canceres urologicos Flashcards
¿De qué epitelio puede surgir el cáncer de pene?
Del epitelio escamoso del prepucio, glande y cuerpo del pene.
¿Qué porcentaje representan los tumores malignos del pene de todas las neoplasias malignas?
- Entre el 0,4% y el 0,6%
- Hay una mayor incidencia en África y América del Sur
¿Cuál es el grupo etario más afectado por cáncer de pene?
Personas mayores de 50 años.
¿Cuáles son los factores de riesgo principales para el cáncer de pene?
- Falta de circuncisión
- VPH
- VIH
- Leucoplakia (»diabéticos)
- Tabaquismo
- Condiciones inflamatorias
- Bajo nivel socioeconómico
- Mala higiene.
¿Cuál es el mayor factor de riesgo para cáncer de pene y en que porcentaje se asocia?
- Falta de circuncisión
- Un 70% está asociado a fimosis
¿En cuanto se reduce el riesgo de cáncer de pene en hombres circuncidados?
22 veces.
¿Qué serotipos del VPH están más asociados con el cáncer de pene?
Los serotipos 16 y 18.
¿Cuáles son las lesiones premalignas más comunes en el cáncer de pene?
Eritroplasia de Queyrat y enfermedad de Bowen.
- ¿A qué se asocian la eritroplasia de Queyrat y la enfermedad de Bowen?
- ¿Qué probabilidad tienen de progresar a cáncer?
- 40-100% asociado a VPH
- 5-30% progresan a cáncer
Lesión premaligna menos común de cáncer de pene
- Liquen escleroso
- No se asocia a VPH
- 5% de progresión
¿Cuál es la histología más común en el cáncer de pene?
Carcinoma de células escamosas.
¿Qué subtipos histológicos del cáncer de pene tienen mejor pronóstico y menor riesgo de metástasis?
(localmente destructivos)
- Verrugoso
- Pseudohiperplásico
- Cuniculatum
¿Qué subtipos histológicos del cáncer de pene tienen peor pronóstico y más riesgo de metástasis?
(metastasis 50-100%)
- Sarcomatoide
- Basaloide
¿Cuál es el método diagnóstico del cancer de pene?
Biopsia de la lesión
¿Cuál es el gold standard de tratamiento para el cáncer de pene localmente avanzado?
Penectomía parcial o total con márgenes quirúrgicos negativos.
¿Cuál es el gold standard de tratamiento para el carcinoma in situ del pene?
Uso de 5-FU o imiquimod.
¿Cuándo se realiza una penectomía total + uretrostomía perineal en el cáncer de pene?
El muñón peneano no es funcional, es decir:
-La micción en bipedestación no es posible.
-El tamaño del muñón es menor a 2 cm aproximadamente.
¿Cuál es la tasa de estenosis de la uretrostomía perineal tras una penectomía total?
Aproximadamente del 10% dentro de los 12 meses posteriores a la cirugía.
¿Cómo es el drenaje linfático y la evaluación en el cáncer de pene avanzado?
Drenaje linfático: Inguinales superficiales → Inguinales profundos → Pélvicos.
Evaluación:
-Examen físico: ganglios palpables o no palpables.
-Tomografía: para estadiaje y compromiso.
¿Qué tratamientos se usan para el compromiso linfático en el cáncer de pene?
- Linfadenectomía
- Quimioterapia
- Radioterapia
¿Cuál es el rango de edad y raza más común para los tumores testiculares?
- Entre 20 y 40 años
- Caucásicos, incidencia en aumento en hombres hispanos
¿Qué porcentaje de tumores testiculares son de origen celular germinal?
- El 95%
- El 5% son Leydig, Sertoli, etc
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para los tumores malignos testiculares?
- Criptorquidia: asociado aproximadamente al 10% de los tumores testiculares.
- Antecedentes familiares o personales de cáncer de testículo
que relación tiene la orquiectomía por criptorquidia en la pubertad con el cáncer urológico?
Previene el riesgo de cáncer testicular.
¿Cuál es la probabilidad de compromiso contralateral de cáncer testicular?
