Transtorno neurocognitivo Flashcards

1
Q

Cual de la siguiente característica no se corresponde con los criterios diagnósticos del trastorno neurocognitivo mayor o leve por enfermedad por priones
a.- se cumple el criterio de un trastorno neurocognitivo mayor o leve
b.- es habitual que el trastorno tenga un inicio insidioso y una progresión rápida
c.- hay características motoras de una enfermedad por priones como miclonos o ataxia o evidencia de biomarcadores
d.- el trastorno aparece en el transcurso de la enfermedad de Parkinson y a establecida

A

d.- el trastorno aparece en el transcurso de la enfermedad de párkinson y a establecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes características NO es común en el síndrome confusional agudo?:

  1. Desorientación temporal.
  2. Alucinaciones hápticas.
  3. Alteraciones del ciclo sueño-vigilia.
  4. Alteraciones emocionales: agitación, agresividad, depresión, ansiedad, etc.
A
  1. Alucinaciones hápticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El síndrome confusional es también llamado?

a) delirio
b) alucinación
c) delirium
d) demencia

A

c) delirium

el delirium es un tipo de síndrome confusional agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trastorno mental orgánico agudo, con duración variable, y oscilante en el tiempo que cursa con dificultades de atención, confusión y conciencia alterada que puede presentar alucinaciones visuales, ideal delirantes, lenguaje incoherente y problemas de juicio que suelen ser reversibles es llamado

a) Delirio
b) Alucinación
c) Delirium
d) Agnosia

A

c) Delirium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como era llamado antes el Trastorno neurocognitivo menor

a) Demencia
b) Predemencia o Deterioro cognitivo leve
c) Delirio
d) Delirium

A

b) Predemencia o Deterioro cognitivo leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es llamado actualmente según el DSM5 a la demencia?

a) Trastorno neurocognitivo menor
b) Trastorno neurocognitivo Mayor
c) enfermedad de Alzheimer
d) Ninguna es correcta

A

b) Trastorno neurocognitivo Mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio para el diagnóstico de síndrome confusional?
A Deterioro cognitivo irreversible.
B Evidencias de una afección médica subyacente.
C Fluctuaciones en la gravedad de los síntomas.
D Alteración de la atención y conciencia.
E Cambios en la atención y conciencia en poco tiempo.

A

A Deterioro cognitivo irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el contexto del síndrome confusional, ¿Qué caracteriza a la duración “aguda”?
A Suele durar años.
B Suele ser permanente.
C Dura semanas.
D Dura meses.
E Dura unas horas o días.

A

E Dura unas horas o días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de actividad psicomotora se asocia con el síndrome confusional “hiperactivo”?
A Actividad fluctuante y variada.
B Elevado nivel de actividad psicomotora.
C Actividad normal sin alteraciones.
D Actividad lenta y aletargada.
E Total falta de actividad.

A

B Elevado nivel de actividad psicomotora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma asociado con el trastorno neurocognitivo mayor?
A Aumento de la memoria.
B Interferencia con actividades cotidianas.
C Impacto en la autonomía diaria.
D Dificultades con el lenguaje.
E Deterioro significativo en la atención.

A

A Aumento de la memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se requiere para establecer un diagnóstico de trastorno neurocognitivo mayor?
A Observaciones informales del médico.
B No se necesita ninguna prueba.
C Un test neuropsicológico estandarizado.
D Un diagnóstico previo de confusión.
E Exclusivamente un autodiagnóstico.

A

C Un test neuropsicológico estandarizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué especificación se puede hacer para el trastorno neurocognitivo mayor en caso de que el comportamiento no esté alterado?
A Grave.
B Leve.
C Sin alteración del comportamiento.
D Con alteración del comportamiento.
E Moderado.

A

C Sin alteración del comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el diagnóstico de síndrome confusional por abstinencia, ¿Qué criterio es clave?
A No es necesario el seguimiento clínico.
B No hay ninguna relación con sustancias.
C Los síntomas son graves y predominan los de atención y conciencia.
D Los síntomas son leves y transitorios.
E Los síntomas no son evidentes.

