Genitourinario femenino Flashcards
¿Qué tipo de órganos se encuentran en este aparato?
- > gónadas
- > conductos
- > órganos genitales externos
¿Cuáles son las gónadas?
-> ovarios
¿Dónde se ubican los ovarios?
- Pelvis menor / verdadera.
- Intraperitoneales.
- FOSITA OVÁRICA.
¿A partir de qué conductos se forman los conductos del genitourinario femenino?
Conductos paramesonéfricos.
¿Cuáles son los conductos del genitourinario femenino?
- > tubas uterinas
- > útero
- > vagina
¿En qué pelvis se encuentran los conductos del genitourinario femenino?
Pelvis menor.
* Tubas intraperitoneales.
¿Cuáles son los órganos genitales femeninos externos?
Pudendo femenino -> vulva.
¿Dónde se ubica el pudendo femenino?
Perineo.
¿Cómo es el origen de las gónadas masculinas y femeninas?
Indiferenciado => mismo origen, se diferencian en el desarrollo embrionario.
¿Qué células contienen los ovarios?
Ovocitos II, al fecundarse => óvulos
¿Cuánto miden los ovarios?
- 3cm largo
- 1,5cm ancho
- 1cm grosor
¿Cuánto pesan los ovarios?
6-8g
¿Cuáles son las caras de los ovarios?
- > lateral
- > medial
¿Cuáles son los polos de los ovarios?
- > uterino: mira hacia el útero
- > tubario: mira hacia la tuba uterina
¿Cuáles son los márgenes de los ovarios?
- > anterior: está el mesoovario, llega vascularización e inervación
- > posterior: libre
¿Qué líquido baña la superficie del ovario?
Líquido peritoneal.
¿Debajo de qué división se ubica la fosita ovárica?
División ilíaca común en int/ext.
¿Cuáles son las relaciones de la fosita ovárica?
- Anterior: Ilíaca externa.
- Posterosuperior: Ilíaca interna.
- Posterior: uréter.
- Inferior: VAN obturador, forma un lecho.
¿A qué nos referimos con VAN obturador?
(V) ena obturatriz
(A) rteria obturatriz
(N) ervio obturador
¿Qué ligamentos fijan al ovario?
- > suspensorio del ovario
- > propio del ovario / útero-ovárico
- > tubo-ovárico
- > meso-ovárico
¿Qué viaja por el ligamento suspensorio del ovario?
- Vascularización, inervación.
- A/V ováricas.
¿A qué capa de peritoneo se relaciona el ligamento propio del ovario?
Al peritoneo parietal.
¿Cómo se conforma el ligamento tubo-ovárico?
- Fimbria de tuba que acerca orificio / ostium externo tuba.
¿Qué estructuras entran y salen por el ligamento mesoovárico?
- –> A/V ováricas
- –> linfáticos
- –> nervios autónomos (principalmente SIMPS)
El peritoneo que rodea al ovario se fusiona con un epitelio…
… simple cúbico -> epitelio germinativo
¿Qué capa hay debajo del peritoneo ovárico?
Albugínea: capa fina de tejido conectivo.
¿En qué regiones se separa el contenido del ovario?
- Corteza: zona periférica funcional, folículos.
- Médula: vasos sanguíneos.
¿Qué vasos son los principales encargados de la irrigación de los ovarios?
Arterias ováricas.
¿De qué arteria y a qué nivel medular se desprenden las arterias ováricas?
- Aorta abdominal.
- L2
¿Cómo es el trayecto de las arterias ováricas?
- > L2, aorta abdominal
- -> hacia abajo y anterior
- –> encima uréteres
- —> cruzan arterias ilíacas externas
- —-> ingresan al ovario por el mesoovario
¿Cómo se subdivide la arteria ovárica al llegar al ovario?
- > arco principal: ovárico
- > arco tubario
¿Con qué se anastomosan los arcos derivados de la arteria ovárica?
Se anastomosan en forma terminal (por inosculación) con la arteria uterina lateral al útero.
¿De dónde se puede originar la arteria tuboovárica?
