Tratamiento Con Antidiabeticos Orales 1 Flashcards

1
Q

Contraindicaciones para iniciar/suspender metformina

A

INSUFICIENCIA CARDÍACA, renal, respiratoria, hepatica.
Embarazo y Lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual de los siguientes efectos NO ES ESPERADO con el uso de metformina?
a) Disminucion leve de peso corporal
b) Disminucion de la absorcion de carbohidratos en la luz intestinal
c) Aumento en la sensibilidad a la insulina.
d) Aumento en la glucolisis anaerobica
e) Disminución en la secrecion de glucagón

A

E) disminución en la secreción de glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion cintura-cadera de 0.94.

Usted decide iniciar manejo con dieta y ejercicio. Ademas, decide iniciar manejo con metformina. ¿Cual sería la dosis máxima a utilizar en este paciente? E 2.5 mg/dia antes del desayuno y la cena.

A

2500 mg/dia en 2 o 3 tomas al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta
glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no
recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion
cintura-cadera de 0.94. Si en este paciente no se consiguieran las metas de control
glucemico en ayuno y posprandial con dieta, ejercicio y dosis maxima de metformina,
y Usted planeara aumentar la secrecion de insulina, ¿Cual medicamento iniciaría?

A

Sitagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Masculino de 54 años con dx de dm2 de 5 años de evolucion sin complicaciones micro-macro vasculares el unico medicamento que usa es metformina 1g/d, A1c mas reciente es de 8.1%, su monitoreo de TA muestra 160/95 y su c-LDL es de 160mg/dl y TGC 250 mg/dl riesgo cardiovascular por la AHA es 14%. ¿Cual de las siguientes serían las recomendaciones de tx mas apropiadas para este px en relacion a su control glucemico?

A

subir la dosis de metformina a 2-2.5 g/d mejorar su actividad fisica y alimentacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Masculino de 54 años con dx de dm2 de 5 años de evolucion sin complicaciones micro-macro vasculares el unico medicamento que usa es metformina 1g/d, A1c mas reciente es de 8.1%, su monitoreo de TA muestra 160/95 y su c-LDL es de 160mg/dl y TGC 250 mg/dl riesgo cardiovascular por la AHA es 14%. ¿Cual sería en anti hipertensiva a iniciar?

A

IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contraindicación para el uso de pioglitazona

A

Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una accion o efecto esperado con el uso de los
inhibidores competitivos del flujo transportador tipo 2 renal?

A

Disminución de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto al uso de metformina, mencione un enunciado que no es correcto

A

Principal restriccion para usarla es el riesgo de acidosis lactica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al decidir iniciar su manejo de un paciente con DM2 ud fundamenta su prescripción en el estudio riesgo cardiovascular para evitar riesgo mayores micro y macro vasculares de DM, cual es el estudio?

A

STENO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En cuál de los siguientes estudios demostró que el control estricto de la glucemia y de otros factores de riesgo cardiovasculares en sujetos con DM2 disminuye los riesgos de complicaciones micro y macro vasculares de la diabetes

A

STENO-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Usted le explica la importancia de ser tratada adecuadamente. Cual ensayo clínico demostró la importancia que tiene el control de la glucemia en forma estricta en disminuir las complicaciones microvasculares en retina y riñón en pacientes con DM1.

A

DCCT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio que tiene demostración que con un control estricto de la glucemia previene complicaciones MICROVASCULARES en DM2

A

UKPDS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medicamento para diabéticos que necesitan perder peso.

A

Incretinas GLP-1
iSGLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antidiabético que es un cardioprotector

A

empaglifozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Meta en el tratamiento de niveles de HbA1c?

A

7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Nivel de LDL normal en paciente con dm y que presento anteriormente ACV?

A

70 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dosis Metformina

A

850 a 2550 mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Antidiabético oral que causa edema y aplasia medular?

A

Pioglitazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué efecto adverso tiene la Metfomina?

A

GI: nauseas, vomito, diarrea…
Acidosis láctica en px no insuficiencia renal o TFG <30ml
Deficiencia B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Fármaco hipoglucemiante que vas a agregar junto a la metformina para bajar de peso?

