Transtorno Psicotico Flashcards
Cuál es la duración mínima para que un delirio se considere parte del trastorno delirante?
A Menos de 6 meses
B 1 mes o más
C 2 meses
D 3 semanas
B 1 mes o más
¿Qué criterio NO se cumple en el diagnóstico del trastorno delirante?
A Funcionamiento no alterado
B Alucinaciones relacionadas
C Criterio A de esquizofrenia
D Presencia de delirios
C Criterio A de esquizofrenia
¿Cuál de los siguientes es un subtipo del trastorno delirante?
A Tipo olvidadizo
B Tipo anímico
C Tipo celotípico
DTipo perceptivo
C Tipo celotípico
¿Qué caracteriza al subtipo delirante de tipo grandeza?
A Sensación de estar infestado
B Convicción de tener talentos no reconocidos
C Creencia de ser amado por alguien
D Creencia de estar siendo espiado
B Convicción de tener talentos no reconocidos
¿Qué especificador se utiliza para indicar que los síntomas del trastorno están presentes durante la mayor parte del curso de la enfermedad?
A Continuo
B Episodios múltiples, actualmente en remisión parcial
C Primer episodio, actualmente en episodio agudo
DPrimer episodio, actualmente en remisión total
A Continuo
¿Qué tipo de delirio se considera “extravagante”?
A Delirio persecutorio
B Delirio que es claramente inverosímil
C Delirio erótico
D Delirio somático
B Delirio que es claramente inverosímil
¿Qué se entiende por remisión parcial en el contexto del trastorno delirante?
A Mejora después de un episodio anterior con síntomas aún presentes parcialmente
B Incremento en la severidad de los delirios
C Presencia de delirios nuevos
D Ausencia total de síntomas
A Mejora después de un episodio anterior con síntomas aún presentes parcialmente
¿Cuáles son los síntomas que se evalúan para clasificar la gravedad del trastorno delirante?
A Ansiedad y depresión
B Estrés y fatiga
C Conducta y emociones
D Delirios, alucinaciones, y funcionamiento general
D Delirios, alucinaciones, y funcionamiento general
¿Qué tipo de delirio implica creer que otras personas están conspirando en contra del individuo?
A Tipo de grandeza
B Tipo erótico
C Tipo persecutorio
D Tipo celotípico
C Tipo persecutorio
Según el DSM-5, el diagnóstico de trastorno delirante puede hacerse:
A Solo en episodios agudos
B Solo con un examen físico
C Con o sin especificador de gravedad
D Solo después de un año de síntomas
C Con o sin especificador de gravedad
¿Cuál es la duración mínima de un episodio del trastorno psicótico breve?
A Más de un mes
B Menos de un día
C Seis meses
D Entre un día y un mes
D Entre un día y un mes
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se incluye en la definición de trastorno psicótico breve?
A Delirios
B Comportamiento muy organizado
C Discurso desorganizado
D Alucinaciones
B Comportamiento muy organizado
¿Qué se debe indicar si los síntomas del trastorno psicótico breve aparecen en respuesta a un estrés notable?
A Sin factor(es) de estrés notable(s)
B Psicosis crónica
C Con estrés mínimo
D Psicosis reactiva breve
D Psicosis reactiva breve
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la catatonía en trastornos psicóticos breves?
A No afecta la gravedad
B Solo ocurre en la esquizofrenia
C No es relevante
D Se debe especificar en el diagnóstico
D Se debe especificar en el diagnóstico
¿Qué criterio excluye el trastorno psicótico breve de otros trastornos?
A La existencia de un antecedente de ansiedad
B La duración del episodio
C La presencia de síntomas similares en familiares
D La explicación por un trastorno depresivo mayor o bipolar
D La explicación por un trastorno depresivo mayor o bipolar
¿Cómo se clasifica la gravedad de los síntomas en el trastorno psicótico breve?
A Escala de 1 a 10
B Clasificación binaria
C Escala de 0 a 4
D Escala de 1 a 5
C Escala de 0 a 4
¿Qué se debe considerar cuando se habla de “con inicio posparto” en el trastorno psicótico breve?
A Comienza en las primeras 24 horas después del parto
B Ocurre en las primeras 4 semanas después del parto
C Es irreversible
D Se presenta solo durante el embarazo
B Ocurre en las primeras 4 semanas después del parto
¿Qué componentes se evalúan para la gravedad de los síntomas en el trastorno psicótico breve?
A Solo delirios
B Solo comportamiento psicomotor
C Delirios, alucinaciones, discurso desorganizado y comportamiento anormal
D Solo alucinaciones
C Delirios, alucinaciones, discurso desorganizado y comportamiento anormal
¿Qué diagnóstico se puede hacer en un episodio si no hay uso de sustancias implicados?
A Trastorno psicótico breve
B Trastorno de conducta
C Trastorno de ansiedad
D Trastorno disociativo
A Trastorno psicótico breve
En la definición del trastorno psicológico breve, ¿qué se considera como “respuesta aprobada culturalmente”?
A Se incluye en todos los diagnósticos
B Se clasifica como un síntoma mayor
C Se excluye de la evaluación de síntomas
D Es irrelevante para el diagnóstico
A Se incluye en todos los diagnósticos
¿Cuánto debe durar un episodio del trastorno esquizofreniforme como mínimo?
