Enfermedades Exantematicas Flashcards
¿Qué son las enfermedades exantematicas?
Es un nngrupo de infecciones sistémicas con diferente grado de contabilidad que tienen como característica principal la presencia de una erupción cutánea (exantema)
¿Cuál es la etiología de la fiebre escarlatina?
Streptococus pyogenes
¿A qué edad es más frecuente la fiebre escarlatina?
3-15 años
¿En qué momento del año es más frecuente la infección por fiebre escarlatina?
En los meses fríos del año
¿Cuánto es el tiempo de incubación de la fiebre escarlatina
1-7 días
¿Cuál es el cuadro clínico de la fiebre escarlatina?
*Prodromos
-Inicio brusco (fiebre alta, cefalea, escalofríos, vómito)
-Lengua en fresa blanca (lengua aframbuesada)
-Amigdalas edematosas, hiperemicas, exudado blanco-gris
*Exantema
-Carne de gallina/piel de lija
-Lineas de Pastia (No balnquean a la dígito presión)
-Fascies de Filatov
-Manchas de Forscheimer
¿Cómo se hace el diagnóstico de fiebre escarlatina?
*Clínico
*Cultivo faríngeo
*Prueba detección rápida S. Pyogenes
¿Cuál es el tratamiento de la fiebre escarlatina?
*Penicilina oral x 10 días
*Alergia: Macrólidos/Clindamicina
¿Cuál es la etiología del eritema infeccioso?
Parvovirus B19
¿A qué edad se presenta más la 5ta enfermedad?
5-19 años
¿En qué meses es más frecuente el eritema infeccioso?
Primavera-Verano
¿Cuánto es el tiempo de incubación para el eritema infeccioso?
4-21 días
¿Cuánto es el tiempo de contagio para la 5ta enfermedad?
6-11 días previos al exantema
¿Cuál es el cuadro clínico del eritema infeccioso?
*Mejilla abofetada (bofetón)
*Exantema papilar distal y simétrico en tronco (no afectación palmo-plantar)
*Aclaramiento central de las lesiones (encaje)
¿Cómo se hace el diagnóstico en el eritema infeccioso?
*Clínico
*Serología
¿Cuál es el tratamiento del eritema infeccioso?
Sintomático
¿Cuáles son las complicaciones del eritema infeccioso?
*Artritis
*Artralgias (mujeres)
*Aborto
*Anemia
*Aplasia
¿Cuál es la etiología de la enfermedad de Kawasaki?
Idiopática
¿A qué edad es .as frecuente la enfermedad de Kawasaki?
<5 años
¿En qué temporada del año es más frecuente la enfermedad de Kawasaki?
Primavera-Invierno
¿Cuál es la causa más común de cardiopatia adquirida?
La enfermedad de Kawasaki
¿Cuál es el cuadro clínico de la enfermedad de Kawasaki?
*Aguda (11 días)
-Fiebre
-Fiebre de ≥5 días que no responde a tratamiento
*Subaguda (Día 10-2 semanas)
-Resolución de la fiebre
-Hipoalbuminemia
*Convaleciencia (4-8 semanas
¿Cómo se hace el diagnóstico de enfermedad de Kawasaki?
*Fiebre ≥5 días +4 criterios
-Conjuntivitis bulbar, bilateral, no exudativa
-Cambios oro faríngeos (Lengua de fresa/eritema/fisura en labios)
-Adenoparias cervical unilateral (≥1.5 cm diámetro)
-Exantema polimorfo
-Cambios en extremidades (descamación periungueal
¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki?
*Gammaglobulina IV
*Salicilatos
*Corticoides
*Heparina y dicumarinicos
*Trombosis con estreptomicina
*Bypass aortocoronario
¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Kawasaki?
*Aneurismas coronarios (20%) (fase subaguda)
*Afectación mío, peri y endocardio, válvulas en sistema de conducción y arterias coronarias
¿Cuál es la etiología del sarampión?
Paramyxovirus (ARN)
¿Cuáles son los factores de riesgo para contagiarse de sarampión?
*Personas no vacunadas
*Esquema de vacunación incompleto
*Historia de contacto reciente con persona enferma
¿Cuántos son los días de incubación de sarampión?