A

GLP1 (Liraglutida, exenatida, dulaglutida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Efecto secundario de SGLT2?

A

Infecciones urogenitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ud decide iniciar manejo del paciente lo reportan con HDl de 32 a este respecto cual sería la meta?

A

Llevarlo a arriba de 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

después de iniciar manejo con dieta, ejercicio y Metformina le reportan un aHBA1C de 9%, ud decide agregarla a la Metformina un medicamento lixisenatide

A

Mimetizar el efecto de GLP-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual efecto colateral sería el más esperado al utilizar lixisenatide?
Molestias GI
26
Objetivo de HbA1c
Menor o igual a 7
27
¿Cuál sería su meta terapéutica en cuanto a las cifras de LDL?
Menos de 100 mg/dl
28
Si usted decidiera mejorar el control glucémico de un paciente utilizando un medicamento que disminuya la secreción de glucagón ¿Cuál seleccionaría?
Dulaglutide Liraglutide Exenatida
29
Un px toma metformina pero le agregas otro medicamento que le va a ayudar y es económico.
Glibenclamida
30
Efecto adverso de la glibenclamida ?
Hipoglucemia
31
Masculino de 60 años, antecedente de un IAM que le dio hace 10 años, a quién se le hizo Dx de alergia hace 1 año. Cifras de glucemia plasmática en ayuno en este tiempo un rango de 140 a 170mg/dL. Colestrol total 260 HDL37 LDL 164. No sigue dieta y a tomado metformina. En este Px cuál es la meta de control metabólico de LDL?
Menor a 70 mg/dl (antecedente de IAM)
32
Masculino de 60 años, antecedente de un IAM que le dio hace 10 años, a quién se le hizo Dx de alergia hace 1 año. Cifras de glucemia plasmática en ayuno en este tiempo un rango de 140 a 170mg/dL. Colestrol total 260 HDL37 LDL 164. No sigue dieta y a tomado metformina. En este Px cuál es la meta de control metabólico de HDL ?
Mayor a 40
33
Contraindicación absoluta de Metformina
Creatinina menor a 30ml/min
34
Si la metformina no es suficiente para conseguir la meta de control glucémico en ayuno y posprandial, si usted desea disminuir la secreción de glucagon. Qué medicamento indicaría ?
Linagliptina (inhibidor de DPP4)
35
Que dosis de utiliza de la linagliptida ?
2.5 a 5 mg/dia
36
A través de que mecanismo la linagliptina ejerce su efecto antidiabético ?
Disminuyendo la destrucción de GLP-1 a través de la DPP 4
37
Fem de 66 años acude a consultar por descontrol glucemico de sus niveles, padece HTA HiperColesterolemia, también padece de insuficiencia cardiaca, toma metformina 1700mg/día. Glucemia en ayuno 165mg/dl. Hb1Ac 8.2%. Si usted decide utilizar un medicamento que también mejore la resistencia de la insulina, ¿Cuál medicamento lo solucionaría ?
Pioglitazona
38
Que dosis recomienda utilizar de pioglitazona
30 a 45 mg/ dia
39
Efecto colateral de la pioglitazona
Edema moderado a severo
40
Al enfrentar este efecto adverso, usted decide suspender el medicamento e iniciar con uno que produzca el bloqueo del glucotransportador renal 2. Cuál seleccionaría?
Canafligosina
41
Dosis recomendada de Canaglifosina
100-300 mg en una sola dosis
42
Efecto colateral de Canafligosina
Infecciones urogenitales
43
Después de iniciar modificaciones favorables en estilo de vida, dietética e iniciar metformina en dosis máxima recomendada usted no alcanza las metas de control glucémico en paciente, y decide iniciar con un medicamento que disminuye la secreción de glucagón y aumenta la secreción de insulina. Señale ¿qué medicamento utilizaría?
Linagliptina (DPP-4J
44
¿A través de que mecanismo la linagliptina ejerce su efecto antidiabético?
Inhibiendo la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4)
45
Sin embargo debido a cefalea intensa que inicio al día siguiente de haber iniciado linagliptina, usted decide cambiar a otro medicamento que es capaz de hacer el mismo efecto, ¿cuál seleccionaría?
