Transtorno Psicotico Flashcards

1
Q

Cuál es la duración mínima para que un delirio se considere parte del trastorno delirante?
A Menos de 6 meses
B 1 mes o más
C 2 meses
D 3 semanas

A

B 1 mes o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué criterio NO se cumple en el diagnóstico del trastorno delirante?
A Funcionamiento no alterado
B Alucinaciones relacionadas
C Criterio A de esquizofrenia
D Presencia de delirios

A

C Criterio A de esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de los siguientes es un subtipo del trastorno delirante?
A Tipo olvidadizo
B Tipo anímico
C Tipo celotípico
DTipo perceptivo

A

C Tipo celotípico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza al subtipo delirante de tipo grandeza?
A Sensación de estar infestado
B Convicción de tener talentos no reconocidos
C Creencia de ser amado por alguien
D Creencia de estar siendo espiado

A

B Convicción de tener talentos no reconocidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué especificador se utiliza para indicar que los síntomas del trastorno están presentes durante la mayor parte del curso de la enfermedad?
A Continuo
B Episodios múltiples, actualmente en remisión parcial
C Primer episodio, actualmente en episodio agudo
DPrimer episodio, actualmente en remisión total

A

A Continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de delirio se considera “extravagante”?
A Delirio persecutorio
B Delirio que es claramente inverosímil
C Delirio erótico
D Delirio somático

A

B Delirio que es claramente inverosímil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se entiende por remisión parcial en el contexto del trastorno delirante?
A Mejora después de un episodio anterior con síntomas aún presentes parcialmente
B Incremento en la severidad de los delirios
C Presencia de delirios nuevos
D Ausencia total de síntomas

A

A Mejora después de un episodio anterior con síntomas aún presentes parcialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los síntomas que se evalúan para clasificar la gravedad del trastorno delirante?
A Ansiedad y depresión
B Estrés y fatiga
C Conducta y emociones
D Delirios, alucinaciones, y funcionamiento general

A

D Delirios, alucinaciones, y funcionamiento general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de delirio implica creer que otras personas están conspirando en contra del individuo?
A Tipo de grandeza
B Tipo erótico
C Tipo persecutorio
D Tipo celotípico

A

C Tipo persecutorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según el DSM-5, el diagnóstico de trastorno delirante puede hacerse:
A Solo en episodios agudos
B Solo con un examen físico
C Con o sin especificador de gravedad
D Solo después de un año de síntomas

A

C Con o sin especificador de gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la duración mínima de un episodio del trastorno psicótico breve?
A Más de un mes
B Menos de un día
C Seis meses
D Entre un día y un mes

A

D Entre un día y un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se incluye en la definición de trastorno psicótico breve?
A Delirios
B Comportamiento muy organizado
C Discurso desorganizado
D Alucinaciones

A

B Comportamiento muy organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se debe indicar si los síntomas del trastorno psicótico breve aparecen en respuesta a un estrés notable?
A Sin factor(es) de estrés notable(s)
B Psicosis crónica
C Con estrés mínimo
D Psicosis reactiva breve

A

D Psicosis reactiva breve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la catatonía en trastornos psicóticos breves?
A No afecta la gravedad
B Solo ocurre en la esquizofrenia
C No es relevante
D Se debe especificar en el diagnóstico

A

D Se debe especificar en el diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué criterio excluye el trastorno psicótico breve de otros trastornos?
A La existencia de un antecedente de ansiedad
B La duración del episodio
C La presencia de síntomas similares en familiares
D La explicación por un trastorno depresivo mayor o bipolar

A

D La explicación por un trastorno depresivo mayor o bipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se clasifica la gravedad de los síntomas en el trastorno psicótico breve?
A Escala de 1 a 10
B Clasificación binaria
C Escala de 0 a 4
D Escala de 1 a 5

A

C Escala de 0 a 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se debe considerar cuando se habla de “con inicio posparto” en el trastorno psicótico breve?
A Comienza en las primeras 24 horas después del parto
B Ocurre en las primeras 4 semanas después del parto
C Es irreversible
D Se presenta solo durante el embarazo

A

B Ocurre en las primeras 4 semanas después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué componentes se evalúan para la gravedad de los síntomas en el trastorno psicótico breve?
A Solo delirios
B Solo comportamiento psicomotor
C Delirios, alucinaciones, discurso desorganizado y comportamiento anormal
D Solo alucinaciones

A

C Delirios, alucinaciones, discurso desorganizado y comportamiento anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué diagnóstico se puede hacer en un episodio si no hay uso de sustancias implicados?
A Trastorno psicótico breve
B Trastorno de conducta
C Trastorno de ansiedad
D Trastorno disociativo

A

A Trastorno psicótico breve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la definición del trastorno psicológico breve, ¿qué se considera como “respuesta aprobada culturalmente”?
A Se incluye en todos los diagnósticos
B Se clasifica como un síntoma mayor
C Se excluye de la evaluación de síntomas
D Es irrelevante para el diagnóstico

A

A Se incluye en todos los diagnósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuánto debe durar un episodio del trastorno esquizofreniforme como mínimo?
A Más de seis meses
B Un mes exacto
C Entre uno y tres meses
D Entre uno y seis meses
E Menos de un mes

A

D Entre uno y seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se considera para el diagnóstico de esquizofreniforme?
A Confusión o perplejidad
B Comportamiento desorganizado
C Alucinaciones
D Síntomas negativos
E Delirios

