Principios Generales de la Fisiología Endocrina Flashcards
¿Qué es una hormona?
sustancia química mensajera producida por una célula o glándula endocrina y secretada al torrente sanguíneo.
Qué es una glándula endocrina?
grupo de células especializadas que sintetizan y secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo (a diferencia de las glándulas exocrinas, que secretan sus productos a través de conductos, como las glándulas sudoríparas).
Naturaleza química de las hormonas
Las hormonas se pueden clasificar en tres categorías principales según su estructura química:
esteroides, peptidicas, aminas
Hormonas esteroides
Imagina a estas hormonas como “agentes secretos” que pueden infiltrarse directamente en el “cuartel general” de la célula (el núcleo o el citoplasma).
Derivadas del colesterol. Son liposolubles y pueden atravesar fácilmente las membranas celulares para unirse a receptores intracelulares.
Da ejemplos de hormonas esteroides.
Estrógenos, testosterona, cortisol, aldosterona.
Hormonas peptídicas y proteicas
Piensa en estas hormonas como “mensajes” que necesitan un “portero” (receptor de membrana) para ser entregados y luego transmitidos dentro de la célula.
Compuestas por cadenas de aminoácidos. Son hidrosolubles y generalmente se unen a receptores en la superficie de la membrana celular.
ejemplos hormonas peptidicas y proteínas
insulina, hormona del crecimiento, hormonas hipofisiarias (ACTH, TSH, FSH, LH).
Hormonas derivadas de aminoácidos (aminas)
Son pequeñas moléculas derivadas de aminoácidos como la tirosina. Algunas son hidrosolubles (catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina) y otras son liposolubles (hormonas tiroideas). Su mecanismo de acción varía según su solubilidad.
Las hormonas ejercen sus efectos uniéndose a
receptores específicos en sus células diana
La ubicación del receptor (en la membrana celular o dentro de la célula) depende de la naturaleza química de la hormona:
receptores de membrana o intracelulaes
Receptores de membrana
Para hormonas peptídicas y catecolaminas (hidrosolubles). La unión hormona-receptor activa sistemas de segundos mensajeros dentro de la célula, que a su vez modifican la actividad celular.
Receptores intracelulares
Para hormonas esteroides y tiroideas (liposolubles). La hormona atraviesa la membrana celular y se une a un receptor en el citoplasma o en el núcleo. El complejo hormona-receptor luego se une al ADN y regula la transcripción de genes, alterando la síntesis de proteínas.
¿Dónde se unen generalmente las hormonas peptídicas a sus receptores?
En la superficie de la membrana celular.
¿Dónde se unen generalmente las hormonas esteroides a sus receptores?
Dentro de la célula (citoplasma o núcleo).
¿Qué tipo de efecto principal tienen las hormonas esteroides a nivel celular?
Regulación de la transcripción de genes y la síntesis de proteínas.
¿Dónde se unen generalmente las hormonas peptídicas a sus receptores?
En la superficie de la membrana celular