Comunicacion Flashcards
Entre los elementos de comunicación no verbal no está considerado
a. El ritmo del discurso
b. La vocalización
c. El tono de voz
d. El contenido del discurso
d. El contenido del discurso
LOS ELEMENTOS NO VERBALES SON LOS SIGUIENTES: EL CONTACTO OCULAR, LA POSTURA, LA DISTACIADA EXPRESION FACIAL, LOS GESTOS, EL TONO, EL VOLUMEN, RITMO, ETC. EL ENTORNO. CUANDO LOS ELEMENTOS VERBALES Y NO VERBALES SON CONGRUENTES PREVALECEN LOS NO VERBALES
Señale entre las siguientes la técnica MENOS efectiva para enseña a un niño que desconoce cómo lavarse los dientes:
a. Por aprendizaje vicario o modelado
b. Por moldeamiento si es muy pequeño y le cuesta ejecutar la conducta.
c.-Con una explicación verbal exhaustiva
c.-Con una explicación verbal exhaustiva
EL mimetismo es un elemento de comunicación no verbal que nos puede servir para?
a. Transmitir calma serenidad y empatía a nuestros clientes
b. EL mensaje transmitido por la comunicación verbal y no verbal debe ser coherente, es decir mimético
c. Es la habilidad en la comunicación para manejar los silencios.
a. Transmitir calma serenidad y empatía a nuestros clientes
La tendencia a responder positivamente o negativamente a un determinado
objeto o persona se llama :
a) Prejuicio
b) Estereotipo
c) Actitud
d) Percepción
c) Actitud
La retroalimentación o feedback debe realizarse cuando el paciente :
a) Todas las respuestas son correctas
b) Dice algo importante sin dar el peso la importancia y profundidad necesarias
c) Ha dicho alguna cosa y se ha producido un silencio
d) Se encuentre en un momento en el no sepa como continuar
a) Todas las respuestas son correctas
Cuando el paciente desarrolla conductas de evitación :
a) Aislamiento
b) NS/NC
c) Desuso
d) Aislamiento y dependencia
e) Dependencia
a) Aislamiento
Que frase indicaría que se posee habilidades asertivas como profesional :
a) Es mi paciente y tiene obligación de contestarme a todo lo que yo le pregunte
b) El paciente puede estar de acuerdo o no con mi forma de trabajar y con las
explicaciones queyo le doy
c) Los temas íntimos mejor no tratarlos, porque puede ofenderse el paciente
b) El paciente puede estar de acuerdo o no con mi forma de trabajar y con las
explicaciones queyo le doy
Cuando decimos que la persona desea alcanzar un objetivo, pero al mismo tiempo
tiene miedo de actuar, decimos que se produce un conflicto de :
a) Acercamiento - acercamiento
b) Acercamiento - evitación
c) Las dos anteriores son correctas
b) Acercamiento - evitación
Algunas de las actitudes que el profesional de la salud debe mostrar en el proceso
de counselling son :
a) Empatía, congruencia y aceptación incondicional
b) Ausencia de maleficencia, paternalismo, empatía
c) Flexibilidad, comprensión, actitud justa
a) Empatía, congruencia y aceptación incondicional
Gestionar adecuadamente nuestra emociones y nuestros impulsos conflictivos, es
una competencia de:
a) Autocontrol
b) Autorregulación
c) Adaptabilidad
d) No contesta
a) Autocontrol
Señala la información incorrecta :
a) Las experiencias emocionales las podemos controlar
b) Las emociones pueden variar en intensidad
c) No contesta
d) La experiencia emocional altera el pensamiento
a) Las experiencias emocionales las podemos controlar
Señala la información correcta
a) Para las personas que tienden a estar enfadadas se recomienda el ejercicio físico
como estrategia de relajación
b) La respuesta de relajación es un proceso mental activo que requiere aprendizaje
c) No contesta
d) La respuesta de relajación es un proceso pasivo que requiere aprendizaje
b) La respuesta de relajación es un proceso mental activo que requiere aprendizaje
Señala la respuesta incorrecta
a) No contesta
b) La forma en que entendemos el significado de un mensaje está relacionada
directamente con el tono, la intensidad y el ritmo de la voz
c) Mientras escuchamos no es aconsejable asentir con la cabeza para no
confundir a nuestro interlocutor
d) Las principales emociones que se pueden comunicar mediante las distintas
características de la voz son: tristeza, alegría, nerviosismo y sorpresa
c) Mientras escuchamos no es aconsejable asentir con la cabeza para no
confundir a nuestro interlocutor
La técnica de la escucha activa que consiste en animar al paciente para
que siga comunicando se denomina.
