Complicaciones agudas de la diabetes Flashcards

(23 cards)

1
Q

Desencadenantes de cetoacidosis diabetica:

A

Administración inadecuada de insulina/falta
Infecciones
Infarto de miocardio
Estrés extremo
Traumatismos
EVC
Embolia pulmonar aguda
Pancreatitis aguda
Trombosis intest8nal o mesenterica
Intoxicación alcohólica
Endocrinopatias como Cushing, tirotoxicosis, acromegalia
Quemaduras graves
Fármacos como cortico esteroides, tiazidas, iSGLT-2, litio,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada de Whipple

A

Hipoglucemia, síntomas y resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo debe empezar a disminuirse la infusión de insulina en caso de cetoasidosis diabética?

A

Cuando se corrige la acidosis y la cetonela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La paciente un mes después de que usted ajustó el tratamiento se queja de cefalea matutina, ahora presenta hiperglucemia de ayuno y se queja de sueño interrumpido, se despierta con sudoración, cuál sería la explicación más probable para esta
sintomatología:

A

Hipoglucemia por uso de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente femenina de 35 años quien declara no tener antecedentes ni familiares ni personales de importancia dice tener recientemente pérdida de peso progresivo, polidipsia, poliuria intenso se realiza una glucometría capilar 280 mg, creatinina de 1 y se agrega náuseas, vómito y dolor abdominal, tiene polipnea, aliento con olor peculiar como manzana fermentada, es llevada a emergencias, cuál es la causa más probable de su cuadro clínico?

A

Cetoacidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exámen que no es de utilidad en cetoacidosis

A

Osmolaridad serica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Resultados Osmolaridad sérica de 300, pH de 7.25, Bicarbonato de 12, Cetonas +++, Electrolitos Na 140, K 105, con relación a lo siguiente conteste cuál es el siguiente paso en el tratamiento de esta paciente:

A

Hidratación adecuada y uso de insulina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se recibe en urgencias a una persona de quien se sabe tiene DM2 en estado estuporoso. Los familiares refieren que no ha sostenido sus medicamento metformina de 850mg 3 veces al día, glibenclamida 5mg 3 veces al día vía oral. A
notado en los últimos meses fatiga, palpitaciones, mareo, prurito generalizado. El px se había quejado de episodios bruscos de sudoración fría, con temblor que lo deja dispuesto a cefalea ……. (complicaciones microvasculares) Cuál sería la mejor probabilidad Dx en este caso ?

A

Insuficiencia renal crónica y tiene hipoglucemia por glibenclamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se recibe en urgencias a una persona de quien se sabe tiene DM2 en estado estuporoso. Los familiares refieren que no ha sostenido sus medicamento metformina de 850mg 3 veces al día, glibenclamida 5mg 3 veces al día vía oral. A
notado en los últimos meses fatiga, palpitaciones, mareo, prurito generalizado. El px se había quejado de episodios bruscos de sudoración fría, con temblor que lo deja dispuesto a cefalea ……. (complicaciones microvasculares)
Dx: IRC e hipoglucemia por glibenclamida

Que exámenes usarías para corroborar su interpretación diagnóstica?

A

Proteínas y depuración de creatinina en orina de 24horas
QS para la hipoglucemia si fuera intoxicación por metformina
niveles sericosde metformina si fuera cetoacidosis - química sanguínea y gasometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuándo debe empezar a disminuirse la infusión de insulina en el caso del Tx de cetoacidosis diabética ?

A

Al corregir cetos y ácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Masculino de 53 años de edad el cual tiene diagnostico de diabetes Mellitus tipo 2 desde hace 23 años clorpropramida mas metformina 2 veces por dia, en exámenes recientes se reporta depuracion de creatinina en 25 ml/min, fue encontrado en su domicilio con alteración del estado de conciencia y con crisis convulsivas. El
diagnostico mas probable es:

A

Hipoglucemia por Hipoglucemiantes orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SE ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DE CETOACIDOSIS DIABETICA, NO SE ENCUENTRAN DATOS DE INFECCION Y EL DIAGNOSTICO DE DM TIPO 1 DE
RECIENTE APARICION. EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE ES:

A

Hidratacion, reposicion electrolítica e insulina humana regular intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el tx de la Cetoacidosis diabetica es indicativo de usar:

A

reposición de K+ de acuerdo al nivel sérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando debe empezar a disminuirse la infusión de la insulina en el caso del tratamiento de la cetoacidosis

A

Cuando se corrige la acidosis y desaparecen las cetonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px femenina de 19 años, alcoholismo + inicia su padecimiento una semana previa a su ingreso presentando polidipsia, poliuria y polifagia, posteriormente presenta sd tos mocopurulenta y dolor abdominal en los labs glucosa 365, creat 1.6 sodio 137 ca 4.5 po2 90, ph 7.3, bicarbonato 14 hb 14

A

cetoacidosis diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Px femenina de 19 años, alcoholismo + inicia su padecimiento una semana previa a su ingreso presentando polidipsia, poliuria y polifagia, posteriormente presenta sd tos mocopurulenta y dolor abdominal en los labs glucosa 365, creat 1.6 sodio 137 ca 4.5 po2 90, ph 7.3, bicarbonato 14 hb 14

Del cuadro clínico anterior cual es el enunciado que apoya el dx:

A

glucosa 365, ph de 7.3

17
Q

Síntomas de la hipoglucemia:

A

diaforesis y palidez

18
Q

Síntomas de hipoglucemia neuroglucopenicos:

A

alt de consciencia, convulsiones,perdida de memoria visión borrosa.

19
Q

En un px con cetoacidosis diabética, cuál es el valor de glucemia que debe tener para poder pasar de insulina IV a SC (Algo así)

20
Q

Paciente con cetoacidosis diabética, al cual se le está administrando insulina IV ,

cuando se le puede cambiar a sc?

A

Cuando el potasio esté en valores normales

21
Q

La cetoacidosis diabética es resultado de:
a) Aumento de insulina combinada con exceso de hormonas como glucagón y catecolaminas
b) Déficit de insulina combinada con disminución de hormonas como glucagón y catecolaminas
c) Déficit de insulina con exceso de hormonas como glucagón, catecolaminas, cortisol y hormona del crecimiento
d) Aumento de insulina con disminución de hormonas como glucagón y catecolaminas

A

c) Déficit de insulina con exceso de hormonas como glucagón, catecolaminas, cortisol y hormona del crecimiento

22
Q

Seleccione la respuesta correcta. Desencadenantes de cetoacidosis diabetica:
a) Edema cerebral
b) Disminucion d ela produccion hepatica de glucosa
c) Deshidratacion
d) Administracion inadecuada de insulina, infecciones

A

Administracion inadecuada de insulina, infecciones

23
Q

A 28 years old male construction worker is brought to the emergency room after a
near-fall while working due to lower limb weakness. His past medical history is remarkable
for hypertension, diagnosed 3 years ago, currently diagnosed 3 years ago, currently treated
with a combination of amlodipine/valsartan. His blood pressure (BP) was 165/86 mmHg,
heart rate (HR) 86 BPM. At the time the patient was able to walk with assistance, but
weakness is persistent in the legs. No hypertension-related retinal changes were observed.
Which of the following would support the most probable clinical diagnosis?
A. Metabolic acidosis and hiperkalemia
B. Hyponatremia and hipokalemia
C. Hypernatremia and metabolic acidosis
D. Metabolic alkalosis and hypokalemia

A

Metabolic alkalosis and hypokalemia