Rinitis alérgica Flashcards
La única rinitis que da comezón en la nariz es la rinitis
alérgica
Menciona la principal diferencia clínica de la rinitis alérgica con otros tipos de rinitis:
prurito nasal
¿Cuál es el principal agente causal de la faringitis en niños?
adenovirus
¿Cuál es el tratamiento de elección en otitis media agua?
amoxicilina
¿A qué edad se neumatizan los senos paranasales frontales?
7-8 años
Conjuntivitis mucopurulenta aparece en una OMA por
influenza
Los senos nasales esfenoidales comienzan a desarrollarse a los ____ y se neumatizan a los ___
2 años
5 años
Manifestación del funcionamiento de la nariz
inflamación
Inflamación nasal
rinitis
Cuadro clínico de rinitis
estornudos rinorrea anterior y posterior congestión nasal prurito nasal síntomas oculares
síntomas que se sobrelapan + dolor facial, rinorrea posterior purulenta, hiposmia
rinosinusitis
Al pulmón no le llega aire de _____. La nariz se encarga de calentar ese aire y por eso cuando hay frío la gente se enferma más
<38º
La integridad de ____ es una de las barreras más importantes de la nariz porque hace que el aire sea turbulento para poder realizar las funciones básicas del aparato respiratorio (humedecer, calentar, filtro)
los cornetes
Menciona los 2 tipos de rinitis
fisiológica
patológica
Tipos de rinitis patológicas
alergica no alérgica atrófica asociado al embarazo ocupacional
Tipo de rinitis no alérgicas
vasomotora
gustatotia
Rinitis no alérgica que aparece como reacción exagerada a irritantes (contaminación, cambios de temperatura)
rinitis vasomotora
Rinitis patológica que generalmente aparecen en adultos mayores (sx de la nariz seca o vacía)
atrófica
La rinitis asociada al embarazo es muy común en el _____ y no se quita hasta 2 semanas después de que nace el bebé.
tercer trimestre
Medicamento más común asociado a rinitis patológica
aspirina
es el principal factor de riesgo para infecciones de vías respiratorias
rinitis alérgica
Fases de la rinitis alérgica
inmediata y tardía
Fase de la rinitis alérgica que aparece de 15 a 30 min después de la exposición al alérgeno hay degranulación de mastocitos (liberación de histamina) y liberación de mediadores inflamatorios. En este momento es cuando son útiles los antihistamínicos como la loratadina
fase inmediata
Fase de la rinitis alérgica que aparece de 6 a 12 horas después de la exposición comienza una infiltración del tejido nasal por eosinófilos, basófilos y otras células inflamatorias. Aquí no hay liberación de histamina por lo que los antihistamínicos no son útiles en esta fase de la rinitis alérgica
fase tardía
El mejor tratamiento para una enfermedad alérgica son los _____, no los histamínicos
antiinflamatorios
Cuadro clínico de la rinitis alérgica
brillo alérgico
pliegue transversal nasal
saludo alérgico
Neonato con rinitis alérgico, es probable que sea por alergia a
leche de vaca
El diagnóstico de la rinitis alérgica es
clínico
¿Cómo se ve una rinitis alérgica a la exploración física?
mucosa nasal edematosa y pálida
inflamación
puentes hialinos
La rinitis alérgica se clasifica según
tiempo
gravedad
Tipos de rinitis alérgica según el tiempo
intermitente
persistente
Rinitis alérgica según el tiempo que aparece <4 días a la semana o <4 semanas consecutivas
intermitente
Rinitis alérgica según el tiempo que aparece >4 días a la semana o >4 semanas consecutivas
persistente
Tipo de rinitis alérgica según la gravedad
leve
moderada-grave
Rinitis alérgica según la gravedad, en la que el px presenta un sueño normal, no impide las actividades diarias y los síntomas no son problemáticos
leve
Rinitis alérgica según la gravedad, en la que se afecta el sueño, las actividades diarias, impacta en la calidad de vida y los síntomas son problemáticos
moderada-grave
Cualquier niño con rinitis alérgica hay que descartar inicialmente
sinusitis crónica o hipertrofia adenoides
Dx de hipertrofia adenoidea
rinofaringoscopia o por imagen
antiinflamatorios por excelencia son los
esteroides
Tratamiento de rinitis alérgica en <2 años
cromoglicato de sodio intranasal
Cetirizina y fexofenadina (antihistamínicos) en px >6 meses con exposiciones continuas
Esteroides tópicos en casos de difícil control
Tratamiento de rinitis alérgica en >2 años
esteroide tópico en casos de exposición predecible, iniciar 2 días antes y mantener por 2 días después de la exposición
Es la presencia crónica de uno o más de los siguientes
○ Congestión nasal
○ Rinorrea
○ Descarga posterior
rinitis no alérgica
Tratamiento de la rinitis no alérgica leve
esteroides tópicos
Tratamiento de la rinitis no alérgica moderada-grave
esteroides tópicos + antihistamínicos tópicos