renal y testicular Flashcards
cuanto pesa un riñón adulto?
125-170 gramos hombre
115-150 gramos mujer
que rodea al riñón?
una capsula fibrosa delgada y transparente que se continua con el tejido adiposo perirrenal
que separa el tejido adiposo perirrenal de la grasa retroperitoneal?
la fascia de gerota
cuales son las zonas de riñon
cortical y medular
que hay en la región medular renal?
columnas de bertin: prolongaciones de tejido cortical
piramides renales, se conectan con los calices menores que a su vez se originan de la pelvis renal
que tipo de circulacion tienen los riñones?
terminal (arterias renales anterior y posterior)
interlobares -> arqueadas -> interlobulillares –> arteriolas aferentes y eferentes
partes del nefrón
glomerulo, TBP, asa de henle, TCD, TC, conducto excretor
que es el aparato yuxtaglomerular
organo neuroendocrino encargado de la producción de renina (arteriola eferente + TCD)
agenesia renal
ausencia renal, puede ser uni o bilateral
la bilateral es incompatible con la vida
hipoplasia renal
insuficiencia, puede ser uni y bilateral
actopia renal
localización anómala, usualmente mas abajo
puede ser uni o bilateral
riñón en herradura
fusión polar renal (10% superior y 90% inferior)
displasia renal quistica
uni o bilateral
riñon deformado, aumentado de tamaño, mesenquima diferenciado
islas de cartilago hialino
estructuras tubulares malformadas
se asocia a otras enfermedades y condiciones
enfermedad renal poliquistica autosomica dominante (adultos)
10% de las nefropatias que producen insuficiencia renal crónica
bilateral
quistes derivados de diferentes segmentos de tubulos renales
riñones grandes
parenquima reemplazado por quistes, entre ellos hay algunas nefronas funcionales
MUTACIONES: gen de enfermedad poliquistica 1 (85%), gen de enfermedad poliquistica 2 (10%)
enfermedad renal poliquistica autosomica recesiva (niños)
poco frecuente, bilateral
riñones grandes, lisos y al corte esponjosos (quistes elongados derivados de tubulos colectores)
se pude encontrar quistes y fibrosis en el higado
quistes renales simples
Quistes corticales, únicos o múltiples, diámetro variable, frecuentes, usualmente en adultos presentan contenido claro.
Sin alteraciones cromosómicas asociadas
PNC
proceso inflamatorio tubulo-intersticial cronico -> cicatrices parenquimatosas
10%-20% de pacientes en trasplante o hemodialisis
puede ser secundaria a obstrucción o reflujo
PNC secundaria a obstrucción
La obstrucción al flujo urinario,
predispone al riñón a la infección recurrente y a la
inflamación crónica con la consecuente fibrosis
PNC secundaria a reflujo
Etiología
más frecuente, usualmente en individuos jóvenes, como
resultado de reflujo vesicoureteral asociado a infección
urinaria.
histologia PNC
atrofia corticomedular
ICI
endarteritis obliterativa
fibrosis pielocalicial
uropatia obstructiva
Obstrucción del flujo de orina que se puede producir desde la uretra hasta la pelvis renal
predispone a hidronefrosis, atrofia renal e infecciones
muchas causas
obstruccion genera grados variables de dilatación
adenoma renal
lesion de menos de 0,5cm, arquitectura tubulopapilar, minima atipia nuclear
nodulos blanquecino-amarillentos derivados de tubulos renales
oncocitoma renal
formado por celulas con citoplasma granular eosinofilo rico en mitocondrias
5% de tumores renales
bien delimitados, café rosadito, derivado de tubulos renales
angiomiolipoma
formado por vasos, musculo y tejido adiposo
derivada de estroma renal
generalidades tumores malignos
95% de las neoplasias renales
fdr: tabaco, obesidad, HTA, asbesto y metales pesados
producen sd paraneoplasicos: policitemia, hipercalcemia, cushing, fiebre
pueden invadir la vena renal
metastasis a pulmon y hueso
manifestacion mas frecuente es hematuria
tratamiento a elección es nefroctomia
se miden por TMN
atipia celular es factor pronostico
carcinoma renal de celulas claras
65-70%
principalmente entre 60 y 70 años, mas frecuente en hombres
deleciones en gen VHL
color amarillo con areas blancas de fibrosis y hemorragia
carcinoma renal papilar
10-15%
trisomias en 7 y 17, perdida del cromosoma Y
lesiones amarillas homogeneas
paila recubiertas por celulas
tipo 1: nucleos chicos, citoplasma escaso
tipo 2: nucleolo prominente y abundante citoplasma
carcinoma de celulas cromófobas
5%
tumores bien delimitados, cafes, citoplasma eosinofilo palido
multiples alteraciones cromosomicas
carcinoma urotelial de la pelvis renal
10%
derivado de urotelio
lo mismo q en la vejiga
tumor de willms (nefroblastoma)
mas frecuente entre 2 y 5 años
asociado a sindromes disgeneticos
tumor unilateral, blanquecino rosado, blando, bien delimitado
neoplasia formada por variedad de elementos celulares atípicos
anomalias congenitas del pene
aplasia, hipoplasia, dublicaciones, hipospadia, epispadia, fimosis
inflamaciones del pene
multiples agentes etioloicos, transmitidos sexualmente o no
balantis –> inflamación del glande
postitis –> inflamación del prepucio
condiloma acuminado
lesion viral asociada a VPH 6 y 11
ejes conectivos revestidos de epitelio escamoso con celulas con espacios claros
carcinoma in situ
lesion con cambios citologivos de neoplasia maligna sin atravezar pared basal
se asocia a VPH 16
que condiciones presentan alteraciones histologicas de carcinoma in situ
enfermedade de bown
eritroplasia de queirat
papulosis bowenoide
carcinoma infiltrante de pene
mayoria escamoso, ocurren a edad avanzada
mas frencuente en no circuncisados
fdr: infeccion por VPH, acumulación de esmegma
lesion comunmente en glande o prepucio
macro: tumores fungiformes, verruscosos o planos
histo: celulas escamosas atipicas con queratina
criptorquidia
falta de descenso testicular
atrofia del organo con engrosamiento de la membrana basal peritubular
puede generar infertilidad, traumatismos y neoplasias testiculares
atrofia testicular
perdida de masa
muchas causas (infecciones, malnutrición, radiación)
orquitis
inflamación del testiculo de etiologia variable
orquitis autoinmune
aumento de volumen unilateral
granulomas no necrotizantes en el intersticio
torsión testicular
torción del cordon espermatico
pude provocar edema, congestión e incluso necrosis hemorrágica
rango etario tumores testiculares
15-40 años
95% se originan en las celulas germinales
seminoma
50%, 30-40 años
nodular, blanco-rosado, homogeneo
celulas de citoplasma claro dispuestas en grupos
pueden haber histiocitos
AFP y HCG negativas