a) Reformulación
b) Refuerzo positivo
c) Retroalimentación resumido
d) No contesta
c) Retroalimentación resumido
Personas que perciben con claridad sus emociones y las aceptan
pasivamente son personas
a) Personas resignadas a sus emociones
b) Conscientes de si mismas
c) No contesta
d) Personas atrapadas en sus emociones
b) Conscientes de si mismas
Cuál de la siguientes no es una estrategia de gestión emocional :
a) Técnicas de relajación
b) No contesta
c) Solución de problemas
d) Autocontrol
c) Solución de problemas
La capacidad de entender y comprender los deseos, motivos, emociones,
comportamiento y estados de ánimo de los otros, se denomina:
a) Inteligencia emocional
b) Inteligencia intrapersonal
c) Inteligencia interpersonal
d) No contesta
b) Inteligencia intrapersonal
Cuál de los siguientes no es un componente emocional de la inteligencia
emocional :
a) La capacidad de controlar las emociones
b) La capacidad de escucha
c) No contesa
d) El control de las relaciones
b) La capacidad de escucha
El canal es :
a) La ruta recorrida por el mensaje
b) El medio de transporte del mensaje
c) La ruta recorrida por el mensaje y el medio de transporte del mensaje
c) La ruta recorrida por el mensaje y el medio de transporte del mensaje
El contexto que incluye el humor y sentimientos que cada persona brinda a
la comunicación :
a) Cultural
b) Psicológico
c) Emocional
d) Físico
c) Emociona
Sobre el mensaje erroneo de la comunicación :
a) ¿ Como le va en el trabajo ?
b) ¿ Le gusta mas esta medicación o la anterior ?
c) Es muy habilidosos realizado este ejercicio
d) Debería tener mayor higiene bucal
d) Debería tener mayor higiene bucal
Una de las recomendaciones para emitir un buen mensaje y que …
a) La memoria depende de los estímulos y la presentación de estos estímulos
al paciente
b) El orden en el que se presenta el material influye en el grado
c) Ninguna es cierta
d) El material retenido en la memoria a corto plazo puede ser..
b) El orden en el que se presenta el material influye en el grado
La dirección del cuerpo ( postura corporal ) manifiesta :
a) Disponibilidad
b) Pensamientos
c) Sentimientos
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
El error fundamental de atribución es la Tendencia:
a) Sobre atributo de la conducta de otro factores externos.
b) Sobre atributo de la conducta de otros factores internos.
c) Atribuir el comportamiento de otros a factores internos y externos.
D) Todo es falso.
b) Sobre atributo de la conducta de otros factores internos.
El sentido de que esta deficiente, comparado con su grupo de referencia :
a) Des individualización.
b) Privación relativa.
c) Una profecía autocumplida.
d) Disonancia cognitiva
b) Privación relativa.
Cual de estas afirmaciones sobre los estilos de vida saludable es verdadera ?
a) Son innatos
b) Son muy inestables
c) Están gobernados por un único conjunto de razones
b) Son muy inestables
Por que los hábitos de salud de las personas son poco consistentes ?
a) Porque cambian bastante con el tiempo
b) Porque diferentes comportamientos pueden estar incluidos de forma diferente por
varios aspectos de nuestra vida.
