Conceptos Basicos Flashcards
Es indispensable para la reproducción y el desarrollo de la especie.
Sistema endocrino
el sistema endocrino se autorregula atreves del mecanismo de retroalimentación
Verdadero
las hormonas esteroideas en el testículo se sintetizan a partir de colesterol
Verdadero
A partir de que se sintetizan las hormonas esteroideas
Colesterol
En relación a la fisiología del sistema endocrino, señale el enunciado correcto
● Las hormonas tiroideas actúan atraves de receptores de membrana en la célula
blanco
● Las hormonas esteroideas requieren de proteínas transportadoras para su
circulación en el torrente sanguíneo
● La hormona TRH se produce en el hipotalamo solamente
● El efecto de la T3 en la secreción de TRH es un ejemplo de retroalimentación
positiva
● El sistema endócrino no tiene mecanismo de autorregulación
Las hormonas esteroideas requieren de proteínas transportadoras para su
circulación en el torrente sanguíneo
En relación a la fisiología del sistema endocrino, señale el enunciado correcto
● Las hormonas proteícas requieren de proteínas transportadoras para circular en el
torrente sanguíneo
● El sistema endocrino se auto regula atravesar de diferentes mecanismo, principalmente autorregulación
● Las hormonas tiroideas se producen solamente en la corteza suprarrenal
● Las hormonas esteroieas actúan a través de receptores de membrana
● El efecto de una hormona depende de su concentración plasmática
El sistema endocrino se auto regula atravesar de diferentes mecanismo, principalmente autorregulación
De qué molécula derivan las hormonas esteroideas
● Colesterol
● Aminoácidos
● CHO ´S más proteínas
● Ácidos nucleicos
Colesterol
Ejemplo de actividad paracrina
● Dopamina en vaso arterial
● Efecto insulina sobre célula alfa
● Efecto de insulina sobre célula beta
● Efecto TRH sobre el tirotropo
● Efecto de la tiroxina sobre el núcleo celular
Efecto insulina sobre célula alfa
Cual de estos es un ejemplo de actividad autocrina
Dopamina en vaso arterial
● Efecto insulina sobre célula alfa
● Efecto de insulina sobre célula beta
● Efecto TRH sobre el tirotropo
● Efecto de la tiroxina sobre el núcleo celular
Efecto de insulina sobre célula beta
En la regulación de la glucosa hay un mecanismo de control de la misma en que la
liberación de la insulina mediada por los alimentos produce una inhibición de la liberación de
glucagón. A esta situación se le conoce como un efecto:
● Autócrino
● Retroalimentación positiva
● Incretinico
● Paracrino
Paracrino
Este tipo de hormona requiere una proteína transportadora
● NA
● CRH
● GLP1
● Insulina
● T estosterona
Testosterona
En relación a la fisiología del sistema endocrino, ¿cuál es la correcta?
a. Las hormonas proteicas requieren de proteínas transportadoras para circular en el torrente
sanguíneo
b. El efecto de una hormona depende únicamente de su concentración plasmática
c) Las hormonas esteroideas actúan a través de receptores de membrana
d) Las hormonas esteroideas se producen solamente en al corteza suprarrenal
e) El sistema endocrino se autorregula a través de varios mecanismos, principalmente por la
retroalimentación
El sistema endocrino se autorregula a través de varios mecanismos, principalmente por la
retroalimentación
En la regulación de la glucosa hay un mecanismo de control de la misma en que la liberación de
insulina mediada por alimentos produce una inhibición de la liberación de glucagón. A esta situación se le conoce como un efecto:
A. Incretinico
b. Autocrino
c. Paracrino
d. Endocrino
e. Retroalimentación positiva
Invretinico