Pelvis Flashcards
¿Qué huesos componen la pelvis?
- > sacro
- > huesos coxales
¿Qué tipo de hueso es el hueso coxal y cómo es su osificación?
- Irregular.
- Osificación indirecta a nivel del acetábulo para la cabeza del fémur.
¿Qué porciones de hueso se unen a nivel del acetábulo?
- > ilion
- > isquion
- > pubis
¿Qué características son propias del ilion?
- Gran ala y cresta.
- Aurícula y tuberosidad para el sacro.
- Se inserta musculatura abdominal.
¿Qué regiones del isquion son relevantes?
- > tuberosidad
- > espina isquiática
¿Qué cara importante posee el pubis?
- Cara articular para formar la sínfisis púbica.
¿Qué tipo de articulación es la sínfisis púbica?
Cartilaginosa, fibrocartílago cubierto por ligamentos.
¿Con quiénes articulan los huesos coxales?
- Anterior: sínfisis púbica.
- Posterior: con sacro.
¿Qué tipo de articulación es la articulación sacroilíaca?
Compleja:
- Anterior: plana.
- Posterior: sindesmosis.
¿Cómo se divide la pelvis?
- > mayor / falsa
- > menor / verdadera
¿Qué delimita la línea terminal?
Abertura superior pelvis menor.
¿Por dónde pasa la línea terminal?
- > promontorio sacro
- -> articulación sacroilíaca
- –> línea arqueada ilion
- —> eminencia iliopúbica
- —-> pecten pubis (ligamento pectíneo inserto)
- —–> sínfisis pubis
¿Cómo se traza la línea intercrestal y qué delimita?
Puntos superiores crestas ilíacas, delimita pelvis mayor.
¿Encima de qué línea se ubica la pelvis mayor?
Terminal.
¿Qué estructuras óseas se ubican en la pelvis mayor?
- > alas y cresta ilion
- > eminencias iliopúbicas
¿Cuáles son las conjugadas de la pelvis menor?
- > anatómica
- > vera
- > diagonal
- > recta
¿Cuáles diámetros de la pelvis menor hay?
- > transverso
- > oblicuo
¿Cuál es la conjugada anatómica?
promontorio sacro <=> cara anterosuperior sínfisis púbica
¿A qué se le llama promontorio del sacro?
Borde anterior S1.
¿Qué marca el diámetro transverso?
Distancia entre líneas arqueadas de ambos huesos coxales.
¿Qué marca el diámetro oblicuo?
art. sacroilíaca <=> eminencia iliopúbica
¿Quiénes tienen mayores medidas en la pelvis menor, mujeres u hombres?
Mujeres.
¿Pueden ser las medidas menores a 11 cm?
NEIN, es el diámetro mínimo de la cabeza del marciano.
¿Cómo es el procedimiento para calcular la conjugada diagonal?
- > dedo medio promontorio sacro intravaginal
- -> otra mano marcar en el guante el borde inferior pubis
- –> sacar mano
- —> calcular distancia entre dedo medio y mano sobre sínfisis púbica
- —-»> distancia marca sínfisis <=> punta dedo índice
¿Cómo se traza la conjugada recta?
punta cóccix <=> borde posteroinferior sínfisis púbica
¿Cómo se traza la apertura inferior de la pelvis?
extremos conjugada recta <=> tuberosidad isquion
¿Qué otros nombres recibe la conjugada vera?
- > diámetro conjugado verdadero
- > obstétrico
- > anteroposterior mínimo de la pelvis menor
¿Cómo se calcula la conjugada vera?
Se le resta 1cm a la diagonal.
promontorio <=> cara posterior sínfisis
¿Cómo se calcula la inclinación de la pelvis?
- Conjugada anatómica + plano horizontal
- Forman 65°.
- Esta inclinación permite pasar por todas las conjugadas.
¿Qué rodea a la articulación sacroilíaca?
Una cápsula.
¿Qué hay debajo de la articulación sacroilíaca?
- Una aurícula del ilion y del sacro que forma una articulación plana reforzada por ligamentos.
- Resiste el peso.
¿Qué ligamentos refuerzan a la articulación sacroilíaca por anterior?
- > iliolumbar
- > sacroilíaco anterior
¿Qué ligamentos refuerzan a la articulación sacroilíaca por posterior?
