general de visceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En términos generales, al cortar el riñón de forma longitudinal, veremos:

A

la corteza externa,
médula central,
cálices internos,
pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

funciones de la nefrona se clasiifcan en

A

secretoras
excretoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué partes de las nefronas se encargan de cumplir las funciones

secretoras
excretoras

A

secre: corpusculo renal y la parte secretora del tubulo renal

excre: tubulo colector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

irrigación arterial del riñón

A

Arteria renal > anterior y posterior > segmentaria > arteria interlobular > arteria arqueada > arteria interlobulillar > arteriola aferente

*venas renales tienen arterias homólogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La arteria anterior y posterior del riñón cada una irriga

A

ANTERIOR: región polar superior e inferior, superficie anterior
POSTERIOR: segmento medio de la superficie posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inervación de los riñones:

A

nervios renales derivados de los plexos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como evoluciona de cáliz menor a ureter

A

las puntas de los 8 a 12 cálices menores se unen para formar 2 o 3 cálices mayores que entonces se juntan para formar la pelvis renal, la que entonces pasa a unirse al uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El uréter del adulto mide

A

casi 30 cm de largo, pero esta longitud varía con la altura del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las áreas donde se suele alojar el cálculo renal son:

A
  • Unión ureteropélvica
  • Donde el uréter cruza sobre vasos iliacos
  • Donde pasa por la pared vesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las capas de los cálices, pelvis y ureteres están compuestas de

A
  • Capa adventicia de tejido conjuntivo fibroso
  • Mezcla de fibras musculares lisas (no organizadas en capas definidas)
  • Epitelio celular de transicion
  • Tejido conectivo laxo debajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

irrigación arterial y venosa de los cálices, pelvis renal y uréter

A
  • Calices renales, pelvis y ureter superior: arterias renales
  • Ureter medio: arterias espermáticas internas u ováricas
  • Ureter inferior: arteria iliaca primitiva, iliaca interna y vesical

la irrigación venosa está correlacionada con las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

la vejiga de un adulto tiene capacidad de

A

400-500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

composicion del esfinter interno (cuello de la vejiga)

