Tema 28. EII Flashcards

1
Q

Es más frecuente la CU o EC

A

CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tabaco en CU vs E.Crohn

A

Protector en CU
Brotador en Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de ac en CU vs EC

A

CU: p-ANCA
EC: ASCA (ac vs flora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Territorio afectado en CU vs EC

A

CU: siempre recto y nunca sobrepasa ciego.
EC: “de la boca al ano”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Afectación +F CU vs EC

A

cu: colitis izquierda
EC: ileocólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La enfermedad perianal de la EC es dependiente o independiente del brote?

A

Independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad perianal en CU

A

Rara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ulceras en sacabocados

A

CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ulceras lineales o serpentiginosas

A

EC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mucosa en empedrado

A

EC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Afectación de capas en AP en EC vs CU

A

CU: mucosa + submucosa
EC: todas las capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Abscesos crípticos son típicos de …

A

CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metaplasia de cel de Paneth es típico de

A

CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Granulomas no caseificantes se consideran casi patognomónicos de …

A

EC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pseudopólipos son propios de

A

CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntoma guía en CU vs EC

A

CU: diarrea
EC: dolor (aunq tb tiene diarrea y es de mayor cantidad que la CU)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Canceres asociados a CU vs EC

A

CU: CCR y colangiocarcinoma
EC: CCR, adenocarcinoma de ID, linfomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando se empieza el cribado de CCR en la EII

A

A los 8-10 años del diagnóstico

**Si + CEP: el screening empieza en el momento del dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

5-ASA es útil en …

20
Q

El tratmiento del brote de CU comienza con … y el de EC comienza con …

A

CU: 5 ASA
EC: GC orales (budesonida antes si afectación de ileon y ciego)

21
Q

Tto de mantenimiento en CU vs EC

A

CU: 5-ASA (mesalazina)
EC: Azatioprina

22
Q

Ante brote corticodependiente en CU dar

A

Azatriopina

23
Q

Ante brote corticorefractario en CU

A

Quedarte con lo que funcionó en el brote:
- Ciclosporina: AZA
- Biológico: biológico

24
Q

Ante brote corticodependiente en EC

A

Biológicos

25
Si se hace cirugía en el EC vs CU, ¿hay que seguir con el tratamiento?
En el Crohn si (AZA), en la CU no
26
Mecanismo de acción del infliximab
anti TNF
27
Fármacos que solo están indicados en CU
- 5-ASA - Ciclosporina - Golinumab (antiTNF) - Tofacitinib
28
Corticoides tópicos en CU vs EC
CU: beclometasona EC: budesonida
29
Biológicos en EII
- AntiTNF: adalimumab, infliximab, golimumab - Ustekinumab - Vedolizumab (especialmente en IDP) - Tofacitinib
30
En general, las manifestaciones extraintestinales en la EII ¿son más frecuentes de CU o EC?
Son más frecuentes en la EC, excepto el pioderma gangrenoso y la CEP que son más frecuentes en la CU
31
Hablamos de megacolon tóxico si el colon mide más de
5,5 cm
32
Tto del megacolon tóxico
Nutricion parenteral Corticoides iv altas dosis ATB SI no mejora en 24-48h: colectomía total con ileostomía terminal
33
El megacolon tóxico aparece más en CU o EC
CU
34
Tratamiento enfermedad perianal
1. Ciprofloxacino y metronidazol 2. AZA 3. AntiTNF (infliximab de elección) 4. Cx: de elección si abscesos
35
Si en una colonoscopia de control de una EII encontramos una displasia de alto grado sobre mucosa plana, ¿cual es la actitud?
Colectomía - Panproctocolectomía con anastomosis ileo - anal en CU - Hemicolectomía en EC)
36
Factores que aumentan el riesgo de CCR en EII
- Años de evolución - Tabaco - CEP - Extensa: pancolitis o Crohn - "Actividad": pseudopólipos
37
Si en una colonoscopia de control de una EII encontramos una displasia de bajo grado sobre un pólipo, ¿cual es la actitud?
Polipectomía
38
Manifestaciones extraintestinales que van independientes al curso de la enfermedad
Pioderma gangrenoso CEP Uveitis Sacroileitis/ espondilitis Enf periAnal (como soy independiente, juego con mi PC en USA)
39
Cuales son las manifestaciones extraintestinales más frecuentes?
Articulares (osteoporosis por tto prolongado con corticoides)
40
Ppal causa de muerte en EII
TEP / TVP
41
Mecanismo de acción del vedolizumab
Bloquea una integrina de los leucocitos impidiendo que se una a la molécula de adhesión de la mucosa (MAdCAM1), impidiendo la migración de los leucocitos desde la sangre al tejido intestinal
42
EA idiosincrásico de la Azatioprina
Pancreatitis
43
Fármacos para EII seguros en el embarazo
AZA, 6-mercaptopurina y biológicos
44
V o F: la diferencia entre CU y EC solo puede establecerse en la biopsia
F: muchas veces la bx no permite hacer el diagnóstico diferencial
45
Indicación de Metotrexato en EII
Crohn de mantenimiento cuando no se puede dar Azatioprina o refractario