Reproductor masculino Flashcards

1
Q

División en los sistemas reproductores:

A
  • Producción: producción de células sexuales.
  • Transporte: transportar células sexuales.
  • Accesorio: no esencial para producir ni transportar, pero importante para la reproducción como tal. 
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Regulación del aparato reproductor maculino:

A

eje hipotálamo-hipófisis- gonadal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

eje hipotálamo-hipófisis- gonadal:

A

Hipotálamos libera GnRH hormona liberadora de gonadotropinas.

Adenohipófisis libera LH y FSH (las dos en ambos sexos, el nombre es porque se descubrieron primero en la mujer)

Llegan a testículos u ovarios.

Se libera la hormona final testosterona o estrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

son órganos con actividad endocrina, sin embargo, su principal función es la formación de gametos y su segunda función sería liberar hormonas sexuales. 

A

gónadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal y segunda función de las gónadas:

A

Principal función - formación de gametos
Segunda función - liberar hormonas sexuales. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fértil:

A

se considera capaz de formar células sexuales. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infértil:

A

Menos probabilidad de embarazar pero si existen las posibilidades. Ej. Mujeres con síndrome del ovario poliquístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estéril:

A

no hay probabilidad de embarazo. Ej. Hombres con testículos no descendidos, no hay esperma o mujer sin útero no es capaz de embarazarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte de producción del sistema reproductor masculino:

A

Está en los testículos.
Dentro del escroto está el músculo dartos, que es que va a ayudar cuando se disminuye la temperatura, cuando es baja este se contrae y acerca más el testículo a la cavidad corporal y les da más temperatura. (se necesita menos 2 grados para la espermatogénesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Parte de transporte del sistema reproductor masculino:

A

espermatozoides se almacenan en testículo-epidídimo- viajan por el conducto deferente- se insertan a la altura de la próstata- pasan por la vesícula seminal-uretra-salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Partes accesorias del sistema reproductor masculino:

A

-Próstata - Vesícula seminal: su líquido alimenta a las espermatozoides y equilibra el Ph de la uretra para que estas pasen más fácil. 

  • Tejido eréctil del pene: aumenta el flujo sanguíneo a los vasos del pene, lo cual aumenta tamaño del pene y aumenta la posibilidad de depositar el semen en la parte más profunda de la vagina. 
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de los sueños húmedos:

A

desechar los espermatozoides que se quedan en el epidídimo y no se acumulen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En los túbulos seminíferos hay: 

A

En la base-> células madres

En el centro-> células diferenciadas 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La maduración de los espermatozoides se da en: _________- y dura

A

el epidídimo, 12 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funciones de las células reguladoras (leidyg y sertolli)

A

Célula de Sertoli: su función es ser niñera, protege y nutre a los espermatozoides y los deja salir cuando estén listos

Célula de Leydig: produce testosterona y regula la actividad de las células de Sertoli. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipófisis libera LH que trabaja sobre las células de ______
FSH que trabaja en las células de _____

A

Leydig.
Sertoli.

17
Q

FSH estimula células de sertolli, y estas liberan factores de crecimiento para estimular a las leydig, por lo que :

A

estimulan espermatogénesis y libera proteína ligadora de andrógenos. 

18
Q

Estimula la espermatogénesis y libera proteína ligadora de andrógenos:

19
Q

Para espermatogénesis se reuqieren:

A

altos niveles de testosterona local, dentro del testículo debe de haber mucha, no en la sangre

20
Q

Qué hace la proteína ligadora de andrógenos?

A

Fija la testosterona dentro del testículo para que no se vaya a la sangre

21
Q

Qué pasa si hay mucha testosterona en la sangre

A

inhibe hipófisis- retroalimentación negativa.

22
Q

el uso prolongado de andrógenos en el ejercicio puede ocasionar _______________, porque:

A

atrofia testicular / se afecta la producción de testosterona dentro del testículo= espermatogénesis disminuida. 

23
Q

Por qué células es expresada la enzima aromatasa?

24
Q

¿Qué hace la enzima aromatasa?

A

convertir la testosterona a estradiol. El estradiol es quien tiene los receptores para hacer la actividad anabólica. 

25
¿Qué hace el estradiol?
tiene los receptores para hacer la actividad anabólica, participa en espermatogénesis
26
Además de leydig, qué otras células secretan testosterona?
Tejido adiposo Piel Cerebro
27
La testosterona viene del colesterol, por lo que es una sustancia:
liposoluble
28
Regula a la testosterona de por vida:
Ciclo circadiano
29
Pico de testosterona en la pubertad estimula a ____________
hormona del crecimiento
30
Dos picos de testosterona
VIU, pubertad
31
A partir de la vida adulta los efectos de la testosterona se vuelven más anabólicos:
manteniendo fuerza muscular, aumenta densidad de huesos a través del estrógeno, tono muscular. Testosterona aumenta eritrocitos para aumentar oxígeno y mejorar rendimiento muscular (energía). Eritrocitos aumentan viscosidad de sangre
32
¿Por qué no consumir andrógenos?
Porque puede dar cáncer de próstata dependiente de respuesta hormonal, sensible a andrógenos. Cada que está expuesto a la testosterona prolifera más rápido.
33
Terapia para el cáncer de próstata sensible a andrógenos?
Privación hormonal, Se quita la hormona para que se disminuya, terapia no cura el cáncer, disminuye el tamaño y así es más fácil quitarlo por cirugía.