Control de gasto cardiaco Flashcards
¿Qué es el gasto cardíaco (GC)?
Es la cantidad de sangre bombeada por cada ventrículo por minuto.
La fórmula es GC = Volumen Sistólico × Frecuencia Cardíaca.
¿Por qué es esencial el control del gasto cardíaco?
Para asegurar que el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos sea adecuado a sus demandas metabólicas.
Esto es importante en diversas situaciones fisiológicas.
¿Cuáles son los dos componentes principales que regulan el gasto cardíaco?
Volumen sistólico (VS) y frecuencia cardíaca (FC).
Ambos son regulados para mantener el gasto cardíaco adecuado.
¿Cómo afecta el sistema nervioso autónomo a la frecuencia cardíaca (FC)?
Controla la FC principalmente a través de estimulación simpática y parasimpática.
Estos mecanismos ajustan la velocidad de despolarización del nódulo SA.
¿Qué efecto tiene la estimulación simpática en la frecuencia cardíaca?
Aumenta la FC.
Esto se logra al aumentar la velocidad de despolarización del nódulo SA mediante norepinefrina y epinefrina.
¿Qué efecto tiene la estimulación parasimpática en la frecuencia cardíaca?
Disminuye la FC.
Esto ocurre al disminuir la velocidad de despolarización del nódulo SA mediante la acetilcolina.
¿Qué factores pueden influir en la frecuencia cardíaca?
- Hormonas (por ejemplo, tiroideas)
- Temperatura corporal (la fiebre la aumenta)
- Electrolitos.
Estos factores pueden alterar la frecuencia cardíaca de diversas formas.
¿Cuáles son los tres factores principales que determinan el volumen sistólico (VS)?
- Precarga
- Contractilidad
- Postcarga.
Cada uno de estos factores influye en la cantidad de sangre que el ventrículo puede bombear.
¿Qué es la precarga en el contexto del volumen sistólico?
El grado de estiramiento de las fibras musculares ventriculares al final de la diástole.
Un aumento de la precarga puede aumentar el volumen sistólico según la Ley de Frank-Starling.
¿Cómo influye el retorno venoso en la precarga?
Aumenta el volumen telediastólico (VTD), que afecta la precarga.
La duración de la diástole también es un factor.
¿Qué es la contractilidad y cómo se ve afectada?
Es la fuerza de contracción del músculo cardíaco para una precarga dada.
La estimulación simpática y hormonas como la epinefrina aumentan la contractilidad.
¿Qué efecto tiene la estimulación parasimpática en la contractilidad?
Tiene un efecto inotrópico negativo menor en los ventrículos.
Esto significa que disminuye la contractilidad, pero en menor medida que la estimulación simpática la aumenta.
¿Qué es la postcarga?
La resistencia que el ventrículo debe superar para eyectar la sangre.
Un aumento en la postcarga, principalmente la presión arterial, disminuye el volumen sistólico.
Verdadero o falso: Un aumento de la postcarga aumenta el volumen sistólico.
Falso.
Un aumento de la postcarga dificulta el vaciamiento ventricular, reduciendo el volumen sistólico.
¿Qué es el retorno venoso (RV)?
La velocidad a la que la sangre regresa de la circulación sistémica a la aurícula derecha
Es un factor crucial que influye en la precarga y en el gasto cardíaco.
¿Cómo influye la Ley de Frank-Starling en el retorno venoso?
El retorno venoso influye en la precarga, lo que afecta al gasto cardíaco según la Ley de Frank-Starling
La Ley establece que el gasto cardíaco aumenta con el aumento de la precarga.
¿Qué es la presión venosa central?
La presión en la vena cava cerca de la aurícula derecha
Una mayor presión venosa central tiende a aumentar el retorno venoso.
¿Qué factores afectan la presión venosa central?
Influencia del volumen sanguíneo total y el tono venoso
El tono venoso se refiere al grado de constricción de las venas.
¿Qué función tiene la bomba muscular esquelética en el retorno venoso?
La contracción de los músculos esqueléticos comprime las venas y ayuda a impulsar la sangre hacia el corazón
Especialmente en las extremidades inferiores.
¿Cómo contribuyen las válvulas unidireccionales al retorno venoso?
Aseguran que la sangre se mueva solo hacia el corazón
Esto es crucial para evitar el retroceso de la sangre.
¿Qué es la bomba respiratoria?
El fenómeno de la presión en la cavidad torácica que facilita el retorno venoso durante la inspiración
Durante la espiración, la presión aumenta y puede dificultar el retorno venoso.
¿Cómo afecta la estimulación simpática al tono venoso?
Causa vasoconstricción venosa, reduciendo la capacitancia venosa y aumentando la presión venosa central
Esto favorece el retorno venoso.
¿Qué efecto tiene un mayor volumen sanguíneo en el retorno venoso?
Generalmente conduce a un mayor retorno venoso
Esto se debe a que un mayor volumen sanguíneo aumenta la presión venosa central.
¿Qué relación existe entre el gasto cardíaco y el retorno venoso?
El gasto cardíaco debe ser igual al retorno venoso en estado estacionario.