- > sacroilíaco interóseo
- > sacroilíaco posterior
¿Dónde se extiende el ligamento iliolumbar?
cresta ilíaca <=> proceso transverso L5
¿Dónde se extiende el ligamento sacroilíaco anterior?
ala sacro <=> cara anterior ilion
¿Dónde se extiende el ligamento sacroilíaco interóseo?
vértebras sacras <=> tuberosidad ilion
* Muchos ligamentos.
¿Dónde se extiende el ligamento sacroilíaco posterior?
Cubre al ligamento sacroilíaco interóseo.
¿La articulación sacroilíaca es más fuerte por anterior o posterior?
Por posterior.
¿Qué ligamentos forman la sindesmosis sacroilíaca?
Los ligamentos posteriores.
¿Cuáles son los ligamentos de la pared pélvica?
- > sacrotuberoso
- > sacroespinoso
¿De qué ligamento proviene el ligamento sacrotuberoso?
Del ligamento sacroilíaco posterior.
¿Dónde se inserta el ligamento sacrotuberoso?
- Borde medial tuberosidad isquion.
- Espina ilíaca posterosuperior.
- Cara dorsal y borde lateral sacro.
- Superficie dorsolateral cóccix.
¿Cómo es la forma de los espacios que dejan los ligamentos de la pared pélvica y cuál es el más grande?
- Triangular.
- El espacio que deja el sacrotuberoso es el más grande.
¿Dónde se inserta el ligamento sacroespinoso?
- Vértice en espina isquiática.
- Base en bordes cóccix y y sacro.
¿Cómo se relaciona el ligamento sacroespinoso con el sacrotuberoso?
El espinoso divide al espacio del sacrotuberoso en dos hoyos:
- > isquiático mayor (superior)
- > isquiático menor (inferior)
¿Qué elementos vasculonerviosos transcurren del agujero isquiático mayor al menor?
- > arteria y vena pudenda interna
- > nervio pudendo
- Se devuelven a la apertura inferior de la pelvis por debajo del diafragma pélvico.
¿Qué músculo pasa por el agujero isquiático mayor?
Músculo piriforme.
¿Cuál es la función del músculo piriforme?
- Forma parte de la pared de la pelvis.
- Moviliza articulación coxofemoral.
¿De qué es sinónimo “isquiático”?
De “ciático”.
¿Dónde se encuentra el foramen obturado?
En la parte inferior del pubis, obturado casi por completo por la membrana obturatriz.
¿Cómo se llama el conducto que deja la membrana obturatriz?
Canal obturatriz, pasan elementos vasculonerviosos.
¿Qué elementos nerviosos de la pelvis mayor pasan por el canal obturatriz?
-> nervio obturador
¿Qué elementos vasculares de la pelvis menor pasan por el canal obturatriz?
- > arteria / vena obturatriz
* Ramas ilíaca interna.
¿Con qué músculos contacta el canal obturatriz?
- > obturador interno
- > obturador externo
¿Dónde se origina el músculo obturador interno?
Reborde interno membrana obturatriz.
¿Dónde se origina el músculo obturador externo?
Reborde externo agujero obturador.
- Es superficial a la membrana obturatriz.
¿Cómo se le denomina al suelo inferior de la pelvis?
Diafragma pélvico.
¿Qué músculos forman el diafragma pélvico?
- > coccígeo
- > elevador del ano
¿Cuáles son las inserciones óseas del músculo elevador del ano?
- > pubis
- > sacro
¿Qué es el arco tendinoso del músculo elevador del ano?
- Porción muscular de ese músculo.
- Refuerzo de la fascia del músculo obturador interno.
¿Cuáles son las porciones del músculo elevador del ano?
- > puborrectal
- > pubococcígea
- > iliococcígea
¿Qué músculo deriva de la porción puborrectal del elevador del ano?
Músculo esfínter externo ano.
¿Cómo se llama el espacio que forma la porción puborrectal del elevador del ano?
Hiato urogenital.
¿Cuál es la función del hiato urogenital?
Deja pasar los conductos de las vísceras de la pelvis menor.
¿Dónde se inserta la porción pubococcígea del elevador del ano?
- Cuerpo pubis.
- Línea media.
- Llega por detrás al cóccix.
¿Dónde se inserta la porción iliococcígea del elevador del ano?
- Origen en fascia que cubre al obturador interno.
- Se une al obturador interno del lado contrario en la línea media, formando un rafe o ligamento que se extiende desde el orificio anal hasta el cóccix.
¿Cuáles son los elementos vasculares más importantes de la pelvis menor?
Arteria y vena ilíaca interna.
