Anatomia Flashcards
Mencione las cinco porciones del hueso temporal
1-Porción escamosa 2-Porción timpánica 3-Porción mastoidea 4-porción petrosa 5-apófisis estiloidea
En que porcion del hueso temporal se encuentra la eminencia arcuata
La eminencia arcuata se encuentra en la porción petrosas del hueso temporal
Cómo se clasifican las costillas
Las costillas se clasifican en costillas verdaderas (1-7), costillas falsas o esternales (8-9) y costillas flotantes ((11 y 12)
Dónde se encuentra el tubérculo de lisfranc y que músculos inserta en el
El tubérculo de Lisfranc se encuentra en la primera costilla y en este se inserta el músculo escaleno anterior
Qué músculo se inserta en la segunda costilla
Se inserta el músculo Serrato anterior que fija la escápula y los movimientos del hombro y ayuda en los movimientos de la respiración
A nivel del cuello donde se sitúa en la arteria subclavia y el plexo braquial
Se sitúan en el triángulo de los escalenos
Qué facias separa la pleura parietal de la pared torácica y el diafragma
La fascia endotorácica
Dónde se sitúa el paquete vasculónervioso de las costillas
El paquete vasculonervioso las costillas se sitúan en el surco inferior de cada costilla superior
Como se forma el ángulo de Louis
El ángulo de Louis se forma mediante la unión del manubrio con el cuerpo del esternón
Se articula a nivel del ángulo de Louis
la segunda costilla
Qué arteria desciende de cada lado del esternón
La arteria mamaria interna
De qué arteria se origina la arteria mamaria interna
Se origina de la arteria subclavia en la cara interna del músculo escaleno anterior
En qué espacio intercostal la arteria mamaria interna se cruza con el nervio frénico
A nivel del 6to espacio intercostal y aquí se divide en arteria epigástricas superior y en arteria del músculo frenico
Por qué está formado a las cintura escapular
Escápula, clavícula y la parte proximal de húmero
Qué es una enartrosis
es una articulación con movimiento libre que puede rotar en cualquier eje. ejemplo
la articulación glenohumeral y articulación coxofemoral. Qué permiten flexión, extensión y rotación
Cómo se divide la pelvis
La pelvis se divide Dos partes, la parte superior en pelvis Mayor o pelvis falsa y la porción inferior se le conoce como pelvis menor o verdadera
Qué divide a la pelvis superior e inferior
La línea íleopectínea
Qué contiene la pelvis falsa o mayor
Contienen las vísceras intestinales no encontradas en la pelvis menor y en el embarazo el útero grávido
Cuál es la articulación de soporte de peso del fémur
La tibia
Cuál es el hueso sesamoideo más grande del cuerpo
La rótula o la patela Y está incluido en el tendón del cuádriceps femoral
Cuál es la principal articulación de la rodilla
La articulación entre el fémur y la tibia
En qué posición el tobillo es más estable
Cuando está en flexión dorsal
Cómo pueden ser las articulaciones
Fibrosas: inmóviles o sinartrosis (suturas craneales, unión tibioperonea, unión de los dientes con mandíbula y maxilar)
Cartilaginosas: poca movilidad o anfiartrosis como la sincondrosis (cartílago hialino), Placa epifisiarios en los huesos de crecimiento, hola sínfisis pública y discos intervertebrales.
