Espirometría Flashcards

1
Q

Qué evalúa la espirometría?

A

Volumen y velocidad que un px puede exhalar de manera forzada en 6 seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué vía evalúa la espirometría?

A

Vïa aérea inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Espirometría es estática o dinámica?

A

Dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué volúmenes mide la espirometría?

A

Los que se desplazan en los pulmones, no el total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Volumen:

A

Capacidad que tiene la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Velocidad es determinada por

A

Diámetro de la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la espirometría

A
Medir obst y rest del flujo de aire
Evaluar severidad 
Detectar obst. 
Monitorear enfermedades 
Evaluar resp. a tx 
Ev. preop.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usos de la espirometría

A

Dx y ev. severidad de la enf.
Distinguir entre obst y rest.
Tamizaje en trabajos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Índices estándar en la espirometría

A

FEV1: volumen espiratorio forzado al 1 seg.
FVC: capacidad vital forzada
Relación FEV1/FVC: Fracción de aire exhalada en 1 seg respecto al total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

% FEV1 del FVC

A

70-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espirometría es el indicador…

A

Más sensible de obstrucción bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rango predicho para el % de la espiración

A

80-120%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modificadores de la espirometría

A

Edad, talla, peso, género, etnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios predichos de espirometría normal

A

FEV1: ≥80%
FVC: ≥80%
FEV1/FVC: >0.7-0.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patrones espirométrios

A

Normal
Obstructivo
Restrictivo
Mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios de restricción

A

FEV1: normal o -
FVC: <80% del predicho
FEV1/FVC: >0.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enf. pulmonares asociadas con trastornos restrictivos

A
Fibrosis
Neumoconiosis
Edema pulmonar
Tumores
Lobectomia o neumonectomia
18
Q

Enf. extra pulmonares asociadas con trastornos restrictivos

A

Deformidad de caja torácica
Obesidad
Embarazo
Fibrotorax

19
Q

Enf. asociadas con trastornos obstructivos

A
EPOC
ASMA
Bronquiectasias
Fibrosis quística
Post-tuberculosis 
Cá. pulmonar
Bronquiolitis obliterante
20
Q

En Asma la obstrucción es

A

Reversible

21
Q

En EPOC la obstrucción es

A

No reversible

22
Q

Características de la prueba de reversibilidad del broncodilatador

A

Mejor FEV1 y FVC posible

Diferencias EPOC de asma

23
Q

Tiempo de espera de medicamentos para mediar FEV1 antes y después

A

Salbutamol: 15 min
Terbutalina: 15 min
Ipratropio: 45 min

24
Q

Valor de incremento de FEV1 significativo en la prueba del broncodilatador

A

200 ml o 12%

25
Criterios de mixto
FEV1: <80% FVC: <80% del predicho FEV1/FVC: <0.7
26
Criterios de obstructivo
FEV1: menor FVC: normal FEV1/FVC: menor
27
Curva flujo volumen expresa
Velocidad en la que el px desplaza el volumen
28
Contraindicaciones para espirometría
``` IAM < 1 w Hipotensión o hipertensión Aneurisma cerebral Qx de cerebro < 4 w Qx de tórax < 4 w Tuberculosis Infecciones ```
29
Meds a evitar antes de la espirometría
B2 agonistas: 6 hrs B2 agonsitas: 12 hrs Ipratropio 6 hrs Tiotropio 24 hrs
30
Actividades prohibidas antes de la espirometría
Fumar Consumo de sustancias Ejercicio Ropa que apriete el tórax
31
Realización de la espirometría
Pinza nasal y boquilla Maniobras ventilatorias Continuar soplanso
32
Fuentes de error en la espiromatría
``` Incorrecta calibración Mala preparación del px Instrucciones def. Finalización precoz Poca colaboración del px ```
33
Reproducibilidad de resultados
3 FVC que no varien más de 5% o de 150 ml entre sí
34
Errores del px en la espirometría
Inspiración sub óptima Tos Inicio lento Postura inadecuada
35
Grados de la espirometría
A-F
36
Grado A
3 maniobras dif ≤0.15
37
Grado B
3 maniobras dif ≤0.2 L
38
Grado C
2 manobras dif ≤0.21
39
Grado D
2 o 3 maniobras dif ≤ 0.25
40
Grado E
una maniobra aceptable
41
Grado F
ninguna maniobra aceptable