Supramesocólico II Flashcards
¿Dónde se ubican el hígado, páncreas y el bazo?
Sobre el mesocolon transverso => región supramesocólica
¿Cuál es el órgano más grande del abdomen?
El hígado, puede pesar de 1,4-1,8kg.
¿Cómo es físicamente el hígado y sus bordes?
- Friable (quebradizo).
- Marrón rojizo.
- Liso.
- Triangular.
- Bordes redondeados.
- Borde inferior constante y ascendente.
¿Cómo se separa anatómicamente el hígado?
- En lobo derecho e izquierdo, con el ligamento falciforme al medio.
- Lobo caudado (región superior, aproximadamente línea media).
- Lobo cuadrado.
¿Qué estructuras limitan al hígado?
- Superior: diafragma.
- Derecha: pared costal, 1/3 superior abdomen.
¿Cuáles son las funciones del hígado?
Forma proteínas, enzimas, colesterol, ácidos grasos.
¿Cómo se divide el ligamento falciforme?
( derecha )
- > ligamento coronario
- –> ligamento triangular derecho
( izquierda )
-> ligamento triangular
- Entre la bifurcación se forma la zona desnuda donde se va a reflejar el peritoneo.
¿En qué zona se puede encontrar la vesícula en el hígado?
En el borde inferior ascendente.
* En línea medioclavicular derecha.
¿Dónde duele la vesícula biliar?
En el hipocondrio derecho.
¿Qué ligamento se encuentra debajo del ligamento falciforme?
Se ubica el ligamento redondo del hígado, vena umbilical obliterada.
¿Cómo se segmenta funcionalmente el hígado?
Lobo izquierdo -> 2, 3 ,4
Lobo derecho -> 5, 6, 7, 8
* 8 no se ve en cara visceral.
* 4 incluye lobo caudado y cuadrado en vista anterior.
¿Qué vasos conforman la tríada hepática?
- > vena porta
- > arteria hepática
- > conducto colédoco
¿Dónde se ubica el segmento 1 del hígado?
- Sobre la tríada hepática en la región posterior.
- En el lóbulo caudado.
¿Hacia dónde se dirige la sangre que ingresa por la vena porta al hígado?
- > lobulillos hepáticos
- –> venas hepáticas derecha, media, izquierda.
¿Cuáles son las cisuras del hígado?
- Fisura pa el ligamento redondo y venoso por un lado.
- Vena cava y vía biliar por el otro.
¿Cómo se unen las cisuras del hígado?
Tríada hepática.
¿Entre qué estructuras se ubica el lobo caudado?
ligamento venoso <=> vena cava
¿Dónde se ubica el lobo cuadrado?
vesícula biliar <=> ligamento redondo
¿Qué ocurre con el drenaje venoso en la zona desnuda del hígado?
Se resume el drenaje venoso a través de las tres venas hepáticas para llegar a la VCI.
¿Qué áreas de contacto con órganos se pueden ver en el hígado?
- Impresión gástrica.
- Glándula suprarrenal.
- Colon.
- Duodeno.
- Vesícula biliar, en relación con el estómago.
- Impresión esofágica.
¿Cómo se ramifica la arteria hepática que nace del tronco celíaco?
- –> hepática común
- —-> gastroduodenal superior
- ——> hepática propia
¿Qué arterias nacen de la hepática propia?
- > hepática derecha
- > hepática izquierda
- > cística
¿De dónde puede salir la arteria cística?
Hepática propia, derecha, pocas veces izquierda.
¿Por dónde llega sangre oxigenada al hígado?
- Arteria hepática (30%, parte nutricia).
- Vena porta (parte funcional).
¿Cómo es el drenaje que realiza la VCI al hígado? ¿Qué venas drenan directamente en la VCI?
-> venas hepáticas
( en cara superior )
—–> VCI
¿Qué vasos conforman la vena porta?
(esplénica <=> mesentérica inferior) <=> m. superior
-> vasos cortos del estómago
¿Cómo se divide la vena porta para drenar el hígado?
