Complicaciones crónicas Macro vasculares de la diabetes Flashcards

1
Q

Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion cintura-cadera de 0.94.

¿Cual sería la alteracion de lipidos mas probable a identificar en este paciente?

A

TGC y LDL elevado
HDL bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento electivo en TGC elevado

A

Fibrato (Fenofibrato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento electivo en TGC y LDL elevados

A

Fibrato y Estatinas (Fenofibrato y Estatina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es la meta terapeutica de control bioquimico de colesterol LDL en un paciente con DM?

A

Menos de 100 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estatinas a Diabéticos para?

A

Disminuir eventos cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Femenino de 60 años de edad con dx de DMt2 de 8 años de evolución e HAS, los medicamentos que utiliza son Metformina 2.5g al dia, enapril, tiene una buena alimentación y realizar ejercicio aeróbico 5 vece por semana, HBA1C 7.0 presión
arterial 125/80 LDL 115 , usted calculo su riesgo cardiovascular a 10 años es de 8%, cual seria las recomendaciones del tratamiento más adecuadas para esta paciente?

A

agregar una estatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la causa más común de muerte en paciente don DMt2 es?

A

enfermedad coronario o IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente femenina de 53 años de edad con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de 6 años de evolución, utiliza metformina un inhibidor de DPP 4 e insulina NPH 10 unidades por la noche. Tiene una buena alimentación y realiza ejercicio aeróbico dos a tres veces por semana, su HbA1c más reciente es 7.2, su monitoreo de presión arterial ambulatorio muestra un promedio de 150. ¿Cuál sería la clase de medicamento de elección para el tratamiento de la hipertensión de este paciente?

A

IECA o ARA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La clase de medicamento de elección en pacientes con diabetes para tratar la dislipidemia y disminuir el riesgo cardiovascular según la adasol:

A

Estatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EL PERFIL DE LIPIDOS DESPUES DE 3 MESES DE CAMBIOS TERAPEUTICOS AL ESTILO DE VIDA ES:Colesterol Total 220 mg/dl LDL 135 mg/dl HDL 50 mg/dl TGD 135 mg/dl LE INICIARIA COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCION

A

Estatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en base al parámetro de colesterol de 250 que estatina le das ?

A

artovastatina y rosuvastatina a dosis altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Femenino de 53 años con dx de DM2 de 8 años de evolución con HTA, los medicamentos que utiliza son Metformina 1 gr al dia y Enalapril a dosis máximas. Tiene buena alimentación y realiza ejercicio aerobico 4 veces por semana, su Hb
glucosilada mas reciente es de 8% , cual serie la recomendación más apropiada para esta paciente.

A

Subir la dosis de metformina de 2.5 gr al dia, una estatina y mejorar su actividad física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lo más importante en relación al tratamiento de las complicaciones macro vasculares de la DM.

A

Reducir el riesgo cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PARA SU CONSULTA UN MES DESPUES DE LA VISITA A URGENCIAS LA PACIENTE TIENE UNA GLUCEMIA DE AYUNO DE 114 MG/DL, HA EMPEZADO A HACER ACTIVIDAD FISICA PLANEADA 30 MINUTOS AL DIA 5 DIAS POR SEMANA Y HA REDUCIDO SU PESO EN 2 KG CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES TENDRIA UN MAYOR IMPACTO PARA DISMINUIR LA POSIBILIDAD DE TENER UN EVENTO CARDIOVASCULAR:

A

Aspirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EL TRASTORNO DE LIPIDOS MAS FRECUENTE EN EL PACIENTE CON DM2 ES:

A

TGD elevados, HDL baja, LDL mas densa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El tratamiento integral de la enfermedad macro vascular en la DMt2

A

control de lípidos, tabaquismo, HTA, peso corporal y HBa1c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona un factor de riesgo no modificable para enfermedad cardiovascular

A

Historia familiar

19
Q

Para el Tx farmacológico de la HiperTrigliceridemia se utilizan

20
Q

EN los px diabéticos hipertensos cual es el Tx inicial indicado para tratar la HTA

21
Q

Cual es eff adverso de las estatinas

A

Aumento de enzimas pancreaticas

22
Q

Factor de riesgo con mayor riesgo como factor aislado para padecer enfermedad cardiovascular.