A

C Los síntomas son graves y predominan los de atención y conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué define al nivel de actividad mixto en el síndrome confusional?
A Atrofia total del comportamiento.
B Grave deterioro en la percepción.
C Solo comportamientos inusuales.
D Ausencia de síntomas.
E Actividad normal pero alteración en atención y percepción

A

E Actividad normal pero alteración en atención y percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de intervención se puede dar a una persona con un trastorno neurocognitivo mayor moderado?
A Asistencia completa con las actividades diarias.
B Intervención médica únicamente.
C Supervisión mínima en actividades básicas.
D Ninguna intervención es necesaria.
E Asistencia con actividades instrumentales complejas.

A

E Asistencia con actividades instrumentales complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre el síndrome confusional y los trastornos neurocognitivos mayores?
A El primero no afecta la atención.
B El primero siempre involucra síntomas psicóticos.
C El primero es temporal y el segundo es permanente.
D No hay diferencias significativas.

A

C El primero es temporal y el segundo es permanente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es uno de los criterios para diagnosticar un trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Alzheimer?
A Falta de decline en la memoria
B Presencia de mesetas prolongadas
C Evidencia de enfermedades sistémicas
D Inicio brusco del trastorno
E Progresión lenta y gradual

A

E Progresión lenta y gradual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer probable, ¿Cuántos dominios cognitivos deben estar afectados en el trastorno neurocognitivo mayor?
A Ninguno
B Dos
C Tres
D Uno
E Cuatro

A

B Dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué evidencia se considera clave para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer probable?
A Niveles altos de colesterol
B Diagnóstico de diabetes
C Mutación genética en antecedentes familiares
D Presencia de depresión
E Aumento de la ansiedad

A

C Mutación genética en antecedentes familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el trastorno neurocognitivo frontotemporal, ¿qué síntoma NO está incluido en la variante de comportamiento?
A Pérdida de empatía
B Hiperoralidad
C Desinhibición del comportamiento
D Apatía
E Declive en la producción del habla

A

E Declive en la producción del habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué característica es común en el trastorno neurocognitivo frontotemporal?
A Progresión rápida del trastorno
B Déficit en la atención
C Predominancia de funciones perceptuales
D Declive en la memoria solo
E Ausencia de síntomas conductuales

A

E Ausencia de síntomas conductuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer posible, ¿Qué prueba genética es relevante?
A Radiografía torácica
B Electroencefalograma
C Excesiva producción de proteínas
D Ausencia de mutación genética
E Análisis de sangre

A

D Ausencia de mutación genética

23
Q

¿Qué se requiere para un diagnóstico de trastorno neurocognitivo frontotemporal probable?
A Evaluaciones psicológicas negativas
B Evidencias de una mutación genética
C Alta memoria de corto plazo
D Historial de depresión
E Presencia de enfermedades cardiovasculares

A

B Evidencias de una mutación genética

24
Q

Según los criterios, ¿Qué tipo de cambios dietéticos pueden aparecer en el trastorno neurocognitivo frontotemporal?
A Aumento en la ingesta de fibras
B Reducción de la ingesta de líquidos
C Hiperoralidad y cambios dietéticos
D Cambios en la cantidad de proteínas
E Comer solo alimentos dulces

A

C Hiperoralidad y cambios dietéticos

25
Q

¿Qué tipo de diagnóstico se realizaría si hay evidencia de una afección desproporcionada en el lóbulo frontal o temporal?
A Trastorno neurocognitivo mixto
B Trastorno neurocognitivo vascular
C Enfermedad mental no especificada
D Trastorno del desarrollo
E Trastorno neurocognitivo frontotemporal probable

A

E Trastorno neurocognitivo frontotemporal probable

26
Q

Qué se considera una etiología mixta en el diagnóstico de trastornos neurocognitivos?
A Solo enfermedades degenerativas
B Únicamente trastornos psicológicos
C Ausencia de cualquier otra enfermedad que contribuya al declive cognitivo
D Solo afecciones relacionadas con el cerebro
E Enfermedades sistémicas sin complicaciones

A

C Ausencia de cualquier otra enfermedad que contribuya al declive cognitivo

27
Q

¿Cuál de las siguientes demencias es considerada primaria?
A Alzheimer
B Demencia metabólica
C Demencia por cuerpos de Lewy
D Demencia vascular
E Demencia psicógena