10 días
¿Cuál es el cuadro clínico de sarampión?
*Prodromica (3-5 días)
-Fiebre moderada
-Manchas de Koplik
-Conjuntivitis con fotofobia
-Tos seca llamativa
-Rinitis
*Exantenica (4-6 días)
-Maculo-papular confluente, eritematoso, rojo intenso
-No desaparece a la dígito presión
-Fiebre alta
-Afectación palmoplantar
-Cuello y zonas retroauriculares
¿Cuáles son las complicaciones de sarampión?
*Neumonía
*Meningoencefalitis
*Malabsorción
*Inmunodeprimidos (<5 años/>20 años)
¿Cuál es el tratamiento de sarampión
*No existe tratamiento específico
*Vitamina A 100,000 UI (<1 año) o 200,000 UI (>1 año)
¿Cuáles son las medidas de prevención de sarampión?
*Pasiva: Gammaglobulina anti sarampión (5 días expuesto)
*Activa: Vacuna triple virica
¿Cuál es la etiología de la rubeola?
Virus familia Togaviridae (ARN)
¿A qué edad es más frecuente la rubéola?
*<1 año-4 años
¿En qué meses es más frecuente la infección por rubéola?
Primavera-verano
¿Cuáles son los factores de ríesgo para infección por rubéola?
*Inmunocomprometidos
*No vacunados
*Desnutrición
¿Cuáles son los mecanismos de infección para rubéola?
*Contagio directo
*Inhalación de aerosoles
*Vertical
¿Cuántos son los días de incubación para rubéola?
14-21 días
¿Cuál es el cuadro clínico de la rubéola?
*Prodromos (1-2 días)
-Adenopatias dolorosas retroauriculares y postoccipitales
-Conjuntivitis sin fotofobia
-Cuadro catarral leve con fiebre moderada
*Exantema (3 días)
-Morbiliforme, cefalocaudal y confluente (cara)
-Se resuelve con descamación (mínima) en orden invertido
¿Cómo se hace el diagnóstico de rubéola?
*Clínico
*Pruebas serologicas (aislar virus en secreciones)
¿Cuál es el tratamiento de la rubéola?
Sintomático
¿Cuáles son las complicaciones de la rubéola?
*Artritis (mujeres)
*Encefalitis
*Trombocitopenica
¿Cuáles son las medidas de prevención para rubéola?
*Pasiva: Inmunoglobulina serica de 7-8 días tras exposición
*Activa: Vacuna triple viral
*Niños no deben ir a la escuela hasta 7 días post erupción
¿Cuál es la etiología del exantema súbito?
Virus Herpes tipo 6
¿A qué edad es más frecuente la sexta enfermedad?
*Niños <2 años
*50-60% niños infectados a los 12 meses
*Casi 100% infectados a los 3 años
¿Cómo son los medios de contagio para el exantema súbito?
*Secreciones respiratorias
*Niños la transmiten en periodo febril y 1 semana previa
¿Cuál es el cuadro clínico del exantena súbito?
*Fase febril (3 días)
-Fiebre alta sin focalidad
-Buen estado general que evoluciona de manera súbita a fiebre alta
*Fase exantematica (24 horas)
-Afebril
-Rosacea y poco confluente “almendras”
-Troncos y miembros torácicos
-Rara (cara y miembros pélvicos)
-Manchas de Nagayama
¿Cómo se hace el diagnóstico de exantema súbito?
*Clínico
¿Cuál es el tratamiento del exantema súbito?
Sintomático
¿Cuáles son las complicaciones del exantema súbito?
*Crisis febril
*Convulsiones (6-15%)
*Encefalitis
¿Cuál es la etiología de la mononucleosis infecciosa?
Virus Epstein Barr (Herpes virus 4)
¿A qué edad afecta más la mononucleosis infecciosa?
*Países en desarrollo (2-3 años)
*Países desarrollados (adolecentes) (enfermedad del beso)
¿Cuáles son los medios de contagio para la mononucleosis infecciosa?
