SIRA Flashcards
Características generales de SIRA
Distress respiratorio agudo
Cianosis refractaria
Disminución de la distensibilidad pulmonar
Infiltrados difusos en la Rx de tórax
Consenso Americano para SIRA
Inicio: agudo y persistente PaFi: <300 ALI, < 200 SIRA Criterio rx: opacidades bilaterales exclusión PAOP: >18mmHG
Índice que mide la disminución de la oxigenación
Kirby
Clasificación SIRA Berlín
Una semana
Opacidades bilaterales no explicadas por derrame
Falla respiratoria no explicada por cardiaca
Oxigenación leve clasif de Berlín
PaO2: 200 mmHg
FiO2: ≤300
PEEP o CPAP: ≥ 5
Oxigenación moderada SIRA clasif Berlín
PaO2: 100 mmHg
FiO2: ≤200
PEEP o CPAP: ≥5
Oxigenación grave clasif. Berlín
≤100 mmHg
PEEP o CPAP ≥ 5
Modificación de Kigali evalúa
La causa de SIRA, descartar si el px está sobrehidratado
Lesión típica de SIRA
Daño alveolar difuso
Elementos que pueden causar SIRA
Choque séptico Aspiración Qx aórtica Qx de emergencia Qx cardiaca
FR para SIRA
IMC > 30 Diabetes Hipoalbuminemia FIO > 35% pH < 7.35 Taquipnea
Fases de SIRA
Exudativa
Proliferativa
Fibrótica
Fase exudativa
4to y 7mo día
Congestión pulmonar y edema intersticial
Parénquima pulmonar con exudados hemorrágicos
Alveolos dilatados
Parénquima más duro con menos distensibilidad
Necrosis de neumocitos 1
Fase proliferativa
1-3 semanas
Formación de tejido conectivo
Hiperplasia de neumocitos 2
Metaplasia escamosa en bronquios y alveolos
Fase fibrótica
3-4 semanas Pulmón con remodelación completa Tejido colagenoso y celular denso Pleura visceral engrosada Tabiques alveolares engrosados
Daño pulmonar directo en SIRA
Neumonía
Broncoasporación
Contusión pulmonar
Embolia grasa
Daño pulmonar directo en SIRA
Neumonía
Broncoasporación
Contusión pulmonar
Embolia grasa
Daño pulmonar indirecto en SIRA
Sepsis
Trauma severo con choque
Dx diferencial de SIRA
Neumonías
TEP
Neumonitis intersticial
Edema pulomnar cardiogénico
Manejo de SIRA
Tx subyacente Oxigenación óptima Ventilación mecánica Manejo hemodinámico: líquidos, vasopresores, oxígeno Nutrición
Principal medida de soporte en SIRA
Bajo volumen corriente
PEEP y FiO2
Modalidad vent
Cantidad de volumen O2
5-10 ml /kg peso en px normales
5-7 ml /kg peso en px con SIRA
Zonas de WEST
I: V/q
II: V/Q
III: v/Q
Aspectos a tomar en cuenta en la ventilación mecánica
Presiones alveolares
Presión intracraneal
Hipercapnia permisiva