A

A Alzheimer

28
Q

¿Qué tipo de demencia se caracteriza por ser reversible?
A Demencia frontal
B Demencia cortical
C Demencia secundaria
D Demencia por cuerpos de Lewy
E Demencia de Alzheimer

A

C Demencia secundaria

29
Q

¿Cuál de las siguientes alteraciones es un síntoma de la demencia cortical en fases avanzadas?
A Amnesia
B Dificultades de denominación
C Inatención
D Afasia
E Despersonalización

A

D Afasia

30
Q

¿Qué es la agnosia?
A Un tipo de amnesia.
B Un trastorno de la atención.
C Un tipo de demencia.
D La incapacidad para reconocer objetos, personas o sonidos.
E La incapacidad de recordar información

A

D La incapacidad para reconocer objetos, personas o sonidos.

31
Q

¿Cuál es una característica de la demencia subcortical?
A Predominancia de lesiones en los cuerpos basales
B Siempre es reversible
C Lesiones en el córtex cerebral
D Es solo psicológica
E Dificultades de denominación

A

A Predominancia de lesiones en los cuerpos basales

32
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la amnesia?
A No tiene causa orgánica.
B Es solo psicológica.
C Puede ser un fenómeno temporal o crónico.
D Siempre es temporal.
E No afecta a la capacidad de aprender nuevo contenido

A

C Puede ser un fenómeno temporal o crónico.

33
Q

¿Qué tipo de demencia está asociada a lesiones en el tálamo?
A Demencia de Alzheimer
B Demencia de Parkinson
C Demencia frontotemporal
D Demencia psicógena
E Demencia cortical

A

B Demencia de Parkinson

34
Q

La demencia mixta incluye:
A Lesiones en el córtex cerebral solamente.
B Solo demencia primaria.
C Enfermedades de origen tóxico o metabólico.
D Únicamente demencia cortical.
E Solo causas metabólicas.

A

C Enfermedades de origen tóxico o metabólico.

35
Q

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la demencia?
A Razonamiento lógico elevado
B Alteraciones conductuales
C Amnesia
D Dificultades de atención
E Agnosia

A

A Razonamiento lógico elevado

36
Q

¿Qué caracteriza a las demencias irreversibles?
A Son siempre de origen endocrino.
B Son las más comunes entre las demencias.
C Son siempre reversibles.
D Son causadas solo por traumas.
E Nunca afectan la memoria.

A

B Son las más comunes entre las demencias.

37
Q

OJO ¿Cuál de las siguientes características es esencial para el diagnóstico de un trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy?

A Aislamiento social
B Memoria intacta
C Cognición fluctuante con variaciones en la atención y el estado de alerta
D Alteraciones del sueño
E Comportamiento agresivo

A

C Cognición fluctuante con variaciones en la atención y el estado de alerta

CONFIRMADA

38
Q

¿Qué se requiere para diagnosticar un trastorno neurocognitivo vascular probable?
A Evidencias de enfermedad cerebrovascular en diagnóstico por imagen
B Falta de apetito
C Síntomas de depresión
D Abandono de actividades diarias
E Historia familiar de Alzheimer

A

A Evidencias de enfermedad cerebrovascular en diagnóstico por imagen

confirmada

39
Q

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para el diagnóstico de un trastorno neurocognitivo mayor o leve inducido por sustancias?
A Relación temporal con consumo y abstinencia
B Historia de abuso de sustancias
C Deterioro neurocognitivo persistente
D Consumo prolongado de medicamentos
E Diagnóstico por imagen que muestra lesiones

A

E Diagnóstico por imagen que muestra lesiones

CONFIRMADA

40
Q

Qué característica sugiere un trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy?
A Inicio agudo de síntomas
B Alucinaciones visuales recurrentes bien informadas y detalladas
C Ausencia de síntomas neurológicos
D Amnesia global
E Deterioro exclusivo durante el sueño

A

B Alucinaciones visuales recurrentes bien informadas y detalladas

41
Q

¿Cuál es una de las características diagnósticas sugestivas para un trastorno neurocognitivo con cuerpos de Lewy?
A Pérdida de consciencia
B Criterio de trastorno del comportamiento del sueño REM
C Lesiones en el cerebro visibles
D Historia de traumatismos
E Comportamiento confuso

