Somatosensorial Flashcards

1
Q

sensación

A

conocimiento de los cambios en el medio externo o interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

percepción

A

conocimiento consciente e interpretación de las sensaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las modalidades sensoriales:

A

sensaciones generales y sentidos especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las sensaciones generales

A

sensaciones somáticas y viscerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las sensaciones somáticas

A

táctiles, terminas, dolorosas, propioceptivas y equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

orden de transmisión de las señales sensoriales

A
  • estimulo
  • receptores especificos
  • neurona aferente d e primer orden
  • ganglios de la raíz dorsal o de nervios craneales
  • neuronas de segundo orden
  • decusacion en medula espinal o tallo (pirámides)
  • tálamo
  • neuronas de tercer orden
    corteza somatosensorial lóbulo parietal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

principios del proceso sensitivo:

A

principios de sensibilidad diferenciada
principio de la línea marcada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

principio de sensibilidad diferencial

A

cada tipo de receptor o es sensible a un tipi de estimulo especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

principio de la línea marcada

A

el sistema ya tiene una conexión preestablecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se traduce la información a PA

A

por el potencial de receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el potencial de receptor

A

modificaciones del potencial de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adaptación

A

habituación
menor respuesta ante un estimulo constante
no afecta el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de adaptación

A

rápida = cambios (fasicos) -> paccini/olfato
lenta = durante el estimulo (tónicos) -> husos musculares, pocos ion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sensibilización

A

respuesta incrementada ante un estimulo de igual intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caracterisitcas de la sensibilización

A

aumento en la respuesta
asociación con estímulos
mecanismo subyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

función de las terminaciones nerviosas libres

A

dolor, prurito, cosquillas, frío o calor

17
Q

función de los discos táctiles

A

tacto continuo y presión
adaptación lenta

18
Q

función de los corpúsculos de meissner

A

tacto fino y vibraciones
adaptación rápida

19
Q

función de los corpúsculos de Ruffini

A

estiramiento y presión
adaptación lenta

20
Q

función de los foluculos pilosos

A

movimiento en la superficie de la piel
adaptación rápida

21
Q

corpúsculos de pacini

A

vibración fuerte y compresión
adaptación rápida

22
Q

mecanoreceptores

A

discos de merkel (cualidad)
de meissner (tacto fino en labios y pezones)
corpúsculos de paccini (presión y percepción)

23
Q

localización de los receptores propiocepticvos

A

husos musculares (adaptacion lenta)
órganos tendinosos
receptores articulares

24
Q

estructura del sistema columna dorsal lemnisco medial

A
  • receptores sensitivos
  • neuronas de primer orden
  • neuronas de segundo orden
  • neuronas de tercer orden
25
trayecto de las neuronas de primer orden del lemnisco medial
axones ascienden ipsilaterlamente en los núcleos grácil y cuneiforme del bulbo raquídeo
26
trayecto de las neuronas de segundo orden del lemnisco medio
axones cruzan a lado puesto hacia el tálamo
27
trayecto de las neuronas de tercer orden del lemnisco medio
en el núcleo ventral posterolateral del tálamo, hacia la corteza somatosensorial primario en el lóbulo parietal
28
ganglio principal del sistema sensitivo de la cara
ganglios de Gasser
29
un velos de sensibilidad de la cara
núcleo principal, caudal espinal y mesencefalico
30
características de la via espinocerebelosa
propioceptiva culmina en el cerebelo ipsilateral
31
que pasa si se lesiona la corteza somatosensorial primaria
dificultada al recibir estímulos táctiles simples
32
parestesia
sensación es espontáneas anormales
33
disestesia
exageración o a la sucitacion de una sensación desagradable por un estimulo normal
34
estereognosia
incapacidad para reconocer objetos por palpación
35
hipografestesia y agrafestesia
incapacidad para reconocer formas sobre el cuerpo
36
abarognosia
incapacidad para reconocer el peso de un objeto
37