Gastroenterologia Flashcards
Significa obstrucción esofagica completa, que asocia imposibilidad para la deglucción y sialorrea
Afagia
Cual es la causa mas frecuente de afagia
Impacto de un bolo alimienticio
Se caracteriza fundamentalmente por una incapacidad para iniciar la deglución
Disfagia orofaríngeas o alta
Qué complicaciones puede producir una disfagia orofaríngea o alta
Puede ocasionar complicaciones como accesos de tos, aspiración traqueobronquial y regurgitación nasofaringe
Cuál es la complicación más frecuente que conlleva elevada mortalidad en la disfagia orofaríngeas
Aspiración traqueobronquial
Menciones enfermedades que pueden producir disfagia orofaringea
1- ACV 2- Parkinson 3- Distrofias musculares 4- Miastenia gravis 5- Neoplasias 6- Membranas 6- Compresiones extrinsecas
Como se puede clasificar la disfagia esofágica baja
- Mecanica/obstructiva
- Motora
Disfagia que surge cuando existe dificultad para el paso del bolo alimenticio a consecuencia de la presencia de un obstáculo físico
Mecanica/obstructiva
Dentro de las causas de este tipo de disfagia tenemos el cáncer, estenosis benignas y el anillo esofágico inferior
Disfagia mecánica/obstructiva
Se puede producir cuando hay una disminución o alteración en la peristalsis normal del esófago, o cuando se produce una alteración en la relajación de los esfínteres esofágico superior e inferior
Disfagia motora
Qué tipo de disfagia pueden producir la acalasia primaria/secundaria, esclerodermia o espasmo esofágico difuso
Disfagia motora
Tipo de disfagia tenemos ante un paciente con disfagia para sólidos sin disfagia para líquidos
Disfagia mecánica
En qué patologías podemos encontrar disfagia intermitente
Membranas esofágicas, anillo esofagico inferior y espasmo esofágico difuso
En qué patologías podemos encontrar disfagia continua
Estenosis péptica, carcinoma, esclerodermia y acalasia
Qué tipo de hernia pueden presentar los pacientes con Reflujo gastroesofágico significativo
Hernia hiatal por deslizamiento
Cuál es el dolor torácico de origen esofágico más frecuente en enfermedad por reflujo gastroesofágico
La esofagitis por reflujo
Patología se debe descartar ante la presencia de disfagia progresiva y disminución de peso
Se debe descartar un adenocarcinoma
Consiste en la asociación de reflujo gastroesofágico, tortícolis espástica y movimientos corporales distónicos
Síndrome de SandiFer, que se puede observar en niños
Mencione los síntomas característicos de reflujo gastroesofágico
Pirosis, regurgitación ácida y disfagia. Sialorrea sensación de distensión y odinofagia
Mencionan los síntomas sugestivos de una complicación en pacientes con reflujo gastroesofágico
Disfagia, odinofagia y dolor torácico (considerar endoscopia)
Que estudio se debe realizar en todo paciente que presente estenosis esofagica o ulcera esofagica
Biopsia y estudio citologico
En que pacientes se utiliza la medición de ph (Phmetria) ambulatoria
- Pacientes con sintomas atípicos para determinar si los sintomas se relacionan con el ERGE
- Pacientes con ausencia de respuesta al tto
- En los que se quiera valorar la eficacia del tratamiento
- Como valoración preoperatoria y posoperatoria
Prueba de elección en el ERGE
Endoscopia digestiva altan o esofagoscopia
Es la inflamacion de la mucosa esofagica que en su forma mas grave se asocia a la existencia de úlceras esofagicas
Esofagitis