Tema 17 Flashcards
En cuanto a la imprudencia menos grave en el tipo delictivo del homicidio:
a) Se produce cuando se podía prever el resultado de la acción y la misma genera diferente repulsa social ante la infracción del deber de cuidado omitido.
b) Se puede producir por imprudencia profesional.
c) Queda al arbitrio del juez determinar la gravedad de la imprudencia.
c) Queda al arbitrio del juez determinar la gravedad de la imprudencia.
Se castiga como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. A los efectos anteriores, se consideran en todo caso agresión sexual los actos de contenido sexual que se realicen:
a) Empleando violencia, intimidación o abuso de una situación de inferioridad o de vulnerabilidad de la víctima.
b) Los que se ejecuten sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuya situación mental se abusare y los que se realicen cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.
c) Ambas respuestas son correctas.
b) Los que se ejecuten sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuya situación mental se abusare y los que se realicen cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.
En la eutanasia, la petición del enfermo ha de ser:
a) Expresa, seria e inequívoca.
b) Expresa, cierta e inequívoca.
c) Expresa, determinada e inequívoca.
a) Expresa, seria e inequívoca.
El artículo 148 del Código Penal establece una serie de circunstancias que agravan la pena de las lesiones previstas en el apartado 1 del artículo 147, entre las que NO se encuentra:
a) Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.
b) Si la víctima fuera menor de dieciocho años o persona con discapacidad necesitada de especial protección.
c) Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
b) Si la víctima fuera menor de dieciocho años o persona con discapacidad necesitada de especial protección.
El reo de detención ilegal o secuestro que no dé razón del paradero de la persona detenida será castigado, según los casos, con penas superiores a las de una detención básica.
a) Cierto, pues es un tipo ideado para secuestros sin desaparición de la víctima.
b) Falso, pues se da un concurso entre el delito de detenciones ilegales y el de homicidio en grado de tentativa.
c) Cierto, a excepción de que la haya dejado en libertad dentro de los tres primeros días sin haber logrado el objetivo propuesto.
c) Cierto, a excepción de que la haya dejado en libertad dentro de los tres primeros días sin haber logrado el objetivo propuesto.
Artículo 138.1 CP: “El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de…”:
a) Diez a quince años.
b) Diez a veinte años.
c) Quince a veinte años.
a) Diez a quince años.
Cuando en la comisión de un asesinato concurran la circunstancia de alevosía y la de ensañamiento:
a) Se impondrá la pena de prisión permanente revisable.
b) Se impondrá la pena en su mitad superior.
c) Se impondrá la pena superior en grado.
b) Se impondrá la pena en su mitad superior.
Son requisitos del delito de lesiones:
a) Una acción de causar a otra persona, por cualquier medio o procedimiento, tanto activo como omisivo, una lesión.
b) Un resultado lesivo consistente en un menoscabo de la integridad corporal o de la salud física o mental de la víctima que precisa tratamiento médico o quirúrgico o requiere para su sanidad más de una asistencia facultativa.
c) Ambas son correctas.
a) Una acción de causar a otra persona, por cualquier medio o procedimiento, tanto activo como omisivo, una lesión.
Requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico.
No requiere más de una primera asistencia facultativa.
Como elementos del homicidio observamos:
a) B y C son correctas.
b) Destrucción de la vida humana (la muerte) y acción u omisión del sujeto activo.
c) Relación de causalidad entre la muerte y la acción.
a) B y C son correctas.
Entre el acto homicida y el resultado ha de haber relación de causa a efecto.
¿Qué Ley introduce el tipo penal de inducción al suicidio de menores de edad en el Código Penal?
a) LO 4/2015.
b) LO 8/2021.
c) LO 3/2007.
b) LO 8/2021.
Un funcionario aprovecha su condición de autoridad para prevalerse y someter a una persona a situación de prostitución:
a) Será castigado por el delito de favorecimiento de la prostitución, agravado por la circunstancia genérica de prevalimiento de autoridad.
b) Será castigado por el delito de favorecimiento de la prostitución mediante un subtipo agravado específico tipificado en el 187.2 del CP.
c) Será castigado por el delito de favorecimiento de la prostitución, que puede agravarse a juicio del tribunal.
b) Será castigado por el delito de favorecimiento de la prostitución mediante un subtipo agravado específico tipificado en el 187.2 del CP.
La imprudencia profesional:
a) Consiste en la impericia.
b) Se entiende como tal el desatender a las más elementales precauciones que son exigibles en una situación similar y quebrantando las reglas propias del quehacer profesional.
c) Ambas son correctas.
c) Ambas son correctas.
Señale la opción verdadera:
a) La recompensa es una ventaja materialista distinta del precio, como puede ocurrir en los casos de obtención de un empleo o de una promoción profesional.
b) Existirá precio, en un delito de asesinato, cuando concurra exclusivamente dinero.
c) Ambas son verdaderas.
a) La recompensa es una ventaja materialista distinta del precio, como puede ocurrir en los casos de obtención de un empleo o de una promoción profesional.
Existirá precio cuando concurra dinero efectivo o cualquier cosa con valor pecuniario (por ejemplo, una joya).
La recompensa es una ventaja material distinta del precio, como puede ocurrir en los casos de obtención de un empleo o de una promoción profesional.
