Hematologia Flashcards
Que célula sanguínea no tienen mitocondrias, y por tanto en ella no ocurre el ciclo de Krebs
Eritrocito
Mediante que fuente el hematíe obtiene ATP
Mediante la glucólisis o via de Embden-Meyerhof
Es al destrucción de hematíes, que si es superior a la velocidad de regeneración medular produce anemia
Hemolisis
Como se clasifican las anemias hemoliticas según su causa
Se clasifican en intracorpuscular o extracorpuscular
Es aquella hemolisis donde la destrucción del hematíe ocurre fundamentalmente en el aparato circulatorio
Hemolisis intravascular
Es aquella hemolisis en la que la destruccion del hematíe ocurres dentro del bazo
Hemolisis avascular
Qué elementos aumentan en sangre como consecuencia de la destruccion de hematíes
la LDH serica y la bilirrubina indirecta (por degradacion del grupo hemo)
Es la proteína de membrana del hematíe más importante
Espectrina
Anemia hemolítica congénita más frecuente
Esferocitosis hereditaria
Cuál es la prueba característica de la esferocitosis hereditaria que consiste en colocar los hematíes del paciente en un medio hipoosmolar y observar cómo se produce la hemólisis por la alteración de la permeabilidad de la membrana del hematíe
Prueba de hemólisis osmótica
Antes de realizar una esplenectomía, que vacunas se debe colocar en el paciente
La vacuna antineumocócica, antimeningocócica y contra haemophilus influenzae
Cual es la causa más frecuente de anemia hemolítica enzimopatica
Deficiencia de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa
Es el precursor de la hematíes que presenta mayor cantidad de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa
El reticulocito
Consiste en la sustitución de la cadena beta del ácido glutámico en la posición 6 por 1 molécula de valina
Falcemia, drepanocitosis…
Cuáles son los órganos que con frecuencia pueden tener infarto en los pacientes falcemicos
hueso, cerebro, riñón, piel (ulceras maleolares), bazo
Cuál es la causa más frecuente de mortalidad en los pacientes falcemicos
Sepsis neumocócica
Cual es el germen que más frecuente infecta en los infartos óseos en pacientes con Falcemía
La Salmonella
En la anemia falciforme, cuál es la bilirrubina que se encuentra elevada
Bilirrubina indirecta
Mencione que enfermedades parasitarias pueden producir anemia hemolítica
Malaria, babesiosis y bartonelosis
Prueba tipica de laboratorio que se utiliza para el diagnostico de anemia inmunohemolitica
- Coombs directo (detecta inmuniglobulina o complementos sobre la membrana del hematíe)
- Coombs indirecto (detecta anticuerpos en el plasma)
En caso de una mujer embarazada ser RH- a las cuantas semanas de embarazo se debe de colocar la inmunoglobulina antiD
A las 28 semanas de embarazo y si el feto es RH+, se debe vacunar a las 72 horas de nacido
Cuadro neurológico que cursa con convulsiones, espasticidad por fijación de la bilirrubina indirecta en los ganglios basales
Kernicterus
Un niño de 14 meses con anemia ferropénica es tratado sin éxito con sulfato ferroso. Un nuevo hemograma muestra 8 g/dl de hemoglobina; 24 % de hematocrito; plombemia 10 mcg/dl; recuento de reticulocitos 0.5%; ferritina normal y aumento en la concentración de hemoglobina A2. Cuál es el diagnóstico más pro-bable:
TALASEMIA, la cual cursa con ferritina normal ya que no existe deficiencia de hierro, si no la ausencia de una de las cadenas de globina
La prueba que confirma el diagnóstico de falcemia es
electroforesis de hemoglobina
La causa primaria de la anemia hemolítica es
Incremento en la destrucción de los eritrocitos
¿Cómo se clasifica la anemia en el paciente con malaria?
Normocítica normocrómica
El kernicterus es un síndrome neurológico secundario a
Acumulación de bilirrubina no conjugada en las células cerebrales
En las anemias hemolíticas, el tipo de bilirrubina que se eleva es
No conjugada
La drepanocitosis, enfermedad frecuente en la raza negra, es producida por
Trastornos de la síntesis de la hemoglobina
Es una enfermedad de la medula ósea que se caracteriza por la presencia de una disminución del tejido hematopoyetico que es sustituido por grasa.