A

A Confusión o perplejidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se debe descartar para hacer un diagnóstico de trastorno esquizofreniforme?
A Trastorno por estrés postraumático
B Trastorno obsesivo-compulsivo
C Trastorno de ansiedad
D Trastorno de personalidad
E Trastorno esquizoafectivo y trastorno depresivo o bipolar con características psicóticas

A

E Trastorno esquizoafectivo y trastorno depresivo o bipolar con características psicóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el rango de puntos en la escala para clasificar la gravedad de los síntomas primarios de psicosis?
A 1 a 5
B 0 a 5
C 0 a 3
D 1 a 4
E 0 a 4

A

E 0 a 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué caracterización se considera de buen pronóstico?
A Presencia de afecto embotado
B Inicio de síntomas después de un año
C Ninguna de las anteriores
D Comportamiento siempre catatónico
E Buen funcionamiento social y laboral antes de la enfermedad

A

E Buen funcionamiento social y laboral antes de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Si un paciente presenta síntomas psicóticos notables un mes después del cambio de comportamiento, ¿cómo se califica esta situación?
A Recurrente
B Con características de buen pronóstico
C Provisional
D Crónico
E Sin características de buen pronóstico

A

B Con características de buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué indica la gravedad actual en la clasificación de síntomas?
A Solo los delirios
B La intervención médica
C La evaluación cuantitativa de síntomas primarios
D Las características familiares
E La duración del episodio

A

C La evaluación cuantitativa de síntomas primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué define a un episodio maníaco en relación al diagnóstico?
A Un periodo concurrente con síntomas de fase activa
B Comportamiento muy desorganizado
C Alucinaciones auditivas
D Presentación de delirios
E Síntomas negativos

A

A Un periodo concurrente con síntomas de fase activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué se necesita para diagnosticar un trastorno esquizofreniforme?
A Al menos dos síntomas presentes desde hace menos de un año
B Un diagnóstico previo de esquizofrenia
C Solo un síntoma presente
D Dos o más síntomas durante una parte significativa del tiempo durante un mes
E Un episodio de tres meses de duración

A

D Dos o más síntomas durante una parte significativa del tiempo durante un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué especificador se aplica si no han estado presentes características de buen pronóstico?
A Crónico
B Con buen pronóstico
C Provisional
D Con catatonía
E Sin características de buen pronóstico

A

E Sin características de buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuántos síntomas se deben presentar para el diagnóstico de esquizofrenia según el Criterio A?
A Cuatro
B Uno
C Dos
D Cinco
E Tres

A

C Dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuál de los siguientes es un síntoma negativo de la esquizofrenia?
A Abulia
B Alucinaciones
C Delirios
D Comportamiento catatónico
E Discurso desorganizado

A

A Abulia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuánto tiempo deben persistir los signos del trastorno para considerar el diagnóstico de esquizofrenia?
A Tres meses
B Nueve meses
C Dos años
D Un año
E Seis meses

A

E Seis meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué condición se debe descartar para diagnosticar esquizofrenia?
A Trastorno por déficit de atención
B Trastorno de ansiedad
C Trastorno bipolar
D Trastorno compulsivo
E Trastorno esquizoafectivo

A

E Trastorno esquizoafectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Si hay antecedentes de un trastorno del espectro del autismo, ¿cuándo se puede diagnosticar esquizofrenia?
A Nunca se puede diagnosticar
B Si hay delirios o alucinaciones por un mes
C Al demostrar comportamientos muy organizados
D Cuando no hay síntomas negativos
E Solo si hay un episodio maníaco

A

B Si hay delirios o alucinaciones por un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuál es un especificador del curso de la enfermedad para los episodios múltiples?
A Actualmente en episodio agudo
B Continuo
C Actualmente en remisión total
D No especificado
E Actualmente en remisión parcial

A

A Actualmente en episodio agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué síntomas se utilizan para clasificar la gravedad de la esquizofrenia?
A Solo alucinaciones
B Solo comportamiento extraño
C Ideas delirantes y problemas de sueño
D Síntomas primarios de psicosis
E Trastornos del estado de ánimo

A

D Síntomas primarios de psicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué se considera remisión parcial?
A Terapia exitosa sin síntomas
B La ausencia total de síntomas
C La completa incapacidad funcional
D Un período con mejoría parcial de los síntomas cumplidos parcialmente
E Síntomas severos en curso

A

D Un período con mejoría parcial de los síntomas cumplidos parcialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Según los criterios, ¿qué ocurre con las alucinaciones durante el período prodrómico?
A Son negativas
B No se presentan en absoluto
C No se consideran
D Pueden ser menos intensas
E Siempre son severas

A

D Pueden ser menos intensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuál es el rango de gravedad para evaluar los síntomas en la esquizofrenia?
A De 1 a 5
B De 1 a 6
C De 0 a 4
D De 0 a 3
E De 0 a 2

A

C De 0 a 4

41
Q

¿Qué condición describe un período ininterrumpido de enfermedad con un episodio mayor del estado de ánimo concurrente?
A Un período activo de delirios
B Un período ininterrumpido de enfermedad
C Un episodio en remisión total
D Un episodio maníaco sin depresión
E Un episodio en remisión parcial

A

B Un período ininterrumpido de enfermedad

42
Q

¿Qué se requiere para que exista un episodio depresivo mayor según el Criterio A1?
A Manía dominante
B Depresión del estado de ánimo
C Delirios prolongados
D Alucinaciones persistentes
E Remisión parcial