*Contacto directo partículas y aerosoles
*Saliva (estrecho)
*Vertical (poco frecuente)
¿Cuánto es el tiempo de incubación para la mononucleosis infecciosa?
4-6 semanas
¿Cuál es el cuadro clínico de la mononucleosis infecciosa?
*Prodromos: Triada clásica (Fiebre, linfadenopatia y faringitis (50%)+exantena)
*Exantema (1-7 días)
-Eritematoso-maculopapular
-Urticariforme, buloso, morbiliforme, vesicular
-Tronco y brazos (más importantes), y cara con antebrazos
-¼ de casos exantema petequial paladar
¿Cómo se hace el diagnóstico de la mononucleosis infecciosa?
*Clínico
*Prueba de Paul Bunnell (más específico)
*Monospot (prueba rápida)
*Serología anticuerpos específicos (cuando anteriores 2 son negativos)
¿Cuál es el tratamiento de la mononucleosis infecciosa?
*Sintomático
*Asociado entre exantena y antibiótico (Amoxicilina) (80-100%)
¿Cuál es la etiología de la varicela?
Virus varicela-Zooster
¿A qué edad hay mayor incidencia de varicela?
<1 año (1-4 años)
¿En qué temporada del año aparecen las infecciones por varicela?
Primavera-invierno
¿Que porcentaje de niños <10 años han padecido de varicela?
90%
¿A qué tipo de población hay mayor morbimortalidad por varicela?
Adultos
¿Cómo son los mecanismos de contagio para varicela?
*24 horas en el exantema aparecen lesiones en costra
*Vía respiratoria
*Lesiones dérmicas
¿Cuál es el tiempo de incubación de la varicela?
10-21 días
¿Cuál es el cuadro clínico de la varicela?
*Prodromos (2-4 días)
-Fiebre, tos, rinorrea, malestar general
*Exantematica
-Pruriginoso y polimorfo
-Disminución cefalocaudal
-Exantema en “cielo estrellado”
-Puede afectar mucosas
-Costras caen en 1-3 semanas (manchas hipocromicas)
¿Cómo se hace el diagnóstico de varicela?
*Clínico
*Tinción de Tzanck (células gigantes multinucleadas)
*Embarazadas/inmunocomprometidos (serología)
¿Cuáles son las complicaciones de la varicela?
*Sobreinfección bacteriana (S. Pyogenes y S. Aureus)
*Neumonía (bacteriana por pyogenes)
*Neurológicas (meningitis, encefalitis, Guillain-Barre)
*Síndrome de Reye (asociado a tratamiento con ácido acetilsalicilico)
¿Cuál es el tratamiento de la varicela?
*Sintomático
*Antisépticos por ruptura vesicular
*Antibióticos si hay sobreinfección
*Aciclovir (inmunodeprimidos, complicaciones y varicela neonatal)
¿Cuáles son las medidas de prevención para varicela?
*Pasiva: Antivaricela Zoster (72 horas exposición)
*Activa: Vacunación a partir de 12 meses
¿Cuál es la etiología del síndrome pie-mano-boca?
*Virus Coxsackie A16
*Enterovirus 71
¿A qué edad es más frecuente la aparición del síndrome pie-mano-boca?
6 meses-13 años
¿En qué temporada del año es más frecuente la infección por el síndrome de pie-mano-boca?
En verano y otoño
¿Cuáles son los mecanismos de contagio para el síndrome de pie-mano-boca?
*Vía fecal-oral
*Vía oral-oral
¿Cuál es el tiempo de incubación del síndrome pie-mano-boca?
2-14 días
¿Cuál es el cuadro clínico del síndrome pie-mano-boca?
*Prodromos (2-4 días)
-Fiebre de bajo grado
-Anorexia
-Odinofagia
-Dolor abdominal
*Exantema
-Vesiculas ovaladas 2-3 mm
-Dorsolateral de dedos, palmoplantar, muslos (raro)
-Pruriginoso/asintomático
-Afecta mucosas (paladar, lengua y carrillos)
¿Cómo se hace el diagnóstico de síndrome pie-mano-boca?
Clínico
¿Cuál es el tratamiento del síndrome pie-mano-boca?
Sintomático