Sino viales: Diartrosis con gran movilidad
Cuáles son los elementos fundamentales de las articulaciones diartródiales o sinoviales
Membrana sinovial
menisco
cartílago articular
Que músculo divide la porción anterolateral del cuello
El esternocleidomastoideo en dos triángulos: anterior y posterior
Menciona los límites del triángulo anterior del cuello
El borde anterior del esternocleidomastoideo, el borde inferior de la mandíbula Y la línea media
Qué otros triángulos se encuentran en el triángulo anterior del cuello
El triángulo submandibular
el triángulo carotídeo
el triángulo muscular
el triángulo submentoniana
Qué delimita el triángulo posterior del cuello
El borde posterior del esternocleidomastoideo,el borde superior del trapecio y el tercio medio de la clavícula
Que estructuras encontramos en el triángulo posterior del cuello
1-**La vena yugular externa **
2-vena subclavia
3-ramas cutáneas del plexo cervical
4-nervio accesorio u 11vo par craneal
Qué músculos forman la pared anterior del abdomen
de superficial a profundo tenemos
1-Oblicuo externo o mayor
2-Oblicuo interno o menor
3- transverso de la abdomen
4-Recto de la abdomen
Mediante que estructura el músculo transverso y oblicuo interno tienen una inserción común
Mediante el tendón conjunto
Qué forma la vaina de los rectos
La vaina de los rectos está formada por la aponeurosis de los tres músculos planos es decir oblicuo externo oblicuo interno y el transverso de la abdomen
Qué ocurre por debajo del arco de Douglas
Por debajo del arco de Douglas o línea arcuata existe una zona débil de la pared por donde pueden aparecer hernias
Qué estructura divide la región inguinal en dos mitades
El ligamento inguinal de poupart o de Falopio también llamado arco crural
Qué estructuras podemos encontrar en la región inguinal abdominal o conducto inguinal
En el varón el Cordón espermático y en la mujer el ligamento redondo del útero
Qué divide en dos partes a la región inguinocrural o conducto crural
La línea o cintilla ileopectinea;
En Laguna muscular por dónde discurren el músculo psoas ilíaco y los nervios femoral y femorocutáneo.
La laguna vascular que contiene la arteria iliaca externa, qué pasa denominarse femoral común, la vena iliaca externa y el ganglio linfático de croquet o Rosenmüller
Por donde se abren paso las hernias crurales en la laguna vascular
Se abren paso entre el ligamento lacunar de Gimbernat y la vena femoral
(Al ser muy pequeño y gran facilidad de que una hernia se estrangule)
De la pared posterior del abdomen cuáles son los puntos débiles por donde pueden abrirse paso a las hernias lumbares
1-triángulo de Petit o trígono lumbar inferior (Formado por el dorsal ancho, el oblicuo externo, y la cresta ilíaca)
2-cuadrilátero de Grynfelt O trígono lumbar superior (Delimitado por el oblicuo menor, el Serrato postero inferior, el músculo ilio costal, y la 12va costilla)
Cuáles son los músculos que forman el manguito rotador
Subescapular
supraespinoso
infraespinoso
redondo menor
Cuál es el principal elemento de estabilidad de la articulación del hombro
El manguito rotador
Cuál de todos los músculos del manguito rotador es separador del brazo y no rotador
El supraespinoso
Cuál es la principal causa de hombro doloroso en el adulto
Patología del manguito rotador
Cuál es el único músculos del manguito rotador que es rotador interno
El subescapular
Cuáles son los músculos Flexores del brazo
El músculo braquial y el bíceps braquial
Mencione el músculo extensor del brazo
Tríceps braquial
Cuál es el principal músculo flexor del múslo
El psoas -iliaco
Qué forma el músculo cuádriceps
Recto anterior
Vasto intermedio
Vasto medial
Vasto lateral
Cuál es el músculo más externo y superficial del compartimiento anterior del muslo y el más largo
El músculo sartorio
Qué músculos forman la pata de ganso
El músculo sartorio
el músculo grácil o recto interno
el músculo semitendinoso
Dónde se encuentra el conducto de los aductores o de Hunter
Debajo del músculo sartorio
Qué estructuras discurren por el conducto de los aductores o de hunter
El nervio safeno
la arteria femoral
La vena femoral