A

B Depresión del estado de ánimo

43
Q

¿Qué especificador se aplica si hay un episodio maníaco en la presentación del trastorno?
A Tipo mixto
B Tipo bipolario
C Tipo residual
D Tipo anímico
E Tipo depresivo

A

B Tipo bipolario

44
Q

¿Qué se entiende por remisión parcial?
A Síntomas que son mínimamente presentes
B Mejora de síntomas después de un episodio anterior
C Episodios sin especificar
D Total ausencia de síntomas
E Presencia permanente de síntomas

A

B Mejora de síntomas después de un episodio anterior

45
Q

Según el texto, ¿cuánto tiempo debe pasar para utilizar especificadores del curso de la enfermedad?
A Ningún período requerido
B Dos años
C Seis meses
D Un año
E Tres meses

A

D Un año

46
Q

¿Qué define un episodio agudo?
A Presencia de delirios menores
B Cumplimiento de los criterios sintomáticos
C Primer episodio sin recaída
D Síntomas que no cumplen criterios
E Remisión total

A

B Cumplimiento de los criterios sintomáticos

47
Q

¿Qué caracteriza la remisión total?
A Presencia mínima de síntomas
B Recidivas continuas
C Episodio maníaco presente
D Síntomas no están presentes
E Delirios en aumento

A

D Síntomas no están presentes

48
Q

¿En qué consiste el criterio de “Episodios múltiples, actualmente en remisión parcial”?
A Criterios no especificados
B Presencia de episodios posteriores a la remisión parcial
C Síntomas caóticos permanentes
D Total ausencia de episodios previos
E Problemas psicológicos sin recidivas

A

B Presencia de episodios posteriores a la remisión parcial

49
Q

¿Qué se define por un curso continuo de la enfermedad?
A Episodios intermitentes sin síntomas
B Presencia de trastornos de la personalidad
C Remisión total constante
D Paciente en estado crítico
E Síntomas presentes la mayor parte del tiempo

A

E Síntomas presentes la mayor parte del tiempo

50
Q

Es un síntoma positivo de la esquizofrenia
a. La abulia
b. Las alucinaciones
c. La alogia
d. La anhedonia

A

b. Las alucinaciones

51
Q

Cual de los siguientes es un signo más frecuente de la esquizofrenia:
A. Apatía
B. Alucinaciones
C. Anhedonia
D. Abulia
E. Aplanamiento afectivo

A

B. Alucinaciones

52
Q

Un paciente que nota sensaciones en la piel de gusanos corriendo por su cuerpo presenta:

a) Alucinaciones propioceptivas
b) Alucinaciones visuales
c) Ilusiones ópticas
d) Alucinaciones escénicas

A

a) Alucinaciones propioceptivas

53
Q

Cual de las siguientes no es cierta sobre alucinaciones:
a) percepción sin objeto
b) distorsiones sensoriales
c) corpóreas
d) autónomas

A

b) distorsiones sensoriales

54
Q

Una persona que presenta delirios y alucinaciones durante 2 semanas y después se recupera y vuelve al estado normal de funcionamiento puede decirse que:.
A) cumple criterios de esquizofrenia.
B) ha sufrido un trastorno psicótico breve.
C) ha sufrido un trastorno delirante
D) simplemente tiene una personalidad esquizotípica

A

B) ha sufrido un trastorno psicótico breve.

55
Q

El criterio A del trastorno esquizoafectivo requiere un período ininterrumpido de enfermedad durante el cual se cumpla el Criterio A de la esquizofrenia. ¿Cuál de los siguientes síntomas adicionales debe estar presente para cumplir los criterios diagnósticos del trastorno esquizoafectivo?

A. Un episodio de ansiedad, o bien de pánico o bien ansiedad generalizada.
B. Trastorno del comportamiento del sueño REM (movimiento rápido de los ojos).
C. Un episodio depresivo mayor o maníaco.
D. Hipomanía.
E. Ciclotimia.

A

C. Un episodio depresivo mayor o maníaco.

Explicación: El diagnóstico de trastorno esquizoafectivo se basa en la valoración de un período ininterrumpido de enfermedad durante el cual se cumpla el Criterio A de la esquizofrenia. El Criterio B (disfunción social) y el F (exclusión de un trastorno del espectro autista u otro trastorno de la comunicación de inicio en la infancia) de la esquizofrenia no tienen por qué cumplirse. Además de cumplirse el Criterio A de la esquizofrenia, tiene que haber un episodio mayor del estado de ánimo (depresivo mayor o maníaco) (Criterio A para el trastorno esquizoafectivo). Puesto que la pérdida de interés o de placer es frecuente en la esquizofrenia, para cumplir el Criterio A del trastorno esquizoafectivo el episodio depresivo mayor debe cursar con ánimo
deprimido de manera generalizada (es decir, que la presencia de una disminución importante del interés o del placer no es suficiente). Los episodios de depresión o de manía deben estar presentes durante la mayor parte de la duración total de la enfermedad (es decir, después de que se cumpla el Criterio A) (Criterio C del trastorno esquizoafectivo).

56
Q

Para el diagnóstico DSM-5 del trastorno esquizoafectivo, es un requisito que exista un episodio depresivo mayor o un episodio maníaco como parte del cuadro clínico. Para
diferenciar entre un trastorno esquizoafectivo y un trastorno depresivo o un trastorno bipolar con características psicóticas, ¿Cuál de los siguientes síntomas debe estar presente durante un mínimo de dos semanas en ausencia de un episodio afectivo mayor en algún momento de la enfermedad?