¿De dónde derivan la arteria y vena ilíaca interna?
Arteria ilíaca común.
¿Cuál es el elemento nervioso principal de la pelvis menor?
Plexo sacro.
¿Dónde se encuentra el plexo sacro?
Parte más lateral de la pelvis.
¿Por qué agujero salen los nervios del plexo sacro?
Isquiático mayor.
¿Cómo es la conformación del plexo sacro?
- Forma triangular.
- Base en el sacro.
- Vértice apunta hacia el agujero isquiático mayor.
¿Qué ramas conforman al plexo sacro?
- > sacras anteriores S1-S4
- > del plexo lumbosacro L4-L5
¿Por dónde salen los ramos sacros del plexo sacro?
Agujeros sacros anteriores.
¿Qué elementos vasculares conforman la pared de la pelvis mayor?
- > arteria ilíaca externa (9)
- > vena ilíaca interna (6)
¿Qué elementos musculares conforman la pared de la pelvis mayor?
- > ilíaco
- > psoas mayor (porción pélvica)
- > psoas menor
¿A qué estructura ósea se asocia el músculo ilíaco?
Ala del ilion.
¿A qué estructura se asocian el psoas mayor y el menor?
Columna lumbar.
¿Cómo se llama el tendón del psoas menor?
Tendón del psoas menor.
¿Qué elementos nerviosos conforman la pared de la pelvis mayor?
- > nervio femoral y femoral lateral
- > nervio genitofemoral
- Derivan del plexo lumbar.
¿Cercano a qué músculo transcurre el nervio femoral?
Por debajo y lateral al psoas.
¿Dónde transcurre el nervio genitofemoral?
Sobre cara psoas mayor.
¿A qué se refiere con cavidad pélvica?
Espacio pelvis menor.
¿Las vísceras son en mayor parte de la pelvis menor o mayor?
Menor.
¿Qué determina los fondos de saco o recesos del peritoneo?
- Se forman por el peritoneo que cae sobre los órganos de la cavidad pélvica.
- Determinados por diversas estructuras subperitoneales del espacio extraperitoneal.
¿Los órganos del espacio extraperitoneal están completamente peritonizados?
NEIN, parcialmente.
¿Qué estructuras se encuentran en la cavidad pélvica de la mujer?
De posterior a anterior:
- > recto y su ampolla
- > útero y canal vaginal abriéndose hacia exterior
- > vejiga con uretra abriéndose hacia exterior
¿Qué estructuras se encuentran en la cavidad pélvica del hombre?
De posterior a anterior:
- > recto y su ampolla
- > vesículas seminales y conducto deferente
- > vejiga, próstata debajo, desembocan en uretra
¿Cuáles son los espacios / recesos de la cavidad pélvica exclusivos del hombre?
- > rectovesical
- > prostático
¿Cuáles son los espacios / recesos de la cavidad pélvica exclusivos de la mujer?
- > vesicouterino
- > rectouterino
- > rectovaginal
- > uretrovaginal
¿Cuál es el espacio / receso rectovesical?
recto <=> vejiga
¿Cuál es el espacio / receso prostático?
Determinado por próstata.
¿Cuál es el espacio / receso vesicouterino?
vejiga <=> útero
¿Cuál es el espacio / receso rectouterino?
posterior útero <=> anterior recto
- Más profundo.
- Socavado hacia cavidad pélvica.
¿Qué hay en el espacio entre los órganos pélvicos?
- Tejido conectivo laxo.
- Elementos vasculares.
- Aquí no hay peritoneo.
¿Cuál es el espacio / receso retropúbico o prevesical?
- Posterior sínfisis pubis.
- Anterior vejiga.
¿Cuál es el espacio / receso rectovaginal?
recto <=> vagina
¿Cuál es el espacio / receso uretrovaginal?
uretra <=> vagina
¿Cuál es la porción más profunda del peritoneo en la mujer?
Fondo rectouterino, delimitado por el pliegue rectouterino.
¿Dónde se extiende el pliegue rectouterino?
peritoneo <=> ligamento uterosacro
¿Cuál es la función del ligamento uterosacro?
Medio de fijación del útero.
¿Cuál es el pliegue que se encuentra lateral al rectouterino?
Pliegue uretérico.
¿Cómo se forma el pliegue uretérico?
Se forma por el paso del uréter hacia la vejiga.
¿Qué ligamento se encuentra posterior al ciego en la mujer?
Ligamento suspensorio del ovario.