Aplasia
Cuando debemos de sospechar de aplasia medular ósea
Cuando tenemos un paciente con pancitopenia y disminución del numero de reticulocitos en sangre periferica
Que signo descarta el diagnostico de aplasia
La presencia de espelnomegalia
Que es la aplasia selectiva
es la lesion de la medula ósea que afecta a una sola serie hematopoyetica
Que otro nombre recibe la eritroblastopenia
sindrome de Diamond-Blackfan; se caracteriza por la ausencia de reticulocitos
Que fármacos pueden producir aplasia medular adquirida
- Cloranfenicol
- Sulfamidas
- Sales de oro
- Tiacidas
- Antidiabeticos
- Quinidina
- Antitiroideos
- Agentes alquilantes: ciclofosfamida
que tóxicos pueden producir aplasia medular adquirida
- Benceno
- Tolueno
- Tetracloruro de carbono
- DDT
- Insecticidas
Que infecciones por virus pueden producir aplasia medular
-VHB,VHC
-CMV
-VEB
-Herpes virus -6
-Rubeola, togavirus
-VIH
Parbovirus-b19
Mencione los agentes etimológicos de la aplasia medular adquirida
- Farmacos
- Toxicos
- Radiaciones ionizasteis
- Virus
- Enfermedades autoinmune
- Gestacion
Mencione los criterios de gravedad de la anemia aplasica moderada
- Hipocelularidad de la MO inferior al 30%
- Ausencia de pancitopenia grave
- Disminucion de al menos dos de las tres series por debajo de lo normal
Mencione los criterios de gravedad de la anemia aplasica grave
-Hipocelularidad de la MO inferior al 25% de la celularidad total hematopoyetica normal
Ademas dos de los siguientes parámetros:
-disminucion de neutrofilos por debajo de 500/mm
-Trombopenia inferior a 20,000
-Disminucion de reticulocitos
Mencione los criterios de gravedad de la anemia aplasica muy grave
Si cumple los criterios de la anemia aplasica grave + disminución de nuetrofilos por debajo de 200/mm
A partir de que edad se debe realizar transplante de medula ósea
a partir de los 40 años, NO ANTES!
cual es el tratamiento del parbovirus-B19
Gammaglobulina intravenosa
Se caracteriza por el deposito patológico en las mitocondrias de los precursores de la serie roja, dando lugar a eritroblastos en anillo
Anemia sidroblastica
Cuál es la etiología más común de anemia sideroblástica adquirida
Intoxicación por plomo
Se caracteriza por hiplerplasia de medula ósea con maduración anómala que da lugar a displacía y por tanto a citopenias
Síndrome mieolodisplasico
Que afeccion en MO presenta un riesgo elevado de desarrollar leucemia mieloide aguda
Síndrome mieolodisplasico
Anciano con anemia de VCM normal o aumentado, que patología puede presentar
Sindrome mielodisplasico hasta que se demuestre lo contrario
Neoplasia mieloproliferativa cronica caracterizado por una aumento de las células rojas independientemente de los mecánicos que regulas la eritropoyesis normal
Policitemia vera
En que sindrome mieloproliferativi es frecuente la mutación del gen JAK2
Policitemia vera
Cuales son los criterios mayores y menores para el diagnostico de policitemia vera
CRITERIOS MAYORES -Hb mayor de 18.5g/dl en hombre o mayor de 16.5 en mujeres -MO hipercelular y panmielosis -JAK2 CRITERIOS MENORES -EPO serica disminuida
Cual es la causa mas frecuente de muerte en pacientes con policitemia vera
Trombosis arterial
En que consiste el tratamiento de pacientes con policitemia vera
- Flebotomias
- Hidroxiurea
- AAS a dosis bajas, para proteger de los eventos tromboticos.
