Nefrologia Flashcards

1
Q

Es la causa mas frecuente de hematuria microscópica en ambos sexos

A

Litiasis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la causa mas frecuente de hematuria microscópica en varones mayores de 50 años

A

Hiperplasia prostatica benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la hematuria microscópica

A

Es la presencia de más de 5 hematíes por campo en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la hematuria macroscópica

A

Es orina de aspecto rojizo a simple vista debido a la presencia de más de 50 hematíes por campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se debe sospechar ante la presencia sola de hematuria macroscópica en pacientes fumadores

A

Se debe sospechar de tumor uroterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la piuria

A

Es la presencia de más de 10 leucocitos por campo en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el síndrome miccional

A

Es la presencia de polaquiuria, urgencia miccional y disuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los tipos de incontinencia urinaria

A
1- Continua
2- De esfuerzo
3- De urgenica
4- Mixta
5- Paradojica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione las causas más frecuente de incontinencia urinaria continua

A

En pacientes con antecedente quirúrgicos previos: fístula urinaria
En niñas: ureter ectopic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se produce por un deficit de soporte en la musculatura perineal, por lo que hay que aumentar la presión intraabdominal para orinar

A

Incontinencia urinaria de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la incontinencia urinaria

A

Es la perdida involuntaria de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la Eneuresis

A

Es la pérdida de orina exclusivamente durante el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué tipo de glomerulonefritis suelen aparecer los cilindros hemáticos

A

En las glomerulonefritis postinefecciosa que producen sindrome nefrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la causa más frecuente en mujeres de hematuria con coágulos

A

La cistitis hemorrágica, aunque la primera causa descartar es una neoplasia urotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mencione aspectos característicos del síndrome nefrotico

A
  • Edema parpebral
  • Edema periferico
  • Fovea con digitopresion
  • Orina espumosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son causas de glomerulonefritis secundaria

A

nefropatia diabética, amiloidosis, crioglobulinemia, lupus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se compone de reducción aguda o sub agudo de la función renal, oliguria, hematuria y proteinuria con cilindros hemático, retención de agua y sal con hipervolemia, HTA, edemas, insuficiencia cardíaca y edema agudo de pulmón

A

Síndrome nefrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se ve en las glomerulonefritis primaria proliferativas endocapilares (postetreptococica)y las glomerulonefritis proliferativa se extracapilares

A

Sindrome nefritico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

porqué ocurre el edema en el síndrome nefrótico

A

Por baja presión oncotica plasmática (hipoproteinemia) que permite la fuga de líquido al intersticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

porqué ocurre el edema en el síndrome nefrítico

A

por retención de agua y sal, que sube la presión hidrostática, forzando a la fuga de líquido al intersticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo está la aldosterona en el síndrome nefrótico

A

AUMENTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo está la aldosterona en el síndrome nefrÍtico

A

DISMINUIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mencione causas de insuficiencia renal aguda

A

1- Caída de la presión de filtración intraglomerular (prerrenal)
2- Lesión intrínseca del glomérulo o del túbulo (parenquimatosa)
3- Obstrucción del flujo urinario en cualquier punto de su trayecto (postrenal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la uremia y en qué tipo de insuficiencia se ve

