Tema 19 Flashcards
El delito de tenencia de armas prohibidas se comete siempre:
a) Puede cometerse de forma dolosa o imprudente.
b) Solamente puede cometerse de forma dolosa.
c) Puede cometerse de forma imprudente.
b) Solamente puede cometerse de forma dolosa.
– Sujetos:Sujeto activo puede ser cualquier persona,inclusoaquellas que tienen licencia o permiso para portar armas. Sujeto pasivo es el Estado y la sociedad.
– Conducta: Poseer armas prohibidas y armas reglamentadas alteradas sustancialmente.El delito puede cometerse tanto si se tiene el arma en el domicilio (tenencia en sentido estricto) como si se lleva fuera de él (porte de armas). La tenencia debe ir acompañada del ánimo de poseer el arma para sí y la disponibilidad de la misma, siendo indiferente que el sujeto la lleve encima o la guarde en algún lugar a su disposición.
¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de resistencia o desobediencia grave a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones?
a) El principio de autoridad.
b) El principio personal.
c) El principio de agresión íntima.
a) El principio de autoridad.
– Bien jurídico: Es el principio de autoridad.
– Sujetos: Sujeto activo puede ser cualquier persona.Sujeto pasivo solamente puedenserlo la autoridad o sus agentes, o personal de seguridad privada.Los funcionarios depolicía, además de ser funcionarios públicos, son agentes de la autoridad.
– Conducta: El delito se comete de dos formas: ofreciendo resistencia grave odesobedeciendo gravemente. Las faltas de respeto o consideración debida a laautoridad, pasa a ser tipificada como delito leve en el apartado 2 del artículo 556.
Los atentados serán castigados con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos. No obstante, si la autoridad contra la que se atentare fuera miembro del Gobierno, del Consejo General del Poder Judicial, Magistrado del Tribunal Constitucional, juez, magistrado o miembro del Ministerio Fiscal, se impondrá la pena de:
a) prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses.
b) prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses.
c) prisión de seis meses a tres años
b) prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses.
¿Quién puede ser sujeto pasivo del delito de resistencia y desobediencia?
a) Cualquier persona física.
b) La autoridad o sus agentes, o personal de seguridad privada.
c) Cualquier persona física o jurídica.
b) La autoridad o sus agentes, o personal de seguridad privada.
OJO con la diferencia con el atentado a efectos de pregunta de examen. Por una parte, el atentado se refiere a autoridad, agente o funcionario público. Por otro lado, la resistencia refiere a autoridad o agente, sin hacer mención expresa al funcionario público.
La penalidad de los depósitos de armas de guerra, de armas químicas, biológicas, de armas de fuego reglamentadas, y de municiones varía según:
a) El peligro potencial del tirador y la responsabilidad del sujeto dentro de la organización que se dedique a esos menesteres.
b) El peligro potencial de cada arma y la responsabilidad del sujeto dentro de la organización que se dedique a esos menesteres.
c) El peligro potencial del tirador, de cada arma y la responsabilidad de la empresa creadora.
b) El peligro potencial de cada arma y la responsabilidad del sujeto dentro de la organización que se dedique a esos menesteres.
Los que, actuando en grupo y con el fin de atentar contra la paz pública, ejecuten actos de violencia o intimidación sobre las personas o las cosas serán castigados con la pena de prisión de tres a cinco años cuando se cometan por una multitud cuyo número, organización y propósito sean idóneos para afectar gravemente el orden público y además:
a) Inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por la mitad del tiempo.
b) Inhabilitación absoluta para empleo o cargo público por el mismo tiempo.
c) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por el mismo tiempo.
c) Inhabilitación especial para empleo o cargo público por el mismo tiempo.
En caso de hallarse los autores constituidos en autoridad, la pena de inhabilitación será absoluta por tiempo de seis a ocho años.
Las faltas de respeto o consideración debida a la autoridad son:
a) Delito grave.
b) Delito menos grave.
c) Delito leve.
c) Delito leve.
La autoridad que cometa los delitos de atentado y desórdenes públicos la pena de inhabilitación que estuviese prevista en cada caso se sustituirá por:
a) La inhabilitación absoluta por tiempo de diez a quince años, salvo que dicha circunstancia esté específicamente contemplada en el tipo penal de que se trate.
b) La inhabilitación especial por tiempo de cinco a quince años.
c) La inhabilitación especial por tiempo de diez a quince años, salvo que dicha circunstancia esté específicamente contemplada en el tipo penal de que se trate.
a) La inhabilitación absoluta por tiempo de diez a quince años, salvo que dicha circunstancia esté específicamente contemplada en el tipo penal de que se trate.