Liraglutide
46
Usted decide iniciar el manejo de un paciente, y la evaluación de labs le reporta triglicéridos de 438, cuál sería la meta terapéutica
<150
47
A un paciente tratado con metformina decide agregarle un secretagogo de insulina
Sulfonilureas
48
Efecto colateral de las sulfonilureas a corto plazo
Hipoglucemia
49
Efecto colateral de las sulfonilureas a mediano plazo
Aumento de peso
50
Mujer de 38 años como parte de sus exámenes para ser sometida a una colecistectomia se le identifica una glucosa plasmática en ayuno de 171 mg/dl y 159 mg/dl, esta asintomática. Antecedentes de dislipidemia en tratamiento con Benzafibrato 400 mg al día obesidad moderda con IMC de 32 kg/m2. Usted le explica la importancia de ser tratada adecuadamente. Cuál de los siguientes ensayos clínicos demostró la importancia que tiene el control de la glucemia en forma estricta en disminuir las complicaciones microvasculares en retina y riñón en pacientes con DM1.
DCCT
51
Usted decide iniciar un manejo en el paciente y en la evaluación de laboratorio general reporta, LDL 131 a este cual sería su meta terapéutica
Depende de la evidencia en la presencia o ausencia de un evento cardiovascular previo tal como un IAM.
52
Después de iniciar un manejo con dieta, actividad física periódica 5 dias a la semana y metformina en dosis completas, le reportan una hb glucosilada de 8.2% usted decide agregar a la metformina otro medicamento llamado Luraglutide, cual es el mecanismo de acción.
Agonista del GLP-1. Mimetizar el efecto de GLP1 (peptido parecido al glucagon 1)
53
Cuál es el efecto colateral más posible encontrar al usar Liraglutide
Molestias GI
54
Debido a la presencia de dolor articular generalizado el cuadro se lo atribuyo al liraglutide, usted decide suspenderlo utilizando un medicamento que no sea secretagogo, cual seleccionaría.
Canafligosina]SGLT2)
55
Cuál sería la dosis máxima que usted podría recomendar de Canafligosina
300 mg
56
Concentración de LDL que tiene que tener un px con DM para disminuir riesgo CV
<100 mg/dl
57
Femenino 32 años de edad, acude a consultar por primera vez por síndrome diabético clásico de varios meses de evolución. Antecedentes de madre, padre y abuelo materno con DM2. Tabaquismo (+), activo, 10 cigarrillos/dia/12 años. PA 160/95 mmHg, FC 86x, Peso 98 kg, Talla 1.60 m, IMC 38.3, Cintura 106cm. Cuello con acantosis nigricans extensa. Laboratorio. Glucosa 260 mg/dl, colesterol 290 mg/dl EN EL CASO ANTERIOR, QUE MEDICAMENTO SERIA EL MAS APROPIADO A SELECCIONAR EN CASO DE REQUERIR UN MANEJO FARMACOLOGICO JUNTO AL TRATAMIENTO DIETETICO Y AL EJERCICIO:
Metformina
58
DOSISA INICIAR AL USAR CON PIOGLITAZONA
30mg/d en una sola toma
59
Si la Metformina no fuera suficiente para encontrar metas de control glucémico y yo quisiera agregar un medicamento que disminuyera la secreción de glucagon cuál de los medicamento indicaría?
Lixisenatide (GLP-1)
60
Cuál de los siguientes efectos colaterales o eventos adversos puede ocurrir en sujetos bajo tratamiento con Pioglitazona?
Edema ➡️ Anemia dilucional
61
Cual seria una contraindicación para el uso de tioglitazona
Insuficiencia cardíaca congestiva
62
Masculino de 44 años, con antecedentes de hipertensión arterial y dislipidemia diagnosticada hace 2 años y bajo tratamiento, aunque algo irregular y sin conseguir metas terapéuticas. Con tabaquismo activo de 10 años de evolución, 10 paquete año. En evaluación médica anual se detecta una glucemia plasmática en ayuno de 169 mg/dl que al repetirla resulta 174 mg/dl. Asintomático. Al examen físico no hay anormalidades de relevancia clínica. Al explicarle a este paciente la importancia del control glucémico en la prevención de complicaciones. ¿Cuál estudio sería el ideal a explicar al paciente o sus familiares?