A
42
Q

¿Qué se necesita para diagnosticar un trastorno neurocognitivo vascular posible?
A Exclusión de trastornos neurológicos
B Evidencias clínicas de enfermedad cerebrovascular junto con criterios clínicos
C Historia familiar positiva de demencia
D Evidencia de enfermedades psiquiátricas
E Diagnóstico de Alzheimer

A

B Evidencias clínicas de enfermedad cerebrovascular junto con criterios clínicos

verificar

43
Q

En el diagnóstico de un trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral, ¿cuál es un criterio clave?
A Pérdida de memoria a largo plazo
B Deterioro cognitivo durante un episodio confusional
C Impacto en la cabeza o mecanismo de movimiento rápido
D Desorientación durante el sueño
E Ausencia de signos neurológicos

A

C Impacto en la cabeza o mecanismo de movimiento rápido

CONFIRMADO

44
Q

¿Qué es un requisito para el diagnóstico de un trastorno neurocognitivo inducido por sustancias?
A Deterioro neurocognitivo que se alivia completamente con la abstinencia
B Sintomatología que se presenta antes del consumo
C Ser causado únicamente por drogas recreativas
D Solo estar presente en mujeres
E No ocurrir durante un síndrome confusional

A

E No ocurrir durante un síndrome confusional

confirmado

45
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el trastorno neurocognitivo vascular?
A No se relaciona con la edad
B No requiere diagnóstico por imagen
C Siempre se presenta con síntomas psiquiátricos
D No tiene evidencia de enfermedad cerebrovascular
E Los déficits cognitivos no están temporalmente relacionados con episodios cerebrovasculares

A

A No se relaciona con la edad

correcto

46
Q

En el delirium que esta afectado
a) atención , conciencia y alt cognitiva adicional
b)aprendizaje
c) imaginación
d) ninguno es correcto

A

a) atención y conciencia

47
Q

el delirium es:
a) transitorio
b)fluctúa a lo largo del día
c) inicio insidioso y gradual
d) correcta a y b

A

d) correcta a y b

48
Q

cual es la diferencia entre delirium con trastorno por intoxicación de sustancias y síndrome de abstinencia
a) presenta alteración de la atención y conciencia
b) presenta alteración de la atención, conciencia y otra alt cognitiva adicional
c) ninguna es correcta
d)todas son correctas

A

b) presenta alteración de la atención, conciencia y otra alt cognitiva adicional

49
Q

Cual es el t neurocognitivo que causa ataxia y mioclonos
a) alzheimer
b) Parkinson
c) priones
d) vascular

A

c) priones

50
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de demencia frontotemporal?:

  1. Afasia progresiva primaria no fluente.
  2. Afasia progresiva primaria fluente, variante semántica (antes llamada demencia semántica).
  3. Demencia frontotemporal variante conductual.
  4. Síndrome CADASIL (Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarcts and Leukoencephalopathy).
A
  1. Síndrome CADASIL (Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarcts and Leukoencephalopathy).
51
Q

En la demencia con cuerpos de Lewy, el perfil neuropsicológico típico implica:

  1. Problemas visoespaciales y en funciones ejecutivas, especialmente en cambio atencional o shifting.
  2. Problemas mnésicos graves desde el inicio, pero únicamente en memoria episódica.
  3. Problemas mnésicos graves desde el inicio, pero únicamente en memoria semántica.
  4. Bradicinesia, compulsividad y apatía.
A
  1. Problemas visoespaciales y en funciones ejecutivas, especialmente en cambio atencional o shifting.
52
Q

Cuales son según los cambios en el cerebro las subcorticales (cierpos basales, talamo y proyecciones)
a) enf de Alzheimer
b) Enf de Parkinson y cuerpos de lewy
c) vascular, enf de origen toxico
d) ninguna

A

b) Enf de Parkinson y cuerpos de lewy

53
Q

Cuales son según los cambios en el cerebro las mixtas
a) enf de Alzheimer
b) Enf de Parkinson y cuerpos de lewy
c) vascular, enf de origen toxico
d) ninguna

A

c) vascular, enf de origen toxico