- Interferon Gamma: de eleccion en embarazada sy menores de 50 años
Farmaco inihibidor de la la JAK1 y JAK 2 utilizados en enfermedades mielopoliferativas tales como policitemia vera y mielofibrosis
Ruxolitinib
Patologia que se encuentra relacionada con la presencia del cromosoma Philadelphia (9,22) hasta en el 95% de los casos
Leucemia mieloide cronica, tambien puede estar presenta en la leucemia lifocitica aguda
Que es el cromosoma philadelphia
Anomalía del cromosoma 22 en la que este recibe una parte del cromosoma 9
Cual es el tratamiento inicial de eleccion en la leucemia mieloide cronica
Imatinib (inhibidos de la proteina tirosina-cinasa)
Cuál es la forma de leucemia más frecuente en ancianos
Leucemia linfocítica crónica
Qué nombre recibe el síndrome que se presenta con anemia y trombocitopenia inmune
Síndrome de Evans
Síndrome mieloproliferativo crónico que tiene como complicación infecciosa frecuente la neumonía por legionella
TRICOLEUCEMIA o leucemia de las células peludas
Cuál es la leucemia más frecuente en la población pediátrica, con un pico de incidencia entre los 2 y 3 años de edad
Leucemia linfoblastica aguda
Llegó a la emergencia un joven adulto de 25 años de edad, que previamente había estado sano, aunque se recoge el dato que se había diagnosticado una hepatitis seronegativa, quien de manera súbita presenta recuentos leucocitarios bajos, incluyendo anemia y trombocitopenia. ¿Cuál pensaría usted es el diagnóstico de este paciente?
Anemia aplasica secundaria
El hallazgo de una masa mediastínica vinculada a hematología, nos hace pensar en la posibilidad de
Timoma asociado a eritrobastopenia.
Miden de 2-4 micras y participan en la hemostasia
Plaquetas
Las plaquetas son en realidad fragmentos de sus precurso-res, los megacariocitos, y se encargan de la hemostasia primaria forman-do el trombo plaquetario inicial y activando la hemostasia secundaria para la formación de fibrina
Cada cuantos dias se renuevan las plaquetas
cada 7 a 10 días.
Cuando la cifra de plaquetas está por debajo de 150.000 mm3nos indica una:
Trombocitopenia
La Hemofilia es una enfermedad hemorrágica, recesiva ligada a X producida por mutaciones. La hemofilia A es indistinguible desde el punto de vista clínico con otro tipo de hemofilia.¿Con cuál tipo de factor esta relacionada?
Déficit factor IX
La hemofilia A es un trastorno ligado al cromosoma X, que contiene los genes para la síntesis del factor VIII. La enfermedad se transmite de mu-jeres portadoras a varones. Los varones no transmiten la enfermedad.Recuerda que la hemofilia B, deficiencia de factor IX o enfermedad de Christmas, también está ligada al cromosoma X, a diferencia de la de-ficiencia del resto de factores, que suelen ser trastornos autosómicos recesivos.
La hemofilia clásica es debida a la deficiencia de
Deficit del factor VIII
La hemofilia es causada en un 80% por una anomalía o deficiencia de
Deficit del factor VIII
¿Cuál de estas sustancias actúa inhibiendo la agregación plaquetaria, impidiendo la producción de tromboxano A2 y favoreciendo la vasodilatación en el paciente?
LA ASPIRINA
La acción antiplaquetaria de la aspirina se atribuye principalmente a la inhibición irreversible de la actividad de la ciclooxigenasa por acetilación del grupo hidroxilo-serina de dicha enzima. De esta forma se interrumpe la transformación del ácido araquidónico en sus derivados ciclooxigenados así como los mecanismos fisiopatológicos en los que éstos están implicados, reduciéndose la producción de tromboxano A2 (TxA2). Otro efecto de la aspirina sobre las plaquetas es que disminuye la secreción de gránulos densos implicada en la liberación de sustancias proagregantes y vaso activas durante la activación plaquetaria
¿Cuál de estos grupos sanguíneos es considerado como receptor universales?
AB Rh positivo
¿Cuál de estos grupos sanguíneos es considerado como donantes universales?
O Rh negativo