Tema 3.- Fecundación. Flashcards

1
Q

¿A qué llamamos fecundación?

A

A la fusión del gameto MASCULINO con el FEMENINO, que se produce una nueva célula DIPLOIDE, que es el CIGOTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enumera los pasos del transporte de espermatozoides hasta la eyaculación.

A

Se realizan CINCO (5) pasos:

1.- Transporte PASIVO al epidídimo, por líquido testicular,
2.- MADURACIÓN en el epidídimo,
3.- Paso rápido por los CONDUCTOS DEFERENTES,
4.- Añade líquido de VESÍCULA seminal (pH básico),
5.- Añade líquido PROSTÁTICO (pH ácido).

(pH semen: 7’2 - 8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se depositan los espermatozoides en la inseminación?

A

En la parte alta de la vagina: pH ácido, desfavorable esperm, pero protege frente patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cambio sucede en el cuello del útero durante la ovulación para facilitar el paso de espermatozoides?

A

Que el tapón MUCOSO se hace más acuoso y por tanto permeable:

  • lo atraviesan por movimientos flagelos y los mm. de las paredes del cérvix,
  • cuello uterino pH 6’5 (óptimo esperm).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es el desplazamiento de los espermatozoides por el útero y las trompas?

A

Mediante el líquido peritoneal, así como movimientos del flagelo y de las contracciones del m. liso de la trompa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la capacitación y dónde se produce?

A

Es la adquisición de la capacidad FECUNDATORIA.

Se obtiene en el tracto genital femenino, hasta la llegada a las trompas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué cambios produce la capacitación?

A

Principalmente CUATRO (4) cambios:

  • BIOQUÍMICOS en la MEMBRANA PLASMÁTICA de lípidos, glucoproteínas y canales iónicos,
  • aumento del pH citosólico,
  • fosforilación de algunas proteínas,
  • desenmascaramiento de RECEPTORES de membrana, que ayudarán en la unión de la zona PELÚCIDA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las consecuencias de la capacitación?

A
  • Aumento del METABOLISMO y de la MOVILIDAD del flagelo,
  • Alteración del potencial de membrana que hace posible la REACCIÓN ACROSÓMICA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo atraviesa el espermatozoide la corona radiada?

A

Mediante la HIALURONIDASA, enzima que destruirá la matriz extracelular de las 2-3 capas de células foliculares.

(el movimiento flagelar colabora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las funciones de la zona pelúcida?

A

Mediante la receptora ZP3, permite el paso de un ÚNICO espermatozoide y es una BARRERA para la fertilización cruzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tipos de moléculas que encontramos en la zona pelúcida?

A
  • ZP1 y ZP4: forman puentes entre ellas,
  • ZP2 y ZP3: forman largos filamentos.

(ZP3 es la molécula receptora que es reconocida y se une al espermatozoide -evita cruce inter-especie)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué reacción sucede después del reconocimiento de la zona pelúcida?

A

La REACCIÓN ACROSÓMICA.

Entrada de Calcio al citosol y liberación por EXOCITOSIS de los ENZIMAS acrosómicos, para:
- penetración de la zona pelúcida,
- contacto con la membrana plasmática del oocito (recep),
- unión de la cabeza LATERALMENTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el papel de las proteínas transmembrana Izumo y CD9?

A

Son las proteínas TRANSMEMBRANA necesarias para la FUSIÓN de membranas:
- Izumo: MP espermatozoide,
- CD9 (Juno): MP ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el bloqueo primario del ovocito para evitar la poliespermia?

A

Es la entrada de Calcio y DESPOLARIZACIÓN de la membrana del ovocito, que se extiende en segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la reacción cortical del ovocito para evitar la poliespermia?

A

La suma de CAMBIOS de la ZONA PELÚCIDA inducidos por la EXOCITOSIS de los gránulos corticales (hidrolasas) al espacio periovular:

  • ZP3 se inactiva,
  • ZP2 se rompe y se endurece la zona pelúcida: se genera la “MEMBRANA DE FECUNDACIÓN”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué llamamos anfimixia?

A

A la incorporación de los CROMOSOMAS maternos y paternos al mismo HUSO MITÓTICO.

17
Q

¿Qué aporta el espermatozoide al óvulo?

A

El CENTROSOMA (centriolo proximal) llamado “spermáster” y el pronúcleo del espermatozoide.

18
Q

¿Cuándo se forma el pronúcleo femenino?

A

Al acabar la MEIOSIS II y tras haber expulsado el segundo corpúsculo polar.

Los pronúcleos se APROXIMAN mientras multiplican su contenido de ADN -fase S- y después se INTERDIGITAN las membranas celulares.

(luego se rompen las membranas -prometafase- y se replica el centrosoma)