- > ovárica
- > uterina
- > anastomosis por inosculación*
¿Cómo es el plexo que drena al ovario y en qué venas termina?
- Pampiniforme, como el del testículo.
- Termina en 1-2 venas ováricas izq/der.
¿Dónde desembocan las venas ováricas izquierda y derecha?
- Derecha: VCI.
- Izquierda: vena renal izquierda (en 90°).
¿En qué niveles se da la inervación simpática del ovario?
- L2, plexo aórtico renal.
- T10-T11, HIPOguata superior.
¿A qué nivel se encuentra la inervación simpática ovárica en su origen embrionario?
L2, con el desarrollo baja.
¿Qué nervios y plexos entregan inervación parasimpática al ovario?
- Plexo hipogástrico inferior.
- Nervios esplácnicos pélvicos.
- Primera neurona -> médula S2-S4
¿En qué nivel medular nace el nervio pudendo?
S2-S4
¿En qué consiste una laparoscopía?
Se insufla la cavidad peritoneal con dióxido de carbono para observar los órganos abdominales.
¿Qué tipos de patologías pueden afectar a los ovarios?
- Poliquísticos: muy grandes y con quistes.
- Tumores.
- Cáncer.
¿Cómo se llama el meso de las tubas uterinas?
Mesosalpinx.
¿Cómo son físicamente los oviductos?
- 10cm largo.
- Aumentan su calibre al acercarse al ovario.
- Envueltos por peritoneo.
- En el extremo -> agujero / ostium
¿En qué porciones se dividen las tubas uterinas?
- > intramural
- -> istmo
- –> ámpula / ampolla
- —> infundíbulo
- —-> fimbrias
¿Dónde se ubica la porción intramural de la tuba uterina?
Dentro del útero.
¿Cuál es la porción más larga de la tuba uterina?
Ámpula, donde ocurre la fecundación la mayoría de las veces.
¿Qué caracteriza a las fimbrias?
- Son parte del infundíbulo.
- Motilidad propia, se contraen y acercan al ovario, en especial en la ovulación, pa agarrar la wea.
- Músculo liso.
¿Qué caracteriza a la fimbria mayor / ovárica?
- Está unida por el mesosalpinx al ovario.
- Mantiene cercanía con el ovario.
¿Qué capas tienen las tubas ováricas?
- > peritoneo
- > serosa externa
- > longitudinal externa
- > circular interna
- > mucosa
¿Qué características tiene la serosa de las tubas ováricas?
- El peritoneo que la cubre deja:
- –> ostium lateral y medial / interno
- Por ellos transita el ovocito / lo que sea.
¿Cómo varía la mucosa de las tubas uterinas?
- Intramural: mucho músculo, ostium y lumen pequeño.
- Ámpula: células ciliadas -> laberinto canales.
¿Qué estructuras se encuentran en el mesosalpinx?
Vestigios embrionarios de los conductos paramesonéfricos y mesonéfricos.
¿Cuáles son los conductos mesonéfricos?
- > paraoóforo
- > epoóforo
- > conducto Gartner
- LAS WEAS SÓLO SIRVEN PA INFECTARSE.
¿Cuáles son los conductos paramesonéfricos?
- > apéndice vesiculoso
* Tulita pa juera.
¿En qué consiste un embarazo ectópico?
Cigoto se implanta en cualquier wea menos el útero.
¿Cómo se forma el útero?
Unión conductos paramesonéfricos.
¿Cuánto mide el útero en los distintos casos?
))) Sin parto 6-7cm alto 4-4,5cm ancho ))) Con parto 7-8cm alto 6cm ancho ))) Preg 45 CM DE LARGO QUE WEA EL MEDIO TÚNEL
¿Cuáles son las caras del útero?
- > anteroinferior / vesical
- > posterosuperior / intestinal
¿Cuántos bordes y márgenes tiene el útero?
- > 2 bordes
- > 2 márgenes izq/der
¿Cuáles son las porciones más importantes del útero?
- Fundus.
- Cuerpo: más grande y muscular.
- –> istmo (separa a los panas, en el embarazo crece y se llama SEGMENTO UTERINO).
- Cuello / cérvix.
