Sindrome De Dificultad Respiratoria Flashcards

1
Q

¿Cuál es la prevalencia del recién nacido con síndrome de difícultad respiratoria?

A

*<28 SDG (90%)
*<30 SDG (50-60%)
*30-36 SDG (15-20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el inicio de la fisiopatología del síndrome de difícultad respiratoria neonatal?

A

El déficit de surfactante aumenta la tensión superficial del alveolo favoreciendo su colapso, lo que origina disminución progresiva de la capacidad funcional aumentando el esfuerzo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para el síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Fetales
-Masculino
-Asociado perinatal
-Menor edad gestacional (principal causa prematuridad)
*Maternos
-Diabetes mellitus/gestacional
-Cesarea
-Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son fáctores protectores del síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Corticoides prenatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico del síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Clínico
*Radiografía de tórax
*Gasometria arterial hipoxemia PAO2 ≤50 mmHg (hipoxemia)
*Relación lecitina-esfingomielina ≥2:1 (inmadurez pulmonar)
*Acidosis respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los datos característicos en una radiografía de tórax de un pediátrico con síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Patron parenquimatoso retículo granular
-Estadio I: Fino
-Estadio IV: Vidrio despulido/esmerilado
*Broncograma aéreo
*Elevación de hemidiafragmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto es la sensibilidad de la radiografía de tórax para el diagnóstico de síndrome de difícultad respiratoria?

A

91%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los niveles pre ductales de saturación de oxígeno posterior al nacimiento?

A

*1 minuto (60-65%)
*2 minutos (65-70%)
*3 minutos (70-75%)
*4 minutos (75-80%)
*5 minutos (80-85%)
*10 minutos (85-95%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En cuanto tiempo un recién nacido pretérmino <32 SDG debe alcanzar una saturación de oxígeno >80% y frecuencia cardíaca>100 latidos por minuto?

A

A los 5 minutos después de nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el paso a paso del tratamiento del síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Temperatura de sala de parto
-Recien nacido pretermino >28 semanas de gestación (23-25⁰C)
-Recien nacido pretermino <28 semanas de gestación (25-26⁰C)
*Temperatura del recién nacido pretérmino (hipotermina marcador de enfermedad y malos resultados): Mantener entre 36.5-37.5⁰C
*Pinzamiento de cordón umbilical (realizar entre 30-60 segundos después de nacimiento)
*Oxígeno suplementario y saturación de oxígeno (el oxígeno durante la estabilización debe controlarse con un mezclador aire/oxígeno con humidificador con calor)
-<28 semanas de gestación: FiO2 30%
-28-35 semanas de gestación: FiO2 21-30%
->35 semanas de gestación: FiO2 21%
*Frecuencia cardíaca (indicador de bienestar): Recién nacido pretermino <32 semanas de gestación (saturación de oxígeno >80% y frecuencia cardíaca>100 latidos por minuto en 5 minutos después del nacimiento
*Estimulación táctil (mejora el esfuerzo respiratorio y oxigenación): Primeros 4 minutos de vida (frotando la espalda o plantas de los pies por 10 segundos y alternar con 10 segundos de descanso)
*CPAP (presión positiva continua de la vía aérea nasal)+surfactante (tratamiento óptimo de síndrome de difícultad respiratoria): CPAP (iniciar con 6 cm H20 con mascarilla o puntas nasales (todo <30 semanas de gestación)+surfactante: primera opción (poractant alfa 2.5 ml/kg)
*Ventilación mecánica: Se deberá emplear cuando los métodos de soporte ventiltorio no invasivo fallaron y cuando para lograr la estabilización del recién nacido pretérmino en la sala de parto requirió intubación endotraqueal (debe evitarse en la medida de lo posible el empleo de ventilación mecánica y favorece el apoyo ventiltorio no invasivo) un

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son criterios para que el recién nacido pretérmino que recibe apoyo con CPAP requiera intubación endotraqueal?

A

*Incrementar el trabajo respiratorio
*Baja saturación de oxígeno que no mejora a pesar de niveles altos de oxígeno (FiO2 >50%)
*Episodios de apnea
*La frecuencia cardíaca es inestable
*Requirimiento de presión >8 cm H20
*Incapacidad para mantener PaCO2 <60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son indicaciones para el retiro de CPAP?

A

*Ausencia de signos de difícultad respiratoria
*Ausencia de apnea
*Estabilidad hemodinámica
*Presión entre 5-6 cm H2O
*Mantener saturación de oxígeno entre 90-95% con FiO2 al 21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son criterios para administración de surfactante en el síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Presencia y progresión de la difícultad respiratoria
*Necesidad creciente de oxígeno
*Presencia de factores de ríesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué casos es necesario el aumento en los parámetros de CPAP?

A

*FiO >30%
*Presión ≥8 cm H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De que está hecho la poractant alfa?

A

Extracto de pulmón porcino triturado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los criterios para la 2da-3ra dosis de surfactante en el síndrome de difícultad respiratoria?

A

*FiO2 >30%
*Aumento en los signos de difícultad respiratoria
*Radiografía de tórax con imagen en “vidrio esmerilado”
*Ultrasonido pulmonar con imágenes de pulmón blanco
*Alteraciones gasometricas

17
Q

¿De qué manera se debe administrar el surfactante en el síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Técnica LISA (1ra línea)
*Técnica InSurE: Cuando falla CPAP temprana en el recién nacido pretérmino con síndrome de dificultad respiratoria

18
Q

¿Cuáles son contraindicaciones para la administración de surfactante en el síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Contraindicaciones absolutas:
-Anomalias congénitas incompatibles con la vida
-Dificultad respiratoria en recién nacido pretérmino con evidencia de madurez pulmonar (restricción en el crecimiento intrauterino)
-Hernias diafragmática congénita
*Contraindicaciones relativas:
-Hemodinamicamente inestable
-Hemorragia pulmonar activa

19
Q

¿Que acciones se deben considerar cuando se intuba a un paciente con síndrome de difícultad respiratoria?

A

*Indicar citrato de cafeína en las primeras 48 hrs de vida que se encuentraban con CPAP o riesgo de ventilación mecánica
-Dosis de carga: 20 mg/kg/dosis única
-Dosis de mantenimiento: 5-10 mg/kg/día
*Indicar a los recién nacido pretérmino con más de 1 semana de ventilación mecánica dexametasona con dosis de 0.05 mg/kg/día para facilitar la extubación

20
Q

¿Que es la enfermedad de membrana hialina?

A

Es la presencia de dificultad respiratoria causada por incapacidad del neumocito tipo II para producir surfactante

21
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de la enfermedad de membrana hialina?

A

*Silverman/Andersen
*Requerimiento de O2
*Cianosis
*Polipnea

22
Q

Menciona un resumen del tratamiento de la enfermedad de membrana hialina

A

*Óptimo: CPAP+Inicio temprano de surfactante (Técnica Lisa, insurgentes en ≤1500 gr)
-CPAP: Debe ser con mascarillas o puntas, FIO2 40-60%
-Surfactante: Debe ser en las primeras 2 horas (se usa surfactante porcino)
-Considerar intubación si existen episodios de apnea, frecuencia cardíaca inestable, baja saturación de oxigeno, requerimiento de presión ≥8 cm

23
Q

¿Cuál es una complicación por la enfermedad de membrana hialina?

A

Persistente de conducto arterioso