Dermatosis Flashcards

1
Q

Menciona las lesiones transitorias del recién nacido

A

eritema tóxico
melanosis pustulosa
milia
miliaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de tela que se debe usar en la ropa de un bebé

A

de algodón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de lesiones que pueden desaparecer si tenemos buenos cuidados en el recién nacido

A

lesiones benignas transitorias del recién nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se caracteriza por papilas-pústulas con halo eritematoso en tronco, respetando la región palmoplantar.

A

eritema tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El eritema tóxico se caracteriza por presencia de células

A

eosinofílicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesión benigna del recién nacido que se caracteriza por pústulas que se escaman + máculas generalizada, afecta región palmoplantar

A

melanosis pustulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión elemental de la milia

A

pápulas perla amarillo en cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Milia en la boca, recibe el nombre de

A

nódulos de Ebstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de las lesiones benignas transitorias del recién nacido

A

higiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dermatitis irritativa que aparece en la zona cubierta por el pañal, por condiciones de humedad, maceración, fricción y contacto con orina, heces y otras sustancias

A

dermatitis del pañal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesiones elementales de la dermatitis del pañal

A

eritema
descamación
lesiones papulo vesiculosas o ampollosas
fisuras, erosiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de eritemas que podemos observar en la dermatitis del pañal

A
eritema en w 
eritema confluente 
dermatitis erosiva 
dermatitis irritativa lateral 
dermatitis irritativa por quimicos 
dermatitis irritativa perianal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la dermatitis del pañal

A

higiene
dejar sin pañal 5-10 min en cada cambio
pasta con óxido de zinc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando hay resistencia al tratamiento convencional de una dermatitis del pañal, el siguiente paso es administrar

A

corticosteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una dermatitis del pañal puede sobreinfectarse por

A

Candida

bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de una dermatitis del pañal sobreinfectada con candida

A

ketoconazol o clotrimazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de una dermatitis del pañal sobreinfectada con bacterias

A

mupirocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, recurrente,comúnmente asociada con alergia respiratoria.

A

dermatitis atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Predisposición genética para responder en forma exagerada con IgE hacia estímulos ambientales inofensivos

A

atopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Respuesta exagerada desencadenante por un mecanismo, inmunológico, mediando por anticuerpos IgE o por células inmunológicas

A

alergia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reacción inmunológica más importante en la dermatitis atópica

A

reacción Th2 con IL-9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Describe la marcha alérgica

A

alteraciones GI–>eccema–>asma–>rinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El 85% de las dermatitis atópicas se presentan antes de

A

los 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La dermatitis atópica es una enfermedad

A

multifactorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Criterios clínicos que se utilizan para el dx de dermatitis atópica en niños
criterios Hanifin y Rajka
26
¿Cuántos criterios de Hanifin y Rajka se necesitan para el dx de dermatitis atópica?
3 mayores + 3 menores
27
Menciona los criterios mayores de Hanifin y Rajka
prurito lactantes y niños: lesiones en cara y zonas extensoras dermatitis crónica o recurrente historia familiar de atopia
28
Si no hay ____, probablemente no se trate de una dermatitis atópica
prurito
29
Lesiones subagudas de la dermatitis atópica
placas eritematosas papulas excoriadas descamación
30
Lesiones crónicas de la dermatitis atópica
liquenificación papulas fibróticas costras hemáticas
31
Desaparición o adelgazamiento de la cola de las cejas
signo de Hertogue
32
Doble o triple pliegue del párpado inferior
signo de Dennie Morgan
33
Contraste de zonas afectadas y no afectadas a nivel del triángulo nasogeniano y de los párpados
palidez y eritema facial
34
Fina descamación sobre todo en superficies extensoras
xerosis cutánea
35
Calculadores para dermatitis atópica que miden la gravedad, progresión o respuesta al tratamiento
SCORAD (Severity Scoring of Atopic Dermatitis) | EASI (E Atopic Severity Index)
36
Tratamiento para la dermatitis atópica en niños
humectación baños cortos y con agua tibia antihistamínicos (rascado) esteroides tópicos o sistémicos
37
Síndrome reacciona piel y mucosas que afecta la dermis superficial
urticaria
38
Síndrome reacciona piel y mucosas que afecta la dermis profunda y el tejido subcutáneo
angioedema
39
La urticaria puede ser ____. Pero generalmente es _____
aguda o crónica
40
Causas de urticaria
``` infecciones fármacos alergenos agentes físicos enfermedad sistémica ```
41
Lesión elemental de la urticaria en niños
roncha pruriginosa
42
Tratamiento de la urticaria
eliminar la causa antihistamínicos esteroides sistémicos antagonista leucotrienos
43
Dermatosis reaccional a la picadura de insectos
prurigo por insectos
44
Lesiones elementales del prurigo por insectos
pápulas + prurito
45
Si el piquete de un insecto produce una reacción tipo I (IgE, histamina) ¿lesión elemental que produce?
roncha
46
Si el piquete de un insecto produce una reacción tipo IV (linfohistocitario) ¿lesión elemental que produce?
pápula
47
Cuadro clínico del prurigo por insectos
pápulas ronchas vesículas excoriaciones
48
Localización de las lesiones por chinche, pulga o garrapata
áreas cubiertas
49
Localización de las lesiones por moscos
área expuesta
50
Tratamiento del prurigo por insecto
fumigación/repelentes antihistamínicos (difenhidramina) glucocorticoides baja potencia
51
Complicaciones del prurigo por insecto
piodermitis | enfermedad transmitida por vector
52
Infección primaria de piel y tejidos superficiales
impétigo
53
Infección secundaria de piel y tejidos superficiales
impetiginización o impétigo secundario
54
Tipos de impétigo
ampolloso | no ampolloso
55
Etiología del impétigo ampolloso
S. aureus
56
Etiología del impétigo contagioso
S. aureus | S. pyogenes
57
Lesiones elementales del impétigo contagioso
``` mácula vesícula ulceración costra melicérica cara y extremidades ```
58
Lesiones elementales del impétigo ampolloso
mácula vesícula ampolla frágil cara y extremidades
59
Tratamiento del impétigo
fomento secante antiséptico antibiótico (dicloxacilina o cefalexina)
60
Complicaciones del impétigo en pediatría
GMN | piodermitis profunda
61
Lugar donde aparecen las lesiones de la dermatitis atópica en lactantes
mejillas
62
Lesiones elementales de dermatitis atópica en lactantes
eritema y pápulas | exudado y costras hemáticas
63
lugar donde aparecen las lesiones de la dermatitis atópica en escolares o infantes
pliegues antecubitales
64
lesiones elementales de la dermatitis atópica en escolares o infantiles
eccema y liquenificación
65
lugar de las lesiones de dermatitis atópica en adolescentes y adultos
superficies de flexión de las extremidades
66
Son la piedra angular en el tratamiento de la dermatitis atópica
emolientes
67
¿Qué tipo de hipersensibilidad es la urticaria?
tipo 1