1-3%.
¿Cuál es la relación de las lesiones por trauma y los tumores malignos testiculares ?
No hay relación directa, pero pueden diagnosticarse incidentalmente durante la evaluación de un trauma.
¿Cuáles son las características únicas de los tumores malignos testiculares en cuanto a tratamiento?
- Son quimiosensibles
- Los fracasos de la quimioterapia pueden corregirse con cirugía, y viceversa
- Linfadenectomía retroperitoneal es parte del tratamiento
- Hay marcadores tumorales para el diagnóstico y seguimiento
¿Cómo es la presentación clínica de los tumores testiculares malignos?
- Masa indolora es el hallazgo más común encontrado en el autoexamen o como hallazgo indidental
- Aveces asociado a hidrocele activo
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de los tumores testiculares metastásicos?
- Dolor de espalda
- Hemoptisis
- Dificultad para respirar
- Dolor torácico pleurítico (25%)
¿Cómo se da la diseminación de los tumores testiculares?
- No se diseminan localmente, sino a través de la vía linfática
- La primera estación de drenaje son los ganglios retroperitoneales que se dirigen a la región supradiafragmática
- Puede haber diseminación de izquierda a derecha
¿Cuál es el primer paso diagnóstico ante una masa testicular sospechosa?
Ultrasonido testicular.
¿Cuáles son los marcadores tumorales más útiles para los tumores testiculares y qué indican?
- Alfa feto proteína (AFP): elevada en tumores no seminomas
- BetahCG: elevada en tumores seminomas y carcinomas
Marcador tumoral inespecifico
LDH
¿Cómo se usan los marcadores tumorales (AFP y betahCG) para monitorear la respuesta al tratamiento en tumores testiculares?
- Si todas las células tumorales son erradicadas, los niveles de estos marcadores disminuyen según sus vidas medias:
-AFP: 5-7 días.
-BetahCG: 24-48 horas.
¿Qué indica la no disminución de los niveles de marcadores tumorales y qué significa la normalización de estos niveles?
- Si los niveles no disminuyen según sus vidas medias, es evidencia de que las células germinales tumorales persisten
- La normalización de los niveles NO GARANTIZA la erradicación de todas las células tumorales, ya que pueden quedar células no detectadas.
¿Cómo es la clasificación de los tumores malignos testiculares (4 tipos)?
- Intratubular germ-cell neoplasia
- Germ cell tumors (95%)
2.1 Seminoma (60%)
2.2 No seminoma (35-40%) - Tumores del cordón sexual y estroma (2-3%)
- Otros (5%)
Intra tubular germ-cell neoplasia (IGCN)
- Es una lesión precursora de los tumores testiculares
- Está asociada principalmente con el desarrollo de tumores de células germinales
¿Cómo se dividen los germ cell tumors de tipo seminoma?
- Seminoma (60%):
-Tipo clásico: más común y menos agresivo.
-Tipo anaplástico: más agresivo y con un pronóstico peor.
-Tipo espermatocítico: menos común y generalmente de crecimiento lento, mayores de 50 años.
¿Cómo se dividen los germ cell tumors de tipo no seminoma?
- No seminomas (35-40%): son más agresivos y menos diferenciados
-Carcinoma embrionario (20-25%): más agresivo, con una mayor tendencia a hacer metástasis
-Teratoma (25-35%)
-Tumor del saco vitelino (seno endodérmico)
-Coriocarcinoma (1%): muy raro y agresivo
-Tumor germinal mixto: Combinación de varios tipos
¿Cuáles son los tipos de tumores del cordón sexual y estroma?
- Estos tumores provienen de las células que forman las estructuras de soporte de los testículos, son menos comunes y generalmente menos agresivos.
-Tumor de células de Leydig
-Tumor de células de Sertoli
-Tumor de células granulosa
-Tumor fibroma-tecoma
-Gonadoblastoma
-Tumores de cordón sexual y estroma no clasificados
¿Cuáles son los otros tipos de tumores malignos testiculares?