Cuál es la rama cutánea de mayor tamaño del nervio femoral
El nervio safeno qué es un nervio sensitivo
Qué otro nombre recibe el conducto de los aductores o de Hunter
Triángulo de los toreros, triángulo de escarpa
Con que se relaciona lateralmente el quiasma óptico
Con la arteria carótida interna y por debajo de la glándula hipofisiaria
Mencionan los músculos de los ojos
- Recto superior
- recto inferior,
- recto interno
- recto externo
- oblicuo superior o mayor
- oblicuo inferior o menor
Qué músculos del ojo inerva el tercer par craneal u oculomotor
Recto superior
recto inferior
recto interno
oblicuo menor o inferior
Por que nervio está inervado el músculo recto lateral y el músculo oblicuo mayor del ojo
El recto lateral está inervado por el sexto par craneal (o abducens) y el oblicuo mayor por el cuarto par craneal (o troclear)
Cuál es el hueso más pequeño del cuerpo humano
El estribo
Qué elementos forman al oido externo
El pabellón auricular y el conducto auditivo externo
Qué elementos conforman el oído medio
La caja o sea, la caja timpánica que contiene tres huesos articulados entre sí: el martillo se apoya en el Timpano y se articula con el yunque, que a su vez se articula con el estribo
Dónde desemboca la trompa de Eustaquio
Desemboca en la rinofaringe permitiendo la ventilación del oído medio
Qué ocurre cuando hay daño en la corteza visual del lóbulo occipital
Hemianopsia homónima contralateral congruente
Qué ocurre cuando hay daño a nivel del quiasma óptico
Hemianopsia heterónimo bitemporal
Qué ocurre cuando el daño a nivel de la cintilla óptica
Anopsia monocular ipsilateral
Qué ocurre cuando hay daño a nivel lateral del quiasma óptico
Hemianopsia heterónimo nasal
Qué estructuras encontramos a nivel del oído interno
El laberinto anterior o coclea y el laberinto posterior o sistema vestibular
Qué podemos encontrar a nivel de laberinto anterior
El órgano de corti instalado en el caracol ocio. Aquí encontramos las células sensoriales auditivas
Que se aloja en el laberinto posterior
El órgano del equilibrio o sistema vestibular
Cuáles son los pares craneales encargados del gusto
VII o nervio facial (2/3 anterior de la lengua)
IX o glosofaringeo (1/3 posterior de la lengua)
X o nervio vago (aferencia faringea)
Qué par craneal inerva los 2/3 anteriores de la lengua
El nervio facial o VII par
Quién inerva el tercio posterior de la lengua
El glosofaríngeo o IX par craneal
Que Nervio se encarga de la aferencia de la faringe
El nervio vago o X par craneal
Cuáles son las partes del encéfalo
1-Encéfalo anterior
a) telencefalo
b) diencefalo
2-Encéfalo medio
a)mesencéfalo
3-Encéfalo inferior que corresponde al:
a) bulbo raquídeo
b) protuberancia
c) cerebelo
Dónde se encuentra el surco Bacilar
Se encuentra anterior al puente cerebral
A que es igual el encéfalo
El encéfalo es igual a cerebro, cerebelo y tronco encefálico
Por que está conformado el telencéfalo
El telencéfalo está formado por los dos hemisferios cerebrales
Cuál es la parte más voluminosa del encéfalo
El telencéfalo
Cómo está formado cada hemisferio cerebral
Cada hemisferio cerebral está formado por cuatro: lóbulos frontal, temporal, parietal y occipital
Mencione las cisuras más importantes de el encéfalo
1-Cisura interhemisféricas
2-cisura de Rolando
3-cisura de Silvio
Qué divide la cisura interhemisféricas
Separa ambos hemisferios cerebrales
Qué separa la cisura de Rolando
Separa el lóbulo frontal del parietal
Que separa la cisura de Silvio
Separa el lóbulo temporal de los lóbulos frontal y parietal
Qué estructuras importantes podemos encontrar en el diencéfalo
Tálamo
hipotálamo
Dónde se encuentra la hipófisis
La hipófisis se encuentra a nivel del hipotálamo alojada en la silla turca del esfenoides
De qué se encarga el cerebelo
Se encarga de la coordinación del movimiento y el equilibrio
Qué podemos encontrar en la protuberancia
Podemos encontrar los núcleos de algunos pares craneales y funciones de regulación y control del organismo
A que da origen el bulbo raquídeo
Da origen a la médula espinal
De donde proviene la vascularización del encéfalo
Proviene del polígono de Willis.
