Tema 28. EII Flashcards
Es más frecuente la CU o EC
CU
Tabaco en CU vs E.Crohn
Protector en CU
Brotador en Crohn
Tipo de ac en CU vs EC
CU: p-ANCA
EC: ASCA (ac vs flora)
Territorio afectado en CU vs EC
CU: siempre recto y nunca sobrepasa ciego.
EC: “de la boca al ano”
Afectación +F CU vs EC
cu: colitis izquierda
EC: ileocólica
La enfermedad perianal de la EC es dependiente o independiente del brote?
Independiente
Enfermedad perianal en CU
Rara
Ulceras en sacabocados
CU
Ulceras lineales o serpentiginosas
EC
Mucosa en empedrado
EC
Afectación de capas en AP en EC vs CU
CU: mucosa + submucosa
EC: todas las capas
Abscesos crípticos son típicos de …
CU
Metaplasia de cel de Paneth es típico de
CU
Granulomas no caseificantes se consideran casi patognomónicos de …
EC
Pseudopólipos son propios de
CU
Síntoma guía en CU vs EC
CU: diarrea
EC: dolor (aunq tb tiene diarrea y es de mayor cantidad que la CU)
Canceres asociados a CU vs EC
CU: CCR y colangiocarcinoma
EC: CCR, adenocarcinoma de ID, linfomas
Cuando se empieza el cribado de CCR en la EII
A los 8-10 años del diagnóstico
**Si + CEP: el screening empieza en el momento del dx
5-ASA es útil en …
Solo CU
El tratmiento del brote de CU comienza con … y el de EC comienza con …
CU: 5 ASA
EC: GC orales (budesonida antes si afectación de ileon y ciego)
Tto de mantenimiento en CU vs EC
CU: 5-ASA (mesalazina)
EC: Azatioprina
Ante brote corticodependiente en CU dar
Azatriopina
Ante brote corticorefractario en CU
Quedarte con lo que funcionó en el brote:
- Ciclosporina: AZA
- Biológico: biológico
Ante brote corticodependiente en EC
Biológicos