A

Es el acumulo de productos tóxicos, anemia, acidosis y alteración del metabolismo fosfocálcico y se ve en la insuficiencia renal cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el síntoma inicial más frecuente en el carcinoma de vejiga?
HEMATURIA. Recordad que la hematuria monosintomática es el hallazgo con qué más frecuentemente nos encontramos (hasta 75% de los casos) en caso de carcinoma vesical
26
La salida franca de sangre en la orina, luego de un traumatismo abdominal se llama
Hematuria
27
La incontinencia urinaria CONTINUA SIN ESFUERZO corresponde a
Pérdida de orina por comunicación entre cavidades
28
En un examen de orina que le reporta bacterias, cilindros, leucocitos, usted piensa en:
Los cilindros de leucocitos son típicos de PIELONEFRITIS (también pueden aparecer en lupus o rechazo de trasplantes). Esta pregunta es fácil de responder si razonas un poco: •La presencia de cilindros nos sitúa a nivel de la nefrona (descartando las opciones de uretritis y cistitis por tanto). •La presencia de leucocitos denota infección (descartando el cálculo renal). •Quedando de esta manera como única opción la pielonefritis.
29
Por qué se caracteriza la infección del tracto urinario no complicada
Se caracteriza por la presencia de estos organizacional, urgencia y frecuencia, acompañado o no por hematuria terminar, dolor hipogástrico y más raramente febrícula
30
Describa la clínica de la pielonefritis no complicada
Se presenta con cuadros febriles con hipersensibilidad en fosa lumbar, fiebre, nauseas o vómito.
31
Cómo se debe considerar la infección del tracto urinario en varones de entrada
Se debe considerar especialmente como una ITU complicada
32
es el germen responsable del 85% de las infecciones del tracto urinario
E. coli
33
Cuál es el segundo germen más frecuente en infecciones del tracto urinario en mujeres jóvenes
Staphylococo saprophyticus
34
En qué casos se debe de indicar tratamiento ante una bacteriuria asintomática
- Menores de 5 años - Embarazadas - Inmunosuprimidos - Previamente a cirugia urologica - Barcteriuria por Proteus
35
Cuántos días de tratamiento se recomienda en la infección del tracto urinario bajo en mujeres
3 dias
36
Antibiótico se recomienda ante infección del tracto urinario bajo en mujeres
Cotrimoxazol, flúorquinolonas y amoxicilina-ácido clavulánico, Fosfomicina o nitrofurantoína
37
Qué es la infección del tracto urinario recurrente
Es la aparición de infecciones urinarias de cuatro o más episodios al año
38
Qué es gérmenes se asocia a infección del tracto urinario mujeres jóvenes sexualmente activas
Staphylococo saprophyiticus
39
Cuál es la causa más frecuente de pielonefritis aguda no complicada en pacientes diabético y pacientes de UCI
Pseudomonas
40
Cuál es la causa más frecuente de pielonefritis aguda no complicada en pacientes con litiasis inefectiva, presencia de sondas, catéteres, y tratamiento antibióticos previo
Proteus
41
Qué estudio se debe de recomendar y porque ante un paciente con pielonefritis y mala respuesta el tratamiento inicial
Se debe recomendar la realización de una ecografía para descartar obstrucción o litiasis
42
Cual es el mes que con más frecuencia produce prostatitis
E.. coli
43
mencione causas de prostatitis en pacientes con sida
Cryptocous neoformans
44
clínica de la prostatitis
Se presenta como cuadro séptico, afectación general del paciente, fiebre elevada, síndrome miccional, artromialgias y dificultad miccional
45
En varones adultos menores de 35 años es considerado una enfermedad de transmisión sexual, generalmente causada por la clamidia y la neisseria gonorreae
Orquiepididimitis
46
Son los cálculos más frecuentes en urolitiasis
calculos de oxalato calcicos
47
Son los cálculos más frecuente o de mayor incidencia en la mujer
Cálculos inefectivos de estruvita
48
Por qué se produce el dolor en la urolitiasis
Por la sobre distensión de la vía urinaria tras la obstrucción de esta misma por el cálculo
49
Qué clínica podemos presentar cuando el cálculo está cerca de la vejiga o dentro de esta
Puede aparecer un cuadro irritativo, similar al síndrome miccional con Paulaquiuria, disuria y tenesmo vesical
50
Es la clínica de la litiasis coraliforme o en asa de venado (cálculos de estruvita)
Infecciones urinarias a repetición, dolor lumbar sordo, hematuria o incluso insuficiencia renal terminal
51
Cuál es el componente más característico de los cálculos producidos por infección por gérmenes urealíticos