La sangre proviene por una parte de las arterias carótidas internas y, por otra parte, de la arteria basilar, constituida por la unión de las dos arterias vertebrales
Qué estructura podemos encontrar en el interior del canal raquídeo
La médula espinal
Hasta que vértebra lumbar llegue a la médula espinal
Hasta L2
A partir de L2 qué nombre toma la médula espinal
Filum terminar o cola de caballo
Afuera mencione las capas que cubren el cerebro y la médula espinal
Piamadre aracnoides y duramadre o paquimeninge
Mencione todo lo que hay que pasar para llegar hasta la médula espinal
Piel -> tejido celular subcutáneo -> hueso -> espacio epidural -> duramadre -> espacio subdural -> aracnoides -> espacio subaracnoideo -> piamadre
Cuáles son las vías descendentes o motoras
1-Fascículo geniculados
2-Vía piramidal o vía córticoespinal
Cual es la función del fascículo geniculado
La motilidad de los músculos de la cabeza
Qué órdenes dirige la vía piramidal o la vía córtico espinal
Dirige la motilidad voluntaria de las extremidades superiores e inferiores contralateral
Cuáles son las vías ascendentes de la sensibilidad
1- Fascículo Espino talámico
2-fascículo Espino bulbar o de Goll y burdash
3-fascículo espinocerebeloso
Mencionan los ventrículos cerebrales y sus ubicaciones
1-Dos ventrículos laterales en los hemisferios cerebrales
2-El tercer ventrículo en el diencéfalo
3-El cuarto ventrículo una protuberancia y el bulbo
En dónde se lleva a cabo la mayor producción de líquido cefalorraquídeo
En los plexos coroideos localizados en los ventrículos cerebrales
Diga el trayecto de líquido cefalorraquídeo
Ventrículos laterales
->agujero de Monroe -> 3er ventrículo -> acueducto de Silvio -> 4to ventrículo en el tronco del encéfalo -> agujeros de Liuska y Magendi-> espacio subaracnoideo ->todo el sistema nervioso
Que conforma el sistema nervioso periférico
Los pares craneales y los nervios espinales
Mencione los pares craneales
I- olfatorio: nervio sensorial II- óptico: nervio sensorial III- ocular común: nervio motor IV- patético o troclear: nervio motor V-trigémino: nervio motor y sensitivo VI-Motor ocular externo: Nervio motor VII-Facial: nervio motor y sensitivo VIII-Auditivo o estatoacústico: Nervios sensitivo IX-Glosofaríngeo: nervio motor y sensitivo X-vago o neumogástrico: nervio motor y sensitivo XI-Espinal: nervio motor XII-Hipogloso: nervio motor
Qué inerva el nervio motor ocular común
Inerva todos los músculos extrínseco del ojo menos el recto externo y el oblicuo mayor
Qué inerva el nervio patético o troclear
Inerva el músculo oblicuo mayor el queso
Qué inerva el nervio trigémino
El nervio trigémino está formado por tres raíces nerviosas V1, V2 y V3. transmite información sensitiva de la cara, cuero cabelludo, boca, dientes y nariz. Responsable de la inervación motora de los músculos de la masticación
Qué inerva el Nervio motor ocular externo
Inerva el músculo recto externo del ojo
Qué estructura atraviesa el nervio facial Y que inerva
Atraviesa las parótidas, e inerva la musculatura facial siendo responsable de la mímica y transporta la sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
Cuál es la función del nervio auditivo o estatoacústico
Se encarga de transmitir información auditiva que se genera en el órgano de la audición u órgano de Corti y la información del órgano del equilibrio
Cuál es la función del nervio glosofaríngeo
Inerva el músculo estilo faríngeo y transmite activa del 1/3 posterior de la lengua y transporta la información sensitiva de la faringe y las amígdalas