A. Delirios o alucinaciones.
B. Delirios o paranoia.
C. Conducta regresiva.
D. Identificación proyectiva.
E. Atracones.

A

Respuesta correcta: A. Delirios o alucinaciones.

Explicación: Para diferenciar el trastorno esquizoafectivo de un trastorno depresivo o bipolar con características psicóticas, el Criterio B del trastorno esquizoafectivo especifica que los delirios o alucinaciones deben estar presentes durante al menos dos semanas en ausencia de un episodio mayor del estado de ánimo (depresivo o maníaco) en algún momento de la enfermedad.

57
Q

Un camionero de 27 años, soltero, presenta antecedentes de síntomas activos y residuales de esquizofrenia desde hace cinco años. Muestra síntomas de depresión, como ánimo deprimido y anhedonia, durante cuatro meses, y se han resuelto sin tratamiento, pero no cumple los criterios de una depresión mayor. ¿Qué diagnóstico se ajusta mejor a esta presentación clínica?

A. Trastorno esquizoafectivo.
B. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico.
C. Trastorno depresivo no especificado.

A

Respuesta correcta: D. Esquizofrenia y trastorno depresivo no especificado.
Explicación: Los episodios depresivos y los maníacos juntos no suponen más de un año dentro de su historia clínica de cinco años. Por tanto, la presentación no cumple el Criterio C del trastorno esquizoafectivo, y el diagnóstico sigue siendo de esquizofrenia. Puede añadirse el diagnóstico adicional de trastorno depresivo no especificado para señalar el episodio depresivo.

58
Q

¿Cómo de frecuente es el trastorno esquizoafectivo en relación con la esquizofrenia?

A. Mucho más frecuente.
B. Dos veces más frecuente.
C. Igual de frecuente.
D. La mitad de frecuente.
E. Una tercera parte de la frecuencia.

A

Respuesta correcta: E. Una tercera parte de la frecuencia.

Explicación: La frecuencia del trastorno esquizoafectivo parece ser una tercera parte de la frecuencia de la esquizofrenia, con una prevalencia a lo largo de la vida del 0,3 %.

59
Q

Una mujer de 30 años, soltera, refiere delirios de persecución y alucinaciones auditi-
vas desde hace dos meses, seguidos de un episodio depresivo mayor completo con ánimo triste, anhedonia e ideación suicida que dura tres meses. Aunque los episodios depresivos se resuelven con farmacoterapia y con psicoterapia, los síntomas psicóticos persisten otro mes más antes de resolverse. ¿Qué diagnóstico se ajusta mejor a este cuadro clínico?

A. Trastorno psicótico breve.
B. Trastorno esquizoafectivo.
C. Trastorno depresivo mayor.
D. Trastorno depresivo mayor con características psicóticas.
E. Trastorno bipolar I, episodio actual maníaco, con características mixtas.

A

Respuesta correcta: B. Trastorno esquizoafectivo.

Explicación: Durante este período de la enfermedad, los síntomas de la mujer cumplen simultáneamente criterios de un episodio depresivo mayor y el criterio A de la esquizofrenia. Las alucinaciones auditivas y los delirios estaban presentes tanto antes
como después de la fase depresiva. El período total de enfermedad duró unos seis meses; los síntomas psicóticos solos estuvieron presentes los dos primeros meses; tanto los síntomas depresivos como los psicóticos estuvieron presentes durante los siguientes tres meses; y el último mes de enfermedad se presentaron síntomas psicóticos solos. La duración del episodio depresivo no fue breve en relación con la duración total de la alteración psicótica.

60
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la incidencia del trastorno esquizoafectivo es verdadera?

A. La incidencia es igual en mujeres que en hombres.
B. La incidencia es mayor en hombres.
C. La incidencia es mayor en mujeres.
D. Se desconocen las tasas de incidencia.
E. Las tasas de incidencia varían en función de la estación del nacimiento.

A

Respuesta correcta : C. La incidencia es mayor en mujeres.

Explicación: La incidencia del trastorno esquizoafectivo es mayor en mujeres que en hombres, fundamentalmente por la mayor incidencia del tipo depresivo entre las
mujeres.

61
Q

El trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos no puede diagnosticarse si el trastorno se puede explicar mejor por un trastorno psicótico independiente que no es inducido por sustancias/medicamentos. ¿Cuál de las siguientes presentaciones de síntomas psicóticos no sería una evidencia de un trastorno psicótico independiente?

A. Síntomas psicóticos que preceden el comienzo de una intoxicación grave o abstinencia aguda.

B. Síntomas psicóticos que cumplen los criterios de un trastorno psicótico y que persisten durante un período de tiempo considerable tras el cese de la intoxicación grave o de la abstinencia aguda.
C. Síntomas psicóticos considerablemente más profundos de lo que sería esperable
dado el tipo o la cantidad de sustancia usada o la duración del consumo.
D. Síntomas psicóticos que ocurren durante un período de abstinencia sostenida.
E. Síntomas psicóticos que ocurren durante un ingreso por abstinencia de sustancias.

A

Respuesta correcta: E. Síntomas psicóticos que ocurren durante un ingreso por abstinencia de sustancias.

62
Q

¿Cuál de los siguientes conjuntos de especificadores se incluye en los criterios diagnósticos del DSM-5 para el trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos?

