Complicaciones crónicas Micro vasculares de la diabetes Flashcards
Mujer de 65 años que es atendida por DM2 desde hace 12 años. Se encuentra en tx con insulina glargina 12 unidades cada mañana y una combinacion de metformina y sitagliptina (1700/100/dia). Acude para seguimiento y en la exploracion usted encuentra edema de miembros inferiores bimaleolar que es de predominio vespertino y por primera ocasion desde que le atienden se encuentra con TA de 140/90. Tiene
una HbA1c de 7.5% y llama la atencion que su colesterol total en la visita de hace 6 meses era de 185 y ahora se encuentra en 315. En la quimica general, usted encuentra una creatinina serica de 0.8 mg/dl, electrolitos sericos normales, pruebas
de funcion hepatica en los que destaca albumina de 2.1 con el resto normal.
Su principal sospecha es:
Nefropatía diabética
Tratamiento inicial de una paciente de 65 años con diagnóstico de DM desde hace 12 años, la cual acude por edema de miembros inferiores de predominio vespertino y ha presentado TA de 140/90.
Labs: HbA1c de 7.5%, CT 185 hace 6 meses y ahora de 315, en química se encuentra creatinina seriva de 0.8 mg/dl, electrolitos normales y PFH con albumina de 2.1
IECA o ARA II y tratamiento dietetico
Masculino de 57 años con diabetes tipo 2 de 15 años de evolución quien presenta dolor bilateral en la punta de los ortejos a los talones en ambos pies de predominio nocturno, esta tratado con metformina 2g y citagliptina 100 mg hemoglobina
glucosilada en promedio de los últimos años de 7.5.
¿Cuál es el tratamiento que le prescribiría a este paciente?
Antidepresivo triciclico
En la exploración física para prevenir un pie diabético ¿Cuál es el mejor método exploratorio?
Uso del monofilamento
Mujer de 58 años, historia de diabetes 2 de 8 años de evolución en tratamiento con Metformina y Sitagliptina 850-50 mg dos veces por día, acude por presentar dolor nocturno que la despierta en el último mes, ha usado remedios caseros sin mejoría
sus últimas HbA1c han sido 8.5, 8, 9.12, tiene sobrepeso con una cintura de 85 cm, Colesterol total 225, TGC 188, Colesterol HDL 47, Colesterol LDL 120, cuál es el mecanismo fisiopatológico que explicaría el dolor?
Cambios en la relación inositol-mioinositol
Masculino de 58 años de edad con DM2 de 14 años de evolución en tratamiento con metformina y glibenclamida, fumador, acude a la revisión de rutina a la consulta, refiere ardor nocturno en sus pies, HbA 1c 8.7, colesterol 230, triglicéridos 245, HDL normal (40), LDL 135, peso: 90kg, estatura 1.7m, PA 145/80. ¿Cuál es la maniobra de exploración física de mayor utilidad para detección del riesgo de tener una ulcera plantar?
Uso de monofilamento
Masculino de 58 años de edad con DM2 de 14 años de evolución en tratamiento con metformina y glibenclamida, fumador, acude a la revisión de rutina a la consulta, refiere ardor nocturno en sus pies, HbA 1c 8.7, colesterol 230, triglicéridos 245, HDL normal (40), LDL 135, peso: 90kg, estatura 1.7m, PA 145/80. ¿Cuál es el medicamento de primera elección para tratar a este paciente?
Antidepresivos Triciclicos
Masculino de 58 años de edad con DM2 de 14 años de evolución en tratamiento con metformina y glibenclamida, fumador, acude a la revisión de rutina a la consulta, refiere ardor nocturno en sus pies, HbA1c 8.7, colesterol 230, triglicéridos 245, HDL normal (40), LDL 135, peso: 90kg, estatura 1.7m, PA 145/80. ¿Cuál es la maniobra
de exploración física de mayor utilidad para detección del riesgo de tener una ulcera plantar?
Uso de un monofilamento 7/10
Masculino de 58 años de edad con DM2 de 14 años de evolución en tratamiento con metformina y glibenclamida, fumador, acude a la revisión de rutina a la consulta, refiere ardor nocturno en sus pies, HbA1c 8.7, colesterol 230, triglicéridos 245, HDL normal (40), LDL 135, peso: 90kg, estatura 1.7m, PA 145/80. ¿Cuál es el medicamento de primera elección para tratar a este paciente?