¿Dónde se inserta el ligamento suspensorio del ovario?
En el polo libre del ovario, contiene vasos ováricos.
¿Cómo se llama el peritoneo que cubre parcialmente al ovario?
Mesovario.
¿Qué caracteriza al ligamento propio del ovario?
- Contralateral al ligamento suspensorio.
- Une ovario al útero.
- ovario <=> porción intramural de la tuba uterina.
¿Qué es el mesosalpinx?
Dependencia con el peritoneo de la tuba uterina, porción de meso que la cubre.
¿Dónde se encuentra el ligamento redondo del útero?
Hacia la apertura interna del canal inguinal.
¿Qué es el mesometrio?
Porción del ligamento ancho debajo del mesovario.
¿Qué estructuras forman parte del ligamento ancho en la mujer?
- > mesometrio
- > mesosalpinx
- > mesovario
- Porciones de peritoneo que cubren al útero y anexos.
¿Cuál es el elemento de sujeción principal del útero?
Ligamento ancho.
¿Dónde se inserta el ligamento ancho?
Paredes pelvis.
¿Qué llevan los mesos del útero y del ovario en su interior?
Elementos vasculonerviosos.
¿Cuál es la arteria principal que irriga al útero?
Arteria uterina.
¿Cómo se relaciona el uréter con la arteria uterina?
Pasa debajo de ella.
¿Cuál es la porción más profunda del peritoneo en el hombre?
Fondo rectovesical.
¿Qué estructura delimita el fondo rectovesical?
Ligamento posterior de la vejiga.
¿Dónde se extiende el ligamento posterior de la vejiga?
- Parte posterior vejiga.
- Asciende y tapiza el sacro.
- Dependencia absoluta de peritoneo.
¿Cómo se relaciona el pliegue uretérico con el posterior de la vejiga?
El pliegue es lateral al ligamento.
¿Dónde se encuentra el pliegue del conducto deferente?
Es un cruce anterior al pliegue uretérico.
¿De qué forma parte el conducto deferente?
Del cordón espermático.
¿Por dónde pasa el conducto deferente?
- > canal inguinal
- -> cavidad pélvica
- –> vesículas seminales
¿Cómo se forma el conducto eyaculador dentro la próstata?
conducto deferente <=> vesículas seminales
¿En qué se parecen el pliegue del conducto deferente y el umbilical lateral?
Ambos se proyectan desde la abertura del canal inguinal profundo.
¿Cómo se relaciona el uréter y el conducto deferente?
El uréter va debajo de él hasta alcanzar la vejiga.
¿A qué se refiere la posición pelvi-subperitoneal?
- > bajo peritoneo
- > sobre piso pélvico
¿Cuál es el principal músculo que conforma el piso pélvico?
Elevador del ano.
¿Cuál es el espacio retrorectal?
- Arriba tiene una porción retroperitoneal.
- Posterior al recto.
- Anterior al sacro.
¿Qué cubre a los órganos subperitoneales?
Fascia pélvica visceral, compartimentaliza la cavidad.
¿Dónde se ubica el tabique / septo recto-vaginal?
recto <=> vagina
¿Cómo se le llama también al tabique / septo recto-vesical?
Vesico-prostático.
¿Dónde se ubica el tabique / septo recto-vesical?
vejiga <=> recto
¿Cómo son físicamente los tabiques o septos del espacio subperitoneal?
Fibrosos.
¿Dónde se extiende la fascia sacrorrectogenital?
sacro <=> elementos más anteriores
¿Qué fascias forman a la fascia sacrorrectogenital / pélvica visceral?
- –> fascia órganos
- –> fascia retroprostática
- –> fascia rectovaginal
¿Cómo se conectan la fascia pélvica visceral y parietal/endopélvica?
A través de estructuras ligamentosas a través de las cuales transcurren elementos vasculonerviosos.
¿A qué sistema pertenece principalmente el plexo sacro?
Al somático.
¿A qué sistema pertenece principalmente el plexo hipogástrico inferior?
Al autónomo.
¿Qué es la rama isquiopúbica?
- Porción de hueso que asocia al isquion con el pubis.
- También se le llama rama inferior del pubis.
¿En relación a qué rama se realiza el paso de elementos a través del agujero obturado?
Iliopúbica.
¿Entre qué porciones de los huesos coxales se forma el foramen obturado?
púbica <=> isquiática
¿El músculo ilíaco forma parte de la pared de la pelvis menor?
NEIN.