A. «Con inicio antes de la intoxicación» y «con inicio antes de la abstinencia».
B. «Con inicio durante la intoxicación» y «con inicio durante la abstinencia».
C. «Con características de buen pronóstico» y «sin características de buen pronóstico».
D. «Con inicio antes del consumo de sustancias» y «con inicio tras el consumo de sustancias».
E. «Con catatonía» y «sin catatonía».

A

Respuesta correcta: B. «Con inicio durante la intoxicación» y «con inicio durante la abstinencia».

Explicación: El especificador «con inicio durante la intoxicación» debería usarse si se cumplen los criterios para la intoxicación con la sustancia y los síntomas aparecen durante la intoxicación. El especificador «con inicio durante la abstinencia» debería usarse si se cumplen los criterios para la abstinencia de la sustancia y los síntomas aparecen mientras dura ésta o poco después.

63
Q

Un hombre de 65 años con lupus eritematoso sistémico que es tratado con corticoesteroides, es testigo de un accidente de tráfico grave. Comienza a presentar discurso desorganizado, que dura varios días antes de remitir. ¿Qué diagnóstico se ajusta mejor a este cuadro clínico?

A. Esquizofrenia.
B. Trastorno psicótico asociado con lupus eritematoso sistémico.
C. Psicosis inducida por esteroides.
D. Trastorno psicótico breve, con factor de estrés notable.
E. Trastorno esquizoafectivo.

A

Respuesta correcta : D. Trastorno psicótico breve, con factor de estrés notable.

Explicación: Las características esenciales de un trastorno psicótico debido a otra afección médica son los delirios o las alucinaciones prominentes que se consideran atribuibles a los efectos fisiológicos de otra afección médica y que no se explican mejor por otro trastorno mental (p. ej., los síntomas no son una respuesta mediada psicológicamente a un trastorno médico grave, en cuyo caso lo adecuado sería diagnosticar un trastorno psicótico breve con factor de estrés notable). En el caso de arriba, los síntomas se explican mejor como una respuesta psicológica al trauma de ser testigo de un accidente.

64
Q

¿Cuál de las siguientes presentaciones de síntomas psicóticos no se diagnosticaría de
modo apropiado como «otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y
otro trastorno psicótico»?

A. Síntomas psicóticos que han durado menos de un mes pero que no han remitido aún, de modo que no se cumplen los criterios de un trastorno psicótico breve.

B. Alucinaciones auditivas persistentes que ocurren en ausencia de otras características.

C. La psicosis posparto no reúne criterios para un trastorno bipolar o depresivo con rasgos psicóticos, un trastorno psicótico breve, trastorno psicótico debido a otra
afección médica o trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos.

D. Síntomas psicóticos que se relacionan temporalmente con el consumo de una sustancia.

E. Delirios persistentes con períodos solapados de episodios afectivos que están presentes durante una porción sustancial del trastorno delirante.

A

D. Síntomas psicóticos que se relacionan temporalmente con el consumo de una sustancia.

65
Q

¿Cuál de las siguientes presentaciones de un paciente no se clasificaría como psicótica con vistas a diagnosticar esquizofrenia?

A. Un paciente oye una voz que le dice que es una persona especial.

B. Un paciente cree que le sigue una organización de la policía secreta que está enfocada exclusivamente en él.

C. Un paciente revive una escena retrospectiva de un hecho que le sucedió en la guerra y siente como si estuviera ocurriendo de nuevo.

D. Un paciente no puede organizar sus pensamientos y deja de responder en mitad
de una entrevista.

E. Un paciente se presenta llevando un neumático de un automóvil alrededor de la cintura sin dar explicación alguna.

A

Respuesta correcta: C. Un paciente revive una escena retrospectiva de un hecho que le sucedió en la guerra y siente como si estuviera ocurriendo de nuevo.

Explicación: Los trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos se definen por anomalías en uno o más de los siguientes cinco dominios: delirios,alucinaciones, pensamiento (discurso) desorganizado, comportamiento motor muy
desorganizado o anómalo (incluida la catatonía) y síntomas negativos; de ellos, los cuatro primeros se consideran síntomas psicóticos. Una escena retrospectiva de una
experiencia traumática es un recuerdo intenso y con gran carga emocional, pero no alcanza el nivel de síntoma psicótico.

66
Q

¿En cuál de los siguientes trastornos puede haber síntomas psicóticos?

A. Trastorno bipolar y depresivo.
B. Trastornos por consumo de sustancias.
C. Trastorno de estrés postraumático.
D. Otras afecciones médicas.
E. Todas las anteriores.

A

E. Todas las anteriores.

Explicación: Tanto los trastornos afectivos como los trastornos por consumo de sustancias, el trastorno de estrés postraumático y otras afecciones médicas pueden incluir los síntomas psicóticos como parte de su presentación. Por tanto, los clínicos deben considerar estas y otras posibilidades antes de concluir que la psicosis de un paciente se debe a un trastorno psicótico primario.

67
Q

Un hombre de 32 años se presenta perturbado y agitado en urgencias. Dice que su hermana ha muerto en accidente de tráfico durante un viaje a Sudamérica. Cuando se le pregunta que cómo se ha enterado, replica que estaba muy unido a ella y que «simplemente lo sabe». Tras ser puesto en contacto telefónico con su hermana, que se encontraba todavía de viaje en compañía de unos amigos, el hombre se siente aliviado al saber que está viva. ¿Cuál de las siguientes descripciones se ajusta mejor a su presentación clínica?