La estro Vita o fosfato amónico magnésico
52
La nefrolitiasis rara vez es letal, es muy común y suele formarse por cristalización de factores litógenos en las vías urinarias altas y más tarde puede desplazarse hacia el uréter y causar cólico renal, los pacientes lo reportan como el peor dolor que han experimentado en su vida. Los más comunes de los cálculos renales son de oxalato de calcio. ¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de los cálculos con calcio
Citrato urinario. Las sales de citrato impiden la formación de nuevos cálculos y reducen el crecimiento de cálculos adicionales en los pacientes con cálculos residuales que principalmente contienen oxalat
53
La bacteriuria asintomática en gestantes, predispone a
PIELONEFRITIS AGUDA. Durante el embarazo se producen diversos cambios en el cuerpo de la mujer. En el sistema renal se produce una dilatación pielo-ureteral, un retraso de la eliminación urinaria y un defecto en la eficacia del esfínter uretral. Todo ello favorece que las bacteriurias asintomáticas habituales en mujeres, en una mujer embarazada aumente el riesgo de ascenso a través del tracto urinario pudiendo producir una pielonefritis
54
La mayoría de los cálculos renales están compuestos po
Sales de calcio (oxalato calcico)
55
En la cistitis aguda sin complicaciones el 75 al 90% de los pacientes tienen como agente etiológico a uno de estos microor-ganismos:
E. coli
56
¿Cuál es el microorganismo más frecuentemente implica-do en la infección del tracto urinario en la edad pediátrica?
E. coli
57
Paciente femenina de 28 años de edad, quien visita la emergencia por dolor brusco de inicio en flanco derecho, tempera-tura 39,4 °C, signo de puño percusión (+), peristalsis presente; Ten-sión arterial de 125/70 mmHg; frecuencia cardíaca de 94 latidos por minuto. ¿Cuál de éstos es su diagnóstico?
Pielonefritis aguda
58
Paciente de 60 años de edad, que se presenta con dolor en fosa ilíaca izquierda, que se irradia a la región supra púbica y a la ingle izquierda. Presenta cambios en el ritmo in-testinal, fiebre, escalofrío y urgencia urinaria. ¿Cuál es el diag-nóstico
Calculo renal
59
¿Cuál es el germen más frecuente en las infecciones del aparato urinario en las embarazadas
E. coli
60
¿En qué porcentaje se visualizan los cálculos renales en una radiografía simple de abdomen?
el 90% de los cálculos son visibles en una radiografía simple de abdomen, aunque este porcentaje es considerablemente me-nor en las radiografías urgentes sin preparación intestinal
61
El fármaco de elección para el tratamiento de infecciones urinarias leves en embarazadas es
FOSFOMICINA
62
La pielonefritis aguda por pseudomona aeruginosa está asociada a los siguientes factore
- Nefrolitiasis - Manipulación urológica - Sonda urinaria
63
En un paciente de 60 años de edad en tratamiento por disfunción eréctil de 2 años de evolución, ¿cuál de los siguientes medicamentos no utilizaría en ningún caso en su tratamiento
Mononitrato de isisorbide.. Está contraindicado prescribir a alguien que toma sildenafilo, nitratos o fármacos donadores de óxido nítrico (respuesta 2 correcta
64
En que tipo de sindrome hay 3+ cruces de proteinuria o albumina
Sindorme nefrotico
65
Cuál es la enfermedad endocrina más frecuente asociado a disfunción eréctil
diabetes
66
Fármaco de elección en disfunción eréctil
citrato de sildenafilo
67
Cuál es el principal neurotransmisor de la dirección
Ácido nítrico.
68
Fármacos están contraindicado mientras se usa citrato de sildenafilo
Fármacos donadores de óxido nítrico por el riesgo de hipotensión grave como el dinitrato o mononitrato de isosorbide, molsidomina, Nicorandil, nitroglicerina, nitroprusiato de sodio
69
Cuando decimos que la glomerulonefritis es focal
cuando afecta a menos del 50% de los glomérulos
70
Cuando decimos que la glomerulonefritis es difusa
cuando afecta a mas del 50% de los glomérulos
71
En qué tipo de glomerulonefritis hay proliferación extracapilar en semiluna
En la glomerulonefritis rápidamente progresiva
72
en qué tipo de glomerulonefritis hay fusión de pedicelos
En la glomerulonefritis de cambios mínimos
73
En qué tipo de glomerulonefritis hay engrosamiento de la membrana basal glomerular y depósito subepiteliales
La glomerulonefritis membranoso
74
En qué tipo de glomerulonefritis hay proliferación endocapilar y disrupción endotelial
En la glomerulonefritis postestreptocócica
75
Qué síndrome podemos ver en la glomerulonefritis postestreptocócica
