Articulación coxofemoral Flashcards
¿Quiénes son los principales elementos que conforman esta articulación?
- > cabeza fémur
- > acetábulo hueso coxal
¿Cuál es la función de la articulación coxofemoral?
Transmitir el peso desde el esqueleto axial en rodilla y pie.
¿En qué porciones se divide el hueso coxal?
- > ilíaca (superior)
- > isquion (inferior posterior)
- > pubis (inferior anterior)
- —-> se unen en el acetábulo
¿Cuáles son las distintas estructuras del acetábulo?
- > borde superior
- > escotadura inferior / isquiática mayor
- > fosa acetabular / ilíaca externa
- > rama isquiopúbica
¿Cómo es el borde superior del acetábulo y de qué se reviste?
Cara semilunar revestida de cartílago articular.
¿Cómo es la articulación en la escotadura inferior del acetábulo?
Articulación incompleta, deja incisura o atadura.
¿Qué es la fosa acetabular?
- Fondo acetábulo.
- No es articular.
- Ligamentos.
¿Cómo se conforma la fosa ilíaca externa?
- Borde superior: cresta ilíaca externa => va desde espina ilíaca anterosuperior hacia posterosuperior.
- Tubérculo cresta.
- Líneas glúteas: marcan inserción glúteos.
¿Dónde se encuentra la escotadura isquiática mayor?
- Posteroinferior.
- Termina en espina isquiática.
¿Cómo se conforma la escotadura isquiática menor?
- Abajo isquiática mayor.
- Llega hasta la tuberosidad (inserciones muslo y glúteo).
¿Qué marca la rama isquiopúbica y dónde se ubica?
- Hacia anterior conecta con pubis.
- Límite inferior foramen obturado.
¿Qué ligamento se encuentra en el acetábulo?
Ligamento cabeza del fémur.
¿Qué arteria irriga el fondo del acetábulo y cabeza fémur?
Arteria de la cabeza del fémur.
¿De qué arteria deriva la arteria de la cabeza del fémur?
Obturatriz, la cual pasa por el espesor del ligamento de la cabeza del fémur.
¿Qué se encuentra en la epífisis próxima del fémur?
Cabeza = 2/3 esfera.
¿Cómo se conforma la cabeza del fémur?
- Fosa: superomedial, no revierte cartílago articular, se inserta ligamento de la cabeza del fémur.
- Se relaciona con la cara no articular de la fosa acetabular.
¿En qué estructuras termina el cuello del fémur?
En trocánteres mayor y menor.
¿Cómo se relacionan los trocánteres entre sí?
- Anterior: línea intertrocantérica.
- Posterior: cresta.
¿Qué se inserta en los trocánteres?
- > cápsula articular
- > músculos (en especial parte posterior) relacionados con los glúteos
¿Cómo se conforma el cuello del fémur?
- Diáfisis.
- En el extremo distal forma cóndilos a nivel de la rodilla.
¿Qué se forma entre el cuello y la diáfisis del fémur?
Una angulación que ayuda a descargar mejor el peso.
¿Cómo se forma el acetábulo?
Por la presión que ejerce la cabeza del fémur sobre el hueso coxal.
¿Qué ligamento completa la escotadura hacia interior del acetábulo?
Ligamento transverso acetabular.
¿Qué vaso pasa por el espacio que deja la escotadura hacia interior del acetábulo?
Arteria para la cabeza del fémur.
¿Cuál es la función del labrum acetabular?
- Aumenta superficie articular.
- Fibrocartílago, aporta congruencia.
¿Cómo se refuerza la articulación coxofemoral?
Cápsula laxa y ligamentos como los coxofemorales.
¿Qué ligamentos refuerzan la articulación coxofemoral?
- > coxofemorales
- > ileofemoral
- > pubofemoral
- > isquiofemoral
¿Dónde se inserta el ligamento ileofemoral y cuál es su función?
- Nace de espina ilíaca anteroinferior.
- Uno va al trocánter menor y otro al mayor.
- Limitan rotación y abducción.
¿Dónde se inserta el ligamento pubofemoral?
- Se inserta en inminencia ileopúbica.
- Se proyecta hacia región anterior pubis y superficie entre trocánteres.
¿Dónde se encuentra la porción del ileofemoral?
Por posterior y en la parte de arriba.
¿Cómo se conforma el ligamento isquiofemoral?
Parte de abajo: isquion <=> fosa trocantérica, cerca trocánter mayor.
¿Cuál es la orientación del acetábulo?
- > anterior
- > lateral
- > inferior
¿Cuál es la orientación de la cabeza femoral?
- > anterior
- > mEDIAL
- > inferior
¿Qué provoca que el acetábulo y la cabeza del fémur miren hacia anterior?
Genera angulación fémur <=> diáfisis.
¿Cuáles son los ángulos normales del fémur?
- Inclinación: 125°
- Declinación: 12-15°
¿Cómo se llaman las variaciones en el ángulo de inclinación?
- Menor: coxa vara.
- Mayor: coxa valga.
¿Cómo se llaman las variaciones en el ángulo de declinación?
- Menor: retroversión.
- Mayor: anteversión del cuello del fémur.
¿En qué sistema se realiza la descarga de peso?
Trabéculas => huesos trabeculares de tejido trabecular.
- > medial
- > lateral
- Confluyen en la cabeza del fémur, luego este lleva la distribución trabecular hacia la diálisis e inferior.
¿Qué movimientos permite realizar la articulación coxofemoral?
- > extensión / flexión
- > aducción / abducción
- > rotación lateral / medial
- > circunducción (todos juntos)
¿Qué arterias irrigan la articulación coxofemoral?
- > obturatriz
- > femoral profunda
- –> arterias retinaculares
¿De dónde provienen las arterias retinaculares y qué irrigan?
- Van en el cuello e irrigan cabeza fémur.
- Vienen de la circunfleja femoral lateral / medial.
¿Cuál es el principal músculo extensor y rotador lateral de esta articulación?
Glúteo mayor.
¿Cuál es el principal músculo aductor de esta articulación?
Glúteo medio.
* Igual colabora en otros movimientos.
¿Cuáles son los músculos pelvitrocantéreos de superior a inferior?
- > piriforme
- > gemelo superior
- > obturador interno
- > gemelo inferior
- > cuadrado femoral
¿Qué movimiento le otorgan a la articulación los músculos pelvitrocantéreos?
Rotación lateral.
¿Dónde se extiende e inserta el músculo piriforme?
- Cavidad pélvica.
- Agujero isquiático mayor.
- Trocánter mayor.
¿Dónde se extiende el obturador interno?
- Pelvis.
- Agujero isquiático menor.
- Encima del gemelo inferior.
¿Dónde se extiende el tracto iliotibial?
- Región glútea hacia anterior.
- Se inserta en el tubérculo de la cresta.
- Relaciona huesos cadera <=> rodilla.
¿Qué movimientos permite el tensor de la fascia lata?
- > flexión
- > rotación
¿Cuál es el nervio más importante en esta región?
Isquiático.
¿Desde dónde viene el nervio isquiático y con qué músculos se relaciona?
Pelvis, se relaciona con el piriforme y el gemelo superior.
¿Qué elementos vasculonerviosos cruzan por superiores o inferiores al piriforme?
A/N glúteos superiores e inferiores.
¿Dónde se debería realizar una inyección intramuscular?
Cuadrante superior.
* Para alejarse lo más posible de la coxofemoral.
¿De dónde provienen los vasos glúteos?
Ilíaca interna.