A. Tenía una creencia delirante porque creía que era verdad sin tener garantías.
B. No tenía una creencia delirante porque rectificó ante las nuevas evidencias.
C. Sufría un delirio de grandeza porque creía que podía conocer cosas que ocurrían
a mucha distancia.
D. Sufría un delirio nihilista porque aludía a una catástrofe falsa, imaginaria.
E. No sufría de delirio, porque en algunas culturas la gente cree que puede saber
cosas sobre sus familiares más allá de la comunicación ordinaria.

A

B. No tenía una creencia delirante porque rectificó ante las nuevas evidencias.

68
Q

¿Cuál de los siguientes no representa un síntoma negativo de la esquizofrenia?

A. Aplanamiento afectivo.
B. Disminución de la motivación.
C. Procesos de pensamiento empobrecidos.
D. Tristeza por la pérdida de funcionalidad.
E. Desinterés social.

A

D. Tristeza por la pérdida de funcionalidad.

69
Q

Los trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos se definen por anormalidades en uno o más de cinco dominios, cuatro de los cuales se consideran también síntomas psicóticos. ¿Cuál de los siguientes no se considera un síntoma psicótico?

A. Delirios.
B. Alucinaciones.
C. Pensamiento desorganizado.
D. Conducta motora desorganizada o anormal.
E. Abulia.

A

E. Abulia.

70
Q

¿Cuál es el tipo de delirio más frecuente?

A. Delirio somático de distorsión de la apariencia corporal.
B. Delirio de grandeza.
C. Inserción del pensamiento.
D. Delirio persecutorio.
E. Regresión a una vida anterior.

A

D. Delirio persecutorio.

71
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas negativos de la esquizofrenia es falsa?

A. Los síntomas negativos se distinguen con facilidad de los efectos secundarios farmacológicos como la sedación.

B. Los síntomas negativos incluyen la disminución de la expresión emocional.

C. Los síntomas negativos pueden ser difíciles de distinguir de los efectos secundarios farmacológicos como la sedación.

D. Los síntomas negativos incluyen la disminución de interacción social o con compañeros.

E. Los síntomas negativos incluyen la disminución de la motivación por actividades dirigidas a un objetivo.

A

A. Los síntomas negativos se distinguen con facilidad de los efectos secundarios farmacológicos como la sedación.

72
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de forma correcta una manera de diferenciar el trastorno esquizoafectivo del trastorno bipolar?

A. El trastorno esquizoafectivo implica sólo episodios depresivos, nunca episodios maníacos o hipomaníacos.

B. En el trastorno bipolar, los síntomas psicóticos no duran más de un mes.

C. En el trastorno bipolar, los síntomas psicóticos son siempre simultáneos con lo síntomas afectivos.

D. El trastorno esquizoafectivo no incluye nunca episodios completos de depresión
mayor.

E. En el trastorno bipolar, los síntomas psicóticos son siempre congruentes con el
estado de ánimo.

A

C. En el trastorno bipolar, los síntomas psicóticos son siempre simultáneos con los síntomas afectivos.

73
Q

¿Cuál de las siguientes presentaciones no clasificaría como conducta desorganizada
con vistas a diagnosticar trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos?

A. Masturbación en público.
B. Llevar pantalones en la cabeza.
C. Responder verbalmente a alucinaciones auditivas como si fuera una conversación.
D. Agacharse a cuatro patas y ladrar.
E. Evitar mirar al entrevistador cuando se responde a preguntas.

A

C. Responder verbalmente a alucinaciones auditivas como si fuera una conversación.

74
Q

¿Cuál de las siguientes combinaciones de síntomas, si está presente durante un mes, cumpliría el Criterio A de la esquizofrenia?

A. Alucinaciones auditivas y visuales prominentes.
B. Conducta muy desorganizada y abulia.
C. Discurso desorganizado y expresión emotiva disminuida.
D. Delirios paranoides y de grandiosidad.
E. Abulia y expresión emotiva disminuida.

A

C. Discurso desorganizado y expresión emotiva disminuida.

75
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la esquizofrenia de inicio en la infancia es verdadera?

A. La esquizofrenia de inicio en la infancia tiende a asemejarse a la esquizofrenia de mal
pronóstico del adulto, con un comienzo gradual y síntomas negativos prominentes.

B. Los patrones de discurso desorganizado en la infancia son, por lo general, indicativos de esquizofrenia.

C. Debido a la capacidad de imaginación durante la infancia, los delirios y las alucinaciones en la esquizofrenia de inicio en la infancia son más frecuentes que los de la esquizofrenia de inicio en la edad adulta.

D. En un niño que presenta conducta desorganizada, debería descartarse la esquizofrenia antes de considerar otros diagnósticos propios de la edad.

E. Las alucinaciones visuales son muy raras en la esquizofrenia de inicio en la infancia.

A

.A. La esquizofrenia de inicio en la infancia tiende a asemejarse a la esquizofrenia de mal
pronóstico del adulto, con un comienzo gradual y síntomas negativos prominentes.

76
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias de género en la esquizofrenia es verdadera?

A. Las mujeres con esquizofrenia tienden a tener menos síntomas psicóticos que los hombres a lo largo del curso de la enfermedad.

B. El comienzo de la esquizofrenia después de los 40 años es más frecuente en mujeres que en hombres.

C. Los síntomas psicóticos en las mujeres tienden a apagarse con la edad en mayor medida que en los hombres.

D. Los síntomas negativos y el aplanamiento afectivo se observan con más frecuencia en mujeres con esquizofrenia que en hombres con el trastorno.

