Transporte de los Gases: CO2 y O2 y el Intercambio Gaseoso Tisular Flashcards
¿Cuál es el siguiente paso crucial después de que el oxígeno llega a los alvéolos?
El transporte de estos gases a través de la sangre y el intercambio gaseoso que ocurre en los tejidos del cuerpo.
¿En qué se basa el movimiento de oxígeno y dióxido de carbono durante el intercambio gaseoso?
En el principio de difusión.
Definición de difusión
El movimiento neto de moléculas desde un área de alta presión parcial a un área de baja presión parcial.
¿Qué es la presión parcial en una mezcla de gases?
La presión que un gas ejercería si ocupara solo el volumen total.
¿Cómo se denota la presión parcial de un gas?
Con una ‘P’ mayúscula seguida del símbolo del gas (por ejemplo, PO₂ para la presión parcial de oxígeno).
¿Cuál es la Ley de Fick?
La velocidad de difusión de un gas a través de una membrana es directamente proporcional al área de superficie de la membrana, la diferencia de presión parcial del gas, y la solubilidad del gas, e inversamente proporcional al grosor de la membrana y a la raíz cuadrada del peso molecular del gas.
¿Qué factores facilitan una rápida difusión de O₂ y CO₂ en la membrana respiratoria?
La gran área superficial de los alvéolos y el grosor muy delgado de la membrana.
¿Qué describe la Ley de Henry?
La cantidad de gas disuelto en un líquido a una temperatura dada es directamente proporcional a la presión parcial de ese gas sobre el líquido y a la solubilidad del gas en el líquido.
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en el aire alveolar (PAO₂)?
Aproximadamente 104 mmHg.
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en la sangre desoxigenada que llega a los capilares pulmonares?
Aproximadamente 40 mmHg.
¿Cuál es la diferencia de presión parcial de oxígeno que impulsa su difusión desde los alvéolos a la sangre capilar pulmonar?
64 mmHg (104 - 40 = 64 mmHg).
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en la sangre que sale de los capilares pulmonares (PaO₂)?
Aproximadamente 100 mmHg.
¿Cuál es la presión parcial de dióxido de carbono en la sangre desoxigenada que llega a los capilares pulmonares (P$overline{v}$CO₂)?
Aproximadamente 46 mmHg.
¿Cuál es la presión parcial de dióxido de carbono en el aire alveolar (PACO₂)?
Aproximadamente 40 mmHg.
¿Qué diferencia de presión parcial impulsa la difusión de CO₂ desde la sangre capilar pulmonar hacia los alvéolos?
6 mmHg (46 - 40 = 6 mmHg).
¿Cuál es la presión parcial de dióxido de carbono en la sangre que sale de los capilares pulmonares (PaCO₂)?
Aproximadamente 40 mmHg.
¿Qué porcentaje del oxígeno transportado en la sangre se une a la hemoglobina?
Alrededor del 98.5%
Este oxígeno se convierte en oxihemoglobina (HbO₂) dentro de los glóbulos rojos.
¿Qué representa cada molécula de hemoglobina en términos de unión al oxígeno?
Tiene cuatro sitios de unión para el oxígeno
La unión es cooperativa, facilitando la unión de más moléculas de O₂.
¿Qué porcentaje de oxígeno se disuelve físicamente en el plasma sanguíneo?
Alrededor del 1.5%
Esta cantidad contribuye a la presión parcial de oxígeno (PO₂) de la sangre.
¿Qué forma tiene la curva de disociación de la hemoglobina?
Sigmoidea (en forma de S)
Representa la relación entre la PO₂ y el porcentaje de saturación de la hemoglobina con oxígeno (SaO₂).
¿Qué ocurre en la meseta de la curva de disociación de la hemoglobina?
Un cambio grande en la PO₂ causa solo un pequeño cambio en la saturación de hemoglobina
Esto proporciona un margen de seguridad para la captación de oxígeno en los pulmones.
¿Qué ocurre en la pendiente pronunciada de la curva de disociación de la hemoglobina?
Un pequeño descenso en la PO₂ causa una liberación significativa de oxígeno
Esto sucede en los tejidos donde se necesita oxígeno.
¿Qué efecto tiene un aumento de la temperatura en la curva de disociación de la hemoglobina?
Desplaza la curva hacia la derecha
Esto disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, facilitando su liberación a tejidos activos.
¿Cómo afecta la disminución del pH a la curva de disociación de la hemoglobina?
Desplaza la curva hacia la derecha
Aumenta la concentración de H⁺, promoviendo la liberación de oxígeno en tejidos ácidos.