Hay promesa en los supuestos de pago diferido en el tiempo, es decir, el ofrecimiento de un precio o recompensa que será abonada tras la comisión del delito.
El homicidio es:
a) Un delito común.
b) Un delito de resultado.
c) Ambas son correctas.
c) Ambas son correctas.
Por un lado, el resultado se incluye en uno de los elementos esenciales del propio homicidio. Por otro lado, nos encontramos ante un delito común (no especial) pues puede ser cometido por cualquier persona (sujeto activo) sin requerir ninguna cualificación especial de forma expresa.
Luis mata a Carlos, con 16 años recién cumplidos:
a) Será castigado con la pena prevista en el homicidio del art. 138.1.
b) Será castigado con la pena prevista en el homicidio en su mitad superior.
c) Será castigado con la pena superior en grado.
a) Será castigado con la pena prevista en el homicidio del art. 138.1.
Los actos de carácter sexual con un menor de ¿(…) ?, están castigados con la pena de prisión de dos a seis años :
a) 18 años.
b) 16 años.
c) 14 años.
b) 16 años.
Artículo 148 CP: “Las lesiones previstas en el apartado 1 del artículo anterior podrán ser castigadas con la pena de prisión de dos a cinco años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido”:
a) Si en la agresión no se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado.
b) Si hubiere mediado ensañamiento o alevosía.
c) Si la víctima fuere menor de dieciséis años.
b) Si hubiere mediado ensañamiento o alevosía.
1.ºSi en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosaspara la vida o salud, física o psíquica, del lesionado.
2.ºSi hubiere mediado ensañamientooalevosía.
3.ºSi la víctima fuere menor decatorce añoso persona con discapacidadnecesitada
Excepcionalmente, podrá interrumpirse el embarazo por causas médicas cuando concurran algunas de las circunstancias siguientes:
a) Que no se superen las 22 semanas de gestación y siempre que exista grave riesgo para la vida o salud de la embarazada.
b) A y C son correctas.
c) Cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida.
b) A y C son correctas.
La participación en riña tumultuaria. Es un delito de peligro en el que no se castiga la producción de un resultado material de lesión, sino que el resultado es una situación de peligro para el bien jurídico protegido. Son elementos del delito:
a) Participación con medios o instrumentos peligrosos.
b) A y C son correctas.
c) La conducta castigada es la participación en una riña, que puede definirse como el acometimiento mutuo con agresiones físicas entre varios grupos recíprocamente enfrentados.
b) A y C son correctas.
Requisitos del acoso sexual (señale la correcta ):
a) La acción típica está constituida por la solicitud de favores sexuales.
b) Tales favores pueden solicitarse tanto para el propio agente delictivo, como para un tercero.
c) Ambas son correctas.
c) Ambas son correctas.
Para apreciar la habitualidad en el delito de malos tratos degradantes y contra la integridad moral (art. 173 CP) se atenderá:
a) Al número de actos de violencia, con independencia de que dicha violencia se haya ejercido sobre la misma o diferentes víctimas, y de que los actos violentos hayan sido, o no, objeto de enjuiciamiento en procesos anteriores.
b) Al número de actos de violencia que resulten acreditados, así como a la proximidad temporal de los mismos, con independencia de que dicha violencia se haya ejercido sobre la misma o diferentes víctimas, y de que los actos violentos hayan sido o no objeto de enjuiciamiento en procesos anteriores.
c) Al número de actos de violencia que resulten acreditados, así como a su proximidad temporal, con independencia de que dicha violencia se haya ejercido sobre la misma o diferentes víctimas
b) Al número de actos de violencia que resulten acreditados, así como a la proximidad temporal de los mismos, con independencia de que dicha violencia se haya ejercido sobre la misma o diferentes víctimas, y de que los actos violentos hayan sido o no objeto de enjuiciamiento en procesos anteriores.
Se castiga en el artículo 145.2 a “la mujer que produjere su aborto fuera de los casos permitidos por la ley” con la siguiente pena:
a) Es impune.
b) Multa.
c) Prisión.
b) multa
La cooperación al suicidio es:
a) Aquel acto realizado por quien induce directa, eficaz y dolosamente a otra persona que no había adoptado la decisión de suicidarse a quitarse la vida, siendo la decisión adoptada de quitarse la vida, consecuencia de la inducción.
b) La conducta de aquel que coopera mediante actos positivos y directos, al suicidio proyectado por otro, el cual, mantiene el dominio del hecho durante la realización de los actos ejecutivos.
c) La ejecución de la muerte de otra persona que expresamente había consentido para ello, mediante actos positivos, directos y ejecutivos.
b) La conducta de aquel que coopera mediante actos positivos y directos, al suicidio proyectado por otro, el cual, mantiene el dominio del hecho durante la realización de los actos ejecutivos.
Dentro de los delitos contra las personas, regulados en el libro II del C.P., no se encuentran:
a) El homicidio, el aborto y las lesiones al feto.
b) Los delitos relativos a la manipulación genética, el asesinato y el aborto.
c) Los delitos contra la libertad, el homicidio y las lesiones.
c) Los delitos contra la libertad, el homicidio y las lesiones.