Microcirculación y sistema linfático Flashcards

1
Q

¿Qué es la microcirculación?

A

La circulación de la sangre en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo: arteriolas, capilares y vénulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el papel del sistema linfático?

A

Drenaje del exceso de líquido y proteínas del espacio intersticial y defensa inmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son las arteriolas?

A

Pequeñas ramas de las arterias que regulan el flujo sanguíneo hacia los capilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función de los capilares?

A

Permitir un intercambio eficiente de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las vénulas?

A

Pequeñas venas que recogen la sangre de los capilares y la drenan hacia venas más grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo está compuesta la pared capilar?

A

Principalmente por una capa de células endoteliales que descansan sobre una membrana basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los capilares continuos?

A

Tienen un endotelio continuo y permiten el paso de pequeñas moléculas como agua y glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentran los capilares continuos?

A

En el músculo, la piel, el tejido nervioso y los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los capilares fenestrados?

A

Tienen poros en las células endoteliales, aumentando su permeabilidad a moléculas más grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se encuentran los capilares fenestrados?

A

En órganos como los riñones, el intestino delgado y las glándulas endocrinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los capilares sinusoidales?

A

Tienen grandes espacios entre las células endoteliales, permitiendo el paso de células sanguíneas y proteínas grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se encuentran los capilares sinusoidales?

A

En el hígado, la médula ósea y el bazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de intercambio en la pared capilar?

A

Difusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la difusión?

A

Movimiento de sustancias a través de la membrana capilar de mayor a menor concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el transporte vesicular?

A

Proceso activo donde las sustancias son englobadas en vesículas y se mueven a través de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son la filtración y reabsorción?

A

Movimiento de agua y pequeños solutos a través de los poros de la pared capilar debido a diferencias de presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fill in the blank: La microcirculación ocurre en las _______.

A

[arteriolas, capilares, vénulas]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

True or False: Los capilares fenestrados son menos permeables que los capilares continuos.

A

False

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son las Fuerzas de Starling?

A

Son cuatro fuerzas que determinan el movimiento neto de líquido a través de la membrana capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Define la Presión Hidrostática Capilar (Pc)

A

Es la presión de la sangre dentro de los capilares que empuja el líquido hacia el espacio intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo varía la Presión Hidrostática Capilar (Pc) a lo largo del capilar?

A

Es mayor en el extremo arteriolar y disminuye hacia el extremo venular.

22
Q

Define la Presión Hidrostática Intersticial (Pi)

A

Es la presión del líquido en el espacio intersticial que empuja el líquido hacia los capilares.

23
Q

¿Cuál es la característica normal de la Presión Hidrostática Intersticial (Pi)?

A

Normalmente es muy baja o ligeramente negativa.

24
Q

Define la Presión Oncótica Capilar ($\pi$c)

A

Es la presión osmótica causada por las proteínas en el plasma que atrae líquido hacia los capilares.

25
Q

¿Qué proteínas son principalmente responsables de la Presión Oncótica Capilar?

A

Principalmente la albúmina.

26
Q

Define la Presión Oncótica Intersticial ($\pi$i)

A

Es la presión osmótica causada por las proteínas en el líquido intersticial que atrae líquido hacia afuera de los capilares.

27
Q

¿Cuál es la característica normal de la concentración de proteínas en el líquido intersticial?

A

Normalmente es baja.

28
Q

¿Cómo se calcula la presión de filtración neta (PFN)?

A

PFN = (Pc − Pi) − (πc − πi)

29
Q

¿Qué indica una PFN positiva?

A

Hay una filtración neta de líquido desde el capilar hacia el espacio intersticial.

30
Q

¿En qué extremo del capilar suele ocurrir una PFN positiva?

A

Generalmente en el extremo arteriolar.

31
Q

¿Qué indica una PFN negativa?

A

Hay una reabsorción neta de líquido desde el espacio intersticial hacia el capilar.

32
Q

¿En qué extremo del capilar suele ocurrir una PFN negativa?

A

Generalmente en el extremo venular.

33
Q

¿Cuál es la función principal del sistema linfático?

A

Complementar al sistema circulatorio sanguíneo.

34
Q

¿Qué hace el sistema linfático con el exceso de líquido intersticial?

A

Recoge el exceso de líquido y proteínas grandes y lo devuelve a la circulación sanguínea.

35
Q

¿Qué son los vasos quilíferos?

A

Vasos linfáticos especializados en las vellosidades intestinales que absorben grasas digeridas.

36
Q

¿Qué es el quilo?

A

Linfa rica en grasas que se forma en el intestino delgado.

37
Q

¿Qué función tienen los ganglios linfáticos en el sistema linfático?

A

Filtran la linfa, eliminan patógenos y células dañadas, y montan respuestas inmunitarias.

38
Q

¿Qué tipos de células inmunitarias se encuentran en los ganglios linfáticos?

A

Linfocitos y macrófagos.

39
Q

¿De dónde se forma la linfa?

A

La linfa se forma a partir del líquido intersticial que entra en los capilares linfáticos.

40
Q

¿Qué son los capilares linfáticos?

A

Son vasos de extremo ciego con paredes muy permeables que permiten la entrada de líquido, proteínas y partículas grandes.

41
Q

¿Cuáles son las causas del flujo de la linfa a través de los vasos linfáticos?

A
  • Contracciones intrínsecas de los vasos linfáticos
  • Compresión externa de los vasos linfáticos por la contracción de los músculos esqueléticos
  • Movimientos respiratorios
  • Pulsaciones de las arterias adyacentes
42
Q

¿Qué es el edema?

A

Es la acumulación anormal de líquido en el espacio intersticial.

43
Q

¿Cuáles son las causas del edema?

A
  • Aumento de la presión hidrostática capilar
  • Disminución de la presión oncótica capilar
  • Aumento de la permeabilidad capilar
  • Obstrucción del drenaje linfático
44
Q

¿Qué puede causar un aumento de la presión hidrostática capilar?

A
  • Insuficiencia cardíaca
  • Obstrucción venosa
45
Q

¿Qué puede causar una disminución de la presión oncótica capilar?

A
  • Pérdida de proteínas plasmáticas
  • Síndrome nefrótico
  • Desnutrición
46
Q

¿Qué puede causar un aumento de la permeabilidad capilar?

A
  • Inflamación
  • Quemaduras
47
Q

¿Qué es el linfedema?

A

Es la obstrucción del drenaje linfático.

48
Q

¿Qué situaciones pueden llevar a un linfedema?

A
  • Después de la extirpación de ganglios linfáticos
  • Infección parasitaria
49
Q

Completa la frase: La linfa se forma a partir del líquido intersticial que entra en los _______.

A

[capilares linfáticos]

50
Q

Verdadero o falso: La linfa solo se forma mediante contracciones musculares.