¿Cómo se relacionan directamente útero y tubas?
A través de los CORNU / CUERNOS y los ligamentos propios del ovario.
¿Qué es el ligamento ancho del útero?
Doble hoja peritoneal a los lados del útero.
¿Cuáles son las relaciones del útero?
- Anteroinferior: cara vesical en VEJIGA.
- Posterosuperior: cara intestinal con ASAS INTESTINO DELGADO (Íleon, colon sigmoides), porción superior recto.
- Lateral: uréteres.
¿Qué es el “version” del útero?
- Ángulo entre eje longitudinal (mayor) de la vagina <=> eje cuello uterino (cérvix)
- 90° normalmente = anteroversion.
- Patológico = retroversion.
¿Qué es la “flexión” del útero?
- Ángulo cuerpo uterino <=> eje cuello uterino
- 170° normalmente = anteroflexión.
- Patológico = retroflexión.
¿Cómo es la posición del útero respecto a la pelvis y las estructuras vecinas?
- Centro pelvis menor.
- Posterior vejiga.
- Anterior recto.
¿Qué peritoneo tapiza al útero y dónde se ubica en relación a éste?
- Cubierto por peritoneo parietal inferior.
- Es subperitoneal.
¿Qué recesos deja el peritoneo en relación al útero?
- > vesicouterino
- > rectouterino
¿Cómo se forma el receso vesicouterino?
- Peritoneo parietal tapiza cara superior vejiga.
- Se devuelve antes de llegar a la parte más superior.
- Se genera receso entre vejiga y útero.
¿Cómo se forma el receso rectouterino?
- Serosa tapiza cara posterior útero.
- Se refleja formando receso entre recto y útero.
- Tapiza porciones anterolaterales del 1/3 superior del recto.
- En este receso se pueden acumular secreciones.
¿Qué capas hay debajo de la serosa del útero?
- > miometrio
- -> endometrio
¿Cómo van cambiando los haces del miometrio en el útero?
- Haces miometrio, que nacen de los CORNU, HELICOIDALES / PERPENDICULARES entre sí => le da resistencia y elasticidad.
- A medida que bajan se vuelven transversales.
- En el cérvix son circulares.
¿Cómo cambia el tipo de músculos que hay en las distintas porciones del útero?
- Cuerpo y fondo de saco: mucho liso, poco tejido conectivo fibroso.
- Cuello: poco liso, más conectivo.
¿Hacia qué elementos se dirigen las fibras musculares del útero?
- > tubas
- > ligamento propio del ovario
- > ligamento redondo
- > cardinal / cervical transverso
- > uterosacro / rectouterino
¿Cómo es físicamente el miometrio?
Es el músculo liso uterino, grueso.
¿Cómo es físicamente el endometrio?
- Mucosa epitelio simple cilíndrico.
- Muy vascularizado.
- Glándulas uterinas que secretan mucosa nutritiva.
¿Cuáles son las capas del endometrio?
- > basal: sus arterias no se rompen.
- -> funcional: sus arterias se rompen en la menstruación.
¿Cómo es la contextura del cérvix / cuello?
- Rígido, poco flexible.
- Miometrio más débil.
- Capa media rica en colágeno.
¿Cuáles son las porciones del cérvix / cuello?
- > supravaginal
- > intravaginal / vaginal
¿Cómo se conforma el canal o lumen del cuello uterino?
- Pliegues palmeados (“árbol vital”) evitan paso bacterias.
- Helicoidal (laberinto).
- Orificio cervical interno (ostium) => útero
- Orificio cervical externo => vagina => epitelio engrosa para conformar el epitelio vaginal.
¿Cómo se ve el cuello uterino?
- Nulípara: Semiesfera, agujero cerv. externo => redondo
- Multípara: agujero => hendidura transversal.
¿Qué significa “nulípara”?
Sin partos.
¿Qué variaciones puede tener la visión del cuello uterino?
- Laceraciones o heridas de los partos.
- Quistes.
- Mucosa uterina protruye hacia exterior, se ve rojo.
¿Cuáles son los medios de fijación del útero?