- Linfoma
- Rabdomiosarcoma
- Melanoma
¿Qué marcador tumoral está elevado en el 50-80% de los tumores no seminomas?
Alfa fetoproteína (AFP).
¿Qué marcador tumoral está elevado en el 20-60% de los tumores seminomas?
Beta HCG
¿Qué diferencia al seminoma del no seminoma en términos de tratamiento?
El seminoma es radiosensible y quimiosensible, mientras que el no seminoma es solo quimiosensible, todos menos el teratoma.
¿Cuál es el tratamiento de los tumores malignos testiculares?
Orquiectomía radical con ligadura alta del cordón espermático, via inguinal por posible contaminación del drenaje linfático
¿Cuando se considera la orquiectomía parcial?
- Tumor pequeño (2cm o menos)
- Tumores bilaterales pequeños
- Sospecha de tumor benigno
- Testiculo contralateral ausente
- Ubicación polar
¿Cómo hacemos la estratificación de los tumores testiculares?
Tomografía de tórax, abdomen, pelvis, con contraste oral e IV
Indicaciones de MRI cerebral en tumores testiculares
- Beta HCG > 5000
- Metastasis viscerales no pulmonares
- Metastasis pulmonares extensas
- Síntomas neurológicos
¿Cómo se clasifica el Stage I de los tumores testiculares?
- Stage I: Tumor solo en el testículo.
-A: No hay invasión en los vasos linfáticos (LVI), ni en los tubos seminíferos (TV).
-B: Invasión en los vasos linfáticos (LVI), tubos seminíferos (TV) o cordón espermático.
-C: Marcadores tumorales elevados.
¿Cómo se clasifica el Stage II de los tumores testiculares?
- Stage II: Metástasis retroperitoneales
-A: Metástasis retroperitoneales <2 cm, S0-1.
-B: Metástasis retroperitoneales 2-5 cm, S0-1.
-C: Metástasis retroperitoneales >5 cm, S0-1.
¿Qué significa S0-1?
S0-1: Los marcadores tumorales pueden estar elevados, pero no son indicativos de enfermedad avanzada.
¿Cómo se clasifica el Stage III de los tumores testiculares?
- Stage III: Metástasis supradiafragmáticas
-A: Metástasis pulmonares o ganglios linfáticos mediastínicos, S0-1.
B: Metástasis pulmonares con metástasis más extensas en otros ganglios linfáticos o estructuras, S2.
C: Metástasis a otros órganos más allá de los pulmones o ganglios linfáticos, S3.
¿Cuál es el estatus de riesgo de los tumores de tipo seminoma?
Todos son de mejor pronóstico a excepción de aquellos con metastasis viscerales no pulmonares
¿Cuál es el estatus de riesgo de los tumores de tipo no seminoma (clasificación del riesgo)?
- Buen riesgo: AFP <1000, bHCG <5000 y LDH <1.5 veces lo normal, sin metastasis visceral
- Riesgo intermedio: AFP >1000, bHCG >5000 y <50000 y LDH >1.5 veces lo normal y <10 veces, sin metastasis visceral
- Mal pronóstico: AFP >10000, bHCG >50000 y LDH >10 veces lo normal, primario mediastínico, metastasis visceral
¿Que tipo de tumor testicular es más propenso a diseminación hematógena?
Coriocarcinoma
¿Cuales son los principales sitios de diseminación linfática del tumor testicular?
- GL retroperitoneales
- GL retrocural
- GL mediastino
- GL tórax
¿Cuales son los principales sitios de diseminación hematógena del tumor testicular?
- Pulmones
- Hígado
- Huesos
- Cerebro
¿Qué hallazgos del testículo aumentan el riesgo de metastasis hasta en un 50%?
- En no seminomatosos:
-Invasión linfovascular
-Tejido de carcinoma embrional
¿En qué está basada la quimioterapia de tumores malignos testiculares?
- Bleominina
- Etopóxido
- Platino
¿Qué debemos considerar sobre la linfadenectomía retroperitoneal?
