General Flashcards
La asociación de asma, eosinofilia en sangre e infiltrados pulmonares migratorios no cavitados es típica de que sindrome
Síndrome de Churg-Strauss
Clinica caracterizada por dolor abdominal, mononeuritis múltiple y rash cutáneo. Puede presentar p-ANCA positivos . En cuanto a la radiografía de torax nos encontramos con infiltrados pulmonares migratorios no cavitados, a que patologia pertenece este cuadro
Síndrome de Churg-Strauss
Síndrome caracterizado por miosis, anhidrosis ipsilateral, ptosis palpebral y enoftalmos
sindorme de Horner
Cual es La lesión oftalmológica típica de la arteritis de la temporal
neuritis isquémica anterior
cefalea, claudicación mandibular y neuritis isquémica anterior, a que patologia pertenece esta sintomatologia
La arteritis de la temporal (también denominada arteritis de células gigantes, arteritis craneal o enfermedad de Horton)
Que enfermedad reumatologica se asocia a la uveitis posterior
enfermedad de Behçet.
Cual es la manifestación extra-articular más frecuente en la espondilitis anquilosante
uveítis anterior
El tratamiento que ha mostrado mayor eficacia y ha modificado de forma más drástica el pronóstico de la granulomatosis de Wegener es
Ciclofosfamida
¿Cuál vasculitis respeta característicamente el tejido pulmonar
Panarteritis nodosa clásica
En que vasculitis es típica la asociación de afectación de la vía respiratoria superior (ORL) como la sinusitis, con presencia de nódulos pulmonares cavitados
granulomatosis de Wegener
Mujer de 30 años que acude a Urgencias por visión borrosa en ojo izquierdo. Refiere dolor al mover el ojo y cierta pérdida de visión de los colores. Entre sus antecedentes destaca un episodio autolimitado de pérdida sensitiva en miembro inferior derecho hace unos meses. ¿Cuál de las siguientes pruebas sería de mayor utilidad para confirmar el diagnóstico de sospecha?
RM cerebral
Se trata de un caso típico de esclerosis múltiple: la edad de la paciente, el episodio autolimitado de hipoestesia y el cuadro actual de neuritis óptica nos deben hacer sospecharlo
Durante el potencial de acción a nivel de la célula nerviosa, la repolarización celular se produce gracias a:
la repolarización tiene lugar mediante la salida de potasio a través de canales voltaje-dependientes
En que tipo de fibra nerviosa la velocidad de conducción del potencial de acción será mayor
Fibras gruesas mielinizadas
En relación al potencial de acción, el periodo refractario relativo hace referencia a:
El periodo en el que se requiere un impulso mayor de lo normal para lograr el potencial de acción
¿Cuál compartimento alberga la mayor cantidad de agua del organismo?
Fluido intracelular: 2/3 del agua corporal total
consiste en una disminución de la presión arteria sistólica en más de 10 mmHg durante la inspiración profunda (normal cuando es de unos 3-4 mmHg).
Pulso paradójico.
El taponamiento cardíaco es la asociación más típica. Otras situaciones en las que se da son aquellas en las que existe un fallo de relajación diastólica del ventrículo derecho (pericarditis constrictiva, infarto del VD, EPOC con cor pulmonare, tromboembolismo pulmonar, hipertensión pulmonar, síndrome de vena cava superior…)
Hipertrofia del ventrículo derecho., Acabalgamiento de la aorta. Estenosis del tracto de salida del ventrículo derecho (estenosis pulmonar) y CIV están presente en que patologia
Tetralogia de Fallot
Que es el signo de Homans y a que patología pertenece
Consiste en la aparición de dolor en las pantorrillas cuando se hace dorsiflexión del pie en paciente con trombosis venosa profunda
Es toda sustancia que actúa sobre los receptores, ya sea endógena o exógena, con capacidad para mediar en la comunicación intercelular.
Ligando
Mencione ejemplo de ligando endogeno
los neurotransmisores, cotransmisores, neuromoduladores y hormonas
Se refiere a la disminución de la respuesta farmacológica debido a la administración repetida o prolongada de algunos fármacos; suele tardar más tiempo (días o semanas)
Tolerancia
Es la máxima actividad intrínseca que se puede obtener con ligandos sobre un receptor
Eficacia
se relaciona con la magnitud de la dosis, es decir, la cantidad de fármaco.