Sergio tiene hoy un examen muy importante en el Instituto, para el cual no ha estudiado lo suficiente, y con la intención de que este sea suspendido, llama a la Sala del 091 desde una cabina telefónica manifestando que ha colocado un artefacto explosivo en la facultad de derecho de su universidad y que explosionará pasados quince minutos. ¿A la autoría de qué delito se podría enfrentar Sergio?
a) Sería autor de un delito de desórdenes públicos consumado, concretamente de una falsa alarma.
b) Sería autor de un delito de desórdenes públicos previsto y penado en el artículo 561 del Código Penal.
c) Sería autor de un delito de desórdenes públicos previsto y penado en el artículo 561 del Código Penal, siempre que con sus actos haya provocado la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento.
c) Sería autor de un delito de desórdenes públicos previsto y penado en el artículo 561 del Código Penal, siempre que con sus actos haya provocado la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento.
El bien jurídico protegido en los delitos contemplados en el Titulo XXII del Libro segundo del vigente Código Penal es:
a) Integridad física.
b) Orden público.
c) Principio de autoridad.
b) Orden público.
Según el artículo del Código Penal cometen el delito de perturbación de servicios públicos esenciales:
a) Los que causaren daños que interrumpan, obstaculicen o destruyan líneas o instalaciones de telecomunicaciones o la correspondencia postal.
b) Los que dañen las conducciones o transmisiones de agua, gas o electricidad para las poblaciones, interrumpiendo o alterando el suministro o servicio.
c) Ambas respuestas son correctas.
a) Los que causaren daños que interrumpan, obstaculicen o destruyan líneas o instalaciones de telecomunicaciones o la correspondencia postal.
La resistencia pasiva no grave o leve contra los agentes de la autoridad:
a) Ha quedado despenalizada y podrá ser objeto de sanción mediante la aplicación de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana.
b) Será castigada como un delito leve de resistencia.
c) Será castigada como un delito menos grave o un delito leve, dependiendo del caso concreto.
a) Ha quedado despenalizada y podrá ser objeto de sanción mediante la aplicación de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Los atentados serán castigados con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de tres a seis meses si
a) El atentado fuera contra funcionario público y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos.
b) El atentado fuera contra agente de la autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos.
c) El atentado fuera contra autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos.
c) El atentado fuera contra autoridad y de prisión de seis meses a tres años en los demás casos.
El delito de atentado es considerado:
a) Delito de resultado, siendo necesario que se llegue a golpear o agredir al sujeto pasivo.
b) Delito de pura o mera actividad, de manera que el delito se perfecciona incluso cuando el acto de acometimiento no llega a consumarse.
c) Además de la respuesta B), si existe resultado lesivo para el sujeto pasivo, será penado independientemente del delito de atentado.
c) Además de la respuesta B), si existe resultado lesivo para el sujeto pasivo, será penado independientemente del delito de atentado.
Se impondrán las penas superiores en grado siempre que el atentado se cometa:
a) Acometiendo a la autoridad, a su agente o al funcionario público haciendo uso de un vehículo.
b) Cuando el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves.
c) Las dos respuestas anteriores son correctas y además cuando los hechos se lleven a cabo con ocasión de un motín, plante o incidente colectivo en un centro penitenciario.
b) Cuando el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves.
El vehículo debe ser a motor.
Cuando hablamos de atentado a la autoridad de acuerdo al tipo básico del 550 CP:
a) Entendemos que no es un delito de mera actividad.
b) Es un delito que se puede cometer de forma culposa.
c) Es un delito que solo se puede cometer de forma dolosa.
c) Es un delito que solo se puede cometer de forma dolosa.
El hecho resaltado nos ha de hacer llegar a la conclusión de que el atentado contra un agente solamente puede cometerse de forma dolosa. El dolo debe abarcar el conocimiento de lacondición de autoridad, agente o funcionario público del sujeto pasivo
Señale la respuesta correcta en relación al delito de atentado:
a) El acometimiento es una acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud siempre que después de materialice la lesión
b) La intimidación grave incluye un anuncio de un mal inminente, grave, abstracto y de posible ejecución
c) La resistencia activa grave supone el empleo de la fuerza
c) La resistencia activa grave supone el empleo de la fuerza
El acometimiento es la acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud, cuando aún no se ha materializado la lesión. Si ésta se produce habrá concurso ideal de delitos, entre el atentado y las posibles lesiones u homicidio.
El uso de la fuerza, dice Muñoz Conde es, en ocasiones, difícil de distinguir del acometimiento que ya supone el empleo de una fuerza corporal efectiva. La distinción puede realizarse si se entiende que en el acometimiento no es precisoque la fuerza haya sido aplicada directamente sobre el sujeto pasivo.