Antidepresivos Triciclicos
Px con DMII, esta estuporoso, los familiares refieren que no ha suspendido su medicamento, metformina y glibenclamida, ha notado en los últimos meses fatiga, palpitación, mareos, prurito generalizado, episodios bruscos de sudoración fría con temblor y cefalea pulsante
¿Cual es el diagnóstico de este caso?
IRC
Masculino de 58 años de edad con DM2 de 14 años de evolución en tratamiento con metformina y glibenclamida, fumador, acude a la revisión de rutina a la consulta, refiere ardor nocturno en sus pies, HbA1c 8.7, colesterol 230, triglicéridos 245, HDL normal (40), LDL 135, peso: 90kg, estatura 1.7m, PA 145/80. ¿Que examenes solicitaría?
Proteinas y depuración de creatinina en 24 horas y una QS
UN PACIENTE TIENE YA LA INDICACION DE EGRESAR EL MEDICO A CARGO SE DECIDE POR UN ESQUEMA INTENSIVO DE INSULINA, EL PACIENTE
LLAMA PARA COMENTARLE QUE TIENE VISION BORROSA Y TIENE MIEDO DE CONTINUAR CON EL TRATAMIENTO A BASE DE INSULINA, USTED:
Le explica que la visión borrosa es transitoria y que se debe a cambios en la hidratación de los medios transparentes del ojo.
PRIMER DATO BIOQUIMICO QUE IDENTIFICA LA PRESENCIA DE DAÑO RENAL EN LOS PACIENTES CON DIABETES
Albuminuria entre 20 y 200 mg/24hrs
CUANDO ESTA INDICADO EVALUAR PARA NEFROPATIA DIABETICA EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE RECIENTE DIAGNOSTICO:
Al momento del día
Fem de 50 años de edad. Acude por control de DM2 tiene 12 años de evolucion, HbA1c de 8.5% . Tx actual de metformina 2g/dia con risoglitazona de 4mg/dia. Se queja de alteracion en la visión con dificultad para reconocer las personas y cosas
por las mañanas y las noches, pero no durante el día. Así como parestesias en miembros inferiores en calcetin. Cuál sería la conducta a seguir
Sospecha la presencia de cataratas y la referiría al oftalmologo
Para el manejo de las parestesias además de mejorar el control metabolico. Cual sería su acción terapeutica
uso de un antidepresivo triciclico (para tx la neuropatía periferica)
Dentro del seguimiento de px con DM es una de las sig medidas se debe hacer anualmente:
Consulta oftalmologica
Femenina 65 años dx de DM2 de larga evolución donde niveles de hb>9 en el ultimo año acude a la consulta con la queja de adormecimiento en ambos pies, ardor nocturno, ¿Cuál seria el mecanismo fisiopatológico involucrado en esta
complicación crónica de la DM?
Via de los polioles o desequilibrio de fosfatidilinositol
Que sugiere nefropatía diabética en un paciente con diabetes tipo 2 de 5 años de diagnóstico, sin otras complicaciones crónicas?
Excreción urinaria de albúmina igual o mayor a 300 mg/24 hr
Cuáles son los marcadores sensibles para detectar nefropatía diabética en
una fase temprana?
Excreción urinaria de albúmina y cociente albúmina/creatinina en orina
Cuál ecuación es la preferida para calcular la tasa de filtración glomerular
estimada (eGFR)?
Ecuación CKD-EPI
Porcentaje de sobrevida a 5 años que tiene un px nefropata con hemodiálisis
Menos del 20 por ciento
Px con neuropatia diabética, mal control glucémico, tomaba ATC para disminuir el dolor, pero ya no le funcionaban. Que le indicas para tratar su dolor.
Lidocaina (Antiarrítmico)
Se trata de una mujer de 65 años que es atendida por diabetes mellitus tipo dos desde hace 12 años. Se encuentra en tratamiento con insulina glargina 32 unidades cada mañana y una combinación de metformina y sitagliptina (1700/100/dia). Acude para
seguimiento y a la exploración usted encuentra edema de miembros inferiores bimaleolar que es de predominio vespertino y por primera ocasión desde que le atienden se encuentra con tensión arterial de 140/90. Tiene una HbA1C de 7.5% y
llama la atención que su colesterol total en la visita hace seis meses era de 185 mg/dL y ahora se encuentra un colesterol total de 315 mg/dL. Entre los diagnósticos diferenciales de las condiciones que pueden asociarse con estos cambios en la paciente su principal sospecha es:
a) Nefropatía diabética
b) Insuficiencia arterial de miembros bajos
c) Hipertiroidismo
d) Hipercolesterolemia familiar heterocigótica
Nefropatia diabética