Intro digestivo Flashcards
El aparato digestivo es:
Un tubo dividido en segmentos
Qué hay entre cada segmento del tubo digestivo?
un esfínter que regula el tránsito entre estos
Acompañan al tubo digetsivo
glándulas y tejidos accesorios (glándulas salivales, hígado, vesícula biliar y páncreas).
Funciones principales del aparato digestivo:
- procesar alimentos para usarlos como fuente de energía
- Absorción de nutrientes
Tipos de digestión
- Mecánica: convierte algo grande a pequeño
- Química: convierte sustancia químicamente compleja a una sencilla (polisacáridos-monosacáridos).
origen de las sustancias o del jugo secretado a lo largo del tubo:
- De la pared (jugo gástrico o intestinal)
- o Accesorio (glándulas o tejido, saliva, jugo pancreático, biliar)
- Endócrino (incretinas, páncreas)
Intestino y cerebro se comunican para:
cuestiones de ingesta y saciedad
Otras funciones principales:
1.- Ingestión - Comes pedazos grandes
2.- Secreción - Secretamos jugo
3.- Motilidad - Movimientos para juntar jugo con los pedazos
4.- Digestión - convertir el pedazo grande en pedazos lo suficientemente pequeños (moléculas)
5.- Absorción - moléculas pasan al torrente sanguíneo o la parte linfática para ir al tejido.
6.- Defecación - Lo que no se absorbió se queda, se procesa y se elimina
A- La excreción es todo el proceso que no se hizo digestión, ni que se absorbió, ej. Las fibras nosotros no tenemos la capacidad de digerir la fibras porque están hechas de celulosas y nosotros no tenemos enzimas que degraden las celulosas. Fibras mejoran el tránsito, pueden agarrar agua y estirar el músculo, músculo que se estira se contrae= mejor peristalsis.
B- Lípidos son muy malos para el tránsito, se hace muy lento cuando se come lípidos, se asocia a problemas de digestión.
C- Antibiótico neomicina es para problemas intestinales, se usa porque no se absorbe, se queda ahí, sirve para eliminar las infecciones en el tracto.
Por qué se usa el antibiótico neomicina para problemas intestinales?
porque no se absorbe, se queda ahí, sirve para eliminar las infecciones en el tracto.
Excreción:
Excreción - lo que no se hizo digestión ni absorción
Capas del tracto:
- Mucosa: donde hay alcance de la glándulas y algunas células de la pared
- Submucosa: vasos sanguíneos y el tracto linfático para la absorción.
- Capas musculares: muscular de la mucosa y 2 externas (longitudinal externa y circular interna), en estómago hay una capa más (oblicua), en intestino grueso menos desarrollo de capas musculares por eso ahí el tránsito está muy lento.
- Serosa: capa preventiva, está el mesenterio (tejido conectivo, importante porque ahí pasan los vasos sanguíneos principales del abdomen).
La circulación abdominal es de
ucho volumen, le cabe mucha, por eso nadie quiere que se vaya la sangre al abdomen porque se tarda mucho en regresar.
Qué hace simpático en los vasos sanguíneos abdominales?
vasoconstricción
Sistema nervio intestinal/entérico:
Sistema dentro de la pared: es un conjunto de neuronas que son aisladas del SN, su inicio de actividad no viene del SN, sin embargo, el SNC podría regular su actividad a través del SNA
Plaxos del cerebro intestinal
Submucoso (Meissner)
Mientérico (Auerbach)
modulación autónoma del Sistema nervio intestinal/entérico:
Simpático: disminuye
Parasimpático: aumenta
NADA que se reabsorba en el intestino a través de la sangre puede entrar a la circulación sistémica sin antes:
pasar por el hígado
Recorrido de lo que se reabsorbe en el intestino:
- Entra a la vena intestinal
- Intestinal y esplénica se juntan y forman vena porta
- Vena va al hígado donde se va a filtrar, metabolizar y se va a juntar para formar la vena hepática
- Vena cava
Hay 2 tipos de movimiento a lo largo del tracto:
- Avance (peristalsis) (la ley del intestino)
- Mezcla: lo que busca es combinar el contenido de la comida con el jugo que se está secretando.
Principal sitio de digestión mecánica:
boca
si chocan 2 moléculas hay temperatura porque hay fricción, cómo garantizamos que la temperatura no vaya a dañar el tejido en la boca?
Con un lubricante para la fricción que es el agua por eso la saliva es 99.5% agua, o sea su principal función es lubricar.