Qué inerva el nervio vago
Inerva la mayoría de los músculos de la laringe y la musculatura lisa de la mayoría de las vísceras huecas, vasos, bronquios, corazón
Qué inerva el nervio espinal o accesorio
Inerva el músculo trapecio y parte del esternocleidomastoideo
Qué par craneal suple al diafragma
El plexo cervical profundo del nervio espinal o accesorio
Qué inerva el hipogloso
TInerva toda la musculatura de la lengua
Qué par craneal se encarga de la mímica facial
VII Par o facial
Por qué están formados los nervios espinales
Están formados por raíces anteriores o motoras que llevan la información referente hipo raíces posteriores sensitivas que llevan información aferente
Qué plexos forman los nervios espinales
Plexo cervical
Plexo braquial
Plexo lumbar
Plexo sacro
Qué estructuras forman los últimos pares espinales
Forman la cola de caballo
Cuantos nervios espinales hay y como se distribuyen
Existen en total de 31 pares de nervios espinales y se distribuyen en: 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 1 coxigeo
Qué inerva el sistema nervioso vegetativo
Inerva a músculo liso, al corazón y a las células glandulares, representando mecanismo nervioso de regulación del estado de actividad de los órganos
Cómo está formado el sistema nervioso vegetativo
Está formado por fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas
Que nervios va la información para simpática la mayoría de las vísceras buenas
El nervio vago neumogástrico o 10º par craneal
Cuáles son las glándulas salivares mayores y menores
Las mayores son:
parótida
submandibulares o maxilares
sublingual
Las menores están diseminada por toda la mucosa oral y secretan moco
A través de qué conducto la saliva llega la boca desde la parótida
A través del conducto de stenon
A través de este conducto drena la saliva las glándulas submandibulares o submaxilares
A través del conducto de Wharton, A nivel del frenillo lingual
A través de conductos tren a la saliva las glándulas sublingual es
Conducto de Rivinus
Qué glándula de las que más se afecta en la sialolitiasis
La glándula submaxilar
En qué procesos participa la Faringe
GParticipa en el proceso de la respiración, digestión y de la donación
Cómo se subdivide la faringe
1-Nasofaringe, rinofaringe o Cavum
2-Orofaringe
3-Hipo faringe
Qué podemos encontrar en la rinofaringe o nasofaringe
Las amígdalas faringeas ( adenoides)y tubárica
la fosita de Rosenmüller
la apertura de la trompa de Eustaquio
las coana
Qué estructuras podemos encontrar en la orofaringe
Las amígdalas palatina
la cara anterior del paladar blando
la vallécula
Qué arteria inerva la faringe
La arteria faringea ascendente, que es rama de la carótida externa
Que comunica al oído medio con la Nasofaringe
La trompa de Eustaquio
Cuánto mide el esófago
mide 25 cm
Cuál es la porción más dilatada del tubo digestivo
El estómago
Cómo se divide el estómago
Se divide en cuatro regiones 1-cardias 2-fundus gástrico 3-cuerpo gástrico 4-porción pilóricas
Cómo se divide la porción pilóricas del estómago
Se divide en antro y canal pilórico
Qué estructura marca el límite con el yeyuno y el duodenoj
El ligamento de Treitz
A través de que conductos recibe el tubo de nuevo el jugo biliar y páncreatico
A través del colédoco y el conducto pancreático de Wirsung
Cuánto mide el duodeno
TMide de 20 a 25 cm de longitud
De todo el intestino delgado que porción tiene la luz más ancha
El duodeno
Cómo se forma el colédoco
Se forma de la unión del conducto hepático común y el conducto cístico de la vesícula biliar