Preservación de las fibras simpáticas (L1-4) que controlan la emisión y la eyaculación,
¿Cuáles son los factores de riesgo de malignidad del tumor de células de Leydig y Sertoli?
- 90% son benignos
- Tumor >5 cm
- Presencia de necrosis
- Atipia nuclear
- Invasión linfovascular
- Margenes infiltrantes
- > 5 figuras mitificas por 10 campos
¿Cuál es la unica posibilidad de tratamiento del tumor de células de Leydig y Sertoli?
Cirugía, no tiene opciones quimioterapéuticas.
¿Cuales son los 4 tipos de tumores renales benignos?
- Tumores epiteliales
- Tumores del mesenquimales
- Tumores mixtos (epitelio y estroma)
- Tumores metanefricos
¿Cuales son los tumores epiteliales del riñón?
- Oncocitoma (15%)
- Adenoma papilar <15 mm
¿Qué clase de tumor renal está asociado a mutaciones en los cromosomas 1 y 14 y alteraciones del ADN mitocondrial?
Oncocitoma.
¿Cuáles son los tipos de tumores mesenquimales?
- Angiomiolipoma
- Tumor de células yuxtaglomeruloares (reninoma)
¿Cuál es el tumor renal mesenquimatoso benigno más frecuente?
El angiolipoma.
¿Qué tumor renal benigno se asocia a hiperaldosteronismo y niveles elevados de renina?
Tumor de células yuxtaglomerulares (reninoma).
¿Qué características indican riesgo de hemorragia en un angiomiolipoma?
Tamaño >4 cm y aneurismas intralesionales >5 mm.
¿Síndrome hereditario asociado a cáncer renal que presenta mutación en el gen supresor de tumores VHL (3p25-26)?
Von Hippel-Lindau Syndrome (VHL), asociado a cancer de células claras.
¿Qué tipo de cancer renal está asociado a la Leiomatosis hereditaria y CRR (HLRCC)?
Carcinoma de células renales (CCR) con deficiencia de fumarato hidratasa.
¿Cuál es el gen asociado con la Leiomatosis hereditaria y CRR (HLRCC)?
Gen supresor de tumores fumarato hidratasa (FH) en el locus 1q43.
¿Qué tipo de cancer renal está asociado al síndrome de Birt-Hogg-Dubé (BHD)?
- Carcinoma de células renales (CCR): bilateral, multifocal, cromófobo
- Oncocitomas y tumores renales híbridos
¿Cuál es el gen asociado con al síndrome de Birt-Hogg-Dubé (BHD)?
Gen BHD en el locus 17p11.2 (codifica el producto del gen supresor de tumores foliculina).
¿Cuáles son los tumores renales malignos?
Carcinoma de células renales
¿Cuál es el otro nombre del carcinoma de células renales?
Tumor de Grawitz.
¿Qué grupos de edad están más afectados por el carcinoma de células renales?
De la sexta a la octava década de vida.
¿Qué género tiene mayor incidencia en carcinoma de células renales?
Hombres
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el carcinoma de células renales?
- Tabaquismo
- Hipertensión
- Obesidad
- Enfermedad quística renal adquirida
- Exposición ocupacional (cadmio, asbesto, gasolina),
- Variantes genéticas (VHL, MET, FH, entre otras).
¿Qué síntomas forman la tríada clásica del carcinoma de células renales?
- Presente en menos del 10%
-Masa en flanco
-Hematuria
-Dolor
¿Cuál es la presentación clínica más común del carcinoma de células renales?
- Incidentalomas
- El 30% presenta metástasis
¿Cuáles son los síndromes paraneoplásicos asociados al carcinoma de células renales?
- Síndrome de Stauffer
- Síntomas constitucionales: fiebre, pérdida de peso
- Anemia
- Velocidad de sedimentación globular elevada, proteína C reactiva,
fosfatasa alcalina y calcio - Policitemia
Hepatitis reversible no asociada a metástasis hepáticas.
Síndrome de Stauffer
¿Cómo se relaciona el tamaño del tumor renal con el riesgo de metástasis?
A mayor tamaño del tumor, mayor riesgo de metástasis.