- > ligamentos redondos
- > rectouterinos
- > cervical transverso / CARDINAL
- > continuidad paredes vaginales
- > PILATES (piso pélvico)
- > ancho
¿Cómo ayuda el piso pelviano a fijar al útero?
- Medio de fijación dinámico.
- Impide que protruya hacia la vagina.
¿Cómo se conforma el ligamento ancho?
- Fija al peritoneo.
- Doble hoja, posterior y anterior.
- Cae sobre y cubre al útero, sobra hacia los lados, es como una sábana.
- Asimila a un meso.
¿Por qué el ligamento ancho presenta mesos en su estructura?
Porque conforma la pared parietal inferior.
¿Qué estructuras contiene el ligamento ancho?
- Margen superior: tubas.
- Posterior: mesoovario, lig. propio del ovario.
- Hacia anterior: lig. redondo.
¿Qué ligamento es vestigial del desarrollo embrionario?
Redondo.
¿Qué es el parametrio?
- Parte del ligamento ancho más cercana al útero.
- A/V uterinas, helicoidales para estirarse en el preg.
¿Qué estructuras cabalgan las arterias uterinas?
Uréteres, en la base del ligamento ancho.
¿Cuáles son las porciones del ligamento ancho?
- > mesometrio
- > mesosalpinx: aleta superior
- > mesoovario: aleta posterior
- > meso del lig. redondo / teres: aleta anterior
¿Cuál es el mesometrio?
- Porción principal ligamento ancho.
- Verdadero meso del útero.
- Desde paredes laterales pelvis <=> cuerpo útero
¿De qué parte del útero se originan los ligamentos redondos?
Cornu.
¿Cómo es el trayecto de los ligamentos redondos?
- Se desplazan hacia anterior y lateral sobre la línea terminal / arqueada de la pelvis.
- Penetran canal inguinal.
- Terminan en dos bandas fibrosas en los labios mayores y pubis.
¿De qué vasos nacen los vasos epigástricos inferiores?
A/V ilíaca externa.
¿A qué se asemeja el tejido de los ligamentos redondos en el hombre?
Conducto deferente.
¿Cómo son físicamente los ligamentos redondos?
- Revestidos por peritoneo.
- Mucho colágeno.
- Músculo esquelético.
- Fibras musculares estriadas y lisas (continuidad miometrio).
¿De qué parte del útero se origina el ligamento cardinal / cervical transverso?
Cérvix.
¿Dónde se extiende el ligamento cardinal?
- Márgenes pelvis menor.
- Conecta medialmente <=> cervix.
- Conecta lateralmente <=> fascia endopélvica, cerca de la fascia del músculo obturador interno.
¿Qué arteria acompaña al ligamento cardinal?
Arteria uterina.
¿De qué vaso proviene la arteria uterina?
Arteria ilíaca interna.
¿De qué se compone el ligamento cervical?
Tejido conectivo subperitoneal.
¿Cuáles son los ligamentos recto-uterinos / uterosacros?
- Tejido conectivo denso.
- Conectan cérvix <=> recto / sacro
- Posteriores a los CARDINALES.
¿Cuáles son los principales vasos que aportan irrigación al útero?
Arterias uterinas.
¿Cómo es el trayecto de las arterias uterinas?
- > ilíacas internas
- -> encima uréteres
- –> trayecto helicoidal, suben por bordes laterales útero
- —> anastomosis inosculación <=> ramas arco / arcada OVÁRICA o arcada TUBARIA de la arteria ovárica
¿Cuál es la principal rama colateral de la arteria uterina?
Arteria vaginal.
¿Dónde genera un arco la arteria vaginal?
Alrededor del uréter.
¿Por qué las arterias uterinas están tan enrolladas?
Porque en el momento del embarazo se van a tener que elongar.
¿Qué arterias derivan de las uterinas?
Se dirigen hacia medial desde ant/post.
- > arqueadas
- -> radiales
- –> rectas y espirales / helicoidales
¿Dónde entran las arterias radiales?
Entran al miometrio.
¿Hacia dónde se dirigen las arterias rectas?
Hacia el estrato basal del endometrio.
¿Hacia qué estrato se dirigen las arterias helicoidales?