c) Las dos son correctas
c) Las dos son correctas
señale que requisito es indispensable para hablar de comunicación asertiva:
A) la escucha activa
B) dominar técnicas de comunicación en público
C) hablar de forma directa, clara, concisa y sin rodeos
D) tener muy claras las ideas para no vacilar si me las rebaten
A) la escucha activa
“Deberías” es una expresión de un estilo de comunicación:
A) Asertivo
B) Agresivo
C) Pasivo
B) Agresivo
Tipo de comunicación en la que el emisor y el receptor intercambian sus roles:
A) Intrapersonal
B) Interpersonal
C) Recíproca
A) Intrapersonal
Un volumen de voz bajo se asocia a un estilo de comunicación:
A) Agresivo
B) Asertivo
C) Pasivo
C) Pasivo
Una postura que se interpreta como atención e interés es:
A) De acercamiento
B) De expansión
C) De contracción
A) De acercamiento
Las expectativas son_______que interfieren en la comunicación:
A) Filtros
B) Ruidos
C) Contextos
A) Filtros
Los componentes paraverbales forman parte de la comunicación:
A) Verbal
B) No verbal
C) Lingüística
B) No verbal
En el proceso de comunicación una postura corporal de estar inclinado hacia atrás y relajado significa
a) atención
b)tendencia en pensar en uno mismo
c) actitud defensiva
d) buena disposición
b)tendencia en pensar en uno mismo
Un uso excesivo de siglas en la comunicación escrita con el paciente puede crear un
problema ya que no compartirían el mismo:
A) Código
B) Canal
C) Contexto
A) Código
Qué tipo de comunicación es la lengua de signos
a. No lingüistica
b. No verbal
c. Verbal
c. Verbal
En el proceso de comunicación una postura corporal de cruzarse los brazos significa:
a) actitud defensiva
b) tendencia a pensar en uno mismo
c) buena disposición
d) rechazo del otro
a) actitud defensiva
Cual de los siguientes no es un elemento imprescindible en el mensaje del emisor para que el mensaje no se preste a interpretación
a) entorno
b) contenido
c) sentimiento y demanda
d) todos son imprescindibles
d) todos son imprescindibles
La escucha activa consiste en:
a) escuchar en silencia al paciente
b) escuchar atentamente al paciente
c)alentar al paciente a que comparta sus sentimientos conmigo
d) ninguna de las anteriores
b) escuchar atentamente al paciente
Cual de los siguientes es una dificultad a la hora de comunicar malas noticias?
a) identificación
b) generalización
c) tipo de paciente tímido
d) ley de autonomía del paciente
e) miedo clínico a producir dolor psíquico
e) miedo clínico a producir dolor psíquico
Cual de los siguientes es un error del emisor en el proceso de comunicación
a) identificación
b) generalización
c) tipo de paciente tímido
d) ley de autonomía del paciente
b) generalización
Cual de las siguientes no una estrategia a utilizar en una entrevista clínica?
a) no preguntar para no ofender o molestar
b) dirigir la entrevista hacia los temas deseados
c) utilizar clarificaciones
d) ante respuesta vagas profundizar hasta obtener la respuesta concreta
a) no preguntar para no ofender o molestar
Cual de las siguientes no es una etapa de la estrategia de comunicar malas noticias según Bukman (1992)
a) informar a las autoridades sanitarias
b) preparar el terreno
c) plan de cuidados
d) preparar el entorno
a) informar a las autoridades sanitarias
La reducción de incertidumbre pertenece a la etapa de Bukman
a) preparar el entorno
b) compartir información
c) plan de cuidados
d) responder a los sentimientos del paciente
d) responder a los sentimientos del paciente
entorno
percepción del paciente
invitación
comunicar
empatía
estrategia
Que son los mensajes
a) un estilo de comunicación egocéntrico
b) una habilidad asociativa que permite la comunicación con el interlocutor
c) una habilidad agresiva para salirse uno con la suya
d) un estilo de comunicación poca eficaz para solucionar los problemas
b) una habilidad asociativa que permite la comunicación con el interlocutor
Según Miller y Rollnick (2015), los “Procesos” de la Entrevista Motivacional son:
- Vincular, focalizar, evocar y planificar.
- Precontemplación, contemplación, acción y mantenimiento.
- Autoconciencia, autoevaluación y auto liberación.
- Generar motivación y consolidar el compromiso.
- Vincular, focalizar, evocar y planificar.