UKPDS
63
En un paciente reciente diagnóstico de diabetes tipo 2. Ustedes implementa una dieta adecuada, ejercicio y como intervención farmacológica metformina. ¿Cuál de los siguientes sería un efecto esperado de este medicamento?
Disminución de la glucolisis anaeróbica
64
Cuál sería la dosis mínima recomendada clínicamente? Arriba de esto no aumenta su eficiencia, pero sí los efectos colaterales. (Metformina)
2000 mg/dia
65
La metformina, en caso necesario, puede usar adicionando a todos estos grupos, ¿excepto?
Fenformina
66
Si el tratamiento con cambios al estilo de vida y metformina a dosis óptimas en un paciente con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico fuera no fuera suficiente para alcanzar metas metabólicas y quisiera cambiar la acción de los cotransportadores de sodio glucosa tipo 2 renales en el paciente. ¿Cuáles medicamentos escogería?
Empaglifozina
67
Cuál sería la dosis máxima de Empaglifozina
25 mg/dia
68
Si el tratamiento con cambios al estilo de vida y metformina a dosis óptimas en un paciente con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico fuera no fuera suficiente para alcanzar metas metabólicas y quisiera cambiar la acción de los cotransportadores de sodio glucosa tipo 2 renales en el paciente. Con respecto a este medicamento señale lo correcto.
Cerca de un 10% de los pacientes que lo toman desarrollan infecciones urogenitales
69
Hombre de 58 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 de cinco años de evolución con antecedentes de infarto agudo al miocardio hace tres años. Los únicos medicamentos que utiliza son la metformina (2.0 g al día) y sitagliptina 100 mg 1 vez al día. Su hemoglobina glicosilada A1c más reciente es de 6.9%, su monitoreo de presión arterial ambulatorio muestra un promedio 150/110 mmHg y su colesterol HDL es 180 mg/dl y triglicéridos de 540 mg/dl. ¿Cuál sería la recomendacion de tratamiento más apropiado para este paciente en relación exclusivamente a su control de glucosa?
No se realizan cambios en el tratamiento
70
después de iniciar manejo con dieta, ejercicio y Metformina le reportan un aHBA1C de 9%, ud decide agregarla a la Metformina un medicamento lixisenatide
mimetizar el efecto de GLP-1
71
Efecto colateral del lixisenatide
advertirle ocurrirá en los primeros 2 meses náuseas y molestias gastrointestinales
72
Masculino de 22 años de edad es dx con DMt1 al presentar como primer evento una cetoacidosis diabética sin factores desencadenantes, no fuma su IMC 21, perfil de lípidos normal se le ha iniciado tx con insulina basal y bolos prandiales y se planea iniciar cuando este entrenado para el auto monitoreado de la glucosa el manejo cual es la recomendación NO apropiada
está contraindicada la actividad física hasta que tenga una evaluación cardiovascular
73
px femenina que tiene Dm tratada con metformina y glibenclamida que quiere embarazarse, que procede con su tratamiento actual?
Dejar metformina, suspender glibenclamida y dar insulina en caso de que sea necesario
74
Px nefropata con infarto previo y pues diabetes, esta siendo tratado con metformina y otra cosa, pero aún no ha llegado a meta, que haces?
Dejar metformina y cambiar el otro por glifozinas
75
Confirma el diagnóstico. Decide iniciar manejo con dieta y ejercicio. Además decide iniciar manejo con metformina, ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para iniciarla? a) Lactancia b) Diarrea crónica c) Embarazo d) Insuficiencia Cardiaca Congestiva e) Elevación de enzimas hepáticas
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
76
Si en un paciente no se consiguieron las metas de control glucémico en ayuno y postprandial con dieta, ejercicio y dosis máxima de metformina, y usted planea aumentar la secreción de insulina, ¿cuál medicamento iniciaría? a) Empagliflozina b) Dapaglifozina c) Pioglitazona d) Sitagliptina e) Acarbosa