De donde proviene el mayor aporte sanguíneo del estómago
Proviene de la arteria Celiacs
Cuál es la arteria más importante del estómago
La arteria gástrica izquierda
De qué arteria se nutre la parte más proximal del duodeno
Del tronco celíaco
De qué arterias en otra de la parte más distal del duodeno
De la arteria mesentérica superior
Diga una rama directa del tronco celíaco
La arteria gástrica izquierda o coronaria estomaquica
Mencione una rama de la arteria hepática o gastro duodenal
Arteria gástrica izquierda
Mencione la vascularización de la curvatura menor gástrica
Arteria gástrica derecha y arteria gástrica izquierda
Mencione la vascularización de la curvatura mayor gástrica
Arteria gastroepiploica derecha (rama de la gastro duodenal) y la izquierda (rama de la esplénica)
De dónde proviene la inervación parasimpática y simpática del estómago
La parasimpática proviene del vago y el simpático otra vez que plexo celíaco
Cuánto mide el intestino delgado
De 6-7 metros de largo
Qué márca la Separación entre el duodeno y el yeyuno
El ligamento de Treizt
Cuánto mide el colon
De 120 a 160 cm
Qué arteria irriga al ciego y al colon descendente
La arteria mesentérica superior
Qué arterias irrigan al colon transverso
Los 2/3 proximales del colon transverso se encuentra irrigado por la arteria mesentérica superior y el tercio distal depende de la mesentérica inferior
Qué arteria irriga al colon descendente y el sigmoides
Arteria mesentérica inferior
Qué arterias irrigan al recto
La mesentérica inferior en la iliaca interna o hipogástrica
Cuál es la anastomosis de mayor calibre del tracto digestivo y especialmente importante en los casos de isquemia intestinal y hemicolectomia
La arcada arterial de Riolano
Cuál es el órgano intrabdoMinal de mayor tamaño
El hígado
Estructuras que conforman el hilio hepatico
Vena porta Arteria hepatica propia Conductos hepaticos Vasos linfáticos Plexo nervioso hepatico
Cuáles son los ligamentos suspensorios del hígado
El ligamento falciforme, el ligamento redondo, ligamento coronario y los ligamentos triangulares izquierdo y derecho
Menciona la vascularización del hígado
La arteria hepática común lugar dos ramas fundamentales: arteria gastroduodenal (divide a su vez en Gastroepiploica derecha y pancreaticoduodenal superior) y la Hepática propia
Qué porción del páncreas no es retroperitoneal
La cola
Sobre qué estructura descansa la cabeza del páncreas
Descansa dentro de la concavidad en forma de C del duodeno
De dónde sale el proceso unciforme
De la parte inferior de la cabeza del páncreas
En qué porción de la cabeza del páncreas el conducto pancreático se une al conducto colédoco
En la porción inferior
Qué resulta de la unión del conducto pancreático y el colédoco
La ampolla de Vater
Dónde podemos encontrar el esfínter de Oddi
Lo podemos encontrar alrededor de la papila mayor del duodeno
Qué arteria irriga el cuerpo y la cola del páncreas
Rama de la arteria esplénica
Qué irriga la cabeza del páncreas
La arteria gastroduodenal (rama del tronco celíaco) y por la primera rama de la mesentérica superior
Qué sistema se encarga del drenaje venoso del tracto gastro intestinal
El sistema venoso portal
Cómo se forma el sistema venoso portal
Se forma partir de la convergencia de las venas mesentérica superior, esplénica y mesentérica inferior
Qué buena es prolongación de la ven hemorroidal superior
La vena mesentérica inferior
Qué órganos drena la vena mesentérica inferior
Recoge la sangre del tercio superior del recto, sigmoides, colo descendente y mitad izquierda del colon transverso