Principal función de la saliva
Lubricar la fricción producida por el choque de moléculas en la boca y evitar que la temperatura dañe el tejido
Componentes de la saliva:
- 99.5% agua
- 0.5% solutos (amilasa y lipasa, no dependemos mucho de ellas), IgA
Cómo es la posición de la lengua normalmente?
la parte posterior está levantada porque necesita tapar la entrada y anterior libre porque es esta la que mueve el contenido.
Principal función de la lengua:
Gusto
el tercio anterior de la lengua está inervado por
el facial
dos tercios posteriores de la lengua están inervados por
glosofaríngeo
Epiglotis está inervada por
el Vago
3 fases de la deglución (pasar la comida desde la boca al estómago)
- Voluntaria: Tú decides si pasar la comida, la información llega al núcleo del tracto solitario donde se toma la decisión, lo manda la amígdala, si la amígdala si quiere pasarlo lo deja pasar
- Involuntaria faríngea: Epiglotis tapa la laringe para que la comida vaya al esófago
- Involuntaria esofágica: cuando pasa el quimo, el músculo estira, músculo que se contrae y lo manda al siguiente, sucesivamente= peristalsis.
La activación del centro de deglución:
Inhibe al grupo dorsal inspiratorio
Qué hace el esfínter esofágico inferior cuando llega el alimento?
Se relaja (relajación receptiva)
¿Qué pasa en acalasia?
El esfínter esofágico inferior no hace relajación receptiva cuando llega el alimento
Contrario al resto del esófago, al estirar el músculo del esfínter esofágico inferior este:
se relaja
¿qué pasa cuando no hay comida y el esfínter esofágico inferior se relaja?
no hay comida y se relaja ⇒ contenido se mueve del estómago al esógafo (reflujo) ácido va agnerar irrritación e inflamación (irritación obliga a las células formando algo atípico, cáncer; inflamación forma cicatriz - fibrosis, no hay capacidad de relajación receptiva, la comida se atora, acalasia)
pero hay 2 problemas que puede haber con el EEI:
- Llega la comida y no se relaja - acalasia
- No hay comida pero aun así se relaja - reflujo
Para qué se modifica el estilo de vida en en reflujo o se dan antiácidos?
promover mejor peristalsis y disminuir la liberación de ácido para que cuando llegue el reflujo no sea tan masivo
Principal función del estómago:
almacenar y mezclar
Por qué necesita el estómago una capa muscular extra?
porque genera mucho movimiento de mezcla.
Papel del estómago limitado a la presencia de:
lipasa y pepsina
Cuánto tiempo se queda la comida en el estómago?
4 horas aprox
una comida que consumiste dura por lo menos ______ horas en el tracto,
10
parte del tracto con la peristalsis más lenta:
intestino grueso
cuánto tiempo puede llegar a estar la comida en el intestino grueso?
hasta 12 horas
Vas al baño más rápido si tienes una peristalsis
aumentada, tipo diarrea.
Vas tardar más en ir al baño si la peristalsis está
disminuida, como estreñimiento.
Cuánto jugo gástrico se secreta al día?
de 2 a 3 litros
Princpales componentes del jugo gástrico
HCL
Pepsina
Lipasa
Factor intrínseco
¿Qué hace el factor intrínseco?
Absorbe vitamina B12 y B9 (folato/ácido fólico)
El ácido no es importante para la digestión, pero necesitamos mucho para:
matar a las bacterias
Células del cuello producen:
Moco
principal estimulante para la liberación del moco:
principal estimulante para la liberación del moco
Por qué el uso excesivo de AINES puede generar úlceras gástricas?
AINES inhibe la prostaglandina no va a haber moco, sin este no va a haber una barrera, el ácido daña a las células y va a generar úlceras péptica.
Qué secretan las células parietales?
HCL
Factor intrínseco (para absorber B12 y folato - def anemia megaloblástica)
Qué secretan las células principales:?
pepsinógeno que se convierte en pepsina.
Qué secretan las células G?
gastrina
Función de la gastrina:
Hormona con actividad paracrina, estimula las células parietales para que liberen más ácido.
Movimientos del estómago:
- Retropulsión: cierras ambos esfínteres haces contracción en el centro, el contenido va arriba y abajo y se mezclan.
- Propulsión Mismo movimiento de retropulsión pero más fuerte, pero agregas un punto de contracción cerca del esfínter pilórico. La resistencia aumenta ahí, entonces el que quiere ir arriba va a encontrar resistencia, regresa, y al final encuentra menos resistencia al duodeno y sale, así se logra que salga una pequeña cantidad.
Por qué las personas con reflujo lo refieren después de comer?