A

Tabaquismo

23
Q

Dislipidemia más común en México:

A

Hipertrigliceridemia y HDL bajo

24
Q

Hombre de 58 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 de cinco años de evolución con antecedentes de infarto agudo al miocardio
hace tres años. Los únicos medicamentos que utiliza son la metformina (2.0 g al
día) y sitagliptina 100 mg 1 vez al día. Su hemoglobina glicosilada A1c más reciente es de 6.9%, su monitoreo de presión arterial ambulatorio muestra un promedio 150/110 mmHg y su colesterol HDL es 180 mg/dl y triglicéridos de 540 mg/dl. ¿Cuál sería un medicamento a utilizar para comenzar a tratar la HTA??

25
Q

Hombre de 58 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 de cinco años de evolución con antecedentes de infarto agudo al miocardio
hace tres años. Los únicos medicamentos que utiliza son la metformina (2.0 g al
día) y sitagliptina 100 mg 1 vez al día. Su hemoglobina glicosilada A1c más reciente es de 6.9%, su monitoreo de presión arterial ambulatorio muestra un promedio 150/110 mmHg y su colesterol HDL es 180 mg/dl y triglicéridos de 540 mg/dl. ¿Cuál medicamento utilizaría para el manejo de lípidos?

A

Atorvastatina 80mg

26
la causa más común de muerte en paciente don DMt2 es?
enfermedad coronario o IAM
27
el tratamiento integral de la enfermedad macro vascular en la DMt2
control de lípidos, tabaquismo, HTA, peso corporal y HBa1c
28
dislipidemia que se presenta al no haber acción de la lipasa de la lipoproteína
hipertrigliceridemia
29
dislipidemia que se presenta por condición genética de estar alterado los receptores hepáticos para LDL
hipercolesterolemia familiar
30
Varón de 36 años de edad; refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmática en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacológico. Obesidad moderada con un IMC de 33.4 kg/m², relación cintura cadera de 0.94. Cuál será la alteración de los lípidos más probable a identificar en este paciente? a) Elevación de colesterol-IDL b) Elevación de colesterol total c) Elevación de triglicéridos d) Elevación de colesterol-LDL e) Disminución de colesterol-VLDL
Elevación de colesterol
31
De ser este defecto (elevación de colesterol) ¿Cuál sería el medicamento a utilizar en este trastorno? a) Fluvastatina b) Arilocumab c) Pravastatina d) Colestiramina e) Fenofibrato
Pravastatina
32
Cuál es la meta terapéutica de control bioquímico en este paciente? a) Menos de 200 mg/dL b) Menos de 160 mg/dL c) Menos de 70 mg/dL d) Menos de 130 mg/dL e) Menos de 100 mg/dL
<100 mg/dl
33
Paciente masculino de 54 años de edad con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de 5 años de evolución y sin ninguna complicación micro-macrovascular. El único medicamento que utiliza es metformina (1 g al día). Su hemoglobina glucosilada A1c más reciente es de 8.1%, su monitoreo de presión arterial ambulatorio muestra un promedio de 160/95 mmHg y su colesterol LDL es de 160 mg/dL y triglicéridos 250 mg/dL y tiene riesgo cardiovascular ACC/AHA 14%. ¿Qué clase de medicamento sería ideal para este paciente en relación al manejo de lípidos? a) Ezetimibe b) Estatinas c) Fibratos y estatinas d) Fibratos
Estatinas
34
Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion cintura-cadera de 0.94. ¿Cual sería la alteracion de lipidos mas probable a identificar en este paciente? a) Elevacion de colesterol IDL b) Elevación de colesterol total c) Elevacion de TGC d) Elevacion de colesterol LDL e) Disminucion de colesterol VLDL