¿Cuál es la técnica de imagen inicial para evaluar una masa renal?
TC o RM con y sin contraste.
¿Cuando pedir asesoramiento genético en el tumor renal?
- Pacientes con diagnostico de CCR ≦46 años
- Masas bilaterales o multifocales
- Patología que sugiere síndrome subyacente
¿Cuál es la histología más común del carcinoma de células renales?
Carcinoma de células claras (hasta el 75%), asociado con pérdida de 3p, que también se observa en el síndrome de VHL.
¿Cuáles son los otros subtipos histológicos de carcinoma de células renales?
Papilar: polisomía 7 y 17, pérdida del cromosoma Y, mutaciones en MET
Cromófobo: similar al oncocitoma, surge del túbulo colector
¿Cuál es el tratamiento para tumores renales localizados?
- Nefrectomía radical o parcial
- Ablación para tumores menores de 3 cm
¿En qué situaciones es obligatoria la nefrectomía parcial?
- En riñón único
- Tumores bilaterales
- Enfermedad renal crónica avanzada
¿Tumor renal maligno más común en la infancia?
Tumor de Wilms, que es un nefroblastoma.
¿Qué tipo de epitelio afecta principalmente los tumores malignos del urotelio?
Epitelio de células transicionales.
¿Qué porcentaje de las neoplasias de tracto urinario superior son de origen urotelial?
El 90%.
¿Qué factores de riesgo están asociados con los tumores malignos del urotelio?
- Tabaquismo
- Exposición ocupacional
- Catéteres permanentes
- Cáncer de vejiga
- Sindrome de Lynch
¿Qué síntoma es el más común en los tumores malignos del urotelio?
Hematuria (micro o macroscópica)
¿Cuál es el método diagnóstico principal para tumores del urotelio?
Cistoscopia con biopsia.
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de los tumores malignos del urotelio?
Nefroureterectomía con cuña vesical o ureterectomía distal con reimplante (15% más de recurrencia).
¿Cuál es el tipo histológico más común en los tumores malignos de vejiga?
Carcinoma urotelial (92-95%).
¿Cuáles son los principales tipos de tumores malignos no uroteliales de la vejiga?
- Carcinoma de células escamosas
- Adenocarcinoma
- Carcinoma de células pequeñas
- Sarcoma
¿Con qué factores irritantes está asociado el carcinoma de células escamosas de vejiga?
- Litiasis vesical
- Catéteres permanentes.
- Infecciones crónicas (Schistosoma haematobium).
¿Qué característica distingue al carcinoma de células escamosas relacionado con Schistosoma haematobium?
- Baja tasa de metástasis, con mayor invasión local.
- Asociado con el uso de cáteteres crónicos
¿Qué localización anatómica es común para los adenocarcinomas de vejiga?
La región del domo vesical.
¿Con qué patologías o factores irritantes está asociado el adenocarcinoma de vejiga?
- Extrofia vesical
- Carcinoma uracal
- Irritación crónica
¿Qué produce típicamente el adenocarcinoma de vejiga?
Moco.
¿Qué factores aumentan el riesgo de cáncer de vejiga?
- Tabaquismo
- Exposición ocupacional (e.g., hidrocarburos aromáticos, aminas aromáticas, arsénico)
¿Qué porcentaje de pacientes con hematuria macroscópica presenta cáncer de vejiga?
13-34.5%-
¿Qué técnicas de diagnóstico se utilizan para cáncer de vejiga?
- Cistoscopia con biopsia
- Citología urinaria
- Marcadores tumorales urinarios (no recomendados para hematuria)
¿Cuál es el estadio TNM asociado a invasión del músculo detrusor?
T2 (T2a superficial, T2b profunda)
¿Qué opciones de tratamiento existen para el carcinoma invasor de vejiga?
- Cistectomía parcial o radical
- Quimioterapia basada en platino
- Radioterapia
- Inmunoterapia intravesical (BCG)
¿Qué procedimiento quirúrgico es el estándar para tumores vesicales no invasores?
Resección transuretral de tumor vesical (RTUTV).