A Más de seis meses
B Un mes exacto
C Entre uno y tres meses
D Entre uno y seis meses
E Menos de un mes
D Entre uno y seis meses
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se considera para el diagnóstico de esquizofreniforme?
A Confusión o perplejidad
B Comportamiento desorganizado
C Alucinaciones
D Síntomas negativos
E Delirios
A Confusión o perplejidad
¿Qué se debe descartar para hacer un diagnóstico de trastorno esquizofreniforme?
A Trastorno por estrés postraumático
B Trastorno obsesivo-compulsivo
C Trastorno de ansiedad
D Trastorno de personalidad
E Trastorno esquizoafectivo y trastorno depresivo o bipolar con características psicóticas
E Trastorno esquizoafectivo y trastorno depresivo o bipolar con características psicóticas
¿Cuál es el rango de puntos en la escala para clasificar la gravedad de los síntomas primarios de psicosis?
A 1 a 5
B 0 a 5
C 0 a 3
D 1 a 4
E 0 a 4
E 0 a 4
¿Qué caracterización se considera de buen pronóstico?
A Presencia de afecto embotado
B Inicio de síntomas después de un año
C Ninguna de las anteriores
D Comportamiento siempre catatónico
E Buen funcionamiento social y laboral antes de la enfermedad
E Buen funcionamiento social y laboral antes de la enfermedad
Si un paciente presenta síntomas psicóticos notables un mes después del cambio de comportamiento, ¿cómo se califica esta situación?
A Recurrente
B Con características de buen pronóstico
C Provisional
D Crónico
E Sin características de buen pronóstico
B Con características de buen pronóstico
¿Qué indica la gravedad actual en la clasificación de síntomas?
A Solo los delirios
B La intervención médica
C La evaluación cuantitativa de síntomas primarios
D Las características familiares
E La duración del episodio
C La evaluación cuantitativa de síntomas primarios
¿Qué define a un episodio maníaco en relación al diagnóstico?
A Un periodo concurrente con síntomas de fase activa
B Comportamiento muy desorganizado
C Alucinaciones auditivas
D Presentación de delirios
E Síntomas negativos
A Un periodo concurrente con síntomas de fase activa
¿Qué se necesita para diagnosticar un trastorno esquizofreniforme?
A Al menos dos síntomas presentes desde hace menos de un año
B Un diagnóstico previo de esquizofrenia
C Solo un síntoma presente
D Dos o más síntomas durante una parte significativa del tiempo durante un mes
E Un episodio de tres meses de duración
D Dos o más síntomas durante una parte significativa del tiempo durante un mes
¿Qué especificador se aplica si no han estado presentes características de buen pronóstico?
A Crónico
B Con buen pronóstico
C Provisional
D Con catatonía
E Sin características de buen pronóstico
E Sin características de buen pronóstico
¿Cuántos síntomas se deben presentar para el diagnóstico de esquizofrenia según el Criterio A?
A Cuatro
B Uno
C Dos
D Cinco
E Tres
C Dos
Cuál de los siguientes es un síntoma negativo de la esquizofrenia?
A Abulia
B Alucinaciones
C Delirios
D Comportamiento catatónico
E Discurso desorganizado
A Abulia
¿Cuánto tiempo deben persistir los signos del trastorno para considerar el diagnóstico de esquizofrenia?
A Tres meses
B Nueve meses
C Dos años
D Un año
E Seis meses
E Seis meses
¿Qué condición se debe descartar para diagnosticar esquizofrenia?
A Trastorno por déficit de atención
B Trastorno de ansiedad
C Trastorno bipolar
D Trastorno compulsivo
E Trastorno esquizoafectivo
E Trastorno esquizoafectivo
Si hay antecedentes de un trastorno del espectro del autismo, ¿cuándo se puede diagnosticar esquizofrenia?
A Nunca se puede diagnosticar
B Si hay delirios o alucinaciones por un mes
C Al demostrar comportamientos muy organizados
D Cuando no hay síntomas negativos
E Solo si hay un episodio maníaco
B Si hay delirios o alucinaciones por un mes
¿Cuál es un especificador del curso de la enfermedad para los episodios múltiples?
A Actualmente en episodio agudo
B Continuo
C Actualmente en remisión total
D No especificado
E Actualmente en remisión parcial
A Actualmente en episodio agudo
¿Qué síntomas se utilizan para clasificar la gravedad de la esquizofrenia?
A Solo alucinaciones
B Solo comportamiento extraño
C Ideas delirantes y problemas de sueño
D Síntomas primarios de psicosis
E Trastornos del estado de ánimo
D Síntomas primarios de psicosis
¿Qué se considera remisión parcial?
A Terapia exitosa sin síntomas
B La ausencia total de síntomas
C La completa incapacidad funcional
D Un período con mejoría parcial de los síntomas cumplidos parcialmente
E Síntomas severos en curso
D Un período con mejoría parcial de los síntomas cumplidos parcialmente
Según los criterios, ¿qué ocurre con las alucinaciones durante el período prodrómico?
A Son negativas
B No se presentan en absoluto
C No se consideran
D Pueden ser menos intensas
E Siempre son severas
D Pueden ser menos intensas