El síndrome nefrítico
76
Se trata de masculino de 3 años de edad que asiste a la consulta acompañado de su madre por presentar edema palpebral bilateral, malestar general y dolor abdominal. Al examen físico solo presenta leve dolor abdominal difuso. El examen de orina reporta 3+ (+++) de albúmina, hematuria microscópica, albúmina sérica de 2,9 g/dl y C3 normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
SINDROME NEFROTICO Bastaría con saber que una proteinuria de +++ es un síndrome nefrótico. Por descartar las otras, una ITU no causa ese descenso de la albúmina, ni la proteinuria, ni el edema palpebral; la GN postestreptocócica baja el complemento; la nefritis lúpica igual, y además es un varón de 3 años, y necesitarías más datos para poder especificar que fuera lupus.
77
Cuáles son las dos enfermedades que más comúnmente abocan a una insuficiencia renal terminal irreversible y es tratable mediante transplante renal
GLOMERULONEFRITIS Y DIABETES MELLITUS
78
La litiasis renal es la causa mas frecuente de
Hematuria microscopica
79
. Causa mas frecuente de incontinencia urinaria continua en post quirúrgicos
Fistula urinaria
80
Proteína mas pequeña que puede ser vista en orina en glomerulonefritis de cambios mínimos
Albumina
81
Patógeno mas frecuente productor de ITU
E. coli
82
Cual de los siguientes contiene una proteína (ureasa) que alcaliniza el pH de la orina haciendo que las Nitrofurantoinas (que actúan en medio ácido) sean ineficaces
Proteus
83
Cual de los siguientes patógenos se relaciona a una pielonefritis aguda no complicada en pacientes diabéticos
Pseudomonas
84
Cual patógeno se relaciona a una pielonefritis aguda no complicada en pacientes adictos a drogas parenterales
Estafilococos
85
Cual de los siguientes patógenos se relaciona a una pielonefritis aguda no complicada en pacientes con litiasis renal , sondas o catéteres
Proteus
86
Germen mas habitual en ITU en varones con afectación del tejido prostático (al tacto rectal próstata inflamada y dolorosa) es
E. coli
87
Oliguria, hipotensión arterial con descenso de la presión venosa central desde el punto de fallo renal agudo mas frecuente se relaciona con
Prerenal
88
La necrosis tubular aguda es un tipo de fallo renal agudo de tipo
Parenquimatoso
89
Causa mas frecuente de muerte en Enfermedad renal crónica
Cardiovascular
90
Cual de las siguientes no es una contraindicación absoluta para trasplante renal
Insuficiencia renal irreversible
91
La triada clásica de la nefritis túbulo intersticial aguda inmunoalergica incluye
Fiebre Exantema cutaneo Eosinofilia
92
Émbolos de colesterol vistos en fondo de ojo es diagnostico para cual de las siguientes entidades
Enfermedad ateroembolica
93
Los niveles de PSA en los cuales se recomienda la biopsia de próstata ecodirigida
Mayor de 10 ng/ml
94
Dentro de los estadios de la enfermedad renal crónica, FG en 45 ml/min se encuentra en
Estadio III: FG moderadamente disminuido 30-59 ml/min
95
Mencione los estadios de la enfermedad renal cronica
I: Daño renal con FG normal o aumentado >90 ml/min II: Daño renal con FG levemente disminuido 60-89 ml/min III: FG moderadamente disminuido 30-59 ml/min IV: FG gravemente disminuido 15-29 ml/min V: ERC terminal FG< 15 ml/min
96
cuál es la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda postrrenal
Hiperplasia prostatica benigna
97
Quién lleva acabo la autoregulación del filtrado glomerular
- La arteriolas aferente cuando la presión de perfusión son normales - La arteriola eferente cuando las presiones de perfusión son bajas
98
En qué sistema presentan sintomatología los trastornos del sodio
SNC
99
El sistema presenta un sintomatología los trastornos del potasio
Muscular
100
En qué tipo de insuficiencia se ven los cilindros hialinos
En la insuficiencia pre renal
101
En qué patología renal se ven los cilindros granulosos
En la necrosis tubular aguda
102
En qué patología renal se ven los cilindros hemáticos
Glomerulonefritis aguda y síndrome nefrítico
103
En qué tipo de patología renal se ven los cilindros leucocitarios
Nefritis intersticial inmuno alérgica, pielonefritis aguda
104
Cuál es la sintomatología de las lesiones glomerulares
Hematuria, proteinuria, cilindro Uriah, síndrome nefrótico, síndrome nefrítico
105
Cuál es la sintomatología de las lesiones túbulointersticiales
Poliuria, acidosis, hiper potasemia, hipopotasemia
106
Cuáles son los tipos de insuficiencia renal aguda