Porque el estómago está haciendo movimiento de retropulsión
¿cómo vamos a sacar el Cl al lumen del estómago? (HCl se forma fuera de la célula parietal)
- El cloro siempre está en el intersticio, se hace un transportador que mete a la célula el Cl y saca el bicarbonato. Y se sale al lumen por canales de Cl.
- El bicarbonato e hidrógeno lo conseguimos por la ecuación. El HCO3 lo intercambias por el Cl lo sacas hasta llegar a la sangre.
- El H+ ya está en la célula, pero lo necesitas sacar al lumen, para eso se ocupa bomba de protones o de H+, K+ ATPasa (transporte activo primario), esta mete el K+ y saca el H+.
Cómo las células parietales sacan al lumen el H+?
bomba de protones o de H+, K+ ATPasa
ácido permite la acción de
pepsina.
Pepsina se activa en un ambiente
ácido
Fisiológicamente tenemos 3 receptores que estimulan liberación de HCL:
- ACh que trabaja en las parietales, ACh viene del parasimpático que activa a receptores muscarínicos. El parasimpático aumenta el HCl
- Gastrina que sale de las células G, estimula a las células parietales para que aumente la secreción de HCl.
- Histamina que sale de los mastocitos de la lámina propia
Gastrina incrementa la secreción de:
HCl
Pepsinógeno
Contractilidad del estómago
Mal del puerco, 2 teorías:
- Después de secretar HCl, mucho HCO3 se fue a la sangre y a esto se le llama la marea alcalina-> entre más comes, más ácido secretas, más bicarbonato se va a la sangre, mayor sentido alcalino en la sangre y esto no favorece la actividad del cerebro.
- Redistribución de sangre, si comes pesado, la sangre va a ir hacia el abdomen y es una circulación de mucho volumen, y el que se queda sin volumen es el cerebro.
Fármacos usados en el estómago:
- Inhibiendo a la bomba de protones que es la familia del omeprazol
- Bloqueadores de receptores histamínicos (ranitidina)
- Dar alcalinos para menos ácido: neutralizantes directo (bicarbonato de sodio, sal de uva, leche de magnesia, alca seltzer) podemos meterlo en alcalosis
Fases de la secreción de HCl, son 3:
- Fase cefálica: Responsable es el cerebro, muy corta. Mediado por estimulación parasimpática - vago, fase de preparación,antes de consumir el producto, para que cuando llegue ya haya ácido
- Fase gástrica - Cuando la comida ya está dentro del estómago - aumenta la liberación de factores locales y aumenta estimulación parasimpática
- Fase intestinal - disminuye secreción de ácido. El que recibe el contenido genera un reflejo para inhibir al que mando en el estómago va a haber otro tono con el histamínico para que haya más ácido, y así se equilibren- es un reflejo local
Función del duodeno:
- Recibir el contenido del estómago que viene muy ácido
- Recibe el contenido del jugo que viene del páncreas, hígado y vesícula biliar.
Qué secreta la pared del duodeno?
- Bicarbonato (glándulas de Brunner)
- Hormona secretina - secreción de más bicarbonato, flujo biliar y vaciamiento gástrico
- CCK - principal estimulante para el vaciamiento biliar
- Incretina (GIP) - estimulan liberación de insulina, inhibe secreción de ácido gástrico
- Hormona motilina - favorece motilidad del intestino
Qué estimula la liberación de bicarbonato y secretina en la pared del duodeno?
la presencia de ácidos
Principal estímulo para la liberación de CCK por el duodeno:
presencia de grasa o aminoácidos, para eso estimula el vaciamiento biliar.
Qué estimula la liberación de GIP por el duodeno?
La presencia de glucosa
ANTES de llegar al duodeno el ducto pancreático y biliar común se juntan para formar la ____________ y se secretan al duodeno a través de ______________
ámpula de Vater / esfínter de Oddi
Ya que ducto pancreático y biliar común se juntan antes de llegar al duodeno:
cualquiera que le pegue uno le pega al otro.
Componentes del jugo pancreático
- Contenido alcalino para neutralizar pH
- Enzimas
Enzimas secretadas por el páncreas:
- Amilasa: carbohidratos
- Tripsina, quimiotripsina, carboxipeptidasa, elastasa: proteínas
- Lipasa: lípidos
- desoxirribonucleasa y ribonucleasa: ácidos nucléicos
Cómo se le llama a las enzimas inactivas que están dentro del páncreas?
zimógenos
Páncreas libera las enzimas en forma de:
pro-enzimas (están inactivas)
Cualquier cosa que hace que el flujo sea lento, va a hacer que las enzimas del páncreas:
activen antes de tiempo y dañen al páncreas= proceso de auto digestión.
