Tema 7.- Herencia autosómica. Flashcards

1
Q

¿A qué llamamos enfermedades mendelianas?

A

A aquellas enfermedades MONOGÉNICAS, de mutación de un gen único, porque cumplen las leyes de Mendel.

Tendrán una consecuencia directa que dará lugar a una DETERMINADA ENFERMEDAD (p.ej: anemia falciforme).

(las enfermedades ligadas a los cromosomas sexuales también son monogénicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos tipos de mutaciones existen para las enfermedades monogénicas?

A

Existen TRES (3) tipos de cambios en las secuencias de ADN:

  • SUSTITUCIÓN: nucleótido por nucleótido,
  • DELECIÓN: desplazamiento del marco de lectura,
  • INSERCIÓN: desplazamiento del marco de lectura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la consecuencia de una sustitución en la secuencia del ADN?

A

La aparición de un NUEVO TRIPLETE de terminación que provocará el mal funcionamiento o inhabilitación de una proteína.

Las mutaciones de sustitución SIEMPRE SON HEREDADAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se produce un cambio en el marco de lectura del ADN?

A

Cuando se delecionan o insertan nucleótidos que NO SON GRUPOS DE TRES.

Si lo fuera, se codificaría otra proteína con otro codón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se produce un cambio en el marco de lectura del ADN?

A

Cuando se delecionan o insertan nucleótidos que NO SON GRUPOS DE TRES.

Si lo fuera, se codificaría otra proteína con otro codón.

(su repercusión fenotípica dependerá de dónde aparezca la mutación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se detecta la alteración específica del ADN?

A

Mediante NGS, secuenciación de nueva generación, o PCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En general, en las enfermedades autosómicas dominantes y recesivas, ¿cuándo habrá individuos sanos o afectados en su descendencia?

A

Mutaciones DOMINANTES:

  • ganancia de función (sobreexpresión de un gen, el producto cambia de función..),
  • ENFERMEDADES dominantes: AA afectados, Aa afectados, aa sanos.

Mutaciones RECESIVAS:

  • pérdida de función (falta de síntesis o de funcionalidad del producto génico..),
  • ENFERMEDADES recesivas: AA sanos, Aa sanos, aa afectados.

El ALELO normal suplirá la deficiencia del alelo mutado.

(p.ej: albinismo oculocutáneo, mutación gen TYR, para que se produzca debe haber una HOMOCIGOSIS ALTERADA = aa = recesiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué se diferencian los homo-, hetero- y hemicigotos?

A

Es una comparación ENTRE ALELOS de un gen (las dos formas posibles en los homólogos):

  • HOMOCIGOSIS: los dos alelos son idénticos,
  • HETEROCIGOSIS: los dos alelos son diferentes,
  • HEMICIGOSIS: solamente existe un alelo para un gen (p.ej: par XY).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué determinan las cifras arábigas y romanas en un árbol genealógico?

A

Las ROMANAS son las generaciones.

Las ARÁBIGAS son los individuos dentro de una misma generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Di el significado de los siguientes signos de la nomenclatura del árbol genealógico:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escribe el significado de los siguientes signos de la nomenclatura del árbol genealógico:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define el significado del siguiente signo de la nomenclatura del árbol genealógico:

A

Se trata del “PROBANDO INICIAL”, el punto de partida que será la PRIMERA PERSONA en querer saber el patrón de transmisión de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se representa en un árbol genealógico la muerte de un individuo?

A

Con una línea DIAGONAL que cruza el cuadrado, círculo o rombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se representa en un árbol genealógico la portadora de enfermedad ligada a la X?

A

Con un CÍRCULO y un PUNTO dentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significa que existe herencia autosómica dominante?

A

Que el ALELO dominante no permite que se exprese el alelo recesivo.

Igualmente, BASTARÁ con UNA COPIA DEL ALELO mutado dominante para que se exprese la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el caso más frecuente de herencia autosómica dominante?

A

Aa + aa = Aa, Aa, aa, aa.

La enfermedad se transmitirá al 50% de los descendientes.

17
Q

¿Cuál será el riesgo de recurrencia en los siguientes cruces infrecuentes de herencia autosómica dominante?

A

b) 75% de recurrencia.
c) 100% de recurrencia.

18
Q

Cita algunos ejemplos de enfermedades autosómicas dominantes.

A
  • Polidactilia postaxial A1,
  • Osteogénesis imperfecta,
  • Dentinogénesis imperfecta - 1,
  • Acondroplasia = suelen casarse entre ellos y tener descendencia de elevado riesgo.

(no precisa memorizar)

19
Q

La afirmación “la herencia autosómica dominante afecta más a mujeres que a hombres”, ¿es verdadera o falsa?

A

FALSA, pues afecta por igual a hombres y mujeres.

20
Q

¿Qué significa “patrón de transmisión vertical”?

A

Que la enfermedad heredada aparece en TODAS LAS GENERACIONES.

21
Q

¿Qué significa que existe herencia autosómica recesiva?

A

Que el alelo alterado es recesivo frente al normal.

En cualquier caso, se PRECISARÁN DOS COPIAS DEL ALELO mutado recesivo para que se exprese la ENFERMEDAD, si no, sólo serán individuos portadores.

(la ausencia de un alelo dominante permite la expresión del recesivo)

22
Q

En el cruce más frecuente entre portadores de enfermedad recesiva (Aa+Aa), ¿cuál es el riesgo de recurrencia?

A
23
Q

En los tres siguientes ejemplos de cruces poco frecuentes de portadores de enfermedades recesivas, ¿cuál sería la recurrencia?

A

a) 100% portadores,
b) 50% portadores y 50% enfermos,
c) 100% enfermos.

24
Q

En el árbol genealógico que se muestra a continuación, indica los individuos portadores o enfermos que falte, si es preciso.

A
25
Q

Pon algunos ejemplos de enfermedades autosómicas recesivas.

A
  • Fibrosis quística = INCIDENCIA MUY ALTA,
  • Xeroderma pigmentosum (XP): fallos de reparación de ADN de daños causados por luz UV,
  • Albinismo oculocutáneo.
26
Q

¿Qué significa que el patrón de transmisión de una enfermedad es horizontal?

A

Que SALTA GENERACIONES.

27
Q

¿Cuál es la característica de las enfermedades autosómicas recesivas, en relación a consanguíneos y segregados genéticos?

A

El RIESGO de aparición de la enfermedad AUMENTA.

  • Puede existir un carácter recesivo LETAL, incluso en estados de homo o hemicigosis,
  • Ejemplos: Tay-Sachs, Esclerosteosis, Albinismo oculocutáneo.