Dónde desemboca la vena hemorroidal media
Desemboca en la vena iliaca interna
Dónde desemboca la vena hemorroidal inferior
Desemboca en la vena pudenda interna que a su vez drena en la vena iliaca interna
Qué venas conformar el tronco esplenomesalaico
TLa vena mesentérica inferior y la vena esplénica
Qué órganos drena la vena mesentérica superior
Drena en intestino delgado, ciego, colon ascendente y mitad derecha del colon transverso
Mencione las anastomosis portosistémicas más importante
Ramas esofágicas de la vena gástrica izquierda se anastomosa con las venas esofágicas. Éstas pueden dar origen a las várices esofágicas en caso de hipertensión portal
La vena rectal superior se anastomosa con las venas rectales media e inferior que drena en la vena iliaca
Las venas para umbilicales de ligamento falciforme que habitualmente suele estar obliterado en el adulto establecen comunicación con las venas su puta es de la región periumbilicales la pared abdominal dando origen a la cabeza de medusa en caso de hipertensión portal
A qué nivel de la tráquea el aparato respiratorio se divide en Tracto respiratorio superior e inferior
A nivel del cartílago cricoide
Cómo está conformado el tracto respiratorio superior
Fosas nasales, faringe y laringe
Nombre de los senos para nasales
Seno etmoidal posterior seno medio seno etmoida anterior seno frontal seno maxilar
Donde drenan la mayoría de los senos para nasales
En el meato medio
Donde drena el seno etmoidal posterior
En el meato superior
Dónde están contenidas las cuerdas vocales
En la laringe
Cuál es uno de los mecanismos de defensa más importante del aparato respiratorio
La tos
Mencionan los componentes del aparato respiratorio inferior
Comienza en la Tráquea y terminan los sacos alveolares
Qué es son las podemos distinguir en el tracto respiratorio inferior
Zona de conducción
zona de transición
zona respiratoria
Cuáles son los componentes de la zona de conducción
Tráquea bronquios derechos e izquierdos bronquio lobares bronquios segmentarios Bronquiolos bronquiolos lobulillares bronquiolos terminales
Dónde podemos encontrar la Barrera hematogaseosa o alveolocapilar
En los tabiques alveolares
Cuál es la región más delgada de los tabiques alveolares
La Barrera hematogaseosa o alveolocapilar
Qué otro nombre recibe la zona de conducción
Espacio muerto anatómico y tiene un volumen aproximado de 150 ml
Qué nombre recibe la unidad anatómica situada distal al bronquiolo terminal
Acino
Qué pulmón tiene mayor volumen
El pulmón derecho con un 20% más de volumen
Menciona las tres caras del pulmón
Cara diafragmática
cara costal
cara mediastínica
Cuáles son las cisuras del pulmón derecho y como lo divide
El pulmón derecho tiene dos inseguras, la horizontal y la oblicua, que separan tres lóbulos superior medio e inferior
Mencione las cisuras del pulmón izquierdo
Izquierdo sólo tiene una cisura oblicua, que separa los lóbulos superior donde se aloja el corazón e inferior
Menciona las relaciones del extremo superior del pulmón o vértice
El vértice o el ápice asciende por encima de la primera costilla, se relaciona con la arteria subclavia, las raíces del plexo braquial y los ganglios simpáticos paravertebrales
Qué síntomas puede producir los tumores pulmonares ubicados en Londres en la región del vértice como por ejemplo el síndrome de Pancoast
Puede producir síntomas radiculares (somnolencia y hormigueo, debilidad muscular y pérdida de reflejos específicos) o
síndrome de Horner (ptosis, miosis, anhidrosis e hiperemia del lado afectado.)