- Pre-renal - Parenquimatosa - Post-renal
107
Cuándo ocurre la insuficiencia renal aguda prerenal
Cuando desciende el flujo plasmático al riñón.
108
Cuándo ocurre la insuficiencia renal aguda parenquimatoso
Se produce por una reacción directa (tóxica o isquémica) o indirecta del túbulo
109
son las indicaciones para iniciar diálisis
1- Clínica urémica 2- Alteraciones iónicas y electrolíticas que no responden a tratamiento conservador 3- Sobrecarga de volumen que no responde al tratamiento
110
Qué tipos de cilindro se observa ante la clínica de Oliguria más hematuria
Cilindros hemáticos= síndrome nefrítico
111
Cuál es el único criterio imprescindible para el diagnóstico de síndrome nefrótico
Proteinuria mayor de 3.5 g/día
112
Con qué medicamento se trata la proteinuria
IECA
113
Enfermedades es frecuente ver los cilindros leucocitarios
Pielonefritis, lupus o rechazo de transplantes
114
Qué sugieren los cilindros eosinofílico
Nefritis por hipersensibilidad
115
Cuál es la alteración más precoz en la nefropatía diabética
La micro albuminuria
116
Es una causa frecuente de síndrome hemolítico urémico
E. coli O157:H7
117
Cuál es la causa más frecuente de hipertensión secundaria
Estenosis de la arteria renal
118
Cuál es la causa más frecuente de estenosis de la arteria renal en varones mayores de 50 años
Ateroesclerosis
119
Cuál es la causa más frecuente de estenosis de la arteria renal en mujeres jóvenes
Displasia fibromuscular
120
Cuándo hay que sospechar de hipertensión secundaria a estenosis de la arteria renal
Cuando hay deterioro de la función renal o caída de más de 50 mmHg de tensión arterial sistólica tras iniciar tratamiento con IECA
121
El único tratamiento definitivo de la estenosis de la arteria renal
Revascularización de la arteria renal
122
causa más frecuente de uretritis
Chlamydia trachomatis
123
Cuál es la causa más frecuente de orquiepididimitis en varones menores de 35 años
Chlamydia y gonococo
124
Cuál es la causa más frecuente de orquiepididimitis en varones mayores de 35 años
enterobacterias
125
Es la causa más frecuente de absceso renal UDVP
Estafilococos
126
Qué casos se debe de tratar las bacteriuria asintomática
``` Embarazadas Menores de cinco años Inmuno suprimidos Previa cirugía urológica Infección por Proteus ```
127
Son los cálculos más frecuentes
Cálculos de Oxalato calcico
128
Cálculos que se asocian a resecciones ileales o al enfermedad inflamatoria intestinal
Cálculos de Oxalato calcico
129
Son cálculos que se relacionan a microorganismos productores de ureasa como Proteus
cálculos de estruvita
130
Cuáles son los síntomas que puede producir el hipernefroma
Hematuria, dolor y masa en flanco
131
Qué se debe de sospechar ante la presencia de un varicocele izquierdo, de aparición súbita y que no se ve con el decúbito
Tumor renal
132
Qué prueba de imagen se debe realizar ante la sospecha de un hipernefroma
Ecografía
133
Qué zona de la glándula prostática suele afectar la hiperplasia prostática benigna
La zona periuretral
134
En qué zona de la glándula prostática suele aparecer el cáncer de próstata
En la zona periférica
135
Cuál es la principal complicación quirúrgica de el cáncer de próstata
impotencia sexual
136
Cuál es el cáncer uroterial más frecuente y su factor de riesgo
El carcinoma vesical- tabaco
137
Qué se relaciona el carcinoma escamoso
Se relaciona con la esquistosomiasis. squistosoma haematobium
138
neoplasia sólida más frecuente en varones jóvenes
Tumor testicular
139
Son las causas más frecuentes de insuficiencia renal crónica
Diabetes y glomerulonefritis
140
El principal factor hematopoyético humano que se produce en los riñones es
eritropoyetina. activación de la vitamina D, la activación y transmisión de señales del SRAA, la conversión periférica de T4 y T3, la degradación de insulina y cortisol, y la formación de eritropoyetina (EPO) por las células del intersticio medular
141
En un examen de orina que le reporta bacterias, cilindros, leucocitos, usted piensa en:
Los cilindros de leucocitos son típicos de pielonefritis (también pueden aparecer en lupus o rechazo de trasplantes).
142
La causa más frecuente de insuficiencia renal crónica es:
DM
143
La causa principal de mortalidad en los pacientes con in-suficiencia renal crónica es:
Enfermedad cardiovascular
144
. Paciente que en pocas semanas la creatinina pasa de 1 a 10 mg/dl, su diagnóstico es
IRA
145
La causa más común para la retención urinaria aguda es
Hiperplasia prostatica benigna