Componentes Sanguíneos y el Sistema de Coagulación de la Sangre Flashcards

1
Q

¿Qué es la sangre?

A

Un tejido conectivo líquido esencial para la vida, transportando oxígeno, nutrientes, hormonas, desechos y células inmunitarias por todo el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ocurre cuando un vaso sanguíneo se lesiona?

A

Se activa el sistema de coagulación sanguínea para detener la hemorragia (hemostasia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes principales de la sangre

A

Plasma y elementos figurados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo total constituye el plasma?

A

Aproximadamente el 55%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el principal componente del plasma?

A

Agua (90%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje del plasma está compuesto por proteínas plasmáticas?

A

7%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la albúmina

A

Mantener la presión osmótica coloidal (oncótica) del plasma y transportar diversas sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de globulinas

A

Inmunoglobulinas (anticuerpos) y proteínas de transporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el fibrinógeno?

A

Una proteína soluble que se convierte en fibrina insoluble durante la coagulación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué electrolitos están presentes en el plasma?

A

Sodio (Na+), potasio (K+), calcio (Ca2+), cloro (Cl−), bicarbonato (HCO3−).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nutrientes presentes en el plasma

A

Glucosa, aminoácidos, lípidos, vitaminas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Productos de desecho en el plasma

A

Urea, creatinina, bilirrubina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gases transportados por la sangre

A

Oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los elementos figurados?

A

Las células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de elementos figurados en la sangre?

A

Eritrocitos, leucocitos, trombocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de los eritrocitos

A

Transportar oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de los eritrocitos

A

Células anucleadas y bicóncavas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Número normal de eritrocitos por microlitro de sangre

A

Aproximadamente 4-5 millones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de los leucocitos

A

Granulocitos y agranulocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de granulocitos

A

Neutrófilos, eosinófilos, basófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de agranulocitos

A

Linfocitos (T y B) y monocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de los trombocitos

A

Jugar un papel crucial en la hemostasia y formar un tapón plaquetario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Número normal de trombocitos por microlitro de sangre

A

Aproximadamente 150,000-400,000.

25
Q

¿Qué es la hemostasia?

A

El proceso que detiene el sangrado cuando un vaso sanguíneo se lesiona.

26
Q

¿Cuáles son los tres mecanismos principales de la hemostasia?

A
  • Espasmo Vascular
  • Formación del Tapón Plaquetario
  • Coagulación Sanguínea
27
Q

¿Qué es el espasmo vascular?

A

La contracción inmediata del músculo liso en la pared del vaso sanguíneo lesionado.

28
Q

¿Qué factores causan el espasmo vascular?

A
  • Reflejos nerviosos locales
  • Factores liberados por las células endoteliales dañadas
  • Plaquetas
29
Q

¿En qué tipo de vasos es más efectivo el espasmo vascular?

A

En vasos pequeños.

30
Q

¿Qué ocurre durante la formación del tapón plaquetario?

A

Las plaquetas se adhieren al colágeno expuesto y se activan, liberando sustancias que atraen más plaquetas.

31
Q

¿Qué es la adhesión plaquetaria?

A

El proceso mediado por el factor de von Willebrand donde las plaquetas se adhieren al colágeno expuesto.

32
Q

¿Qué sustancias son liberadas por las plaquetas activadas?

A
  • Tromboxano A2
  • ADP
33
Q

¿Qué es la coagulación sanguínea?

A

Un proceso que implica la activación secuencial de factores de coagulación y la formación de un coágulo.

34
Q

¿Cuál es el resultado final de la coagulación sanguínea?

A

La conversión del fibrinógeno soluble en fibrina insoluble.

35
Q

¿Cuáles son las dos vías principales de la coagulación sanguínea?

A
  • Vía Intrínseca
  • Vía Extrínseca
36
Q

¿Qué activa la vía intrínseca?

A

El contacto de la sangre con superficies cargadas negativamente.

37
Q

¿Qué factores están involucrados en la vía intrínseca?

A
  • Factor XII
  • Factor XI
  • Factor IX
  • Factor VIII
38
Q

¿Qué activa la vía extrínseca?

A

El factor tisular (tromboplastina) liberado por células dañadas.

39
Q

¿Qué factor está involucrado en la vía extrínseca?

A

El factor VII.

40
Q

¿Qué factores convergen en la vía común de la coagulación?

A
  • Factor X
  • Factor V
  • Protrombina (factor II)
  • Fibrinógeno (factor I)
41
Q

¿Qué produce la activación del factor X?

A

La conversión de protrombina en trombina (factor IIa).

42
Q

¿Qué hace la trombina en la coagulación?

A

Cataliza la conversión de fibrinógeno soluble en hebras de fibrina insoluble.

43
Q

¿Qué es el factor XIIIa?

A

El factor estabilizador de la fibrina que entrecruza las hebras de fibrina.

44
Q

¿Cuál es la función del factor XIIIa?

A

Fortalecer el coágulo a través del entrecruzamiento de hebras de fibrina.

45
Q

¿Cuál es el objetivo principal del sistema de coagulación?

A

Prevenir la formación excesiva de coágulos (trombosis) y limitar la coagulación al sitio de la lesión.

46
Q

¿Qué son los anticoagulantes naturales?

A

Sustancias presentes en la sangre que inhiben la coagulación.

47
Q

¿Cuál es la función de la antitrombina III?

A

Inactiva la trombina y otros factores activados.

48
Q

¿Cómo se activa la proteína C?

A

Por la trombina unida a la trombomodulina en las células endoteliales.

49
Q

¿Qué factores inactiva la proteína C?

A

Los factores Va y VIIIa.

50
Q

¿Cuál es la función de la proteína S?

A

Cofactor de la proteína C.

51
Q

¿Cómo contribuye el flujo sanguíneo a la regulación de la coagulación?

A

Ayuda a diluir los factores de coagulación activados y evita su acumulación local.

52
Q

¿Qué papel juegan las células endoteliales sanas en la coagulación?

A

Liberan sustancias que inhiben la agregación plaquetaria y la coagulación.

53
Q

¿Qué sustancia liberada por el endotelio inhibe la agregación plaquetaria?

A

Prostaciclina.

54
Q

¿Qué sustancia liberada por el endotelio inhibe la coagulación?

A

Óxido nítrico.

55
Q

¿Qué es la fibrinólisis?

A

El proceso de disolución del coágulo sanguíneo una vez que la reparación del vaso ha ocurrido.

56
Q

¿Qué hace el activador del plasminógeno tisular (tPA)?

A

Convierte el plasminógeno inactivo en plasmina.

57
Q

¿Cuál es la función de la plasmina?

A

Degrada la fibrina, disolviendo el coágulo.