Hacia el estrato funcional del endometrio.
¿La inervación uterina es principalmente simpática o parasimpática?
Simpática, dada por los nervios hipogástricos (T11-L1).
¿Cuál es el efecto de la noradrenalina?
Relaja fibras musculares lisas del miometrio.
¿De qué segmentos viene la inervación parasimpática?
S2-S4
¿Qué se hace cuando hay riesgo de parto prematuro?
- Medicamento que simula noradrenalina: fenoterol.
- Relaja músculo liso pa hacer hora.
¿Cuál es el efecto de la acetilcolina?
Genera contracción.
¿A qué se le llama “útero grávido”?
En embarazo.
¿Qué estructuras especiales presenta un útero grávido?
- Istmo uterino => segmento, aloja cabeza wea.
- Tapón mucoso => tapa lumen cérvix.
¿Qué es la vagina?
- Conducto / canal muscular.
- Músculo membranoso.
- Conecta cérvix con el pudendo.
- Cavidad virtual => generalmente plano o colapsado.
¿Cuáles son las funciones de la vagina?
- > canal de parto
- > alojar dick
- > paso material menstrual
¿Cuánto mide una vagina nulípara?
- 2cm ancho.
- 3-4cm largo cérvix.
- 8cm largo ostium vaginal.
¿Cuánto mide una vagina multípara?
+1 a todo.
¿Cuáles son las relaciones de la vagina?
- Anterior: base vejiga.
- Anterosuperior y anteroinferior: uretra.
- Posterior: recto.
¿Cuánto mide la uretra femenina?
3cm
¿Qué se forma entre la vagina y la uretra?
Espacio vesicovaginal: relleno con tejido conectivo laxo.
¿Qué se forma entre la vagina y el recto?
Espacio rectovaginal: relleno con tejido conectivo laxo.
¿Qué elemento tendinoso se forma posteroinferior a la vagina?
CUERPO PERINEAL => centro tendinoso
¿Cómo se constituye físicamente la vagina?
- Aplanada en sentido anteroposterior.
- Cara ant/post.
- Extremo proximal/distal.
- Rugosidades vaginales: pliegues transversales.
¿Con qué se conecta el extremo proximal o superior de la vagina?
Cérvix.
¿Con qué se conecta el extremo distal o inferior de la vagina?
Con el exterior => ostium vaginal
¿Qué genera la protrusión hacia inferior del cérvix en su porción vaginal?
Espacios o recesos.
¿Cuáles son los espacios / recesos generados por la progresión del cérvix hacia inferior?
- > fórnix anterior (3-5mm)
- > posterior (2cm)
- > lateral (poco profundo)
¿Con qué receso está en contacto el fórnix posterior?
Receso rectouterino, en este receso hay una serosa.
¿Qué es la carina uretral?
Protrusión de la uretra en la cara anterior.
¿Qué capas tienen las paredes de la vagina?
- > mucosa
- > muscular
- > adventicia
- > serosa de peritoneo parietal
¿Qué caracteriza la mucosa vaginal?
- Gruesa.
- Epitelio de estratos lisos.
¿Qué es la red pantográfica?
Disposición de fibras musculares en espacios cuadriculados, lo que permite alargarse y ensancharse en:
- Coito: 7-9cm <=> 12-15cm
- Parto: debe acortarse y ensancharse pa que pase la bendición.
¿Qué hay entre las capas musculares de la vagina?
Venas => tejido eréctil.
¿De qué se compone la adventicia?
- Tejido fibroso => colágeno
- Tejido adiposo.
- Fibras musculares => esfínter vaginal
¿Con qué esfínteres y estructuras de la uretra se relaciona la vagina?
- > esfínter uretral
- > compresor uretral
- > esfínter uretrovaginal
¿Cómo se conforma el esfínter uretral alrededor de la uretra?
Circular.
¿Por dónde pasa el esfínter uretral en relación a la vagina?
Por los lados, comprime vagina.
¿Cómo es y por dónde pasa el esfínter uretrovaginal?
- Redondo.
- Circular alrededor uretra y vagina en parte inferior.