E. La incidencia general de esquizofrenia es mayor en mujeres que en hombres.

A

B. El comienzo de la esquizofrenia después de los 40 años es más frecuente en mujeres que en hombres.

77
Q

Una estudiante universitaria de 19 años es llevada a urgencias por su familia a pesar de sus objeciones. Hace tres meses, comenzó repentinamente a sentirse «rara», y regresó a casa desde la universidad porque no podía concentrarse. Dos semanas después de regresar a casa, comenzó a oír voces que le decían que era una «pecadora» y que debía arrepentirse. Aunque nunca ha sido una persona religiosa, ahora cree que debe arrepentirse pero no sabe cómo, y se siente confundida. Lleva a cabo sus actividades cotidianas a pesar de las alucinaciones auditivas y de los delirios actuales, y se muestra emocionalmente reactiva en la evaluación. ¿Qué diagnóstico se ajusta mejor a esta presentación clínica?

A. Trastorno esquizofreniforme con características de buen pronóstico (provisional).
B. Trastorno esquizofreniforme sin características de buen pronóstico (provisional).
C. Trastorno esquizofreniforme con características de buen pronóstico.
D. Trastorno esquizofreniforme sin características de buen pronóstico.
E. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicóticos.

A

A. Trastorno esquizofreniforme con características de buen pronóstico (provisional).

78
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducta violenta o suicida en la esquizofrenia es falsa?

A. Alrededor de un 5-6 % de los pacientes con esquizofrenia mueren por suicidio.

B. Los pacientes con esquizofrenia asaltan con frecuencia a extraños de modo aleatorio.

C. En comparación con la población general, los pacientes con esquizofrenia son víctimas de violencia con más frecuencia.

D. Las alucinaciones que ordenan hacerse daño a uno mismo preceden a veces a las
conductas suicidas.

E. Edad joven, sexo masculino y consumo de sustancias son los factores que aumentan el riesgo de suicidio entre los pacientes con esquizofrenia.

A

B. Los pacientes con esquizofrenia asaltan con frecuencia a extraños de modo aleatorio.

79
Q

Un estudiante universitario de 24 años es llevado al servicio de urgencias por el equipo sanitario universitario. Unas semanas antes había sufrido un accidente de tráfico a consecuencia del cual uno de sus amigos, gravemente herido, murió en sus brazos. El chico no ha salido de su habitación ni se ha duchado en las últimas dos semanas. Ha comido muy poco, y dice que los extraterrestres le han señalado para
abducirle y que puede oír sus transmisiones por radio. Nada parece convencerle de que esta abducción no ocurrirá o de que las transmisiones no son reales. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos (y justificaciones) es el más apropiada para este chico?

A. Trastorno psicótico breve con un factor de estrés notable, porque los síntomas comenzaron tras un trágico accidente de tráfico.

B. Trastorno psicótico breve sin un factor de estrés notable, porque el contenido de la psicosis no se relaciona con el accidente.

C. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico, porque se necesita más información.

D. Trastorno esquizofreniforme, porque hay síntomas psicóticos pero no un cuadro clínico completo de esquizofrenia.

E. Trastorno delirante, porque el síntoma central es un delirio de persecución.

A

C. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico, porque se necesita más información.

80
Q

Un hombre de 45 años con características clásicas de esquizofrenia viene presentando
desde siempre síntomas concurrentes de depresión (como sentirse «con el ánimo por
los suelos», tener poco apetito, sufrir de desesperanza y padecer insomnio) durante sus episodios de psicosis activa. Estos síntomas depresivos ocurrían sólo durante los episodios psicóticos y únicamente durante el período de dos años en el que el paciente presentaba síntomas activos de esquizofrenia. Después de que los episodios psicóticos
fueran controlados adecuadamente gracias a la medicación, dejó de presentar otros síntomas de depresión. El paciente no ha cumplido nunca criterios de trastorno depresivo mayor. ¿Cuál es el diagnóstico DSM-5 más apropiado?

A. Esquizofrenia.
B. Trastorno esquizoafectivo.
C. Trastorno depresivo persistente (distimia).
D. Esquizofrenia y trastorno depresivo persistente (distimia).
E. Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico.

A

A. Esquizofrenia.

81
Q

Un paciente dice:”Mi cuerpo está lleno de insectos, me recorren todo el cuerpo” de qué tipo
de modalidad sensorial sería está alucinación?
A. Cinestésica
B. Táctil o háptica
C. Olfativa
D. Somática

A

D. Somática

Es somatica porque no dice que lo siente sino que su cuerpo esta lleno de insectos

82
Q

Paciente narra: iba por la calle y veía pasos de cebra y entonces caía en la cuenta que eso
significaba que las cebras , esos animales que están en el zoo de África se habían escapado del
zoo y estaban ahí en la calle pero fundidas en las rayas del suelo.
Podemos pensar que está teniendo um delírio primário de tipo:
A-intuición delirante
B-atmósfera o humor delirante
C-percepción delirante
D- recuerdo delirante o retrospectivo

A

C-percepción delirante

Jasper: delirio primarios o verdaderos
delirios secundarios comprensibles psicológicamente

83
Q

Paciente que presenta delirios y alucinaciones por 2 semanas y después se
recupera.
A. Esquizofrenia
B. Trastorno psicótico breve
C. Trastorno delirante
D. Primero debe descartar consumo de drogas