A

no es un verdadero esfínter circular, sino un engrosamiento formado por las fibras musculares entrelazadas y convergentes del detrusor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
histologia de la vejiga
Mucosa de epitelio de transicion Submucosa de tejido conjuntivo y elástico detrusor
26
cómo está compuesto el músculo detrusor de la vejiga
fibras de musculo liso organizadas al azar menos en la parte cercana al meato interno, donde sí tiene tres capas definidas: longitudinal interna, circular media y longitudinal externa
27
irrigación arterial de la vejiga
Arteria vesical superior, media e inferior originadas del tronco anterior de la arteria iliaca interna
28
En mujeres, qué arterias adicionales envían ramas a la vejiga
las arterias uterina y vaginal
29
drenaje venoso de la vejiga
plexo de santorini que al fin drena en las venas iliacas internas
30
Peso, tamaño y forma normal de la próstata es de
20 g 3 x 4 × 2 cm forma piramidal
31
La próstata está “perforada” en sentido posterior por
Conductos eyaculadores
32
5 lóbulos de la próstata:
Anterior Posterior Medio Lateral derecho Lateral izquierdo
33
4 zonas de la próstata:
Periférica Central Transicional Fibromuscular anterior
34
La uretra prostática está rodeada porqué zona de la próstata
la zona transicional
35
Histologia de la próstata
- Capsula fibrosa delgada - Fibras musculares en sentido circular debajo - Estroma prostático compuesto por tejido conjuntivo y fibras musculares lisas
36
La fascia que separa la próstata del recto es la
fascia de denonvilliers
37
la irrigación arterial de la próstata se deriva de
arteria iliaca interna > prostatovesical > vesical inferior + prostática (con sus ramas apical, capsular, uretral)
38
drenaje venoso drena hacia
el plexo periprostático
39
el plexo periprostático al que drenan las venas de la próstata se une con
la vena dorsal profunda del pene y venas iliacas internas
40
Cada vesicula seminal mide
casi 6cm
41
qué dos canales forman el conducto eyaculador
Vesicula seminal + conducto deferente = conducto eyaculador
42
de las vesiculas seminales mucosa: submucosa:
Mucosa: seudoestratificada Submucosa: tejido conjuntivo denso cubierto por capa de musculos
43
irrigación de las vesiculas seminales
similar a la de la prostata
44
qué compone cada cordon espermático (7 vainas)
Conducto deferente Arterias espermáticas interna y externa Arteria del conducto deferente Plexo venoso panpiniforme Vasos linfaticos Nervios Algunas fibras del cremaster
45
irrigación arterial del cordon espermático
Arteria espermática externa Arteria espermática interna Arteria diferencial
46
drenaje venoso de los cordones espermático
venas de testiculos + coberturas del cordon espermático = plexo panpiniforme se unen en el anillo inguinal para formar vena espermática
47
irrigación arterial del epididimo
Arteria espermática interna Arteria del vaso
48
drenaje venoso del epididimo
drenan en el plexo panpiniforme
49
Tamaño promedio de cada testiculo:
4 x 3 x 2.5 cm
50
La tunica albuginea es
una cbierta de fascia densa que se invagina para formar el mediastino de los testiculos
51
Importancia del mediastino de los testiculos:
este envía tabiques fibrosos a los testículos para separarlos en caso 250 lobulillos
52
histologia del tubulo seminifero
El tubulo seminifero tiene una membrana basal de tejido conjuntivo y elástico
53
composición de los testiculos, desde sus unidades funcionales
cada uno de los 250 lobulillos tiene de 1 a 4 tubulos seminiferos contorneados cada tubulo converje en el mediastino y se une a conductos eferentes los conductos eferentes drenan en el epididimo
54
Los tipos de celulas que encontraremos en los testiculos (y sus funciones) son
Celulas de sertoli (espermatogenesis) Celulas intesticiales de leydig (sintesis de andrógenos)
55
irrigación arterial de los testiculos
Justo debajo del origen de las arterias renales salen de la aorta las arterias espermáticas internas al llegar a los testiculos hacen anastomosis con las arterias deferenciales y cremastéricas
56
drenaje venoso de los testiculos
drenan en el plexo panpiniforme y de ahi a la vena gonadal
57
Funciones del escroto
Permite soporte al testiculo Regula su temperatura
58
capas del escroto
PIEL DARTOS (m oblicuo interno) FASCIA ESPERMÁTICA EXTERNA (DE COOPER) M CREMASTER FASCIA ESPERMÁTICA INTERNA TÚNICA VAGINAL (CAPA PARIETAL) TÚNICA VAGINAL (CAPA VISCERAL)
59
Arterias que irrigan el escroto se originan de
Arteria femoral Arteria pudenda interna Arteria epigástrica inferior
60
Venas del escroto
tienen arterias colaterales
61
en terminos generales, qué estructuras conforman el pene
dos cuerpos cavernosos + cuerpo esponjoso = pene
62
Cada cuerpo del pene se encuentra dentro de una fascia conocida como
túnica albugínea
63
La envoltura fibrosa gruesa que rodea por completo el pene es
la fascia de buck
64
Cuerpos cavernosos, cuerpo esponjoso y glande están compuestos por:
Musculo liso Puntales intracavernosos Sinusoides recubiertos con endotelio
65
irrigación arterial del pene y uretra:
arterias pudendas, cada una se divide en Una arteria cavernosa del pene Una arteria dorsal del pene Arteria bulbouretral
66
drenaje venoso del pene
Vena dorsal superficial es externa a la fascia de buck y drena en la vena safena
67
la uretra femenina mide
Mide caso 4 cm de largo y 8 mm de ancho
68
(de la uretra femenina) Recubrimiento de la mucosa es qué tipo de epitelio La submucosa está formada de qué tejido
Pavimentoso en la parte distal Transicional en el resto tejido conjuntivo y elástico
69
qué constituye el esfinter uretral externo de la mujer
Los musculos liso y estriado dentro de la uretra media constituyen el esfínter uretral externo
70
irrigación arterial de la uretra femenina
Deriva de las arterias vesical inferior, vaginal y pudenda interna
71
drenaje venoso de la uretra femenina
Drena en las venas pudendas internas