Se divide en los segmentos hepáticos, luego drena en la VCI.
¿Quién drena los segmentos más caudales del intestino grueso?
Vena mesentérica inferior.
¿Quién drena el lado derecho del intestino grueso?
Vena mesentérica superior.
¿A qué se refiere “compromiso portal”?
- Dureza del hígado.
- Cirrosis hepática.
(etc. )
¿Qué ocurre en un compromiso portal?
- Aumenta la presión, dificultándose el drenaje venoso portal.
- Várices que producen sangramiento.
- Vena umbilical obliterada se permeabiliza, dando venas desde la región umbilical (cabeza de medusa).
¿Cuál es la función principal de la bilis?
Digestión de grasas.
¿Cómo se produce y almacena la bilis?
La produce el hígado y se almacena en la vesícula.
¿Cómo se divide la vía biliar?
- Intrahepática
- Extrahepática
- > principal
- > accesoria
¿Dónde se ubica la vía biliar intrahepática?
- Dentro del hígado.
- Caracterizada por conductillos hepáticos.
¿Qué comprende la vía biliar extrahepática principal?
- > conducto hepático der/izq
- > conducto hepático común
- > conducto colédoco
¿Qué comprende la vía biliar extrahepática accesoria?
- > vesícula biliar
- > conducto cístico
¿Qué hace el ligamento hepatoduodenal?
hígado <=> 1° porción duodeno
¿Qué pasa por encima de la vesícula biliar?
Peritoneo.
¿Qué hay en el borde libre del conducto colédoco?
Ligamento hepatoduodenal.
¿Dónde se ubica el conducto colédoco?
- Omento menor.
- Pasa por el ángulo de la pared posterior con la pared medial del duodeno en su 2° porción.
¿Cómo se puede identificar al conducto colédoco?
Cualquier conducto desde el hígado hacia la 2° porción del duodeno.
¿Cómo se puede identificar a la arteria hepática común o propia?
Cualquier conducto desde la aorta al hígado.
¿Cómo se puede identificar a la vena mesentérica superior?
Cualquier vaso que va desde el intestino delgado hacia el hígado, posteriormente correspondería a la vena porta.
¿Qué es la ampolla coledociana?
- Dilatación del conducto colédoco.
- Se le une el conducto pancreático.
¿Qué problemas puede traer la unión del conducto colédoco con el pancreático?
Si hay cálculos en la vía biliar, podrían obstruir también la pancreática, lo que podría causar pancreatitis.
¿Qué ocurre en una pancreatitis?
- Inflamación.
- Enzimas pancreáticas se activan en el conducto y el páncreas se empieza a digerir a sí mismo.
¿Qué ocurre luego de la ampolla coledociana?
Conductos desembocan en papila mayor del duodeno.
¿Dónde desemboca el conducto pancreático accesorio?
Papila menor del duodeno, es más proximal en el duodeno.
¿Qué estimula la secreción de bilis?
Presencia de grasa en el duodeno.
¿Cómo es el trayecto en la secreción de bilis?
Hígado
- > bilis
- –> colédoco
- —-> esfínter cerrado
- –> conducto cístico
- > vesícula
¿El conducto colédoco y pancreático principal presentar un esfínter en conjunto?
NO, por separado.
¿Dónde se ubica el esfínter de la ampolla hepatopancreática?
Tiene un esfínter al llegar a la 2° porción del duodeno, en la papila duodenal mayor.
¿Dónde se ubica el páncreas en relación con el peritoneo?
Retroperitoneal.
¿Qué funciones tiene el páncreas?
- > exocrina
- > endocrina
¿Cuál es la función exocrina del páncreas?
Elabora enzimas proteolíticas que digieren proteínas.
¿Cuál es la función endocrina del páncreas?
En los islotes pancreáticos se forma insulina y glucagón.
¿Por qué el páncreas es silente?
Por su ubicación retroperitoneal.
¿Qué pasa con el páncreas en el desarrollo embrionario?
Era parte del intestino anterior, a los 26 días se forma el páncreas ventral. Éste y el dorsal se unen y forman el conducto pancreático principal.
