Tema 3 : Aprendizaje Flashcards

1
Q

¿Qué es el comportamiento innato?

A

Es aquel que está mediado genéticamente y que se realiza en
respuesta a una señal, sin experiencia previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

comportamiento innato expresión depende del :

A
  • Ambiente
  • Momento de la ontogenia del individuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el comportamiento adquirido?

A

Es aquel que surge como resultado de la experiencia, tras la exposición repetida a varios estímulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el aprendizaje?

A

Es un cambio duradero en el comportamiento de un individuo que resulta de la interacción entre el animal y su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aprendizaje asociativo – Condicionamiento clásico

A

1° Antes del condicionamiento :
comida –> salivación
metrónomo –> no salvación
2° Durante condicionamiento :
metronomo + comida –> salivación
3° Despues del condicionamiento :
metronomo –> salivacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estímulo incondicionado (EI):

A

estímulo potente que evoca fiablemente una reacción de tipo reflejo (ej., comida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respuesta incondicionada (RI):

A

es la respuesta fiable y medible no aprendida y provocada por el EI (reflejo o proceso fisiológico; ej., salivación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estímulo condicionado (EC):

A

estímulo neutro en un primer momento para el animal (ej., metrónomo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Respuesta condicionada (RC):

A

respuesta involuntaria que se produce a través de la asociación (reflejo o proceso fisiológico; ej., salivación tras asociación de metrónomo y comida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El individuo establece una relación entre el EI y el EC,
generando por lo tanto …

A

una RC nada más conocer la presencia del EC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estimulo condicionado lo llamamos fase de extinción porque ?

A
  • el estimulo volvera a ser neutro
  • EC deja de producir RC al no presentarse junto a EI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien descubrió el Condicionamiento instrumental/operante?

A

Edward Thorndike (caja problema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caja de problema ?

A

permite saber que los animales son capaces de la consecuencias de sus actos a diferencia del conocimiento clásico , este tiene una respuesta voluntaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quien desarrolla la caja de Skinner ?

A

Frederic Skinner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caja de Skinner ?

A

un raton en una caja y cada una de la diferentes características.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aprendizaje ensayo/error (Edward Thorndike)

A

Se presenta un estimulo y va apareciendo diferentes respuesta hasta que una de ellas da lugar a obtención del estimulo, la consecuencia.
asi es como se aprende cundo una de las respuestas da lugar al estimulo deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley del Efecto ?

A

La probabilidad de que un estímulo tenga una respuesta aumenta si las consecuencias de la respuesta son satisfactorias para el sujeto y disminuye si las consecuencias son
desagradables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Condicionamiento de recompensa ( refuerzo positivo)
A

skinner pone un raton en una caja , hay una palanca que cuando se acciona cae comida , el raton la activa

RC –> EI+ = Se refuerza comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Condicionamiento de castigo
A

Igual que 1° , pero OTRO raton y la palanca envia una pequeña descarga

RC –> EI- = Se elimina el comportamiento

20
Q
  1. Condicionamiento de omisión ( castigo negativo )
A

El 1° raton esta vez acciona la palanca ( donde cada comida ) y no pasa nada , se anula la pauta de comportamiento.

RC –> øEI+ = Se elimina la pauta ade comportamiento

21
Q
  1. Condicionamiento de evitación ( refuerzo negativo)
A

una caja con 2 zonas una con descargas y otra sin, e;l raton se desplaza donde no pasa nada
luego poner una luz cuando hay una descarga y el raton asocia los dos estimulos y escapa solo viendo,la luz .

EI- –> RC –> øEI - = ESCAPE
EC –> RC –> øEI- = Evitacion
Se refuerza el comportamiento

22
Q

Condicionamiento instrumental :

A
  • Recompensa
  • Castigo
  • Omission
  • Evitacion
23
Q

Recompensa símbolos :

A

RC –> EI +
Refuerza nueva conducta

24
Q

Castigo símbolos :

A

RC –> EI -
Suprime conducta previa

25
Omicion simbolos :
RC -->ø EI + Suprime conducta previa
26
Evitacion symboles :
RC --> øEI - Refuerza nueva conducta
27
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO :
- EI : Experimentador decide cuando lo obtendrá el individuo - EC : Indispensable para asociación EI-EC - RI : Es fundamental. RC será su réplica - RC : Réplica de RI
28
CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
- EI : Cuando animal hace RC (en c. recompensa y castigo) - EC : No necesario, menos en evitación - RI : No se tiene en cuenta - RC : Distinta a RI
29
Técnicas de modificación comportamental basadas en el aprendizaje:
- Mascotas y animales mantenidos en cautividad - Desensibilización sistemática - Contracondicionamiento - Time out - Implosión
30
- Mascotas y animales mantenidos en cautividad:
Exhibiciones y manejo medico
31
Desensibilización sistemática:
El animal es expuesto de forma progresiva al estímulo, partiendo desde intensidades muy bajas y llegando hasta las intensidades que en condiciones normales desencadenan la reacción no deseada.
32
Contracondicionamiento:
Asociación de un estímulo positivo a uno negativo ya instaurado.
33
Time out :
Retirar al animal de un ambiente reforzador positivo y colocarlo en un ambiente poco reforzante.
34
Implosión :
Hacer que el animal se vea forzado a experimentar (con toda su intensidad) la fuente de estimulación que da lugar a la respuesta no deseada sin que pueda sustraerse de dicha situación.
35
Aprendizaje no asociativo :
- Sensibilización - Habituación
36
Sensibilización:
Aumento de la respuesta a un estímulo dado, después de la repetición de su presentación. Crea un estado de alerta ante fenómenos nuevos potencialmente peligrosos
37
Habituación:
Disminución o eliminación de la respuesta de un indiviudo a un estímulo repetitivo. ↓costes (tiempo y energía) en responder a estímulos no peligrosos para el animal
38
Otros tipos de aprendizaje :
- Impronta - Aprendizaje súbito (insight) - Aprendizaje social
39
Impronta:
El fuerte apego de los polluelos hacia las madres hace que aprendan a reconocer a sus congéneres y las pautas de comportamiento típicas de la especie.
40
Aprendizaje súbito (insight):
Proceso por el cual se resuelve un problema repentinamente, a través del entendimiento de las relaciones de las distintas partes del problema Intentos infructuosos --> Pausa --> EUREKA
41
Aprendizaje social :
Aprendizaje que es influenciado por la observación a otro animal, o por la interacción con este.
42
Aprendizaje social Teoría de la transmisión cultural (Richard Dawkins): Transmisión genética:
- Unidad de transmisión --> GEN - Forma de transmisión --> vertical - Propagación de la información --> lenta
43
Aprendizaje social Teoría de la transmisión cultural (Richard Dawkins): Transmisión cultural
- Unidad de transmisión --> MEME ( idea , conocimiento pauta social...) - Forma de transmisión --> todas direcciones - Propagación de la información --> rapida
44
Elementos de la transmisión cultural:
Fecundidad --> transmissio cultural con objetivo Longevidad --> perdurar en el tiempo Fidelidad en la replicación --> que no haya modificaciones
45
Tipos de aprendizaje social :
- Imitación - Emulación/facilitación social
46
Tipos de aprendizaje social : Imitación:
- Reduce costes de aprendizaje individual - Observador realiza una copia exacta de las acciones de otro individuo - Se incluyen las secuencias no funcionales
47
Tipos de aprendizaje social : Emulación/facilitación social:
- Reduce costes de aprendizaje individual - Observador copia las acciones que producen el resultado deseado - Se deshechan las secuencias no funcionales