Tema 21.- Formación del sistema urinario. Flashcards

1
Q

¿Cuándo se desarrolla el aparato urinario?

A

Al INICIO de la QUINTA semana, antes que el aparato genital (7ª semana).

Será funcionante a partir de la DÉCIMA semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El aparato urinario tiene dos orígenes diferenciados según la víscera a la que se refiera, ¿cuáles son?

A

MESODERMO INTRAEMBRIONARIO INTERMEDIO:

  • riñones,
  • uréteres.

SENO UROGENITAL PRIMITIVO:

  • vejiga,
  • uretra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tienen en común el aparato urinario y el genital, en su desarrollo?

A

Origen COMÚN de mesodermo intraembrionario INTERMEDIO:

  • 4ª semana, plegamiento, desplaza el mesodermo intermedio y pierde la conexión con somitas,
  • se genera una elevación en la pared posterior: CRESTA UROGENITAL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una de las siguientes afirmaciones sobre el aparato urinario, es incorrecta:

  • a) los pronefros provienen de los nefrotomos (1ª unidad excretora),
  • b) el mesonefros se genera en la región caudal en la 5ª semana,
  • c) el metanefros se genera en la región caudal en la 5ª semana,
  • d) el riñón definitivo es el metanefros,
  • e) habrá 3 esbozos renales separados en el espacio y tiempo.
A

La INCORRECTA es la B.

El MESONEFROS se origina en la región INTERMEDIA, al FINAL de la CUARTA SEMANA:

  • PRONEFROS: no funcional (proviene de nefrotomos),
  • MESONEFROS o cordón mesonéfrico: excreción TEMPORAL y persiste caudal en el varón,
  • METANEFROS: funcionalmente DEFINITIVO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una de las siguientes asociaciones, con respecto al desarrollo del sistema urinario, es incorrecta:

  • a) 4ª semana principios: nefrotomos forma pronefros,
  • b) 4ª semana final: degenera pronefros y aparece Mesonefros,
  • c) 5ª semana inicio: aparece METANEFROS.
  • d) 4ª - 6ª semana: periodo en que Mesonefros está funcionalmente activo,
  • e) 9ª semana: METANEFROS funcionalmente activo.
A

La INCORRECTA es la D.

Las semanas en que el MESONEFROS está ACTIVO son entre 6ª - 10ª.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una de las siguientes afirmaciones sobre el aparato urinario, es incorrecta:

  • a) los nefrotomos cervicales son pronefros temporales,
  • b) los pronefros generan 2 conductos que desembocan en la cloaca,
  • c) el mesonefros aprovecha los 2 conductos pronéfricos caudales,
  • d) los conductos pronéfricos conectan los túbulos con la cavidad celómica intraembrionaria,
  • e) al final de la 5ª semana acaba la regresión vestigial de los nefrotomos y se desarrolla el metanefros.
A

La INCORRECTA es la D.

Los TÚBULOS pronéfricos conectan los CONDUCTOS con la cavidad celómica intraembrionaria.

(rda: túbulos no funcionantes; conductos persisten a cloaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué llamamos cordón nefrógeno?

A

Al segmento DORSO-LUMBAR (1º dorsal - 3º lumbar) de MESONEFROS, que pronto se DIFERENCIARÁ en túbulos mesonéfricos (30 - 40).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

  • a) los túbulos mesonéfricos desembocan en el conducto mesonéfrico,
  • b) el túbulo mesonéfrico es el conducto de Wolff,
  • c) los dos conductos mesonéfricos desembocan en la cloaca,
  • d) los conductos pronéfricos degenerados han sido utilizados por el mesonefros,
  • e) los conductos mesonéfricos tienen una función secretora temporal.
A

La INCORRECTA es la B.

El CONDUCTO mesonéfrico es el conducto de WOLFF.

El túbulo mesonéfrico se diferenciará en corpúsculo renal y túbulo mesonéfrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el origen del corpúsculo renal?

A

Los TÚBULOS MESONÉFRICOS, diferenciados en UNIDAD EXCRETORA MESONÉFRICA.

Contiene TÚBULO mesonéfrico -S- y CORPÚSCULO, compuesto de:

  • cápsula de Bowman,
  • GLOMÉRULO: con capilares que provienen de la AORTA DORSAL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el conducto que secreta pequeñas cantidades de orina al líquido amniótico?

A

La unidad EXCRETORA MESONÉFRICA.

Conductos de Wolff:

  • femenino: regresan,
  • masculino: persisten.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uno de los siguientes no es un derivado de los conductos de Wolff:

  • epidídimo,
  • conducto deferente,
  • conductillos eferentes,
  • vesícula seminal,
  • conducto eyaculador.
A

No lo son los CONDUCTILLOS EFERENTES.

Son derivados de TÚBULOS EXCRETORES MESONÉFRICOS, algunos cercanos a las gónadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

  • a) el metanefros o blastema metanéfrico, proviene de mesodermo no segmentado y surge en la zona lumbar,
  • b) la yema o brote ureteral es una evaginación de los conductos de Wolff, y cuando crece se introduce en el blastema,
  • c) la yema induce al blastema metanéfrico a desarrollarse a nefronas o unidades excretoras metanéfricas,
  • d) la yema ureteral pasa a ser el conducto colector, cálices, pelvis y uréteres,
  • e) la vesícula renal forma la nefrona: cápsula, túbulo contorneado (proximal y distal) y asa de Henle.
A

La INCORRECTA es la A.

El METANEFROS o blastema metanéfrico surge en la región SACRA.

Sí que proviene de mesodermo NO SEGMENTADO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los lóbulos del riñón fetal?

A

La división fetal y neonatal del riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el origen embriológico de la nefrona y de los uréteres?

A

El mismo, MESODERMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué semana ascienden los riñones a su posición retroperitoneal definitiva?

A

En la 6ª - 9ª semana, después de ROTAR 90º hacia MEDIAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una de las siguientes afirmaciones sobre el seno urogenital primitivo, es incorrecta:

  • a) dará tres porciones: vesical a vejiga, pélvica a uretra pélvica y fálica o seno urogenital definitivo,
  • b) el lig. umbilical medio es la alantoides obliterada, desde el vértice de la vejiga al ombligo,
  • c) el lig. umbilical medial se sitúa entre los ligamentos umbilicales medios, restos de aa. umbilicales.
  • d) el seno urogenital definitivo / porción fálica dará: uretra peneana en el varón y vestíbulo vaginal en la mujer,
  • e) la vejiga tiene doble origen embriológico: endodermo el seno urogenital primitivo y mesodermo el trígono y conductos.
A

La INCORRECTA es la C.

El lig. umbilical MEDIO se sitúa entre los ligamentos umbilicales MEDIALES, restos de aa. umbilicales.

16
Q

¿Cuál es el doble origen embriológico de la vejiga?

A
  • ENDODERMO: seno urogenital primitivo,
  • MESODERMO: conductos mesonéfricos o de Wolff y trígono vesical (con uréteres y conductos ya incorporados a su pared posterior).

(rda: trígono vesical = área triangular lisa en la pared dorsal)

17
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las patologías de la formación del riñón es incorrecta?

  • a) la agenesia renal es la ausencia total de un riñón,
  • b) el riñón ectópico sucede cuando uno no ha ascendido,
  • c) el riñón en herradura es compatible con la vida.
  • d) el riñón en herradura surge de la división de los blastemas mesonéfricos en la línea media,
  • e) el riñón en herradura aparece antes del ascenso, al “chocar” con la mesentérica inferior.
A

Es INCORRECTA la D.

El riñón en herradura surge de la FUSIÓN de los blastemas en la línea media.