De dónde recibe sangre los pulmones
Recibe sangre no oxigenada de las arterias pulmonares y sangre oxigenada de la circulación bronquial
Cuál es la capa más desarrollada de las arterias
La capa media
Desde en donde nace la porción ascendente de la agua
Nace de las arterias coronarias
Qué arterias surgen del cayado de la aorta
tronco braquiocefálicos
Arteria carótida común izquierda
arteria subclavia izquierda
Cómo se divide el tronco braquiocefálicos
Se divide en arteria carótida común derecha y arteria subclavia derecha
De quién es rama la arteria carótida común izquierda
Es rama directa de la aorta
De quién es Rama la arteria carótida derecha
Del tronco braquiocefálicos
Cómo se divide la arteria carótida común
Se divide en carótida interna y carótida externa a nivel del triangulo carotídeo de cuello
Que carótida no da ramas hacia el cuello
La carótida interna
Mencione las ramas de la carotida interna
Arteria oftalmica
Arteria cerebral anterior
Arteria cerebral media
A través que de cuál agujero la carótida interna se introduce al craneo
Atraves del agujero carotideo
Que arteria carótida da ramas al cuello y cara, siendo extracraneal
La arteria carótida externa
Que arteria, rama de la carótida externa se introduce al craneal y por cual agujero
La arteria meningea media atraves del agujero redondo menor
Mencione las ramas de la carótida externa
Arteria facial
Arteria temporal superficial
Arteria maxilar
Mencione las ramas de la arteria subclavia
Arteria vertebral
Tronco tirocervical
Tronco costocervical
Atraves de que agujero del craneo penetra la arteria vertebral
Atraves del agujero magno
Como se forma la arteria basilar
Se forma mediante la unión de la arteria vertebral derecha e izquierda después de cruzar el agujero magno
Cuantos huesos tiene la cara
14
Cuáles son los huesos de la cara
Dos nasales dos palatino dos lagrimales dos cigomáticos o malares un vomer dos cornetes inferiores dos maxilares superiores la mandíbula
Hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral media e inferior del cráneo
Hueso temporal
Qué órgano contiene el hueso temporal
Contiene el órgano vestibulococlear
Que es la hemianopsia
Es la falta de visión o ceguera que afecta únicamente a la mitad del campo visual
Qué es la hemianopsia heterónima
Es aquella pérdida visual en la que se afectan los dos hemicampos nasales o temporales del campo visual
Son las articulaciones más frecuentes del cuerpo
Articulaciones sinoviales
Divide la párese muscular en sup e inferior
Linea arcuata o arco de douglas
Como se llama la clasificación que divide al hígado en 8 segmentos
Clasificación de coinoud
Que músculos discurre por el surco intertubercular del humero
Tendon largo del biceps braquial
Qué tipo de articulación son las suturas craneales, los dientes con la mandíbula y el maxilar
Son articulaciones fibrosas, inmóviles o sinartrosis
De la articulación de la rodilla, cuál es la rotura meniscal más frecuente
La rotura del menisco media, debido a que su movilidad es menor ya que se encuentra unido al ligamento colateral medial de la rodilla y a la cápsula articular
De la articulación de la rodilla cual es el menisco más móvil, que menos se lesiona y que no está unido a ninguna estructura
Menisco lateral
Cómo el esternocleidomastoideo divide el cuello
Divide en dos triángulos: anterior y posterior
Cómo se divide el triángulo posterior del cuello
Se divide en triángulo occipital y triángulo omoclavicular
Cuál es la función de los músculos de la pared abdominal
Tienen como función protección, y movimientos de flexión y rotación del tronco y son auxiliares de la digestión, respiración, micción y parto
que estructura podemos encontrar en la región inguinoabdominal tanto en el hombre como en la mujer
Nervio ilioinguinal o abdominogenital menor
Es el único músculo del manguito rotador que no es rotador
El supraespinoso
De los músculos del manguito rotador, cuál es el único rotador interno
El músculo subescapular
Donde se ubica el hipocampo
se ubica en el lobulo temporal
Cuál de los siguientes elementos pasa por el surco intertubercular del húmero?
Tendón del músculo bíceps braquial (porción larga)
Cuál de los siguientes nervios recoge la sensibilidad de la región lateral del hombro?
Nervio axilar.
La cara lateral del hombro está inervada por el nervio axilar, importante porque también inerva al músculo deltoides y al redondo menor, y puede llegar a lesionarse en las luxaciones anteriores de hombro.
En el caso de una fractura de olecranon, ¿cuál de los nervios que se citan a continuación, podría quedar atrapado en el callo óseo resultante?
Nervio cubital
¿Cuál de los siguientes nervios pasa por debajo del retináculo flexor en la muñeca?
Nervio mediano