Certamen 2 Flashcards
¿De qué pared del conducto inguinal forma parte el tendón conjunto?
De la porción medial de la pared posterior.
¿De la aponeurosis de qué músculo depende la línea semilunar?
Transverso del abdomen.
¿Cómo se puede definir al ligamento coronario?
Hoja peritoneal que une el hígado al diafragma.
¿Cuál estructura forma parte del pliegue umbilical medial en la vida intrauterina?
Arteria umbilical.
¿Cuál receso se relaciona íntimamente con el fórnix vaginal posterior?
Rectouterino.
¿Qué límite de la bolsa omental marca el ligamento gastrocólico?
Anteroinferior.
¿Con qué estructura se relaciona el extremo derecho de la raíz del mesocolon transverso que se encuentra en la pared posterior?
2a porción duodeno.
¿Cómo se denomina a la estructura formada en la zona de transición posterior de las aponeurosis que forman la vaina de los rectos y que denota un cambio en la conformación de esta?
Línea arqueada.
¿La aponeurosis de qué músculo tiene un rol importante en la formación del ligamento inguinal?
Oblicuo externo.
¿Qué estructura se ubica entre el pliegue umbilical medial y lateral?
Triángulo inguinal.
¿En qué cuadrante se ubica el ciego?
Fosa inguinal derecha.
¿Qué nervios interna la hoja parietal del peritoneo?
Nervios intercostales.
¿Qué marca la línea z del esófago?
Marca el límite entre la mucosa esofágica y la gástrica.
¿De qué arteria derivan los ramos que irrigan el fondo gástrico?
Esplénica.
¿Cómo se disponen las fibras de la capa muscular media del estómago?
Sentido circular.
¿A qué segmento corresponde el lobo caudado?
Segmento 1.
¿Cuál relación hepática es realizada tanto de manera directa como a través del peritoneo?
Relación con la glándula suprarrenal derecha.
¿Cómo transcurre el colédoco en relación con la primera porción del duodeno?
Pasa por posterior.
¿Qué glándula suprarrenal se relaciona posteriormente con el diafragma?
Izquierda.
¿Cómo es la distribución de la irrigación renal?
Segmentaria.
¿Cómo se relacionan los uréteres con los vasos ilíacos?
Determinan un estrechamiento del uréter.
¿Dónde comienzan las tenias cólicas?
En la base de implantación apendicular.
¿Quién posee más arcos arteriales, yeyuno o íleon?
Íleon.
¿Qué parte del recto irriga la rama terminal de la arteria mesentérica inferior?
Porción superior.
¿Dónde drenan las venas rectales medias?
Vena ilíaca interna.
¿De qué nervio depende la inervación parasimpática del colon ascendente?
Fibras del nervio VAGO.
¿Dónde se producen las hernias inguinales directas?
En el triángulo inguinal.
¿Qué estructura forma el piso del orificio omental?
1a porción duodeno.
¿De qué estructura depende el ligamento / músculo suspensorio del duodeno?
Pilares del diafragma.
¿Con qué lobo hepático la vesícula biliar tiene una relación directa?
Lobo cuadrado.
¿Con qué estructura se relaciona el hilio del bazo?
Cola del páncreas.
¿Entre qué lobos hepáticos se ubica el ligamento redondo?
Lobo cuadrado <=> izquierdo
¿Con qué músculo se relaciona hacia posterior el ciego?
Ilíaco.
¿De qué arterias derivan las arterias arqueadas del riñón?
Interlobares / interlobulares.
¿Cómo es el trayecto de la arteria cólica derecha en el peritoneo?
Es ÍNTEGRAMENTE retroperitoneal.
¿Qué característica tiene la mucosa de la 1a porción del duodeno?
NO tiene pliegues.
¿Pueden haber hernias que protruyan a través de la línea alba?
YES, como las de contenido intestinal.
¿Cuál vía venosa involucra al sistema de las venas ácigo / hemiácigos para su drenaje en la cava?
Esofágicas.