cancer de prostata Flashcards
cantidad de casos de cancer de prostata en 2018
global
panameño
global: 1,200,000
panameño: 1,370
probabilidad de desarrollar cancer de prostata y de fallecer de cancer de prostata en general
desarrollar: 12.9%
fallecer: 2.5%
probabilidad de desarrollar cancer de prostata y de fallecer de cancer de prostata en los estados unidos
1/8 desarrolla
1/40 falece
en que zona se desarrolla el cancer de prostata
zona periférica
ESTUDIAR EJE HORMONAL
NO LO PUSE ACÁ, REVISA EL PPT
factores de riesgo para cancer de prostata
Edad
Raza
Hx Familiar
Dieta
Tabaquismo
Metabólicos
en qué raza es más común el cáncer de prostata
negros
blancos
hispanos
asiaticos
limite de PSA según rango etario
less than 49 years: PSA >1.5 ng/mL
50 to 59 years: PSA >2.0 ng/mL
60 to 69 years: PSA >2.5 ng/mL
qué consideramos como hombres con alto riesgo de cancer de prostata
mutacion BRCA1/2
sindrome de Lynch
mutacion de genes relacionados a cancer
predisposición familiar a cancer de prostata
recomendaciones para hombres con alto riesgo de cancer de prostata
- iniciar tamizaje a los 40
- PSA y tacto rectal anual
- si PSA está debajo de valores limites, repetir en 12 meses
- si PSA está elevado, volver a revisar en 6-12 meses, si ha aumentado, considerar biopsia
que cambios dieteticos se recomiendan para ayudar a prevenir el cancer de prostata
no se recomienda ningun cambio dietético específico, vitamina o suplemento para ayudar a prevenir el cancer de prostata
cierto/falso
el hipogonadismo aumenta el riesgo de cancer de prostata
falso, no hay aumento de riesgo
vida media del PSA
2.2-3.3 dias
*aumenta 5-10 años antes de enfermedad clínica
que diferencia hace considerar el valor normal de PSA 4 vs considerarlo 3
algunos estudios referentes al PSA tomaban 4 como referencia, notaron que al bajar el valor a 3, aumentaba la cantidad de casos clinicamente insignificantes
según el american urology association, en qué pacientes no se recomienda el screening para PSA
menores de 40 años
de 40-55 años de riesgo promedio
mayores de 70 años
con menos de 10-15 años de expectativa de vida
según el american urology association, en qué población se considera el screening para cancer de prostata? cada cuanto?
entre los 55 y 69 años, tomando en cuenta riesgo vs beneficio, se hace cada 2 años
según e European association of urology, a qué edades se comienza a hacer screening con PSA?
mayores de 50 años
mayores de 45 años con historial familiar de cancer
mayores de 45 años negros
mayores de 40 años con mutaciones BRCA2
qué % de casos son
localizados
ganglionares
metastasicos
L - 78%
G - 12%
M - 6%
posibles sintomas de cáncer de prostata
chorro interrumpido o debil
poliaquiuria
dificultad iniciando la micción
disuria
hematuria
dolor en la espalda, pelvis o caderas
anemia, debilidad, disnea
causas benignas de aumento en PSA
hiperplasia prostatica benigna
prostatitis aguda
inflamación
biopsia de prostata
cistoscopia
retención urinaria
eyaculación
tacto rectal
diagnóstico de cancer de prostata
por lo general, histopatológico, dependiendo de la decisión tomada entre el médico y el paciente considerando la expectativa de vida y los riesgos/beneficios
PIRADS según resonancia magnética
PI-RADS 1 = Very low - clinically significant cancer highly unlikely
PI-RADS 2 = Low - clinically significant cancer unlikely
PI-RADS 3 = Intermediate - clinically significant cancer equivocal (33%)
PI-RADS 4 = High - clinically significant cancer likely (70%)
PI-RADS 5 = Very high - clinically significant cancer highly likely (91%)
qué clasificación histológica se usa para describir el tejido de la próstata siendo evaluado
escala de Gleason, que va de
- bien diferenciada a
- moderadamente diferenciada a
- pobremente diferenciada y anaplásica
correlación entre el grado de cancer de próstata y el puntaje gleason
grado // puntaje gleason
1 // menos de 6
2 // 7
3 // 7
4 // 8
5 // 9 o 10
clasificación de la escala gleason
- glandulas pequeñas y uniformes
- más espacio entre glandulas
- infiltración de células entre las glándulas en los margenes
- masas de células neoplásicas irregulares con menos glándulas
- ausencia de glándulas o muy pocas
estudios de extensión del cáncer de prostata
TOMOGRAFÍA ABDOMINOPÉLVICA
GAMAGRAFÍA OSEA
tratamiento medico del cancer de prostata
terapia de deprivación androgénica con agonistas LHRH y antagonistas de receptores androgénicos
tratamiento quirúrgico del cancer de prostata
ORQUIECTOMÍA
PROSTATECTOMÍA RADICAL (PRÓSTATA, VESÍCULAS SEMINALES, AMPOLLA DE LOS CONDUCTOS DEFERENTES)
tratamiento en pacientes con enfermedad localmente avanzada/avanzada
RADIOTERAPIA
BRAQUITERAPIA
QUIMIOTERAPIA
NUEVOS AGENTES HORMONALES (BLOQUEO DE SÍNTESIS PERIFÉRICA DE ANDRÓGENOS)