Salud publica Flashcards

1
Q

Como definió la OMS la salud en 1945

A

La definió como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la epidemiologia

A

Es la ciencia que estudia por que el proceso salud-enfermedad se distribuye de forma desigual en las poblaciones humanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los objetivos de la epidemiología

A

1- Estudiar la frecuencia y distribución de estados y sucesos relacionados con la salud y enfermedad en la población.
2. Explicar la etiologia de las enfermedades, determinar los factores asociados y modos de transmision
3- predecir magnitud y distribución de una enfermedad
4- controlar la enfermedad y erradicar
5- planificar y evaluar medidas preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione los tipos de epidemiologia

A
  • epidemiologia descriptiva
  • epidemiologia analitica
  • epidemiologia experimental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la historia natural de la enfermedad

A

Es la evolución que tomaría la enfermedad si no se realiza ninguna intervención sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la vigilancia epidemiologica

A

Consiste en un proceso regular y continuo de observación y seguimiento de la situación de salud-enfermedad en una área.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es una factor de riesgo

A

Es cualquier circunstancia, factor, hecho o fenómeno, etc.. que aumenta la posibilidad que se produzca una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es un indicador de riesgo

A

Es un signo precursor de la enfermad en su fase temprana (preclinica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El concepto de que las decisiones clínicas se fundamenten de manera formal en datos preferiblemente obtenidos en estudios comparativos es

A

Medicina basada en evidencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sirven para valorar la eficacia de un tratamiento, un programa de educación sanitaria o cualquier otro tipo de intervención

A

Ensayo clinico aleatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione las fases de un ensayo clinico

A

Fase I : estudia farmacologia y toxicidad. estudio en animales
Fase II: para conocer eficacia y seguridad del farmacologías. estudio en personas sanas.
Fase III: evaluación terapeutica, en personas aleatorias
Fase IV: vigilancia epidemiologica posterior a la comercializacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las técnicas de enmascaramiento para disminuir la distorsión durante un ensayo clínico

A

Simple ciego: el paciente desconoce qué tratamiento se le administra.
Doble ciego: el médico y el paciente desconocen el tratamiento.
Triple ciego el evaluador, el médico y el paciente desconocen del tratamiento.
ES NECESARIO EL CONSENTIMIENTO LIBRE E INFORMADO DE LOS PARTICIPANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione las formas en la que se puede presentar una enfermedad

A

1- Esporadica
2- Endemica
3- Epidemica
4- Pandemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los tipos de epidemias en las enfermedades transmisibles

A
  • forma holomiantica
  • forma prosodemica
  • brote epidemico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consiste la forma holomiantica de las enfermedades transmisibles

A

Es cuando el contagio se producen un gran número de personas por una fuente en común por ejemplo agua contaminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste la forma prosodemica de las enfermedades transmisibles

A

Es cuando la enfermedad se transmite de persona a persona por via aerea, sexual, etc… en este tipo de epidemia influye mucho el hacinamiento y las condiciones higiénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que consiste la forma brote epidémico de las enfermedades transmisibles

A

Es cuando la epidemia es de aparición rápida y de corta duración que afecta a un numero no muy alto de individuos. ejemplo intoxicación aliementaria

18
Q

Que es la prevalencia

A

la prevalencia corresponde al numero de casos existentes, casos diagnosticados, de una enfermedad o (condición) en un momento y lugar (población) determinados (sin hacer distinción entre casos antiguos y nuevos)

19
Q

El concepto de que las decisiones clínicas se fundamenten de manera formal en datos preferiblemente obtenidos en estudios comparativos es

A

Medicina basada en la evidencia

20
Q

Durante el ensayo clínico de un nuevo fármaco, se incluye una muestra grande de pacientes, distribuidos al azar, con un dise-ño doble ciego y donde se busca evaluar su seguridad y eficacia. Esta fase corresponde a

21
Q

es un instrumento de planificación y gestión utiliza-do por las administraciones sanitarias, que permite realizar un proceso continuo de provisión de recursos y servicios para lograr determinados objetivos de salud

A

Plan de salud

22
Q

Es la organización y coordinación del conjunto de actividades necesarias para consguir unos objetivos precisos en una determinada población y con unos recursos también concretos

A

Programa de salud

23
Q

Es un signo precursor de la enfermedad en su fase temprana (preclínica). Es una característica significativamente unida a la enfermedad, sin influencia en su producción (manchas de Koplic y sarampión)

A

Indicador de riesgo

24
Q

Es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población de riesgo o susceptible (población sin la enfermedad en el momento del inicio del estudio), en un periodo de tiempo y lugar determinado

A

Incidencia

25
Palabra que define el nivel de prevención secundaria
Curación
26
Estructura de nivel de atención que garantiza la atención sin internamiento de menor complejidad (clínicas rurales, dispensarios y consultorios)
Primer nivel de atención
27
Organismo rector del aseguramiento en salud, seguridad social y riesgos laborales
Superintendencia de salud y riesgos laborales
28
Estructura cuya cartera de servicios cubre todas las contingencias en régimen de internamiento para la prestación de servicios en los casos de mayor complejidad (centros especializados, centros diagnósticos)
Nivel especializado de salud
29
Debe proteger a todos los dominicanos y los residentes en el país, sin discriminación por razón de salud, sexo, política o economía
Sistema dominicano de Seguridad Social
30
Notificar por la vía más rápida posible enfermedades o eventos objeto de notificación inmediata
Vigilancia epidemiológica
31
Disciplina encargada de la protección de la salud de la población humana
Salud pública
32
Disciplina científica que estudia la frecuencia, distribución y determinantes
Epidemiología
33
Conjunto de actividades destinadas a conseguir que la enfermedad no se produzca, pero de este una vertiente más amplia, saludable
Promoción de la salud
34
Palabra que define el nivel de prevención terciaria
Rehabilitación
35
Busca actuar sobre enfermos, revitalizando las capacidades residuales del mismo
Niveles de prevención terciaria
36
Estructura de nivel especializado básico, en donde se incluyen los hospitales generales, municipales o provinciales
Segundo nivel de atención
37
Todo elemento, condición o situación que intervenga negativamente en estado de salud. Puede ser ecológico, biológico, etc.
Factor de riesgo
38
Palabra que define el nivel de prevención primaria
Promoción
39
Busca eliminar la enfermedad en sus primeras fases
Niveles de prevención primaria
40
Número de casos nuevos de una enfermedad en una población de riesgo o susceptible, en un periodo de tiempo y lugar determinado
Prevalencia
41
Agente infeccioso con alta letalidad y baja mortalidad
Virus del dengue mi amor
42
Dónde el número de casos existentes, casos diagnosticados, de una enfermedad en un momento y lugar determinado, sin hacer distinción entre casos antiguos y nuevos
Incidencia