Salud publica Flashcards
Como definió la OMS la salud en 1945
La definió como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades
Que es la epidemiologia
Es la ciencia que estudia por que el proceso salud-enfermedad se distribuye de forma desigual en las poblaciones humanas
Mencione los objetivos de la epidemiología
1- Estudiar la frecuencia y distribución de estados y sucesos relacionados con la salud y enfermedad en la población.
2. Explicar la etiologia de las enfermedades, determinar los factores asociados y modos de transmision
3- predecir magnitud y distribución de una enfermedad
4- controlar la enfermedad y erradicar
5- planificar y evaluar medidas preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras…
Mencione los tipos de epidemiologia
- epidemiologia descriptiva
- epidemiologia analitica
- epidemiologia experimental
Que es la historia natural de la enfermedad
Es la evolución que tomaría la enfermedad si no se realiza ninguna intervención sanitaria
Que es la vigilancia epidemiologica
Consiste en un proceso regular y continuo de observación y seguimiento de la situación de salud-enfermedad en una área.
Que es una factor de riesgo
Es cualquier circunstancia, factor, hecho o fenómeno, etc.. que aumenta la posibilidad que se produzca una enfermedad
Que es un indicador de riesgo
Es un signo precursor de la enfermad en su fase temprana (preclinica)
El concepto de que las decisiones clínicas se fundamenten de manera formal en datos preferiblemente obtenidos en estudios comparativos es
Medicina basada en evidencias
Sirven para valorar la eficacia de un tratamiento, un programa de educación sanitaria o cualquier otro tipo de intervención
Ensayo clinico aleatorio
Mencione las fases de un ensayo clinico
Fase I : estudia farmacologia y toxicidad. estudio en animales
Fase II: para conocer eficacia y seguridad del farmacologías. estudio en personas sanas.
Fase III: evaluación terapeutica, en personas aleatorias
Fase IV: vigilancia epidemiologica posterior a la comercializacion
Cuáles son las técnicas de enmascaramiento para disminuir la distorsión durante un ensayo clínico
Simple ciego: el paciente desconoce qué tratamiento se le administra.
Doble ciego: el médico y el paciente desconocen el tratamiento.
Triple ciego el evaluador, el médico y el paciente desconocen del tratamiento.
ES NECESARIO EL CONSENTIMIENTO LIBRE E INFORMADO DE LOS PARTICIPANTES
Mencione las formas en la que se puede presentar una enfermedad
1- Esporadica
2- Endemica
3- Epidemica
4- Pandemica
Cuales son los tipos de epidemias en las enfermedades transmisibles
- forma holomiantica
- forma prosodemica
- brote epidemico
En que consiste la forma holomiantica de las enfermedades transmisibles
Es cuando el contagio se producen un gran número de personas por una fuente en común por ejemplo agua contaminada
En que consiste la forma prosodemica de las enfermedades transmisibles
Es cuando la enfermedad se transmite de persona a persona por via aerea, sexual, etc… en este tipo de epidemia influye mucho el hacinamiento y las condiciones higiénicas
En que consiste la forma brote epidémico de las enfermedades transmisibles
Es cuando la epidemia es de aparición rápida y de corta duración que afecta a un numero no muy alto de individuos. ejemplo intoxicación aliementaria
Que es la prevalencia
la prevalencia corresponde al numero de casos existentes, casos diagnosticados, de una enfermedad o (condición) en un momento y lugar (población) determinados (sin hacer distinción entre casos antiguos y nuevos)
El concepto de que las decisiones clínicas se fundamenten de manera formal en datos preferiblemente obtenidos en estudios comparativos es
Medicina basada en la evidencia
Durante el ensayo clínico de un nuevo fármaco, se incluye una muestra grande de pacientes, distribuidos al azar, con un dise-ño doble ciego y donde se busca evaluar su seguridad y eficacia. Esta fase corresponde a
Fase II
es un instrumento de planificación y gestión utiliza-do por las administraciones sanitarias, que permite realizar un proceso continuo de provisión de recursos y servicios para lograr determinados objetivos de salud
Plan de salud
Es la organización y coordinación del conjunto de actividades necesarias para consguir unos objetivos precisos en una determinada población y con unos recursos también concretos
Programa de salud
Es un signo precursor de la enfermedad en su fase temprana (preclínica). Es una característica significativamente unida a la enfermedad, sin influencia en su producción (manchas de Koplic y sarampión)
Indicador de riesgo
Es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población de riesgo o susceptible (población sin la enfermedad en el momento del inicio del estudio), en un periodo de tiempo y lugar determinado
Incidencia