Favorecen mayor secreción pancreática:
- Estimulación parasimpática por el vago
- CCK
- Secretina
Qué inhibe la secreción de jugo pancreático?
péptido YY que sale del íleon y colon
Pancreatitis:
daño pancreático producido por autodigestión
Causas más comunes de pancreatitis:
- El alcohol: Aumenta la actividad de las enzimas y es deshidratante
- Cálculo biliar: se tapa la válvula de Vater, provoca un reflujo
- Traumatismo: impacto directo al abdomen esto directamente activa las enzimas del páncreas.
Por qué pancreatitis es una emergencia médica?
porque puede explotar
De dónde recibe sangre el hígado?
- Arteria hepática
- Vena porta
Unidad funcional del hígado
Acino hepático
Principal función del hígado:
filtrar sangre
Triada portal:
Rama biliar
Rama de arteria hepática
Rama de vena porta
Tipo de capilares en el hígado
Sinusoides (se filtran células y proteínas)
Recorrido de la sangre para filtración en el hígado
- Llega sangre de la vena porta y la arteria hepática
- Sangre se mezcla
- Se filtra
- Llega a la vena central sangre no contaminada
Se juntan venas centrales, forman hepática y sangre regresa a la vena cava
Entre una vena central y una vena central hay
un acino hepático
Entre los acinos hepático está
la tríada portal.
3 zonas en el acino hepático
- Zona 1: hay mucho oxígeno y mucho metabolito, almacena y libera glucógeno, rápida regeneración.
- Zona 2: menos oxígeno y menos metabolito
- Zona 3: mucho menos oxígeno y mucho menos metabolito
Qué tienen los hepatocitos?
enzimas para degradar metabolitos y para almacenar carbohidratos y grasa.
en el hígado hay _______ actividad inmunológica
mucha
La bilis es más ácida o alcalina?
alcalina
cuánta bilis se libera al día
1 L
Qué contiene la bilis?
- Ácidos biliares
- Pigmento (bilirrubina)
- Agua
- Colesterol
- Lecitina
Enzima que convierte el colesterol en ácido cólico y quenodesoxicólico (ácidos biliares)
7 alfa hidroxilasa
Emulsificación:
Degradación de grandes glóbulos de lípidos en una suspensión de glóbulos más pequeños que permite que la lipasa pancreática los digiera en triglicéridos.
Otras funciones hepáticas además de l producción de bilis:
- Metabolismo de carbohidratos (glucogenogénesis, glucogenolisis y gluconeogénesis), de lípidos (almacén de triglicéridos, sintetizan lipoproteínas y colesterol) y proteico (desaminación de aminoácidos, amonio-urea)
- Factores de coagulación dependientes de vitamina K
- Biotransformación: fase 1 degradación y fase 2 conjugación (desintoxicación, P450)
- Almacenamiento de vitamina A,B12, D, E, K
- Fagocitosis por células de kupffer
Células que recubren los conductos biliares
Colangiocitos
Ictericia
Acumulación de bilirrubina en la sangre
Causas de ictericia:
- o tienes mucha producción (Se está degradando mucho eritrocito) - indirecta
- o tiene falla en conjugación (el hígado no alcanza a conjugar y secretar) - indirecta
- o tienes falla en la secreción - directa
Cualquier proceso hemolítico hace que aumenten los niveles de bilirrubina:
Indirecta
¿Qu´pasa en ictericia de reción nacido?
- No puede conjugar
- Aumenta producción - degradación de eritrocitos porque los eritrocitos que están saliendo de la vida intrauterina no están totalmente aptos para vivir fuera del útero
- Altos niveles de bilirrubina indirecta
Si hay altos niveles de bilirrubina directa el problema es en:
la secreción
En anemia hemolítica autoinmune, anemia hemolítica del recién nacido o ausencia de Glucosa 6 p Dh hay:
Sobre producción de bilirrubina en el hígado
Aumenta bilirrubina indirecta
cuando hay síndrome de gilbert (menos captación), enfermedad de crigler najar e ictericia del recién nacido (menos conjugación) hay:
Menos captación y conjugación
Aumenta bilirrubina indirecta
Síndromme de Dubin-Johnson, Síndrome de Rotor, cirrosis biliar y hepatitis
Aumento de bilirrubina directa
Cálculos biliares, cáncer de cabeza de páncreas
Aumenta bilirrubina directa
Todas las anemias son:
Pre hepáticas
La obstrucción de la vía biliar extra hepática sería
post hepática
¿Qué pasa si el ph del estómago baja de 3?
se libera somatostatina por las células delta en el antro ilóricio que inhiben la secreción gástrica