Potencia
Decimos que una droga es mas potente, cuando con una dosis menor se consigue la misma respuesta
disminución gradual del efecto de un fármaco al ser administrado de forma continua o repetida (por lo general aparece en minutos)
Taquifilaia
Varón de 65 años en tratamiento con antihipertensivos que acude a emergencia por dolor torácico intenso y brusco a nivel interescapular. No refiere historia previa de dolor torácico ni otro antecedente de interés, cuál es el diagnóstico de sospecha y la prueba a realizar
Disección aórtica - tomografía con eco transtoracico
Paciente con dolor torácico la sin ante intenso a nivel centrotorácico o interescapular pensar en disección aórtica. Esta se asocia a hipertensión en el 75% de los casos casos
Cuál es la causa más frecuente de obstrucción arterial aguda
Embolia arterial
Maniobra clínica no invasiva qué se puede hacer para comprobar si en la mano hay vascularización
Prueba de allen
Varón de 30 años fumador de 10 paquetes por año que presenta claudicación intermitente progresiva y fenómeno de Raynaud. Atendiendo a los factores De riesgos con la edad del paciente cuál es la enfermedad
Tromboangeítis obliterante o enfermedad de Buerger
Enfermedad inflamatoria vascular oclusiva que afecta pequeñas arterias y venas, relacionado con tabacos y afecta varones entre 35 y 40 años
Triada de claudicación del extremidad afectada, fenómeno de Raynaud y trombo flebitis migratoria de las venas superficiales a que patología pertenece
Tromboangeitis obliteraste o enfermedad de buerger
Patrón consistente en intensa captación de contraste en fase arterial seguida de un lavado rápido en fase portal y tardía
(Hiper captación arterial y Watch Out) Es altamente sugestivo de qué lesion hepática
Hepatocarcinoma
Cuáles son los anticuerpos más empleados para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca
Los anticuerpo antitransglutaminasa, los anticuerpos antigliadina son los más clásico
Mención en la clínica características asociadas la diarrea por déficit de lactasa
Deposiciones ácida, eritema perianal y diarrea explosiva con meteorismo
Que patología se asocia más frecuente a alopecia irreversible
Liquen ruber plano
Cuál es la enfermedad con menor atopia
Pitiriasis alba
Cuál es el principal tratamiento curativo del melanoma
Extirpación quirúrgica precoz
Las bases purinas del ADN son
Adenina y guanina.
Cuales son las bases piridiminas del ADN
timina (T) y citosina (C
Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada
Volumen Residual
Tipo de enfisema que se ve con mayor frecuencia en los casos de neumotórax espontáneo en adultos jóvenes
Acinar distal.
Es la unidad contráctil básica del músculo estriado
Sarcomero
Se considera diarrea crónica a aquella que tiene una duración superior a
4 semanas
Epitelio que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo
Mesotelio es el epitelio que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo (o sea, de las cavidades abdominal, pericárdica y pleural).
Es una enfermedad multisistémica de etiología desconocida que se caracteriza por granulomas no caseificantes en muchos tejidos y órganos:
Sarcoidosis
El tubérculo de Lisfranc esta localizado en la
1era costilla
Ocurre cuando la muerte fetal tiene lugar en la segunda mitad de la gestación, aproximadamente a partir de las 23 semanas o el sexto mes
Maceración
Ocurre cuando el embrión muere antes de las 8 semanas
Disolución o licuefacción.
Sobreviene cuando el feto muere entre la 9a. y la 22a. semana de gestación (3-5 meses).
Momificación
Las células más abundantes en el tejido conjuntivo son los
Fibroblastos
En esta etapa, los cromosomas alcanzan su máxima condensación
Metafase
El herpesvirus tipo 4 es el
Virus de Epstein-Barr
Tipo I: Estomatitis y queratoconjuntivitis herpética. Tipo 2: Herpes genital. Tipo 3: Virus de la varicela-zóster. Tipo 4: Virus de Epstein-Barr. Tipo 5: Citomegalovirus. Tipo 6: Exantema súbito. Tipo 7: Los mismos síntomas que el tipo 6. Tipo 8: Sarcoma de Kaposi.
Tipo I: Estomatitis y queratoconjuntivitis herpética. Tipo 2: Herpes genital. Tipo 3: Virus de la varicela-zóster. Tipo 4: Virus de Epstein-Barr. Tipo 5: Citomegalovirus. Tipo 6: Exantema súbito. Tipo 7: Los mismos síntomas que el tipo 6. Tipo 8: Sarcoma de Kaposi.
En qué lugares se forma la eritropoyetina
Normalmente, alrededor del 90% de toda la eritropoyetina se forma en los riñones, y el resto se forma sobre todo en el hígado.
Se caracteriza por elevaciones térmicas que retornan a los valores normales, durante cada día de fiebre
Fiebre intermitente
Puerperio que abarca después de los 42 días del parto
Puerperio tardio
La porción descendente de la aorta torácica se extiende desde
El lado izquierdo del cuerpo de T4 hasta el diafragma.
Para clasificarse como fiebre de origen desconocido, la fiebre debe tener una duración mínima de
21 días
Si un paciente hemofílico se empareja con una mujer normal
Sus hijos no presentarán la enfermedad..
Si un hemofílico se empareja con una mujer normal, todos los hijos reciben el cromosoma Y del padre y uno de los cromosomas X maternos, de manera que no presentan afectación; sin embargo, todas las hijas reciben el cromosoma X paterno con su alelo de hemofilia y, por tanto, son portadoras obligadas.
Se forma a partir de la primera bolsa faríngea
Conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio y la membrana timpánica o tímpano.
Se forma a partir de la
Segunda bolsa faríngea
Amígdalas faríngeas y fosa amigdalina.
Se forma a partir de la Tercera bolsa faríngea
Glándula paratiroidea inferior y el timo
Se forma a partir de la 4ta bolsa faríngea
Glándula paratiroidea superior y las células parafoliculares o células C.
Cuáles son las células no linfoides de la inmunidad innata
Los polimorfonucleares
Cuál es la forma extrema de lesión tisular por la respuesta de los neutrófilos contra los microorganismos
La formación de un absceso
Cuáles son las células linfoides de la inmunidad innata
Linfocitos NK
Linfocitos gamma y delta
Linfocitos B-1 (CD5)
Cual es la causa más frecuente de amnesia
Psicosis de kosarkoff que se Se caracteriza por confusión mental, deterioro de la memoria reciente y confabulación. Se debe al déficit de tiamina o vitamina B1.