Sitagliptina
77
Al iniciar pioglitazona en un paciente, ¿Cuál sería el efecto colateral o adverso más probable a esperar? a) Náusea y vómitos esporádicos b) Diarrea c) Hipoglucemia d) Hiponatremia e) Edema periférico
Edema periferico
78
¿Cuál de los siguientes medicamentos ha mostrado reducir el riesgo de eventos coronarios agudos en sujetos con alto riesgo cardiovascular? a) Dapaglifozina b) Empaglifozina c) Pioglitazona d) Glimepirida e) Sitagliptina
Empaglifozina
79
¿Cual de los siguientes efectos NO ES ESPERADO con el uso de metformina? a) Disminucion leve de peso corporal B) Disminucion de la absorcion de carbohidratos en la luz intestinal C) Aumento en la sensibilidad a la insulina. D) Aumento en la glucolisis anaerobica e) Disminución en la secrecion de glucagón
80
¿Cual de las siguientes es una contraindicacion absoluta para iniciar la Metformina? a) Elevacion de enzimas hepaticas b) Lactancia c) Diarrea cronica d) Embarazo e) Insuficiencia cardiaca congestiva
ICC
81
Usted decide iniciar manejo con dieta y ejercicio en una persona con DM2 Ademas, decide iniciar manejo con metformina. ¿Cual sería la dosis máxima a utilizar en este paciente? E 2.5 mg/dia antes del desayuno y la cena 1700 mg/dia en 2 tomas al dia 1500 mg/dia en 2 tomas al dia 1000 mg/dia en 2 tomas al dia 2500 mg/dia en 2 o 3 tomas al día
2500 mg/dia en 2 o 3 tomas al día
82
9. Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion cintura-cadera de 0.94. Si en este paciente no se consiguieran las metas de control glucemico en ayuno y posprandial con dieta, ejercicio y dosis maxima de metformina, y Usted planeara aumentar la secrecion de insulina, ¿Cual medicamento iniciaría? a) Empagliflozina b) Pioglitazona c) Acarbosa d) Dapagliflozina e) Sitagliptina
Sitsgliptina
83
Masculino de 54 años con dx de dm2 de 5 años de evolucion sin complicaciones micro-macro vasculares el unico medicamento que usa es metformina 1g/d, A1c mas reciente es de 8.1%, su monitoreo de TA muestra 160/95 y su c-LDL es de 160mg/dl y TGC 250 mg/dl riesgo cardiovascular por la AHA es 14%. ¿Cual sería la recomendación de tx mas apropiadas para este px en relacion a su control glucemico?
subir la dosis de metformina a 2-2.5 g/d mejorar su actividad fisica y alimentacion
84
Masculino de 54 años con dx de dm2 de 5 años de evolucion sin complicaciones micro-macro vasculares el unico medicamento que usa es metformina 1g/d, A1c mas reciente es de 8.1%, su monitoreo de TA muestra 160/95 y su c-LDL es de 160mg/dl y TGC 250 mg/dl riesgo cardiovascular por la AHA es 14%. ¿Cual sería el antihipertensivo a indicar?
IECA
85
Cual sería una contraindicacion para el uso de pioglitazona?
Embarazo
86
Cual de los siguientes es una accion o efecto esperado con el uso de los inhibidores competitivos del flujo transportador tipo 2 renal?
Disminucion de peso
87
Mujer de 74 años de edad a quien se le hizo el diagnóstico de diabetes hace 4 años. Cifras de glucemia plasmática en ayuno en este tiempo en un rango de 130 a 165 mg/dL. Colesterol total de 220 mg/dL. HDL de 47 mg/dL. No sigue dieta y ha tomado metformina en forma muy Irregular. El paciente está tratado con metformina. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para utilizarla? A. Uso de andrógenos anabólicos B. Creatinina sérica menor de 1 mg/dL C. Depuración de creatinina menor de 30 ml/min (ins renal por eso no se da) D. Elevación de enzimas hepáticas (ALT) de 4 veces por arriba de valor normal E. Bloqueo cardiaco de segundo grado
Depuración de creatinina menor de 30 ml/min (ins renal por eso no se da)
88