La intimidación grave, según la Jurisprudencia es la conminación o anuncio de un mal inminente, grave, concreto y de posible ejecución, que provoca en el funcionario que lo recibe un sentimiento de temor ante un daño real o imaginario.La resistenciaactiva gravetambién supone el empleo de fuerza. El sujeto activo trata de contrarrestar por la fuerza la acción del funcionario que pretende con seguir violentamente lo que de buen grado se le niega. Para la Jurisprudencia, la resistencia grave implica un acto agresivo, una oposición tenaz, resuelta, decidida, con utilización de fuerza real frente a la actuación del funcionario agredido.
Para que exista delito de desobediencia:
a) Esta ha de ir precedida de un requerimiento preciso, expreso y concreto de la autoridad o sus agentes.
b) Esta ha de ir precedida de un requerimiento claro, preciso, expreso, concreto y reiterado de la autoridad o sus agentes.
c) Esta ha de ir precedida de un requerimiento claro, expreso y reiterado de la autoridad o sus agentes.
c) Esta ha de ir precedida de un requerimiento claro, expreso y reiterado de la autoridad o sus agentes.
Para que exista delito de desobediencia, ésta ha de ir precedida de un requerimiento claro, expreso y reiterado de la autoridad o sus agentes. Según la Jurisprudencia la diferencia entre el delito y el delito leve se encuentra en:
a) Daño y prestigio producido al principio de autoridad.
b) Entidad o importancia de la orden desobedecida.
c) Ambas respuestas son correctas y también de la jerarquía de la autoridad o agente que da la orden y circunstancias persona les del que la desobedece.
b) Entidad o importancia de la orden desobedecida.
Según la Jurisprudenciala diferencia entreel delito y el delito leve se encuentra en:
a)Entidad o importancia de la ordendesobedecida.
b)Jerarquía de la autoridad o agente que da la orden y circunstancias personales del que ladesobedece.
c) Persistencia de la negativa a cumplida.
d)Daño y desprestigio producido al principio de autoridad.
El delito de Atentado a la autoridad en su artículo 551 CP:
a) Se recogen cinco agravantes específicas.
b) Se recogen 4 agravantes específicas.
c) Se recogen 3 agravantes específicas y dos genéricas.
b) Se recogen 4 agravantes específicas.
¿Cuál de las siguientes circunstancias podría apreciarse como agravante específica en un delito de atentado?
a) Ejecutar los hechos utilizando un bate de béisbol.
b) Que se lleve a cabo al escaparse de los calabozos de comisaría con ocasión de un motín.
c) Utilizar un pasamontañas para ocultar el rostro.
a) Ejecutar los hechos utilizando un bate de béisbol.
Diez personas concurren en la calle de forma totalmente fortuita, pero en el transcurso de los minutos, han decidido en medio de la Plaza de Sol de Madrid, buscar como atentar contra la paz pública impidiendo a personas y vehículos transitar libremente por la plaza:
a) No pueden cometer un delito de alteración del orden público del 557.1 del CP ya que la actuación en grupo debe haber sido previamente concertada.
b) Si finalmente no consiguen consumar sus pretensiones debido a la eficaz respuesta policial, serán castigados en tentativa.
c) El delito de alteración del orden público es un delito de resultado, en cuyo caso no contempla la tentativa.
b) Si finalmente no consiguen consumar sus pretensiones debido a la eficaz respuesta policial, serán castigados en tentativa.
Antonio hereda una pistola de su abuelo, la cual entierra en el pueblo bajo una losa, ya que no la quiere y no tiene ninguna intención de utilizarla.
a) Cometerá un delito atenuado de tenencia ilícita de armas de fuego.
b) Cometerá una sanción administrativa por carecer de la correspondiente licencia.
c) Cometerá un delito atenuado de deposito de armas.
a) Cometerá un delito atenuado de tenencia ilícita de armas de fuego.
La nueva redacción dada por la LO 1/2015 de reforma del CP define al atentado incluyendo todos los supuestos de acometimiento, agresión, empleo de violencia o amenazas graves. ¿Qué se entiende por acometimiento?
a) La acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud, cuando aún no se ha materializado la lesión.
b) La acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud, cuando se haya materializado la lesión.
c) La acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o psíquica, cuando se haya o no materializado la lesión.
a) La acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud, cuando aún no se ha materializado la lesión.
El acometimiento es la acción encaminada a dañar la vida, la integridad física o la salud, cuando aún no se ha materializado la lesión. Si ésta se produce habrá concurso ideal de delitos, entre el atentado y las posibles lesiones u homicidio.
El uso de la fuerza, dice Muñoz Conde es, en ocasiones, difícil de distinguir del acometimiento que ya supone el empleo de una fuerza corporal efectiva. La distinción puede realizarse si se entiende que en el acometimiento no es preciso que la fuerza haya sido aplicada directamente sobre el sujeto pasivo.