Ginecologia Flashcards
Cuánto es la duración del ciclo genital femenino
El ciclo genital femenino tiene una duración media de 28 días, aunque se considera normal que esté entre 21 y 35 días.
Cómo se divide el ciclo genital femenino
Se divide en tres fases:
(a) hemorrágica o menstrual
(b) proliferativa o folicular
(c) secretora o Lutea
En qué momento se considera el día 1 del ciclo menstrual
El día que comienza el sangrado menstrual es el que se considera el día 1.
en qué días tiene lugar la menstruación o fase hemorrágica
Entre el día 1-3
A partir de qué día inicia la fase proliferativa y hasta cuando dura
A partir del día cuatro comienza la fase proliferativa, que durará hasta la ovulación es decir el día 14 del ciclo genital femenino. Por lo tanto, la fase proliferativa abarca desde el día 4 al 14
Que día del ciclo ocurre la ovulación
la ovulación ocurre el día 14 por un pico de LH
A partir de qué día inicia la fase secretora y cuando termina
A partir del día 14 (que es cuando ocurre la ovulación) comienza la fase secretora, que termina cuando inicia la fase hemorrágica del siguiente ciclo, aproximadamente del día 14 al 28
Qué estructuras influyen en el ciclo genital femenino
El hipotálamo, hipófisis y ovarios
Que ocurre en el hipotálamo en el primer día del ciclo
En el primer día del ciclo la secreción pulsátil de GnRH en el hipotálamo estimula en la hipófisis y la producción de FSH
Cómo actúa la FSH en el ovario
La FSH (HORMONA FOLICULO-ESTIMULANTE) actúa en el ovario estimulando el crecimiento de un grupo de folículos.
Qué hace la capa granulosa de los folículos
Esta va a transformar los andrógenos en estradiol por medio de la aromatasa
Qué produce el ESTRADIOL cuando llega al útero
Éste ocasiona el crecimiento del endometrio
Hormonas provocan el descenso de la FSH
El estradiol y la inhibina
Por que un folículo es seleccionado por la FSH
El seleccionado porque presenta mayor cantidad de aromatización y receptores para la FSH
Qué produce la elevación de estrógenos
Elevación de estrógenos va a producir un pico de FSH, poco después un pico de LH.
Que día tiene lugar el pico de LH
El pico de LH da lugar a la ovulación en el día 14
Que produce la LH en el folículo ovárico
La LH produce una transformación en el folículo convirtiéndolo en cuerpo lúteo
Cuál es la misión del cuerpo lúteo
La misión del cuerpo lúteo es establecer las condiciones que favorezcan la gestación, para ello produce progesterona
Quién produce la progesterona
El cuerpo lúteo.
Cuál es la principal hormona para el crecimiento endometrial
El estradiol
Que es lo que produce o motiva el pico de estrógenos y progesterona en la mitad de la fase secretora del ciclo
La transformacion de la progesterona (producida por el cuerpo luteo) en andrógenos y estrógenos.
Qué ocurre cuando no se produce la fecundación
Se produce en la lúteolisis y la menstruación
Qué ocurre antes de que se finalice la fase secretora
Comienza aumentar la FSH, que estimular el crecimiento de un nuevo grupo de folículos en el siguiente ciclo.
Qué hormona predomina en la fase proliferativa
Los estrógenos y la FSH