Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico Flashcards

1
Q

presencia de signos y síntomas respiratorios de >3 meses de evolución y/o más de 6 recaídas en un año

A

neumopatía crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

regreso involuntario del contenido gástrico al esófago

A

enfermedad por reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer característica clínica del reflujo gastroesofágico en niños

A

vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de reflujo

A

funcional/fisiológico

patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de reflujo que es habitual y tiene que ver con la inmadurez del EEI. Rara vez requiere de tratamiento farmacológico

A

funcional/fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de reflujo que es completamente anormal y NO es habitual. Cuando ya está afectando la calidad de vida de los papás hay que tratarlo

A

patológico/enfermedad por reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de enfermedad por reflujo gastroesofágico

A

primario (intrínseca)

secundario a una patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prevalencia global de ERGE es del

A

8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El EEI es un esfínter

A

funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En los primeros meses de vida _____ no está bien desarrollado y por eso es común que los niños tengan enfermedad por reflujo

A

el ángulo de His

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ángulo de His debería ser un ángulo

A

agudo (45º)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La ERGE puede provocar daños de tipo

A

locales
regionales
sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los daños regionales que aparecen por la ERGE pueden aparecer por

A

contigüidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de epitelio del esófago

A

epitelio plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es la primera enzima digestiva que tiene en contacto con la boca y degrada las proteínas

A

amilasa salival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La competencia del EEI depende de la

A

zona de transición del epitelio del esófago y del estómago

17
Q

Tipos de peristalsis

A

primaria
secundaria
terciaria (contracciones peristálticas no sincronizadas)

18
Q

Es lo que provoca la tos en px con reflujo

A

aspiración de contenido gástrico (neumopatía por aspiración)

19
Q

Mecanismos de protección contra el reflujo

A
epitelio 
acción amortiguadora de la saliva
competencia del EEI
longitud del esófago 
peristalsis 
deglución continua de saliva
20
Q

La lesión esofágica se clasifica según el grado de

21
Q

Causas que aumentan el reflujo (disminuyen la presión del EEI)

A

fármacos (beta adrenérgicos, diazepam, Ca antagonistas)

alimentos (grasa, chocolate y alcohol)

22
Q

Causas que disminuyen el reflujo (aumentan la presión del EEI)

A

alimentos (proteínas)

fármacos (antiácidos)

23
Q

Complicaciones de la ERGE

A

Esofagitis–>periesofagitis–>metaplasia–>ulceración–>destrucción por estenosis fibrosa

24
Q

regreso del contenido gástrico al esófago o la boca sin esfuerzo

A

regurgitación

25
expulsión del contenido gástrico por la boca con esfuerzo por contracción diafragmática
vómito
26
Cuadro clínico de la ERGE
``` regurgitación vómito irritabilidad tos crónica detención del crecimiento anemia sepsis pirosis ```
27
Posición en los niños característica de la ERGE
posición de Sandifer
28
es el método menos invasivo, nos da información estructural y aspectos dinámicos del mecanismo de la deglución y del tránsito esófago gástrico duodenal
serie esófago gastro duodenal (SEGD)
29
Estudio de elección para evaluar el tiempo del vaciamiento gástrico.
gammagrama
30
Diagnóstico gold standard para ERGE. Cuantifica la frecuencia de los episodios de reflujo, el grado de acidez y el tiempo que tarda en desaparecer la misma
pHmetría
31
Cambios en el estilo de vida útiles para el tratamiento de ERGE
○ Sacarle el aire a los niños ○ Posición en donde la cabeza este a 30º del cuerpo al comer ○ No apretar al bebé demasiado ○ Espesantes de la leche materna
32
Tratamiento farmacológico para ERGE en niños
antiácidos en el episodio procinéticos (aloperidona) IBP
33
Indicaciones de un tratamiento quirúrgico (funduplicatura) en el px con ERGE
tx médico ha fracasado complicaciones defectos anatómicos hemorragia esofágica