Qué clase de medicamentos antidiabéticos orales han demostrado en adición al tratamiento estándar reducir el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con DM2 y riesgo cardiovascular elevado? A. Inhibidores del SGLT2 B. Inhibidores de la DPP4 C. Tiazolidinedionas D. Sulfonilureas E. Insulina basal
Inhibidores del SGLT2
89
Al iniciar pioglitazona en un paciente. ¿Cuál sería el efecto colateral o adverso más probable a esperar? A. Náusea y vómitos B. Diarrea C. Hiponatremia D. Hipoglucemia E.
Edema periférico
90
A un px con dm2 usted decide iniciar manejo con dieta y ejercicio, además de iniciar manejo con metformina. ¿A través de cual de los siguientes mecanismos la metformina ejerce al menos parte de su efecto antidiabético? A. Aumento de la gluconeogénesis hepática nocturna B. Disminución de la absorción de glucosa intestinal C. Desensibilizante de la insulina D. Bloqueo en la reabsorción tubular renal de glucosa E. Aumento de la glucólisis aeróbica
Disminución de la absorción de glucosa intestinal
91
Después de iniciar modificaciones favorables en estilo de vida, educación dietética e iniciar metformina en dosis máximas recomendadas, usted no ha alcanzado metas de control glucémico en la paciente y decide iniciar un medicamento que disminuya la secreción de glucagón y aumente la secreción de insulina, señala el medicamento que iniciaría: A. Canagliflozina B. Repaglinida C. Glipizida D. Glimepirida E. Liraglutida
Liraglutida
92
Mujer de 74 años de edad con dx de diabetes hace 4 aÑos. Cifras de glucemia plasmática en ayuno en este tiempo en un rango de 130-165 mg/dL. Colesterol total de 220 mg/dL. LDL de 130 mg/dL, HDL de 47 mg/dL. No sigue dieta y ha tomado metformina de forma irregular. El paciente está tratado con metformina. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para utilizarla? a. Bloqueo cardiaco de segundo grado B. Depuración de creatinina <30 ml/h C. Uso de andrógenos anabólicos D. Creatinina sérica menor a 1.0 mg/dL E. Elevación de enzimas hepáticas ALT de 4 veces por arriba de valor normal
Depuración de creatinina <30 ml/h
93
¿Cuál es la dosis máxima de metformina que se utiliza habitualmente? Dosis mayores a esto no mejorar la potencia antidiabética y sí aumentan efectos colaterales. a. 500 mg antes del desayuno y a la cena b. 500 mg en la mañana y 1000 mg en la noche c. 1000 mg antes del desayuno y cena d. 5 mg antes del desayuno y la cena e. 300 mg al día en una sola dosis matutina
1000 mg antes del desayuno y cena
94
¿A través de cuál de los siguientes mecanismo la metformina ejerce al menos parte de su efecto antidiabético? A. Aumento de glucólisis anaeróbica B. Disminución de gluconeogénesis hepática nocturna C. Aumento en la absorción de mono y disacáridos en intestino delgado D. Bloqueo en la absorción tubular renal de glucosa E. Disminución en la secreción de glucagón
Disminución de gluconeogénesis hepática nocturna
95
A través de qué mecanismo la linagliptina ejerce su efecto antidiabético? A) Mejorando sensibilidad a la insulina B) Bloqueando reabsorción tubular renal de glucosa C) Aumentando la afinidad de la insulina a su receptor D)Aumentando la secreción de GLP-1 Inhibiendo la dipeptil peptidasa tipo 4 (DPP-4)
96
¿Cuál de los siguientes estudios demostró que el control estricto de la glucemia y otros factores de riesgo cardiovasculares en sujetos con DM2 disminuía el riesgo de complicaciones micro y macro vasculares de DM? a. KUMAMOTO b. DCCT c. Treat to Target d. STENO-2 e. 4S
STENO-2
97
Después de iniciar modificaciones en el estilo de vida, educación dietética e iniciar metformina en dosis máximas recomendadas, usted no ha alcanzado la meta de control glucémico en la paciente y decide iniciar medicamento que disminuya la secreción de glucagon y aumente la secreción de insulina. ¿Cuál med iniciaría? a. Linagliptina b. Glimepirida c. Glipzida d. Repanglinida
Linagliptina