A

D. Primero debe descartar consumo de drogas

pero también psicótico breve

84
Q

Pensamientos obsesivos. cual no es cierta.
a) irrumpen la actividad mental del sujeto
b) suelen ser de contenido desagradable
c) son percibidos por el sujeto como absurdas
d) el sujeto intenta resistirse a ellos
e) son percibidos como ajeno a el

A

e) son percibidos como ajeno a el

85
Q

No es cierto que las alucinaciones

a)son percepciones sin objeto
b) distorsiones sensoriales
c)autónomas
d)tienen frescura sensorial
e) corpóreas

A

b) distorsiones sensoriales

86
Q

Las alucinaciones escénicas de pequeños animales se les denomina:
a) Micropsias
b) fotomas
c) liliputienses
d) zoopsias

A

c) liliputienses

87
Q

Son características de las alucinaciones excepto:
a) corporeidad
b) subjetividad
c) autonómica
d) frescura sensorial y fijeza

A

b) subjetividad

es autonoma no sujetiva

88
Q

En la evaluación de la esquizofrenia, ¿Cuál de los siguientes marcadores psicofisiológicos NO se ha utilizado de modo preferente?:

  1. La actividad electrotérmica.
  2. Los potenciales evocados.
  3. La actividad respiratoria.
  4. Los movimientos oculares.
A
  1. La actividad respiratoria.
89
Q

¿A qué experiencia nos referimos cuando una persona nos cuenta que cada vez que ve la foto de su padre comienza a escuchar voces que la
insultan?:
1. Alucinación extracampina.
2. Alucinación negativa.
3. Alucinación refleja.
4. Alucinación funcional.

A
  1. Alucinación refleja.
90
Q

¿Cómo se denomina el tipo de alucinaciones en el que se perciben sonidos simples como ruidos, pitidos, cuchicheos o pasos?:

  1. Acoasmas.
  2. Fonemas.
  3. Fotomas.
  4. Fantosmias.
A
  1. Acoasmas.

Fotomas: luces,circulos
Fantosmias: olores

91
Q

¿A qué hace referencia la experiencia subjetiva en la que parece que el mundo ha cambiado de un modo sutil, pero a la vez siniestro e inquietante, y en la que el paciente se suele sentir in-
cómodo, desosegado e incluso perplejo?:

  1. Interpretación delirante.
  2. Temple o humor delirante.
  3. Atmósfera delirante.
  4. Intuición delirante.
A
  1. Temple o humor delirante.

Dice que esta pero en internet esta igual y dice que atmosfera delirante

92
Q

El mayor riesgo de conducta suicida en los trastornos psicóticos se ha descrito en:

  1. La fase prodrómica de un episodio psicótico.
  2. Los primeros años tras el inicio del trastorno psicótico.
  3. Los trastornos psicóticos de larga evolución.
  4. Los trastornos psicóticos de inicio tardío (entre los 40 y los 60 años).
A
  1. Los primeros años tras el inicio del trastorno psicótico.
93
Q

En relación con la Escala de gravedad de los síntomas de las dimensiones de psicosis, incluida en la Sección III del DSM-5:

  1. Es una escala auto-aplicada.
  2. Evalúa la gravedad de los síntomas en los 7 días anteriores.
  3. Evalúa 5 dominios: Alucinaciones, Delirios, Discurso desorganizado, Comportamiento psicomotor anormal y Comportamiento adaptativo.
  4. No tiene en cuenta la gravedad del deterioro cognitivo.
A
  1. Evalúa la gravedad de los síntomas en los 7 días anteriores.
94
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con precisión un cambio en los criterios del DSM-5 con respecto al DSM-IV para los trastornos bipolares?

A. Los criterios diagnósticos para los trastornos bipolares incluyen ahora tanto cambios en el humor como cambios en la actividad o energía.

B. Los criterios diagnósticos del trastorno bipolar I, tipo mixto, ahora requieren que el paciente reúna simultáneamente todos los criterios tanto para manía como para un episodio depresivo mayor.

C. La hipomanía subsindrómica ha sido eliminada de otras condiciones permitidas en «otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado».

D. Actualmente existe una estipulación por la que los episodios maníacos o hipomaníacos no pueden asociarse con la administración de una sustancia de la que se conozca que produce síntomas similares.

E. Los síntomas clínicos asociados con episodios hipomaníacos se han modificado sustancialmente.

A

A. Los criterios diagnósticos para los trastornos bipolares incluyen ahora tanto cambios en el humor como cambios en la actividad o energía.

95
Q

Respecto al tratamiento psicológico de los trastornos psicóticos:

  1. El entrenamiento en habilidades sociales siempre incluye el manejo del abuso de sustancias.
  2. Las intervenciones familiares se basan en las necesidades de los familiares del paciente.
  3. Las intervenciones familiares se centran en que los familiares asuman el control del tratamiento psicofarmacológico del paciente.
  4. El entrenamiento en habilidades sociales incluye la percepción emocional.
A
  1. El entrenamiento en habilidades sociales incluye la percepción emocional.
96
Q

El concepto clásico de alucinación pálida descrito por Griesinger en 1845, ¿a qué concepto actual haría referencia?:

  1. Pseudoalucinación.
  2. Pseudopercepciones.
  3. Anomalía en la intensidad de los estímulos,
    una distorsión perceptiva.
  4. Hipoestesia, un engaño perceptivo.
A
  1. Pseudoalucinación.
97
Q
A
98
Q
A