Control del Volumen y Osmolaridad de los Líquidos Corporales Flashcards
¿Cuál es la importancia del mantenimiento de un volumen y osmolaridad estables en los líquidos corporales?
Es crucial para la función celular normal.
¿Qué órgano desempeña un papel central en la regulación de la osmolaridad y el volumen de los líquidos corporales?
Los riñones.
¿Cómo regulan los riñones la osmolaridad del líquido extracelular?
Controlando la excreción de agua independientemente de la excreción de sodio.
¿Cuál es el principal regulador de la osmolaridad?
Hormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina.
¿Dónde se sintetiza la ADH?
En los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo.
¿Qué estimula la liberación de ADH en la circulación sanguínea?
Los osmorreceptores sensibles a los cambios en la osmolaridad del plasma.
Un aumento de la osmolaridad plasmática estimula la liberación de ADH cuando supera _______ mOsm/L.
280
¿Qué ocurre cuando la ADH se une a los receptores V2 en el riñón?
Se activa la inserción de acuaporinas (AQP2) en la membrana apical.
¿Qué efecto tiene la inserción de AQP2 en los túbulos colectores?
Aumenta la permeabilidad de la membrana al agua.
¿Qué sucede con la osmolaridad plasmática cuando disminuye la liberación de ADH?
Permite la excreción de una orina más diluida.
¿Qué es la diabetes insípida?
La excreción de una gran cantidad de orina diluida debido a la ausencia de ADH.
¿Cuál es el mecanismo de defensa contra la hiperosmolaridad además de la ADH?
La sed.
¿Cómo se relaciona el volumen del líquido extracelular con la cantidad total de sodio en el cuerpo?
Estrechamente relacionado.
¿Qué sistema hormonal es clave en la regulación del volumen del líquido extracelular y la presión arterial?
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (RAA).
¿Qué estímulos provocan la secreción de renina?
Disminución de la presión arterial, disminución del suministro de NaCl y estimulación simpática.
¿Qué convierte la renina en angiotensina I?
Angiotensinógeno.
¿Dónde se convierte la angiotensina I en angiotensina II?
Principalmente en los pulmones por la ECA.
¿Cuáles son algunos efectos de la angiotensina II?
- Vasoconstricción
- Estimulación de la sed
- Liberación de aldosterona
- Liberación de ADH
- Aumento de la reabsorción de sodio
¿Qué función tiene la aldosterona en el riñón?
Aumenta la reabsorción de sodio y secreción de potasio.
¿Qué hormona se libera en respuesta a la distensión atrial por aumento del volumen sanguíneo?
Péptido Natriurético Auricular (PNA).
¿Cuáles son los efectos del PNA?
- Aumento de la excreción de sodio y agua
- Inhibición de la liberación de renina y aldosterona
- Vasodilatación
¿Cómo afecta el sistema nervioso simpático la excreción de sodio?
Disminuye la excreción al estimular la liberación de renina.
¿Qué ocurre con la osmolaridad y el volumen del LEC cuando hay deshidratación?
Aumenta la osmolaridad plasmática, estimulando la liberación de ADH y sed.
¿Qué ocurre cuando hay una pérdida de sangre en el cuerpo?
Disminuye el volumen del LEC y la presión arterial, activando el RAA.