¿Qué conductos tiene el páncreas?
- > pancreático principal: se une al colédoco.
- > pancreático accesorio: en región dorsal, más cefálico.
¿Qué tipo de vasos hay en el cuello del páncreas?
Vasos mesentéricos.
¿A qué órgano llega la cola del páncreas?
Al bazo.
¿Qué vasos se encuentran en el borde superior del páncreas?
Arteria esplénica (flexuosa), la vena esplénica es más recta.
¿En qué zona del páncreas se refleja el mesocolon transverso?
A lo largo de la cabeza, cuello y cuerpo en la región retroperitoneal.
¿De qué estructura es el peritoneo que cubre al páncreas?
Ese peritoneo corresponde a la pared posterior de la bolsa omental.
¿Quiénes forman parte de la irrigación del páncreas?
- > arcos pancreatoduodenales
- > arteria pancreática dorsal e izquierdas
- > arteria esplénica
- > gastroduodenal sup/inf
¿De dónde deriva la arteria gastroduodenal inferior?
De la mesentérica superior.
¿Cómo se forma el arco pancreatoduodenal que irriga la cabeza del páncreas?
Arterias pancreatoduodenales inferiores <=> superiores, por posterior y anterior.
¿Qué vasos llegan a la arteria pancreática dorsal?
Las arterias pancreáticas de la izquierda que vienen de la esplénica.
¿Quiénes se encargan del drenaje venoso del páncreas?
- > arcos pancreatoduodenales
- > venas del cuerpo y la cola
- > vena porta
- –> mesentérica superior
- –> ( esplénica <=> mesentérica inferior )
¿Quiénes se encargan del drenaje linfático del páncreas?
- > nódulos pancreáticos sup/inf
- > esplénicos
- > pancreatoduodenales sup/inf
¿Dónde se ubican la mayoría de los linfonodos en el páncreas?
- Principalmente en el borde superior.
- También rodeando grandes vasos en relación al círculo arterial de la cabeza, por sup/inf.
¿Quiénes se encargan de la inervación del páncreas?
- > plexo celíaco
- > plexo mesentérico superior
- > fibras parasimpáticas principalmente (siguen a las arterias)
¿Dónde se encuentra el bazo?
- Hipocondrio izquierdo.
- Costilla 9-11
- Diafragma en su borde superior
¿Cómo se divide el bazo físicamente?
- > polo inferior y superior
- > cara diafragmática y visceral
- > división de la cara visceral
¿Cuál es la cara diafragmática del bazo?
- Cara externa.
- En contacto con pared costal.
¿Cuál es la cara visceral del bazo y cómo se divide?
- Cara interna por medial.
- Dividida en dos por el hilio.
¿Cómo se relaciona bazo con el tronco celíaco en el embrión?
Irriga el tronco celíaco a través de la arteria esplénica.
¿Cuál es la función del bazo?
- Destruye eritrocitos y plaquetas.
- Parte del sistema inmune.
¿Qué ocurre cuando aumenta el tamaño del bazo?
- Empieza a destruir más células sanguíneas.
- Puede provocar anemia y problemas de coagulación.
¿Cómo ocurre el drenaje venoso del bazo?
Vena porta.
¿Cómo ocurre la inervación del bazo?
- > plexo celíaco
- > fibras vasomotoras que siguen a la arteria esplénica y vasos gastroomentales
¿Con qué zona del páncreas se relaciona el bazo?
La cola.
¿Cómo es el orden de la tríada hepática?
Izquierda => derecha: CAV 1. Colédoco 2. Arteria hepática 3. Porta CAV => anterior a posterior
¿Cuál cara de la vesícula es desnuda?
Cara superior.
¿Qué ligamento contiene a la tríada hepática?
Hepatoduodenal.
* Es parte del omento menor.
¿Qué zona del páncreas está cubierta por peritoneo?
La cola.
¿De dónde provienen las arterias pancreatoduodenales superiores?
Arteria gastroduodenal.