Elevación de TGC
35
Varon de 36 años de edad refiere fatiga y astenia. En un check up se le detecta glucemia plasmatica en ayuno de 178 mg/dL. Antecedente de dislipidemia no recuerda manejo farmacologico. Obesidad moderada con IMC de 33.4 kg/m2, relacion cintura-cadera de 0.94. Sospecha de elevación de TGC Cual seria el medicamento a utilizar para este trastorno? a) Arilocumab b) Pravastatina c) Colestiramina d) Fluvastatina e) Fenofibrato
Fenofibrato
36
¿Cual es la meta terapeutica de control bioquimico de colesterol LDL en un paciente con factores de riesgo? a) menos de 130 mg/dl b) Menos de 200 mg/dl c) Menos de 70 mg/dl d) Menos de 160 mg/dl e) Menos de 100 mg/dl
<100mg/dl
37
¿Cual es la meta terapéutica de control bioquímico en pacientes de colesterol LDL en este paciente? A. Menos de 200 mg/dL B. Menos de 130 mg/dL C. Menos de 160 mg/aL D. Menos de 100 mg/dL E. Menos de 70 mg/aL
Menos de 100 mg/dL
38
Femenino de 65 años que es atendida por DM tipo 2 desde hace 12 años. Se encuentra en tratamiento con glargina 32 unidades cada mañana y una combinación de metformina y sitagliptina (1700/100/día). Acude para seguimiento y en exploración usted encuentra TA de 140/95. Tiene una HbA1c de 7.5% y le llama la atención que su colesterol total en su visita de hace seis meses era de 185 mg/dL y ahora se encuentra en 315 mg/dL. . El tratamiento inicial de esta paciente incluye A. Restricción de líquidos, diurético, cambio de hipoglucemiantes para evitar metformina B. IECA o ARA 2 y tratamiento dietético C. Tiamazol y beta bloqueador D. Aspirina y Clopidogrel E. Antibioticoterapia
IECA o ARA 2 y tratamiento dietético
39
Masculino de 54 años con diagnóstico de DM tipo 2 de 5 años de evolución y sin ninguna complicación micro/macro-vascular. El único tratamiento que utiliza es metformina (1g al día). Su hemoglobina A1c más reciente es de 8.1%, su monitoreo de TA ambulatorio muestra un promedio de 160/95 mmHg. su colesterol LDL es de 160 mg/dL, el total es de 240, triglicéridos de 190 mg/dL y riesgo cardiovascular ACC/AHA 14%. ¿ Qué clase de medicamento sería el ideal para este paciente en relación al manejo de lípidos? A. Estatinas B. Inhibidor de PCSK-9 C. Fibratos y estatinas D. Fibratos
Estatinas
40
En caso de establecer diagnóstico de diabetes, ¿cuál sería la meta ideal de control de su LDL de acuerdo a las recomendaciones de la ADA? a. >40 mg/dL b. 150 mg/dL c. 130 mg/dL d. <100 mg/dL
<100 mg/dL
41
¿Cuál de los siguientes estudios demostró que el control estricto de la glucemia y otros factores de riesgo cardiovasculares en sujetos con DM2 disminuía el riesgo de complicaciones micro y macro vasculares de DM? a. KUMAMOTO b. DCCT c. Treat to Target d. STENO-2 e. 4S
STENO-2
42
Hombre de 40 años, con historia de fumador y tener familia con diabetes mellitus y dislipidemia, talla 1.69 m, peso 80 kg, IMC 28, cintura de 96 cm, TA sentado 135/78 mmHg. Por un examen de rutina de lab reporta: Glucosa 106 mg/dL, creatinina 0.7 mg/dL, colesterol total 185 mg/dL, HDL 35 mg/dL, LDL 142 mg/dL, Triglicéridos 140 mg/dL. ¿Qué riesgo para la salud se puede establecer en estos momentos para este paciente? a. Cardiopatía isquémica b. Hipertrigliceridemia c. Cáncer de próstata d. Esteatosis hepática no alcohólica e. Enfermedad vascular cerebral
Esteatosis hepática no alcohólica
43
¿Qué haces para disminuir el riesgo de Cardiovascular?
Tratamiento de múltiples factores de riesgo